Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Nombre de Bienes o Servicios

Especificación Técnica y Norma

1

Cámara tipo Bullet

Cámara de 6 MP color de resolución, eventos inteligentes configurables uno por vez que pueden ser: cruce de línea, detección de intruso, detección de rostro.

 

Cámara Bullet de 6MP Color.

Resolución: mínimo 3200x1800

Sensor de Imagen: Sensor de imagen CMOS de escaneo

progresivo de 1/2.4

Iluminación Mínima: 0.04 lux @ F1.6, AGC encendido. B/N: 0 Lux con

IR

Velocidad de Obturación: 1/3 s a 1/100, 000s.

Dia/Noche: Filtro de corte IR

Reducción de ruido digital. Rango dinámico amplio digital

Ajuste de ángulo: Horizontal 0° a 360°, Vertical 0 a 90°, Rotación 0°

a 360°.

Distancia focal: 2.8 mm

Apertura: F1.6

Enfoque: Fijo

Campo de visión: Horizontal: 105°, Vertical: 55°, Diagonal 127°.

Montaje lente: M12

Rango infrarrojo: 40 metros.

Compresión de video: H.265/H.264/H.264+/H.265+

Mejora de imagen: BLC, 3D DNR

Ajustes de imagen: Rotación, saturación, brillo, contraste,

nitidez, ganancia, balance de blancos por medio de interfaz web o

software cliente.

Interruptor día/noche: Día, noche, automático, horario

Vista en vivo simultánea hasta 6 canales

Grabación de audio.

Interfaz de red: 1 puerto, 10M/100M, Ethernet.

Protocolos: TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS,

DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UpnP, SMTP, IGMP, 802.1X,

QoS, IPv4, IPv6, UDP, Bonjour, SSL/TLS. PPPoE, SNMP, WebSocket, WebSockets, SRTP, SFTP.

Eventos básicos: Detección de movimiento (clasificación de objetivos humanos y vehículos), alarma de manipulación por vídeo, excepción.

Eventos inteligentes: Detección de cruce de línea, detección de intrusión (admite activación de alarma por tipos de objetivos específicos (humanos y vehículos) detección de rostro.

Alimentación: 12 VDC ± 25% y PoE (802.3af clase 3).

Garantía: Garantía de 24 meses.

11 cámaras en total, instaladas en los lugares establecidos por la Convocante.

2

NVR soporta hasta 2 Discos de 10TB, VCA con analíticas

NVR soporta hasta 2 Discos de 10TB, VCA con analíticas

 

Grabador de video de red de 16 canales. Deberá ser compatible con las funciones analíticas de las cámaras solicitadas de tal forma a poder configurar los parámetros de las distintas funciones y realizar la búsqueda de los videos basados en los eventos correspondientes generados por cada función inteligente.

Memoria: 8GB como mínimo.

Disco: 2 discos HDD de 10TB como mínimo. Interfaz SATA superior a 4GB/s Máx velocidad de transferencia sostenida OD 210MB/S y ciclos de carga y descarga 300.000.

Entradas de video: Deberá soportar un mínimo de 16 canales de video de hasta 8 MP de resolución. Ancho de banda de entrada: Mínimo 256 Mbps. Ancho de banda de salida: Mínimo 160 Mbps. Resoluciones de grabación: Deberá ser capaz de grabar a 8 MP. Salidas HDMI: Deberá contar con una salida HDMI independiente. Salidas VGA: Deberá contar con al menos una salida VGA. Entrada/Salida de Audio: 1/1 canales RCA. Resoluciones soportadas en vista en directo y reproducción: Deberá soportar en reproducción resoluciones máx. 8 MP. Reproducción sincronizada: Mínimo hasta 16 canales en simultáneo. Protocolos de red: TCP/IP, DHCP, IPv4, DNS, DDNS, NTP, RTSP, SMTP, SNMP, NFS, iSCSI, ISUP, UPnP™, HTTP, HTTPS

Niveles de acceso 3: Administrador, operador y usuario.

Funciones generales: Anti-parpadeo, modo espejo, protección por contraseña, máscara de privacidad, marca de agua.

Interfaces SATA: Al menos 02 discos duros. Capacidad máxima de discos SATA: Cada interfaz SATA deberá soportar discos de hasta 10TB.

