El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lista de Servicios
LISTA DE SERVICIOS |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Actualización de Software de Central Telefónica |
Unidad |
1 |
2 |
Mano de obra de actualización |
Unidad |
1 |
3 |
Reemplazo y configuración de teléfono IP Tipo 2 |
Unidad |
1 |
4 |
Mano de obra de reemplazo teléfono IP tipo 2 |
Unidad |
1 |
5 |
Reparación de Cableado para interno IP |
Unidad |
1 |
6 |
Mano de obra de reparación de cableado |
Unidad |
1 |
7 |
Reemplazo de switch |
Unidad |
1 |
8 |
Mano de obra de reemplazo de switch |
Unidad |
1 |
9 |
Mantenimiento Preventivo de central Telefónica |
Unidad |
1 |
10 |
Mano de obra de configuración de central telefónica |
Unidad |
1 |
Especificaciones técnicas mínimas
Alcance:
El proyecto consiste en el mantenimiento de la plataforma de comunicaciones existente en la Institución, de manera a poder cubrir necesidades actuales.
Características Técnicas de referencia:
En caso de realizar reemplazo de equipos, se deberán tener de referencia las siguientes características técnicas mínimas a ser cumplidas, de manera a contar con equipos de igual o similar capacidad y calidad que el existente. El oferente deberá indicar en su oferta el equipo propuesto como reemplazo e indicar nivel de cumplimiento respecto a lo solicitado.
Ítem 1 y 2
Actualización de Plataforma de Comunicaciones |
|||
Características |
Especificaciones Técnicas mínimas |
Mínimo Exigido |
Indicar si el bien ofertado CUMPLE/NO CUMPLE con lo requerido |
Descripción |
Plataforma de Comunicaciones |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Generalidades |
La Institución cuenta con una plataforma de comunicaciones de la marca Alcatel-Lucent, modelo OXO Connect, versión de software 5.x |
Exigido |
|
Actualización |
Se requiere la actualización de la central telefónica de la versión 5.x a la versión 6.x o posterior. |
Exigido |
|
Documentos |
Autorización del Fabricante para presentar oferta. Esta deberá estar dirigida a la licitación de referencia. |
Exigido |
|
Capacidad técnica |
El oferente deberá contar con al menos 1 (un) técnico certificado en la instalación y configuración del equipo existente. El mismo deberá contar con experiencia en la configuración del equipo y deberá formar parte del plantel permanente del oferente. |
Exigido |
|
Ítem 3 y 4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS TELEFONO IP TIPO 2 |
|||||
Nombre del Bien o Servicio Conexo |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
||
Marca: |
Especificar |
|
|||
Modelo: |
Especificar |
|
|||
Procedencia: |
Especificar |
|
|||
Cantidad: |
1 (uno) |
Exigido |
|
||
Descripción |
Teléfono IP FIJO |
Exigido |
|
||
1 |
Códecs de audio |
G.711 ley a y µ, G.722 banda ancha, G.729AB |
Exigido |
|
|
2 |
Protocolo VoIP |
SIP v2 o propietario |
Exigido |
|
|
3 |
Display |
Mayor a 2.0", 60 x 120 pixeles o superior |
Exigido |
|
|
LCD |
Exigido |
|
|||
4 |
Seguridad |
SRTP |
Exigido |
|
|
Ataque DoS |
Exigido |
|
|||
VPN IPsec |
Exigido |
|
|||
TLS 1.2 |
Exigido |
|
|||
802.1X |
Exigido |
|
|||
Protección ARP spoofing |
Exigido |
|
|||
5 |
Características de Audio |
Cancelación de Eco, control de volumen y silencio. VAD, CNG |
Exigido |
|
|
6 |
Puertos de comunicación |
2 x RJ-45 10/100/1000 Mbps Ethernet |
Exigido |
|
|
7 |
Protocolo Internet |
Soporte de IPv4 e IPv6 |
Exigido |
|
|
Obtención de dirección IP por medio de DHCP o estático |
