Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

Nombre: Sr. Balbino Ortiz Méndez, Jefe de Unidad

Cargo: Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales - Gerencia Administrativa 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:  

El presente llamado requerido, es a los efectos de contar con materiales de construcción y artículos de plomería y sanitarios, para atender las necesidades de mantenimiento menores de edificios y sanitarios, que podrían ser subsanados con personal propio, de los diferentes sectores de la ESSAP S.A., tanto en Asunción como en el interior del país, donde la empresa provee el servicio de agua y/o alcantarillado sanitario. La utilización de la Modalidad de Contrato Abierto por montos mínimos y montos máximos, se halla fundamentada en la imposibilidad de definir de manera exacta la cantidad de materiales que podrían ser utilizados por la dependencia solicitante, en ese sentido, la cuantificación del mismo es indeterminada en el plazo de vigencia del contrato, ajustándose a lo establecido en el Art. 4° - Inc. d de la Resolución DNCP N° 4400/22 POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL CONTRATO ABIERTO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN REGIDOS POR LA LEY N° 2051/2003 Y SE ABROGA LA RESOLUCIÓN DNCP N° 4576/2020.-

  • Justificar la planificación: 

El llamado es de carácter sucesivo.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: 

Las Especificaciones Técnicas fueron elaboradas conforme a datos de llamados anteriores y al relevamiento de insumos que normalmente son utilizados en trabajos de mantenimientos menores de edificios. 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

1

Cemento Portland de T1 de 50 kg. Cemento portland normal, compuesto o puzolánico en bolsas de 50 kg. Y cumplir normas del INTN.

Cemento Portland de T1 de 50 kg. Cemento portland normal, compuesto o puzolánico en bolsas de 50 kg. Y cumplir normas del INTN.

Unidad

Bolsa

1

2

Cal hidratada de 20 Kg.

Cal hidratada de 20 Kg.

Unidad

Bolsa

1

3

Arena lavada de rio seleccionada, que no contengan limo orgánico, materia vegetal, basuras, desperdicios o escombros, sales ni contaminada con productos químicos; en camiones volquetes.

Arena lavada de rio seleccionada, que no contengan limo orgánico, materia vegetal, basuras, desperdicios o escombros, sales ni contaminada con productos químicos; en camiones volquetes.

Metros cúbicos

Camionada

1

4

Arena Gorda, libre de cuerpos extraños como: raíces, palos, escombros, en camiones volquetes.

Arena Gorda, libre de cuerpos extraños como: raíces, palos, escombros, en camiones volquetes.

Metros cúbicos

Camionada

1

5

Piedra bruta de origen basáltico o granítico, libre de arcillas, aceites o sustancias adheridas o incrustadas, sin grietas ni planos de fractura y desintegración, no menor de 20 cm de ancho y 0,25 cm de largo.

Piedra bruta de origen basáltico o granítico, libre de arcillas, aceites o sustancias adheridas o incrustadas, sin grietas ni planos de fractura y desintegración, no menor de 20 cm de ancho y 0,25 cm de largo.

Metros cúbicos

Camionada

1

6

Piedra triturada de 4ta, tipo basáltica limpia sin impurezas.

Piedra triturada de 4ta, tipo basáltica limpia sin impurezas.

Tonelada

Camionada

1

7

Ladrillo común blanco, de medidas (12x25x4,5cm.), enteros sin fisuras ni roturas.

Ladrillo común blanco, de medidas (12x25x4,5cm.), enteros sin fisuras ni roturas.

Unidad

Unidad

1

8

Ladrillo cerámico hueco de 6 agujeros (12x18x25cm), enteros sin fisuras ni roturas.

Ladrillo cerámico hueco de 6 agujeros (12x18x25cm), enteros sin fisuras ni roturas.

Unidad

Unidad

1

9

Teja prensada tipo española de 1ºA

Teja prensada tipo española de 1ºA

Unidad

Unidad

1

10

Tejuelita 1ºA.

Tejuelita 1ºA.

