En el PBC. Para el ítem 2 Impresoras. Año de lanzamiento.
Solicitan: AÑO DE LANZAMIENTO: A PARTIR DEL 2016 EN ADELANTE. EL EQUIPO OFERTADO DEBE SER NUEVO SIN USO.
Teniendo en cuenta que el tipo de equipo solicitado y los modelos y marcas utilizados en el mercado actual, sugerimos y solicitamos amablemente a la convocante solicitar equipos con año de lanzamiento 2018 en adelante, teniendo en cuenta además que equipos del año 2016 o 2017 ya están medianamente desfasados, por lo que justificaría más la solicitud de equipos de al menos al año 2018 o superior, de manera a que la convocante pueda recibir equipos mas actualizados y vigentes en el mercado actual.
17-10-2023
25-10-2023
En el PBC. Para el ítem 2 Impresoras. Año de lanzamiento.
Solicitan: AÑO DE LANZAMIENTO: A PARTIR DEL 2016 EN ADELANTE. EL EQUIPO OFERTADO DEBE SER NUEVO SIN USO.
Teniendo en cuenta que el tipo de equipo solicitado y los modelos y marcas utilizados en el mercado actual, sugerimos y solicitamos amablemente a la convocante solicitar equipos con año de lanzamiento 2018 en adelante, teniendo en cuenta además que equipos del año 2016 o 2017 ya están medianamente desfasados, por lo que justificaría más la solicitud de equipos de al menos al año 2018 o superior, de manera a que la convocante pueda recibir equipos mas actualizados y vigentes en el mercado actual.
Favor remitirse al Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que es un requisito minimo.
12
AUTORIZACION DEL FABRICANTE
En el pliego de Bases y condiciones, Datos de la licitación, Autorización del Fabricante dice:
SI
Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Documento Original o copia autenticada por escribanía.
Para Distribuidor: deberá presentar la autorización expedida por el representante para el Paraguay de la marca ofertada y esta autorización deberá estar acompañada del documento que acredite la representación invocada y lo habilite a nombrar distribuidor. Además, si oferta marcas nacionales la autorización debe ser dada por el Fabricante.
Solicitamos a la institución aclarar si la Carta de Autorización de la fabricante legalizada y/o apostillada obligatoriamente debe estar dirigido a la institución con referencia al llamado o serán aceptadas notas genéricas que comúnmente son dirigido a los distribuidores mayoristas, de manera a poder solicitar a las diferentes marcas la gestión correspondiente.
En el pliego de Bases y condiciones, Datos de la licitación, Autorización del Fabricante dice:
SI
Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Documento Original o copia autenticada por escribanía.
Para Distribuidor: deberá presentar la autorización expedida por el representante para el Paraguay de la marca ofertada y esta autorización deberá estar acompañada del documento que acredite la representación invocada y lo habilite a nombrar distribuidor. Además, si oferta marcas nacionales la autorización debe ser dada por el Fabricante.
Solicitamos a la institución aclarar si la Carta de Autorización de la fabricante legalizada y/o apostillada obligatoriamente debe estar dirigido a la institución con referencia al llamado o serán aceptadas notas genéricas que comúnmente son dirigido a los distribuidores mayoristas, de manera a poder solicitar a las diferentes marcas la gestión correspondiente.
Se aclara que la Carta de Autorización del fabricante debe estar apostillada y/o legalizada, dirigido a la institución y con referencia del llamado, a fin de comprobar la legalidad del referido documento y también de esta manera garantizar que las empresas participantes cuenten con el respaldo técnico de la marca ofertada, lo cual beneficiaria a la institución para la ejecución de la garantía, si fuere necesario, en cualquiera de los Centros Autorizados de Servicios (CAS) existentes en el país. No serán aceptadas notas genéricas.
13
Para el ítem 2
Solicitamos sean aceptados equipos con wifi adicional, ya que esto no representa una desventaja en el tipo de equipo a ofertar, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
Solicitamos sean aceptados equipos con wifi adicional, ya que esto no representa una desventaja en el tipo de equipo a ofertar, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
No se aceptaran equipos con Wifi adicional, debido estos dispositivos pueden ser extraídos o extraviados, lo que ocasionaría una imposibilidad de conectarse con la red wifi de la institucional, y adquirir nuevamente estos dispositivos ocasionaría un gasto adicional a la institución. Se mantiene lo establecido en el PBC.
14
Para el ítem 2
solicitamos sean aceptados equipos con gramaje desde 60-216 g/m2, siendo el primer valor un estándar en peso de papel en toda la industria de impresión, por lo que el gramaje de 220 g/m2 es poco común en equipos del porte requerido, representando una limitante para la mayoría de los oferentes.
solicitamos sean aceptados equipos con gramaje desde 60-216 g/m2, siendo el primer valor un estándar en peso de papel en toda la industria de impresión, por lo que el gramaje de 220 g/m2 es poco común en equipos del porte requerido, representando una limitante para la mayoría de los oferentes.
Se mantiene lo establecido en el PBC, ya que la institución realiza impresiones en papeles reciclados y cartulinas de alto gramaje, y en conocimiento del cumplimiento de este requisito por varias marcas comercializadas localmente
15
Para el ítem 2
consultamos si podrían aceptar Memoria RAM instalada de 1 GB, teniendo en cuenta que la diferencia es mínima y no afecta la productividad de los equipos, pues con esa capacidad de memoria se garantizan las velocidades y tiempos de respuesta requeridos en el pliego para el trabajo de impresión; de esta manera no se limitaría a oferentes a presentar ofertas y representaría un beneficio para la convocante, obteniendo mejores productos del mercado a los mejores precios.
consultamos si podrían aceptar Memoria RAM instalada de 1 GB, teniendo en cuenta que la diferencia es mínima y no afecta la productividad de los equipos, pues con esa capacidad de memoria se garantizan las velocidades y tiempos de respuesta requeridos en el pliego para el trabajo de impresión; de esta manera no se limitaría a oferentes a presentar ofertas y representaría un beneficio para la convocante, obteniendo mejores productos del mercado a los mejores precios.