Exigido |
|
|||
Cliente LLDP-MED |
Exigido |
|
|||
8 |
Handset |
Conector RJ-9 para handset |
Exigido |
|
|
9 |
Headset |
Capacidad de agregar headset vía puerto RJ-9 |
Exigido |
|
|
10 |
Alimentación |
PoE IEEE 802.3af |
Exigido |
|
|
Fuente de alimentación 220v |
Exigido |
|
|||
11 |
Teclas de navegación |
4 teclas de navegación o superior |
Exigido |
|
|
Enter/OK y Volver/Cancel |
Exigido |
|
|||
12 |
Teclas especiales |
Tecla de manos libres |
Exigido |
|
|
4 o mas softkeys para programación de funciones especiales |
Exigido |
|
|||
4 o más teclas contextuales |
Exigido |
|
|||
Tecla de volumen del speaker |
Exigido |
|
|||
Tecla de rediscado |
Exigido |
|
|||
Tecla de mudo/mute con indicador led |
Exigido |
|
|||
Tecla de transferir / Transferir |
Exigido |
|
|||
13 |
Operación |
0°C a 40°C o rango superior |
Exigido |
|
|
Humedad relativa: 5% a 80% o superior |
Exigido |
|
|||
14 |
Calidad de servicio |
TOS, DSCP |
Exigido |
|
|
802.1p/Q |
Exigido |
|
|||
15 |
Cumplimiento de estándares |
FCC 47 |
Exigido |
|
|
TIA/EIA 810-B |
Exigido |
|
|||
EN 60950-1 |
Exigido |
|
|||
EN 61000-3-2 |
Exigido |
|
|||
RoHS |
Exigido |
|
|||
UL 60950-1 |
Exigido |
|
|||
EN 55032 Clase B |
Exigido |
|
|||
WEEE |
Exigido |
|
|||
EN 61000-3-3 |
Exigido |
|
|||
TIA 920-A |
Exigido |
|
|||
16 |
Mantenimiento |
Syslog |
Exigido |
|
|
17 |
Instalación y configuración |
La instalación y configuración de los terminales deberá estar incluido en la oferta. |
Exigido |
|
|
18 |
Técnicos certificados |
El oferente deberá contar con 02 (dos) técnicos certificados por el fabricante de los equipos ofertados. Se deberá presentar los certificados respectivos. Los mismos deberán estar vigentes al momento de presentación de ofertas. |
Exigido |
|
|
19 |
Certificación de calidad |
ISO 9001 o similar del fabricante de la solución ofertada |
Exigido |
|
|
20 |
Carta de autorización del fabricante |
El oferente deberá presentar una carta de autorización del fabricante para presentar oferta para esta licitación. |
Exigido |
|
|
21 |
Garantía del fabricante |
Los equipos ofertados deberán contar con garantía escrita del fabricante por el periodo de 1 (uno) año contado a partir de la firma del contrato. Durante este periodo cualquier desperfecto que sufran los equipos deberán ser reemplazados por equipos similares sin costo para la Convocante |
Exigido |
|
|
Ítem 7 y 8
Switch Tipo 1 |
|||
Nombre del Bien o Servicio Conexo |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca: |
Especificar |
|
|
Modelo: |
Especificar |
|
|
Procedencia: |
Especificar |
|
|
Cantidad: |
2 (dos) |
Exigido |
|
Descripción |
Switch 24 puertos administrable |
Exigido |
|
Formato |
Rackeable |
Máximo 1 U |
|
Rendimiento |
Switch Fabric |
≥ 164 Gbps |
|
Forwarding max rate |
≥ 120 Mpps |
|
|
Latencia |
≤ 5 µs |
|
|
No bloqueante |
Exigido |
|
|
Mean Time Between Failure |
Mayor a 300.000 horas |
Exigido |
|
Memoria Flash total disponible |
≥ 1 GB |
Exigido |
|
Memoria RAM total del dispositivo |
≥ 1 GB |
Exigido |
|
Potencia PoE disponible |
≥ 500 Watts |
Exigido |
|
Eficiencia de la fuente de alimentación |
Mayor a 90% |
Exigido |
|
Puertos disponibles |
≥ 24 x 10/100/1000 Mbps Ethernet RJ-45 |
Exigido |
|
4 x 1/10 Gbps para uplink (SFP+) |
Exigido |
|
|
2 módulos SFP+ 1/10Gbps SR incluidos |
Exigido |
|
|
1x USB 2.0 |
Exigido |
|
|
Todos los puertos de cobre deben tener la funcionalidad de Power over Ethernet plus (PoE+) |
Exigido |
|
|
