Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

LIC. ISAURO MANUEL RODRIGUEZ - DIRECTOR GENERAL - DIRECCION GENERAL  DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

ING. JOSE DURE, DIRECTOR, DIRECCION DE OBRAS PENITENCIARIAS

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

este llamado obedece por la necesidad de contar con un mantenimiento eficaz de los pozos, camaras septicas teniendo siempre en cuenta que contamos con una poblacion de PPL, que dichas infraestructuras se van deteriorando nos urge la necesidad de un mantenimiento adecuado, estos trabajos se realizaran para todos las penitenciaras del pais y centros educativos

  • justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

este es un llamad de caracter sucesivo

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

las especificaciones tecnias fueron realizadas con las distintos pedidos recibidos de las distintas penitenciarias y la DOI del Ministerio de Justicia

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

El Objetivo del presente llamado será la de realizar el desagote total y limpieza de pozo ciego, cámaras sépticas, sumideros, reservorios, planta de tratamiento automáticas de efluentes cloacales solicitadas y abarcara tanto la parte Liquida como los Sólidos en Suspensión y Decantados, con la correspondiente apertura de Tapas y la Disposición Final del Producto, según lo establecen la Legislación Ambiental vigente.

El Contratista deberá contar con camión/camiones provistos con Tanques Atmosféricos, con capacidad de 10 a 20 m3 (como máximo), bombas de succión e impulsión y mangueras de hasta 200 m de longitud, con personales expertos en el tema, quienes deberán contar en todo momento con los Equipos de Seguridad Industrial específicos para dichos trabajos.

Efectivamente la Empresa se encargará de la apertura de las tapas existentes delos pozos ciegos, cámaras sépticas, sumideros, reservorios, planta de tratamiento automáticas de efluentes cloacales, así como el desagote y posterior retiro de los residuos sólidos, luego se procederá a colocar las tapas retiradas.

Todos los trabajos descriptos una vez terminados deben ser recibido y verificados por el Supervisor Técnico encargado de la Dirección de Obras e Infraestructuray/o el Director del Establecimiento o Institución que reciba el servicio.

La Empresa debe estar registrada en la MADES y contar con la Licencia Ambiental al día, para el retiro, transporte y disposición final de los efluentes líquidos y sólidos

El plazo de entrega de desagote y retiro de residuos sólidos es de 5 DIAS CORRIDOS EN CADA PENITENCIARIA. Si los servicios prestados no se ajustan a lo requerido, la empresa tendrá un plazo de dos (2) días hábiles, a partir de la comunicación del evento, para repararlos.

Todos los trabajos deben tener una garantía mínima de 1 año, entendiendo que se debe realizar el desagote y el retiro de los residuos sólidos debiendo quedar las cámaras y pozos, totalmente vacios.

Obs: Todos los costos de Traslado a las dependencias corren por cuenta de la Empresa Contratada.----------------------------------------------------------------------------------------------

 

N Establecimiento Penitenciario y/o sede a Desagotar Ciudad Departamento
1 Penitenciaria Regional de Concepción Concepción Concepción
2 Centro Educativo de Concepción Concepción Concepción
3 Penitenciaria Regional San Pedro San Pedro San Pedro
4 Penitenciaria Regional de Pedro Juan Caballero y Centro Educativo de Pedro Juan Caballero Pedro juan Caballero Amambay
5 Penitenciaria Regional de Misiones San Juan Bautista Misiones
6 Penitenciaria Regional de Cambyreta Cambyreta Itapua
7 Centro Educativo de Cambyreta Cambyreta Itapua
8 Penitenciaria Regional de Villarrica y Centro Educativo de Villarrica Villarica  Guaira
9 Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo y Centro Penitenciario de Mujeres de Coronel Oviedo Cnel. Oveido Caaguazu
10 Penitenciaria Regional de Ciudad del Este y Centro Penitenciario de Mujeres de Ciudad del E Cde. del Este Alto Parana
11 Centro Educativo de Ciudad Cde. del Este Alto Parana
12 Nueva Penitenciaria de Minga Minga Guazu Alto Parana
13 Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, Centro Educativo Virgen de Fátima y Hogar de Mujeres Nueva Oportunidad Asuncion  Central
14 Centro educativo itaugua itaugua central
15 Penitenciaria Regional de Emboscada Antigua emboscada cordillera
16 Penitenciaria Padre de la vega emboscada cordillera
17 Nueva Penitenciaria de Emboscada emboscada cordillera
18 Granja Ko´e Pyahu(PN Tacumbu) asuncion central
19 Granja Ita Pora de Emboscada emboscada cordillera
20 Centro Educativo La Esperanza (Itaugua) ituagua central
21 Penitenciaria Nacional de Tacumbu asuncion central
22 Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (Detrás PN Tacumbu) asuncion central

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem Descripción del bien Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Servicio de Desagore y Limpieza de pozo ciego, camaras septicas, sumideros, reservorios y planta de tratamiento automaticas de efluentes cloacales  1 unidad Penitenciarias y Centros Educativos dependientes del Ministerio de Justicia 31/12/2024

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACION PREVISTA
ACTA DE RECEPCION 1 ACTA DE RECEPCION dic-23
ACTA DE RECEPCION 2 ACTA DE RECEPCION ene-24
ACTA DE RECEPCION 3 ACTA DE RECEPCION feb-24
ACTA DE RECEPCION 4 ACTA DE RECEPCION mar-24
ACTA DE RECEPCION 5 ACTA DE RECEPCION abr-24
ACTA DE RECEPCION 6 ACTA DE RECEPCION may-24
ACTA DE RECEPCION 7 ACTA DE RECEPCION jun-24
ACTA DE RECEPCION 8 ACTA DE RECEPCION jul-24
ACTA DE RECEPCION 9 ACTA DE RECEPCION ago-24
ACTA DE RECEPCION 10 ACTA DE RECEPCION sept-24
ACTA DE RECEPCION 11 ACTA DE RECEPCION oct-24
ACTA DE RECEPCION 12 ACTA DE RECEPCION nov-24
ACTA DE RECEPCION 13 ACTA DE RECEPCION dic-24

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.