Unidad

Unidad

1

11

Tejuelón 1ºA

Tejuelón 1ºA

Unidad

Unidad

1

12

Varilla de hierro conformada diámetro 6 mm, largo 12 m.

Varilla de hierro conformada diámetro 6 mm, largo 12 m.

Unidad

Unidad

1

13

Varilla de hierro conformada diámetro 8 mm, largo 12 m.

Varilla de hierro conformada diámetro 8 mm, largo 12 m.

Unidad

Unidad

1

14

Varilla de hierro conformada diámetro 10 mm, largo 12 m

Varilla de hierro conformada diámetro 10 mm, largo 12 m

Unidad

Unidad

1

15

Film de polietileno negro de 200 micrones de 100 m.

Film de polietileno negro de 200 micrones de 100 m.

Unidad

Rollo

1

16

Chapa de zinc ondulada Nº 26 ancho 0,90 m, largo 6,00 m (20 pies)

Chapa de zinc ondulada Nº 26 ancho 0,90 m, largo 6,00 m (20 pies)

Unidad

Unidad

1

17

Membrana asfáltica con 1 cara aluminio de 3 mm. ancho 1.00 m sin ninguna rotura o perforación en su extensión 10 m2

Membrana asfáltica con 1 cara aluminio de 3 mm. ancho 1.00 m sin ninguna rotura o perforación en su extensión 10 m2

Unidad

Rollo

1

18

Membrana de aislación térmica de espuma de polietileno con 1 cara de aluminio de 5 mm. ancho 1.00 m. por 20 m. de largo

Membrana de aislación térmica de espuma de polietileno con 1 cara de aluminio de 5 mm. ancho 1.00 m. por 20 m. de largo

Unidad

Rollo

1

19

Piso cerámico esmaltado 45 cm x 45 cm

Piso cerámico esmaltado 45 cm x 45 cm

Metros cuadrados

Unidad

1

20

Azulejo blanco 15 cm x 15 cm.

Azulejo blanco 15 cm x 15 cm.

Metros cuadrados

Unidad

1

21

Baldosa calcáreo base gris 20 cm x 20 cm

Baldosa calcáreo base gris 20 cm x 20 cm

Metros cuadrados

Unidad

1

22

Baldosa canto rodado 30 cm x 30 cm

Baldosa canto rodado 30 cm x 30 cm

Metros cuadrados

Unidad

1

23

Baldosa de granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Baldosa de granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Metros cuadrados

Unidad

1

24

Zócalo calcáreo base gris 30 cm x 30 cm

Zócalo calcáreo base gris 30 cm x 30 cm

Metro lineal

Unidad

1

25

Zócalo granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Zócalo granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Metro Lineal

Unidad

1

26

Adhesivo para piso/pared cerámica proveídos en envases adecuados, libre de humedad y sin ningún síntoma de endurecimiento de 20 kg.

Adhesivo para piso/pared cerámica proveídos en envases adecuados, libre de humedad y sin ningún síntoma de endurecimiento de 20 kg.

Unidad

Bolsa

1

27

Pastina de alta performance fluida de 1 kg.

Pastina de alta performance fluida de 1 kg.

Unidad

Unidad

1

28

Marco de ybyrapyta, para puertas, espesor 0,15 m, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m., largo 2,15 m

Marco de ybyrapyta, para puertas, espesor 0,15 m, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m., largo 2,15 m fabricado con maderas estacionadas de buena calidad, sin vetas, grietas ni rajaduras. Exentas de deformaciones torceduras ni alabeos, libre de todo tipo de organismos o microorganismos parásitos y dañinos.

Metro lineal

Unidad

1

29

Hoja de puerta enchapada en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m

Hoja de puerta enchapada en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m, fabricadas a escuadra con medidas exactas, hechas con maderas estacionadas de buena calidad, sin vetas, grietas ni rajaduras. Exentas de deformaciones, torceduras ni alabeos. Libre de todo tipo de organismo o microorganismos parásitos y dañinos

Unidad

Unidad

1

30

Hoja de puerta tablero en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m

Hoja de puerta tablero en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m, fabricadas a escuadra con medidas exactas, hechas con maderas estacionadas de buena calidad, sin vetas, grietas ni rajaduras. Exentas de deformaciones, torceduras ni alabeos. Libre de todo tipo de organismo o microorganismos parásitos y dañinos

Unidad

Unidad

1

31

Tela impermeabilizante de Polyester de 100 m.

Tela impermeabilizante de Polyester de 100 m.

Unidad

Rollo

1

32

Caño de hierro rectangular de 30 x 50 x 1.5 mm.

Caño de hierro rectangular de 30 x 50 x 1.5 mm.

Unidad

Unidad

1

33

Caño de hierro cuadrado de 50 x 50 x 1.5 mm

Caño de hierro cuadrado de 50 x 50 x 1.5 mm

Unidad

Unidad

1

34

Caño de hierro cuadrado de 100 x 100 x 1.5 mm

Caño de hierro cuadrado de 100 x 100 x 1.5 mm

Unidad

Unidad

1

35

Ángulo de 3/4 x 1/8 de hierro

Ángulo de 3/4 x 1/8 de hierro

Unidad

Unidad

1

36

Vigueta de Hormigón Armado de 4,50 m.

Vigueta de Hormigón Armado de 4,50 m.

Unidad

Unidad

1

37

Ladrillo tipo sappo 7 x 30 x 25 cm.

Ladrillo tipo sappo 7 x 30 x 25 cm.

Unidad

Unidad

1

38

Postes de Hormigón Curvo Armado prefabricado de 3 m.

Postes de Hormigón Curvo Armado prefabricado de 3 m.

Unidad

Unidad

1

39

Machimbres de ybyrapyta de 1 x 3".

Machimbres de ybyrapyta de 1 x 3".

Metros Cuadrados

Unidad

1

40

Machimbres de ybyrapyta de 1/2 x 3".

Machimbres de ybyrapyta de 1/2 x 3".

Metros Cuadrados

Unidad

1

41

Pileta granitica 1 bacha 1,20 x 0,50 m.

Pileta granitica 1 bacha 1,20 x 0,50 m.

Unidad

Unidad

1

42

Pileta granítica de dos bachas 1,5 x 0,50 m.

Pileta granítica de dos bachas 1,5 x 0,50 m.

Unidad

Unidad

1

43

Cemento blanco de 1 Kg.

Cemento blanco de 1 Kg.

Unidad

Bolsa

1

44

Chapa termoacústica : de 3 mm de espesor x 4.88 m de longitud

Chapa termoacústica : de 3 mm de espesor x 4.88 m de longitud

Unidad

Unidad

1

45

Alambre de atar negro N° 18 rollo de 1 kg.

Alambre de atar negro N° 18 rollo de 1 kg.

Unidad

Rollo

1

46

Masilla Común de 1 Kg.

Masilla Común de 1 Kg.

Unidad

Pote

1

47

Silicona de 300 ml

Silicona de 300 ml

Unidad

Tubo

1

48

Clavos con cabeza 2" de 1 kg.

Clavos con cabeza 2" de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

49

Clavos con cabeza 3" de 1 kg.

Clavos con cabeza 3" de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

50

Clavos con cabeza 4 de 1 kg.

Clavos con cabeza 4 de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

51

Clavos con cabeza 5" de 1 kg.

Clavos con cabeza 5" de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

52

Clavos con cabeza 1" 1/2 " de 1 kg.

Clavos con cabeza 1" 1/2 " de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

53

Clavos con cabeza 3/4" de 1 kg.

Clavos con cabeza 3/4" de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

54

Clavos de 1" s/ cabeza de 1 kg.

Clavos de 1" s/ cabeza de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

55

Clavos de 1" 1/2 s/ cabeza de 1 kg.

Clavos de 1" 1/2 s/ cabeza de 1 kg.

Unidad

Bolsas

1

56

Tornillos de 20 mm para madera.

Tornillos de 20 mm para madera.

Unidad

Unidad

1

57

Tornillos de 25 mm para madera.

Tornillos de 25 mm para madera.

Unidad

Unidad

1

58

Tornillos de 30 mm para madera

Tornillos de 30 mm para madera

Unidad

Unidad

1

59

Tornillos de 40 mm para madera

Tornillos de 40 mm para madera

Unidad

Unidad

1

60

Tornillos de 50 mm para madera.

Tornillos de 50 mm para madera.

Unidad

Unidad

1

61

Balancín de 60 x 60.

Balancín de 60 x 60.

Unidad

Unidad

1

62

Balancín de 60 x 40.

Balancín de 60 x 40.

Unidad

Unidad

1

63

Rejilla con marco para desagüe pluvial 40 x 40.

Rejilla con marco para desagüe pluvial 40 x 40.

Unidad

Unidad

1

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES

1

Cemento Portland de T1 de 50 kg. Cemento portland normal, compuesto o puzolánico en bolsas de 50 kg. Y cumplir normas del INTN.

Unidad

1

En la Unidad de Administración de Materiales, sito en las calles Cnel. Carlos Bóveda c/ Tte. Mónges, barrio Zeballos Cué, en el horario de lunes a viernes de 08:00hs a 13:00hs, con el acompañamiento de un funcionario designado por la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales, con un previo aviso de 24 hs. antes de la recepción. 

Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales: Sr. Balbino Ortiz. - Cel.: (0984) 231-144.

La Unidad de Gestión de Bienes y Servicios dependiente de la Gerencia Administrativa, elaborará las ÓRDENES DE COMPRA de los bienes a ser proveídos, solicitados por el responsable Administrador del Contrato, dependiendo de la necesidad, posteriormente remitirá las Ordenes al correo electrónico declarado por el proveedor en el SIPE de la DNCP, el mismo tendrá 3 (tres) días corridos a partir de la recepción vía correo electrónico para el retiro físico de la ORDEN DE COMPRA.

El plazo de entrega de los bienes: 10 (diez) días corridos desde la recepción de ORDEN DE COMPRA.

2

Cal hidratada de 20 Kg.

Unidad

1

3

Arena lavada de rio seleccionada, que no contengan limo orgánico, materia vegetal, basuras, desperdicios o escombros, sales ni contaminada con productos químicos; en camiones volquetes.

Metros cúbicos

1

4

Arena Gorda, libre de cuerpos extraños como: raíces, palos, escombros, en camiones volquetes.

Metros cúbicos

1

5

Piedra bruta de origen basáltico o granítico, libre de arcillas, aceites o sustancias adheridas o incrustadas, sin grietas ni planos de fractura y desintegración, no menor de 20 cm de ancho y 0,25 cm de largo.

Metros cúbicos

1

6

Piedra triturada de 4ta, tipo basáltica limpia sin impurezas.

Tonelada

1

7

Ladrillo común blanco, de medidas (12x25x4,5cm.), enteros sin fisuras ni roturas.

Unidad

1

8

Ladrillo cerámico hueco de 6 agujeros (12x18x25cm), enteros sin fisuras ni roturas.

Unidad

1

9

Teja prensada tipo española de 1ºA

Unidad

1

10

Tejuelita 1ºA.

Unidad

1

11

Tejuelón 1ºA

Unidad

1

12

Varilla de hierro conformada diámetro 6 mm, largo 12 m.

Unidad

1

13

Varilla de hierro conformada diámetro 8 mm, largo 12 m.

Unidad

1

14

Varilla de hierro conformada diámetro 10 mm, largo 12 m

Unidad

1

15

Film de polietileno negro de 200 micrones de 100 m.

Unidad

1

16

Chapa de zinc ondulada Nº 26 ancho 0,90 m, largo 6,00 m (20 pies)

Unidad

1

17

Membrana asfáltica con 1 cara aluminio de 3 mm. ancho 1.00 m sin ninguna rotura o perforación en su extensión 10 m2

Unidad

1

18

Membrana de aislación térmica de espuma de polietileno con 1 cara de aluminio de 5 mm. ancho 1.00 m. por 20 m. de largo

Unidad

1

19

Piso cerámico esmaltado 45 cm x 45 cm

Metros cuadrados

1

20

Azulejo blanco 15 cm x 15 cm.

Metros cuadrados

1

21

Baldosa calcáreo base gris 20 cm x 20 cm

Metros cuadrados

1

22

Baldosa canto rodado 30 cm x 30 cm

Metros cuadrados

1

23

Baldosa de granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Metros cuadrados

1

24

Zócalo calcáreo base gris 30 cm x 30 cm

Metro lineal

1

25

Zócalo granito reconstituido pulido base gris 30 cm x 30 cm

Metro Lineal

1

26

Adhesivo para piso/pared cerámica proveídos en envases adecuados, libre de humedad y sin ningún síntoma de endurecimiento de 20 kg.

Unidad

1

27

Pastina de alta performance fluida de 1 kg.

Unidad

1

28

Marco de ybyrapyta, para puertas, espesor 0,15 m, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m., largo 2,15 m

Metro lineal

1

29

Hoja de puerta enchapada en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m

Unidad

1

30

Hoja de puerta tablero en madera de cedro, ancho 0,60 o 0,70 o 0,80 o 0,90 m, alto 2,10 m

Unidad

1

31

Tela impermeabilizante de Polyester de 100 m.

Unidad

1

32

Caño de hierro rectangular de 30 x 50 x 1.5 mm.

Unidad

1

33

Caño de hierro cuadrado de 50 x 50 x 1.5 mm

Unidad

1

34

Caño de hierro cuadrado de 100 x 100 x 1.5 mm

Unidad

1

35

Ángulo de 3/4 x 1/8 de hierro

Unidad

1

36

Vigueta de Hormigón Armado de 4,50 m.

Unidad

1

37

Ladrillo tipo sappo 7 x 30 x 25 cm.

Unidad

1

38

Postes de Hormigón Curvo Armado prefabricado de 3 m.

Unidad

1

39

Machimbres de ybyrapyta de 1 x 3".

Metros Cuadrados

1

40

Machimbres de ybyrapyta de 1/2 x 3".

Metros Cuadrados

1

41

Pileta granitica 1 bacha 1,20 x 0,50 m.

Unidad

1

42

Pileta granítica de dos bachas 1,5 x 0,50 m.

Unidad

1

43

Cemento blanco de 1 Kg.

Unidad

1

44

Chapa termoacústica : de 3 mm de espesor x 4.88 m de longitud

Unidad

1

45

Alambre de atar negro N° 18 rollo de 1 kg.

Unidad

1

46

Masilla Común de 1 Kg.

Unidad

1

47

Silicona de 300 ml

Unidad

1

48

Clavos con cabeza 2" de 1 kg.

Unidad

1

49

Clavos con cabeza 3" de 1 kg.

Unidad

1

50

Clavos con cabeza 4 de 1 kg.

Unidad

1

51

Clavos con cabeza 5" de 1 kg.

Unidad

1

52

Clavos con cabeza 1" 1/2 " de 1 kg.

Unidad

1

53

Clavos con cabeza 3/4" de 1 kg.

Unidad

1

54

Clavos de 1" s/ cabeza de 1 kg.

Unidad

1

55

Clavos de 1" 1/2 s/ cabeza de 1 kg.

Unidad

1

56

Tornillos de 20 mm para madera.

Unidad

1

57

Tornillos de 25 mm para madera.

Unidad

1

58

Tornillos de 30 mm para madera

Unidad

1

59

Tornillos de 40 mm para madera

Unidad

1

60

Tornillos de 50 mm para madera.

Unidad

1

61

Balancín de 60 x 60.

Unidad

1

62

Balancín de 60 x 40.

Unidad

1

63

Rejilla con marco para desagüe pluvial 40 x 40.

Unidad

1

  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES de este llamado, la unidad de Gestión de Bienes y Servicios dependiente de la Gerencia Administrativa elaborará las ÓRDENES DE COMPRA del bien a ser proveído, teniendo 3 (tres) días corridos a partir de su emisión para retirarla.

  • Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 

Acta de Recepción

Acta de recepción

Conforme a cada Orden de Compra emitida

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.