Todos los puertos solicitados deben estar disponibles y funcionando a la velocidad requerida |
Exigido |
|
|
Temperatura de operación |
Rango de 0 a 45°C o superior |
Exigido |
|
Tensión de operación |
100 a 240 Vac |
Exigido |
|
Frecuencia de operación |
50/60 Hz |
Exigido |
|
Cantidad de equipos apilables: |
Se deben poder apilar como mínimo 8 dispositivos |
Exigido |
|
Fuentes de alimentación internas |
Fuente de alimentación primaria AC instalada |
Exigido |
|
Permite la instalación de fuente de alimentación redundante AC/DC |
Exigido |
|
|
Humedad |
Rango de 5% a 95% o superior |
Exigido |
|
Ventiladores |
≥ 1 ventilador |
Exigido |
|
Power over Ethernet |
Entrega dinámica de PoE: solo se entrega la potencia necesaria al dispositivo para un uso más efectivo de la potencia PoE total disponible |
Exigido |
|
Prioridad de PoE por puerto configurable |
Exigido |
|
|
Calidad de servicio |
Prevención de congestión: End to End HOL blocking protection |
Exigido |
|
Administración de ancho de banda basada en flujo |
Exigido |
|
|
8 colas de prioridad por puerto basadas en hardware |
Exigido |
|
|
Ingress rate limiting |
Exigido |
|
|
Algoritmos de agendamiento configurables: SPQ, WRR |
Exigido |
|
|
QoS basado en flujo |
Exigido |
|
|
Accesorios |
Se deben incluir todos los accesorios para montar los equipos en los racks y para la instalación de los equipos en stacking (solo se aceptarán cables direct attached). |
Exigido |
|
Indicadores LEDs |
Indicadores por puerto de cobre: enlace, actividad, PoE como mínimo |
Exigido |
|
Indicador LED para visualizar el identificador de apilamiento del equipo |
Exigido |
|
|
Puertos SFP: enlace y actividad |
Exigido |
|
|
System OK |
Exigido |
|
|
Estado de la fuente de alimentación |
Exigido |
|
|
Puertos Stack: enlace y actividad como mínimo |
Exigido |
|
|
Funcionalidades de L3 |
IP Multicast VLAN |
Exigido |
|
RIPv1/v2 |
Exigido |
|
|
≥ 768 entradas ARP |
Exigido |
|
|
MLD v1/v2 snooping |
Exigido |
|
|
≥ 128 interfaces IPv4 e IPv6 en total |
Exigido |
|
|
Ruteo estático IPv4 e IPv6 |
Exigido |
|
|
DHCP opcion 82 |
Exigido |
|
|
IGMPv1/v2/3 snooping |
Exigido |
|
|
ARP |
Exigido |
|
|
DHCP relay |
Exigido |
|
|
UDP relay per VLAN |
Exigido |
|
|
DHCP relay including generic UDP relay |
Exigido |
|
|
DHCP relay para reenvio de peticiones de clientes a servidor DHCP |
Exigido |
|
|
≥ 350 rutas IPv4 e IPv6 en total |
Exigido |
|
|
IP Multicast VLAN |
Exigido |
|
|
≥ 960 grupos multicast |
Exigido |
|
|
RIPng para IPv6 |
Exigido |
|
|
Cumplimiento de RFCs |
RFC 951 |
Exigido |
|
RFC 896 |
Exigido |
|
|
RFC 1886 |
Exigido |
|
|
RFC 1058 |
Exigido |
|
|
RFC 792 |
Exigido |
|
|
RFC 2674 |
Exigido |
|
|
RFC 925 |
Exigido |
|
|
RFC 2284 |
Exigido |
|
|
RFC 3021 |
Exigido |
|
|
RFC 3056 |
Exigido |
|
|
RFC 3513 |
Exigido |
|
|
RFC 1812 |
Exigido |
|
|
RFC 2580 |
Exigido |
|
|
RFC 2570 |
Exigido |
|
|
RFC 1901 |
Exigido |
|
|
RFC 919 |
Exigido |
|
|
RFC 950 |
Exigido |
|
|
RFC 3176 |
Exigido |
|
|
RFC 2698 |
Exigido |
|
|
RFC 959 |
Exigido |
|
|
RFC 2464 |
Exigido |
|
|
RFC 3587 |
Exigido |
|
|
RFC 1541 |
Exigido |
|
|
RFC 2080 |
Exigido |
|
|
RFC 2869 |
Exigido |
|
|
RFC 1155 |
Exigido |
|
|
RFC 2132 |
Exigido |
|
|
RFC 2668 |
Exigido |
|
|
RFC 3414 |
Exigido |
|
|
RFC 1573 |
Exigido |
|
|
RFC 1027 |
Exigido |
|
|
RFC 1112 |
Exigido |
|
|
RFC 2616 |
Exigido |
|
|
RFC 1305 |
Exigido |
|
|
RFC 2233 |
Exigido |
|
|
RFC 950 |
Exigido |
|
|
RFC 791 |
Exigido |
