Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ITEM 1 MESA COMEDOR 

Tapa recta 180x80x2,5 a 3 cm en madera maciza pino reforestado con acabado en pintura más sellado y barnizado con poliuretano. Estructura superior de caño 40x40mm y patas 50x50mm, pared 1.20 de color negro.

ITEM 2 BANCO COMEDOR

Asiento de 170x40x2,5 a 3 cm en madera maciza pino reforestado con acabado en pintura más sellado y barnizado con poliuretano. Estructura superior de caño 40x40mm y patas 50x50mm, pared 1.20 de color negro.

ITEM 3 MESITA ALTA

Tapa de 60cm de diámetro y 2.5cm de espesor.

Estructura de 99.5cm de altura con base tipo plato de 53.5cm de diámetro.

Tapa en formato circular en madera aglomerada con resina fenólica con partículas de granulometría fina, con espesura de 25 mm y revestimiento en laminado melamínico de baja presión en ambas faces resistente a la abrasión, bordes rectos rematados con cinta en poliestireno de superficie visible texturizada o lisa, con espesura de 2,0 mm en el mismo color de la tapa y radio ergonómico en el contacto con el usuario. Fijado a la estructura a través de tornillos para la madera con Ø 4,5 x 22 mm. Color pino chileno.

Pata con base disco plano con soporte para la tapa de 400 x 400 mm con fijación en ocho (08) puntos equidistantes a 72,5 mm entre sí a través de tornillos, en formato de X, confeccionado en aluminio fundido con un espesor de 5,5 mm. La fijación a la columna central a través de una varilla con rosca completa M10 x 980 mm, se fija en la parte inferior del disco a través de una tuerca M10 y una arandela M10, columna central de Ø 63,5 mm con un espesor de 2 mm y una altura de 970 mm, terminación en pintura epoxi color negro, base en formato de disco con Ø 535 mm.

ITEM 4 MUEBLE KITCHENETTE COMEDOR

Mueble de cocina según diseño en tablero melamina, con espesor de 25mm, revestido con laminado melamínico de baja presión en ambas caras, bordes acabados con cinta de PVC con espesor de 2,0 mm en el mismo color

Compuesto por un módulo inferior con mesada de granito color negro y bacha en acero inoxidable, con 5 puertas batientes inferiores y un cajonero con 4 cajones, Medidas finales 346x60x90cm

Y un mueble superior con 4 puertas batientes y un nicho para microondas.

Medidas finales 346x35x60cm. Color a definir.

ITEM 5 BANQUETA ALTA EN POLIPROPILENO

Respaldo con alma de polipropileno, de alta resistencia mecánica y pigmento anti rayos ultravioletas. 100% reciclable. Encajado al soporte metálico de la estructura de la silla.

Asiento con alma de polipropileno con carga de fibra de vidrio inyectado, de alta resistencia mecánica y pigmento anti rayos ultravioletas, montado al respaldo a través de encaje.

Estructura metálica en acero trefilado macizo SAE 1020 Ø 7/16, tratamiento anticorrosivo por fosfatización y terminación en pintura epoxi en color negro. Travesaños estructurales en el mismo material y terminación, soldadas a la estructura a través de la soldadura mig.

Zapatas deslizantes inyectadas en polipropileno color negro, con función de unión de las sillas por medio de encaje, sin necesidad de tornillos.

Medidas:

Altura total 112.20cm -  Ancho de la base: 48.6cm -  Ancho del respaldo y asiento 45.3cm - Altura del respaldo 38.8cm -  Profundidad de la base 55cm - Profundidad del asiento: 44cm.

 

ITEM 6 SOFA DE DOS LUGARES

Asiento y respaldo con espumas de poliuretano laminado. Asiento D28 de 80 mm de grosor. Respaldo con espuma superior de 35 mm D28, espuma inferior de 50 mm D28 de espesor. Base de espuma fabricada en HDF de 03 mm. Marco estructural en madera de eucalipto rosa seca seleccionada y MDF de 18 mm. Juego de tapizado de asiento y respaldo con espuma de poliuretano laminada, D18 de 10mm de espesor y manta de lana pet. Revestimiento de acabado inferior en TNT engrapado al marco.

Estructura de patas fabricada en acero SAE 1020 de 25 x 25 x 3 mm, con corte a 45 ° para un perfecto acabado mediante el proceso de lijado por soldadura. Tratamiento anticorrosivo mediante fosfatado y pintura epoxi. Fijación al sofá mediante tornillos hexagonales con arandela. Almohadillas de fieltro para evitar rayones en el suelo. Sin ajuste de altura

Medidas:

Altura total: 760cm - Ancho y profundidad total: 70cm - Altura del respaldo: 33cm - Altura final del asiento: 43cm

ITEM 7 MESA RECTA

Tapa recta 140x70x2,5 a 3 cm en madera maciza pino reforestado con acabado en pintura más sellado y barnizado con poliuretano.

