El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Servicio de Cerrajería |
|||
Servicio de apertura |
|||
Ítems |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
1 |
Candados para sobres y malotes |
1 |
Unidad |
2 |
Seguridad doble paleta |
1 |
Unidad |
3 |
Puertas en general |
1 |
Unidad |
4 |
Vehículos en general |
1 |
Unidad |
5 |
Lata metálica de seguridad |
1 |
Unidad |
Servicio de cambio de combinación (Debe incluir dos llaves) |
|||
Ítems |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
6 |
Cerradura de seguridad c/ llave doble paleta o llave tetra |
1 |
Unidad |
7 |
Cilindro de cerradura en general |
1 |
Unidad |
8 |
Cerradura de puertas en general |
1 |
Unidad |
9 |
Cerradura c/ comando eléctrico a distancia |
1 |
Unidad |
Detalle de piezas, accesorios y herrajes |
|||
Ítems |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
10 |
Cerradura de seguridad doble paleta |
1 |
Unidad |
11 |
Cerradura de seguridad llave tetra |
1 |
Unidad |
12 |
Mecanismo de apertura y cierre de ventanas |
1 |
Unidad |
13 |
Cerradura de puertas con cerrojo de dos pernos y llaves de bronce forjado. |
1 |
Unidad |
14 |
Cerradura tipo pomo para puertas mamparas |
1 |
Unidad |
15 |
Brazo Hidráulico (cierra puerta automática) |
1 |
Unidad |
16 |
Cerradura eléctrica o destraba pestillo eléctrico |
1 |
Unidad |
17 |
Comando a distancia de cerradura eléctrica |
1 |
Unidad |
18 |
Cerradura fija tipo manija tirador |
1 |
Unidad |
19 |
Cerradura de vehículo sistema de llave |
1 |
Unidad |
20 |
Cerradura especial para heladera |
1 |
Unidad |
21 |
Cerradura de puerta simple de madera |
1 |
Unidad |
22 |
Cerradura de ventana |
1 |
Unidad |
23 |
Cerradura de puerta de baño |
1 |
Unidad |
24 |
Cerradura de lata metálica de seguridad |
1 |
Unidad |
25 |
Pasador y/o bisagra para puerta |
1 |
Unidad |
26 |
Picaporte estándar |
1 |
Unidad |
27 |
Picaporte pomo bronce |
1 |
Unidad |
28 |
Picaporte lisa bronce |
1 |
Unidad |
29 |
Picaporte tipo manija tirador |
1 |
Unidad |
30 |
Cilindro / Tambor c/ 2 llaves |
1 |
Unidad |
31 |
Boca llave |
1 |
Unidad |
32 |
Boca manija |
1 |
Unidad |
33 |
Porta candado de metal |
1 |
Unidad |
Servicio de colocación y/o reparación |
|||
Ítems |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
34 |
Cerradura de seguridad doble paleta |
1 |
Unidad |
35 |
Cerradura de seguridad llave tetra |
1 |
Unidad |
36 |
Cerradura de puertas con cerrojo de dos pernos y llaves de bronce forjado. |
1 |
Unidad |
37 |
Cerradura tipo pomo para puertas mamparas |
1 |
Unidad |
38 |
Brazo Hidráulico (cierra puerta automática) |
1 |
Unidad |
39 |
Cerradura eléctrica o destraba pestillo eléctrico |
1 |
Unidad |
40 |
Cerradura tipo doble paleta de puerta |
1 |
Unidad |
41 |
Comando a distancia de cerradura eléctrica |
1 |
Unidad |
42 |
Cerradura fija tipo manija tirador |
1 |
Unidad |
43 |
Cerradura de vehículo sistema de llave |
1 |
Unidad |
44 |
Cerradura tipo yale de puerta |
1 |
Unidad |
45 |
Cerradura especial para heladera |
1 |
Unidad |
46 |
Cerradura de ventana |
1 |
Unidad |
47 |
Cerradura de puerta de baño |
1 |
Unidad |
48 |
Cerradura de lata metálica de seguridad |
1 |
Unidad |
49 |
Pasador y/o bisagra para puerta |
1 |
Unidad |
50 |
Picaporte estándar |
1 |
Unidad |
51 |
Picaporte pomo bronce |
1 |
Unidad |
52 |
Picaporte lisa bronce |
1 |
Unidad |
53 |
Picaporte tipo manija tirador |
1 |
Unidad |
54 |
Cilindro / Tambor c/ 2 llaves |
1 |
Unidad |
55 |
Boca llave |
1 |
Unidad |
56 |
Boca manija |
1 |
Unidad |
57 |
Porta candado de metal |
1 |
Unidad |
Servicio de confección de llaves |
|||
Ítems |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
58 |
Copia de llave de cerradura de seguridad doble paleta |
1 |
Unidad |
59 |
Copia de llave de cerradura de seguridad llave tetra |
1 |
Unidad |
60 |
Copia de llave de cerradura de puertas en general |
1 |
Unidad |
61 |
Copia de llave de cerradura de alta seguridad o antirrobo |
1 |
Unidad |
62 |
Copia de llave de cerradura de vehículo sistema de llave |
1 |
Unidad |
63 |
Copia de comando de cerradura eléctrica o destraba pestillo eléctrico |
1 |
Unidad |
64 |
Copia de llave de cerradura de lata metálica de seguridad |
1 |
Unidad |
PLANILLA DE LOCALES EN ASUNCIÓN Y EN UN RADIO DE DISTANCIA DE HASTA 50 KM.