|
|
RFC 2236 |
Exigido |
|
|
RFC 2697 |
Exigido |
|
|
RFC 2251 |
Exigido |
|
|
RFC 2228 |
Exigido |
|
|
RFC 1212 |
Exigido |
|
|
RFC 4193 |
Exigido |
|
|
RFC 3376 |
Exigido |
|
|
RFC 1757 |
Exigido |
|
|
RFC 1213 |
Exigido |
|
|
RFC 2328 |
Exigido |
|
|
RFC 4750 |
Exigido |
|
|
RFC 793 |
Exigido |
|
|
RFC 1493 |
Exigido |
|
|
RFC 2096 |
Exigido |
|
|
RFC 1722 |
Exigido |
|
|
RFC 5709 |
Exigido |
|
|
RFC 1157 |
Exigido |
|
|
RFC 2933 |
Exigido |
|
|
RFC 2453 |
Exigido |
|
|
RFC 1215 |
Exigido |
|
|
RFC 2737 |
Exigido |
|
|
RFC 2131 |
Exigido |
|
|
RFC 1151 |
Exigido |
|
|
RFC 854 |
Exigido |
|
|
RFC 2292 |
Exigido |
|
|
RFC 2131 |
Exigido |
|
|
RFC 3635 |
Exigido |
|
|
RFC 922 |
Exigido |
|
|
RFC 1191 |
Exigido |
|
|
RFC 2138 |
Exigido |
|
|
RFC 1122 |
Exigido |
|
|
RFC 1518 |
Exigido |
|
|
RFC 4252 |
Exigido |
|
|
RFC 1156 |
Exigido |
|
|
RFC 4007 |
Exigido |
|
|
RFC 3542 |
Exigido |
|
|
RFC 1256 |
Exigido |
|
|
RFC 3579 |
Exigido |
|
|
RFC 4251 |
Exigido |
|
|
RFC 1024 |
Exigido |
|
|
RFC 1321 |
Exigido |
|
|
RFC 2819 |
Exigido |
|
|
RFC 3060 |
Exigido |
|
|
RFC 1643 |
Exigido |
|
|
RFC 2030 |
Exigido |
|
|
RFC 2867 |
Exigido |
|
|
RFC 855 |
Exigido |
|
|
RFC 2373 |
Exigido |
|
|
RFC 1519 |
Exigido |
|
|
RFC 2139 |
Exigido |
|
|
RFC 2466 |
Exigido |
|
|
RFC 2365 |
Exigido |
|
|
RFC 1723 |
Exigido |
|
|
RFC 2620 |
Exigido |
|
|
RFC 3636 |
Exigido |
|
|
Estándares ITU |
ITU-T Y.1731 |
Exigido |
|
Estándares IEEE |
IEEE 802.3ad |
Exigido |
|
IEEE 802.3az |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1s |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3at |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1D |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ac |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1p |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ab |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3z |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1ag |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1aq |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3x |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3af |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1ad |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1X |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ae |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3u |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1Q |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3i |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1Q |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1w |
Exigido |
|
|
Funcionalidades |
Unidirectional Link Detection (UDLD) o similar |
Exigido |
|
IEEE 802.1AB LLDP con extensiones MED |
Exigido |
|
|
Descarga de configuración remota |
Exigido |
|
|
Capacidad de intercambiar los módulos SFP en caliente |
Exigido |
|
|
Control de tormentas broadcast y multicast |
Exigido |
|
|
Multiple VLAN Registration Protocol (MVRP) |
Exigido |
|
|
Detección de loopback en puerto L2 |
Exigido |
|
|
NTP (Network Time Protocol) |
Exigido |
|
|
DHCP relay |
Exigido |
|
|
Permite contar con una imagen y archivo de configuración secundarios para backup |
Exigido |
|
|
Per-VLAN spanning tree y modo STP 1x1 |
Exigido |
|
|
STP Root Guard |
Exigido |
|
|
Configuración automática de la velocidad y modo duplex de los puertos: 10/100/1000 Mbps |
Exigido |
|
|
Bloqueo BPDU |
Exigido |
|
|
Auto MDI/MDIX |
Exigido |
|
|
Protección dinámica ARP |