Estructura metálica con tratamiento anticorrosivo por fosfatización y terminación en pintura epoxi. Columna central en chapa de acero SAE 1020 con 200x625x1,2 mm estampado con diseño diferenciado, con pasaje del cables en la parte externa de la columna, en formato oblongo 24x80 mm con terminación y tapa inyectados en ABS, tapa de terminación interna para pasaje de cables en chapa de acero SAE 1020 con 610x91,5x0,6 mm.

Travesaño superior en chapa de acero SAE 1020 75x480x1,9 mm, travesaño inferior confeccionada en chapa de acero SAE 1020 60x735x1,9 mm formando con un radio promedio de 3750 mm, dotado de pasajes de cabos en la región de la columna, con formato oblongo 24x80 mm y terminación inyectada en ABS.

Zapatas regulables en formato redondo con rosca M8 inyectadas en polietileno copolímero de alta resistencia a impactos y abrasión. Fijación a la tapa a través de tornillo rosca auto cortante tipo chipboard cementado 4,5 x 20 mm con alta resistencia al torque. Fijación de los paneles frontales a través de tornillo sistema minifix con rosca M6.

Medidas finales: 140x70x75cm

 

ITEM 8 ESTANTE PARA PLANTERAS

Estante para planteras con estructura metálica según diseño, caño 20x20mm, pared 1.20 en color negro. Bandejas (5) y planteras (3) en madera maciza pino reforestado de 25mm de espesor. Medidas totales 65x30x161.5cm

ITEM 9 ESTANTE PARA PLANTERAS DOBLE

Estante para planteras con estructura metálica según diseño, caño 20x20mm, pared 1.20 en color negro. Bandejas (10) y planteras (6) en madera maciza pino reforestado de 25mm de espesor.  Medidas totales 130x30x161.5cm

ITEM 10 -  POLTRONA FIJA

Poltrona fija tapizada en tejido, estructura de madera natural.

Medidas:

Alto total: 86cm Ancho total: 65cm (incluye brazos) Profundidad del asiento 43cm Altura del piso al asiento: 48cm

ITEM 11 MUEBLE BAJO

Mueble bacha según diseño en tablero melamina, con espesor de 25mm, revestido con laminado melamínico de baja presión en ambas caras, bordes acabados con cinta de PVC con espesor de 2,0 mm en el mismo color

Compuesto por mesada de granito color negro y bacha en acero inoxidable, con 1 puerta batiente y espacio para heladerita.

Medidas finales 100x60x90cm

ITEM 12 MESA LATERAL DE APOYO

Tablero de aglomerado de 18 mm con resina fenólica y partículas de grano fino, recubierto con laminado melamínico de baja presión por ambas caras, resistente a la abrasión, cantos rectos rematados con cinta de poliestireno y superficie lisa visible, espesor 1.0 mm siguiendo el mismo color que la madera. Estructura de pie tubular fabricada en acero de 1 ", plegada y soldada a la base superior, que también está compuesta por tubo de acero de 1". Todas las piezas metálicas con tratamiento anticorrosivo por fosfatado y acabado de pintura epoxi. Rueda para estructuración y manipulación fabricada en polipropileno, diámetro 15 mm.

Medidas:

Altura total: 67.6cm Medidas de tapa trapezoidal: Largo 50cm, lado mayor 40cm, lado menor 30.6cm.

.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Lic, Patricia D, Oliveira, jefa del Departamento de Patrimonio.

Necesidad: Mediante el presente llamado se pretende satisfacer las necesidades de urgencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de contar con un espacio para comedor y sala de lactancia para los funcionarios. Luego de un analisis y busqueda en la tienda virtual al no contar con la totalidad de los biene requeridos, se ve la necesidad de realizar un llamado convencional, considerando la normativa legal vigente Resolucion DNCP N° 1399/90 en su articulo 60 menciona,"De no encontrarse disponibles los bienes requeridos... las mismas podran realizar el procedimiento de contratacion necesaria para satisfacer sus necesidades"

Planificacion: La planificacion del mismo trata de un llamado temporal, debido a la necesidad de contar con un espacio para comedor y sala de lactancia para funcionarios de la Institucion.

Las especificaciones tecnicas son de acuerdo a lo establecido en las normas y la necesidad de la Institucion en este caso en especifico.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

A partir de la emision de la orden de compra, a mas tardar a los 15 (QUINCE) días corridos de la recepción de la misma.

Lugar Luis Alberto de Herrera esquina Paraguari. Los dias establecidos para la entrega son de Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El comite evaluador podra constituirse en el local del oferente, a modo de realizar una visita tecnica y corroborar si el oferente fabrica el tipo de mueble que la convocante requiere, tomando como parametro los 12 items y sus especificaciones tecnicas y comparar con los muebles que se encuentran en el local, labrando un acta con el criterio CUMPLE/ NO CUMPLE. 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

 Diciembre 2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.