Interfaz de Red: 1 puerto RJ-45 10/100/1000 Mbps auto adaptativo. Puerto Serial: 1 puerto RS-485 y un puerto RS-232. Puertos USB: 2 puertos USB 2.0

Interfaces de alarma: Deberá soportar al menos 4 entradas de alarma y 1 salida de alarma. Alimentación: 100 a 240 VAC con una fuente de energía redundante. Temperatura de operación: -10°C a 55°C. Humedad de operación: 10 a 90 %. Garantía: Garantía de 24 meses

3

Switch POE 16 puertos

Switch POE 16 puertos

 

Conmutador PoE Fast Ethernet de 16 puertos 10/100 Mbps

Puertos POE del 1 al 16

Tipo de puerto RJ45

Duplex FULL

Standard POE IEE802.3af, IEEE 802.3at

Consumición de poder máxima 150w

Garantía: Garantía de 24 meses.

4

UPS de 6KVA con sus respectivos accesorios y batería

UPS de 6KVA con sus respectivos accesorios y batería

Formato Tipo Rack.

 

Controlado por microcontrolador (opcional), factor de potencia de salida mínima 0,8. Tensión de entrada 220 V. Tensión de salida 220 V +-1 o inferior. Modo convertidor de frecuencia (opcional). Autonomía mínima 5 minutos o superior. Pantalla LCD para monitoreo y acceso de estado.

Características: Alarmas sonoras, pantalla LCD, puesta en marcha en frío, Protección total de sobretensión, cortocircuito y exceso de temperatura, indicador de sobrecarga. Se aceptarán equipos con Indicador LED.

 

Se deberán incluir los elementos mínimos requeridos para establecer la operatividad de todos los equipos requeridos en las secciones previas a ser instalados.

Todos los materiales requeridos son mínimos mas no restrictivos por lo que los oferentes durante la ejecución deberán contemplar todos los materiales necesarios para el establecimiento de la alimentación y conectividad del sistema de videovigilancia como ser: (1 unidad) Patch Panel 24 Puertos Cat 6e. Rackeable 19. Incluir organizador de cables 2u con tapa (1 unidad) ordenador metálico, (24 unidades) patch cord 1 metro cat6, (16 unidades) Jack rj cat6, (16 unidades) caja paso 10x10, (2 unidades) bandejas de rack, (2 unidades) cableados de dos puntos de red, (4) cajas de cable utp cat6 de 305 mts, entre otros.

 

Servicio de montaje instalación de 11 bocas de datos Cat 6e en el sitio mencionado, entre ellos incluye los puestos de acceso y montaje en el Rack de CCTV y disposición de los equipos en Rack. Puesta en marcha de los equipos activos. Incluyendo conectividad para la estación de Vigilancia y Monitoreo. Incluir Plano de distribución de cámaras. Incluir informe técnico de los trabajos realizados. Incluir todos materiales e insumos necesarios para la instalación. Se deberá prever la capacitación a funcionario/s designados de la Institución.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

- El ámbito institucional requirente de esta contratación es el Departamento de Informática de la Superintendencia de Salud, elaborada por el Téc. José González.

- La contratación pretende satisfacer la necesidad de cámaras de circuito cerrado para la sede de la Superintendencia de Salud.

- El llamado corresponde a un llamado temporal.

- Las EETT fueron evaluadas según las necesidades mínimas requeridas para la Institución y propuestas por el Dpto. de Informática, analizando las distintas dependencias de la sede y las tecnologías con las que se cuenta actualmente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Cámara tipo Bullet

11

Unidad

Superintendencia de Salud Manuel Domínguez 310 esq. Iturbe

 

 

Una vez firmado el Contrato respectivo, el Departamento Administrativo, procederá a la emisión de la Orden de Compra dentro de los 10 días hábiles por la totalidad de los bienes adjudicados, la que autorizará a la firma adjudicada a la entrega de los bienes detallados en la misma.-

Las entregas e instalaciones se realizarán como máximo a los 15 (quince) días hábiles contados desde la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra emitida por el Administrador del Contrato.

La Orden de Compra podrá ser notificada al correo electrónico que consta en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas, constituyéndose el reporte del correo electrónico en acuse.

La falta de entrega/instalación de los bienes obligará a la Contratante a la aplicación de las multas,-

La entrega de los productos se realizará en la Superintendencia de Salud. En el horario de 07:00 a 14:00 hs.

 

 

2

NVR soporta hasta 2 Discos de 10TB, VCA con analíticas

1

Unidad

3

Switch POE 16 puertos

1

Unidad

4 UPS de 6KVA con sus respectivos accesorios y batería 1 Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 Acta de recepción 1

 Acta de recepción

Diciembre 2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.