Exigido |
|
|
BOOTP/DHCP cliente |
Exigido |
|
|
Cliente TACACS+ |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1s MSTP |
Exigido |
|
|
Perfil de red de usuario: simplificar la administración y control dinámicamente proveyendo políticas de configuración predefinidas para autenticación (VLAN, ancho de banda, Lista de control de acceso) |
Exigido |
|
|
ACLs para prevenir tráfico no deseado. |
Exigido |
|
|
Funcionalidad para el control de integridad de los dispositivos conectados a la red para facilitar que los dispositivos cumplan con las políticas de la institución |
Exigido |
|
|
Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP) |
Exigido |
|
|
Detección de envenenamiento de tabla ARP |
Exigido |
|
|
Spanning Tree Protocol IEEE 802.1D |
Exigido |
|
|
Dual-home link (DHL) o funcionalidad similar |
Exigido |
|
|
Soporte de cambio dinámico de autenticación |
Exigido |
|
|
Filtrado en hardware basado en flujos (L1 a L4) |
Exigido |
|
|
Soporte de VLAN de invitados |
Exigido |
|
|
Link Aggregation Control Protocol (LACP) IEEE 802.3ad |
Exigido |
|
|
SSH para sesiones seguras CLI |
Exigido |
|
|
DCHP snooping |
Exigido |
|
|
RSTP (rapid spanning tree protocol) |
Exigido |
|
|
RADIUS centralizado |
Exigido |
|
|
Captive Portal: Portal captivo web customizable embebido en el switch para autenticación de usuarios |
Exigido |
|
|
DHCP IP spoof protection |
Exigido |
|
|
Auto sensing IEEE 802.1X multi-client, multi-VLAN |
Exigido |
|
|
VLAN privada para segregación de tráfico de usuarios |
Exigido |
|
|
Apilamiento de como mínimo 8 unidades |
Exigido |
|
|
Autenticación de usuario a directorio LDAP |
Exigido |
|
|
Cumplimiento de certificaciones de seguridad |
IEC 60825-1 |
Exigido |
|
IEC 60950-1 |
Exigido |
|
|
CDRH Laser |
Exigido |
|
|
IEC 60950-1 |
Exigido |
|
|
UL 60950 |
Exigido |
|
|
IEC 60825-2 |
Exigido |
|
|
Monitoreo |
Herramientas: Ping y trace route como mínimo |
Exigido |
|
Digital Diagnostic Monitoring (DDM) permite recibir información del estado de los módulos SFP+ instalados en el equipo |
Exigido |
|
|
Mirroring basado en políticas |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de Time Domain Reflectometry (TDR) para detectar cortes en los enlaces |
Exigido |
|
|
Monitoreo de puerto, asiste en la resolución de problemas |
Exigido |
|
|
Syslog local y en un server remoto |
Exigido |
|
|
Port Mirroring remoto |
Exigido |
|
|
Sflow v5 |
Exigido |
|
|
Mirroring basado en puertos |
Exigido |
|
|
RMON (alarmas, historial, eventos y estadísticas) |
Exigido |
|
|
L2 |
Soporte de Jumbo Frames ≥ 9.216 bytes |
Exigido |
|
Capacidad de VLANs: ≥ 4.000 |
Exigido |
|
|
Cantidad max. De direcciones MAC: ≥ 16.000 |
Exigido |
|
|
Cumplimiento de estándares |
CE |
Exigido |
|
VCCI |
Exigido |
|
|
FCC CRF Título 47 Subparte B |
Exigido |
|
|
EN 55022 |
Exigido |
|
|
IEEE802.3: HiPot |
Exigido |
|
|
Certificación |
ISO 9001 o similar |
Exigido |
|
CAS local |
La marca ofertada deberá contar con un CAS autorizado para nuestro país. |
Exigido |
|
Garantía |
Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos ofertados. La carta deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados. Está excluido de esta garantía los daños que pueda sufrir el equipo por uso inapropiado o descargas eléctricas. |
Exigido |
|
Autorización del fabricante |
El Oferente deberá contar con la Autorización del Fabricante de los equipos ofertados. Esta carta deberá estar dirigida para la presente licitación. |
Exigido |
|
Instalación |
El oferente deberá contar dentro de su staff permanente con al menos 1 (un) técnico certificado por el fabricante de la marca de los equipos ofertados. Se deberá presentar copia de certificado y comprobante de IPS que demuestre relación de dependencia. |
Exigido |
|
Ítem 9. Mantenimiento Preventivo de Central Telefónica
Actualización de Plataforma de Comunicaciones |
|||
Características |
Especificaciones Técnicas mínimas |
Mínimo Exigido |
Indicar si el bien ofertado CUMPLE/NO CUMPLE con lo requerido |
Descripción |
Plataforma de Comunicaciones |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Generalidades |
La Institución cuenta con una plataforma de comunicaciones de la marca Alcatel-Lucent, modelo OXO Connect |
Exigido |
|
Mantenimiento Preventivo |
Se requiere el mantenimiento preventivo del sistema que mínimamente deberá incluir:
|
Exigido |
|
Documentos |
Autorización del Fabricante para presentar oferta. Esta deberá estar dirigida a la licitación de referencia. |
Exigido |
|
Capacidad técnica |
El oferente deberá contar con al menos 1 (un) técnico certificado en la instalación y configuración del equipo existente. El mismo deberá contar con experiencia en la configuración del equipo y deberá formar parte del plantel permanente del oferente. |
Exigido |
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Actualización de Software de Central Telefónica |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud |
Para cada servicio solicitado, se utilizará la lista de precios establecida y se acordará entre ambas partes el cronograma de trabajo. Para los servicios preventivos, el plazo máximo de finalización será de 10 días hábiles, para los servicios correctivos será de 20 días hábiles, y para los servicios correctivos que impliquen solo de soporte técnico, el tiempo de respuesta para la inicialización de los trabajos según la necesidad de forma presencial o remota será de 24 horas, contados desde la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor durante la vigencia del contrato. Las Órdenes de Servicios serán emitidas conforme a las necesidades, una vez firmado el contrato.
|
2 |
Mano de obra de actualización |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
3 |
Reemplazo y configuración de teléfono IP Tipo 2 |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
4 |
Mano de obra de reemplazo teléfono IP tipo 2 |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
5 |
Reparación de Cableado para interno IP |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
6 |
Mano de obra de reparación de cableado |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
7 |
Reemplazo de switch |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
8 |
Mano de obra de reemplazo de switch |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
9 |
Mantenimiento Preventivo de central Telefónica |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud | |
10 |
Mano de obra de configuración de central telefónica |
1 |
Unidad |
Superintendencia de Salud |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato/ Orden de Compra a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios de la presente Carta de Invitación.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de recepción 1 |
Acta de recepción |
Según las órdenes de servicios emitidas, y hasta el 31/12/2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|