N° |
Denominación |
Ciudad |
Dirección |
1 |
Casa Matriz |
Asunción |
Independencia Nacional y 25 de mayo |
2 |
Sucursal Sajonia |
Asunción |
Avda. Carlos Antonio López c/ De la Conquista |
3 |
Sucursal ANDE |
Asunción |
Avda. España esq. Padre Cardozo, Edificio Central de la ANDE |
4 |
Sucursal Mercado de Abasto |
Asunción |
Epifanio Méndez Fleitas c/Defensores del Chaco. |
5 |
Sucursal Mercado Cuatro |
Asunción |
Avda. Perú esq. República de Colombia |
6 |
Locación Fdo. de la Mora (Ex Suc. Luisito Eusebio Ayala Km.5) |
Asunción |
Ruta Mcal. Estigarribia 1190 entre Ytororo y Perez Uribe |
7 |
Sucursal Villamorra |
Asunción |
Avda. Mcal. López c/Avda. Rep. Argentina |
8 |
Oficinas corporativas del BNF en el Barrio Villamorra |
Asunción |
Avda. Rep. Argentina c/Avda. Mcal. López |
9 |
Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele I |
Asunción |
Ntra. Sra. De la Asunción esq. Eduardo V. Haedo |
10 |
Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele II |
Asunción |
Eduardo V. Haedo entre Ntra.Sra.de la Asunción e Independencia Nacional |
11 |
Oficinas periféricas Edificio Centro Financiero, pisos 5, 6, 7 y 13. |
Asunción |
Chile c/Eduardo V. Haedo |
12 |
Oficina periférica Villa Milleres |
Asunción |
Chile esq. Eduardo V. Haedo |
13 |
Oficina periférica Salón 25 de mayo |
Asunción |
25 de mayo c/Iturbe |
14 |
Oficina periférica Edificio Inter Express, pisos 10, 11, 12 y 13. |
Asunción |
Yegros esq. Luis Alberto de Herrera |
15 |
Local Guardería TICEI |
Asunción |
Avda. Mcal. López c/Tacuary |
16 |
Instalaciones del BNF en Cambio Grande: Depósitos y Oficinas. |
Asunción |
Avda. Artigas c/Tte. Cusmanich |
17 |
Centro de pagos del BNF (Lobby de cajeros) y Salón contiguo |
Asunción |
Ind Nacional entre Cerro Corá y 25 de mayo Galería de la Plaza de la Democracia- Locales 17 y 18 |
18 |
Oficinas Periféricas: Edificio SABE Pisos 3, 4 y 5 |
Asunción |
Ind. Nacional entre Mcal. Estigarribia y 25 de mayo |
19 |
Depósito de bienes - División Patrimonio |
Asunción |
Calle Areguá c/Ruta PY09 (Transchaco) |
20 |
Oficinas Periféricas: Edificio Ex Ahorros Paraguayos (Planta Baja , Nivel Inferior y Nivel Superior Planta 1° Entrepiso y Planta 2° Entrepiso) |
Asunción |
Calle Gral. Díaz N° 741 entre 14 de mayo y Juan B. Alberdi |
21 |
Sucursal Microcentro |
Asunción |
Ciudad de Lambaré |
22 |
Ex Sucursal Quinta |
Asunción |
Avda. Acuña de Figueroa esq. Tacuary |
23 |
Oficinas del BNF en el Paseo 1811 |
Fernando de la Mora |
Mcal. Estigarribia y Tte. Ettiene |
24 |
Sucursal San Lorenzo |
San Lorenzo |
Shopping 14 y medio Ruta 2 Mcal. Estigarribia. Ala Oeste. |
25 |
Sucursal Limpio |
Limpio |
Avda. San José c/ Carlos A. López |
26 |
Sucursal Mariano R. Alonso |
Mariano R. Alonso |
Ruta Transchaco Km 15 N° 957 |
27 |
Centro de Negocios Bancarios ARP |
Mariano R. Alonso |
Predio de la ARP (Expo) - Mariano Roque Alonso |
28 |
Sucursal Ñemby |
Ñemby |
Avda. Acceso sur |
29 |
CAC Itá |
Itá |
Mcal. López y Manuel Gamarra |
30 |
Sucursal Itauguá |
Itauguá |
Ruta Mcal. Estigarribia y Tte. Gutierrez |
31 |
Sucursal Villa Hayes |
Villa Hayes |
Mariscal López esquina 12 de Junio |
32 |
Sucursal Luque |
Luque |
San Martín y Pedro Juan Caballero |
Observación: Este listado es enunciativo y no limitativo. Las direcciones físicas están sujetas a variación (dentro de los 50 km. de distancia de la ciudad de Asunción).
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
No aplica.
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 al 64 |
Servicio de cerrajería |
Según especificaciones técnicas. |
Según especificaciones técnicas. |
La prestación del servicio se realizará en cada una de las dependencias de Casa Matriz, Sucursales y Oficinas Periféricas del BNF, dentro del radio de 50 km. de Casa Matriz. |
Los servicios estarán disponibles 24 horas después de haberse firmado el contrato. Los trabajos deberán realizarse en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas posteriores a la recepción de la orden de servicio emitida por la Sección Servicios Básicos - División Servicios Generales. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Serán presentados: Según emisión de órdenes de servicio.
Frecuencia: Según necesidad.
Planificación de indicadores de cumplimiento
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión. |
Nota de Remisión. |
Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá la Nota de Remisión, exigida/o para los pagos correspondientes |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |