A modo de solicitar consideración para la modificación del Pliego de Bases y Condiciones, específicamente en la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION:
A) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir con el siguiente parámetro:
Ratio de Liquidez: activo corriente/pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2020,2021, 2022)
Endeudamiento: pasivo total/ activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años
(2020,2021, 2022)
Son criterios que no pueden ser visto de manera aislada, ya que es importante considerar la identificación de los estándares de Endeudamiento y Liquidez del sector en el que se desempeña, así como también las inversiones para desarrollar de nuestro sector. Estos puntos puede ser parámetro importante para determinados tipos de procesos licitatorios que requieren fuertes cantidades de inversión inicial y/o la entrega de anticipos por parte del Estado para el inicio de obras. Ante lo mencionado, solicitamos la consideración de disminuir el "Ratio de Liquidez a igual o mayor que 0,97" y aumentar el "Nivel de Endeudamiento mayor o igual a 0,94".
A nuestro criterio, realizar esta modificación dará la oportunidad de participar en esta Licitación a más oferentes, con beneficio directo para la Entidad ya que garantizará la posibilidad de obtener los mejores precios y calidad de servicio. Favor considerar la mencionada modificación a modo de permitir la mayor participación de potenciales oferentes que beneficiaría a los intereses de la Convocante.
A modo de solicitar consideración para la modificación del Pliego de Bases y Condiciones, específicamente en la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION:
A) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir con el siguiente parámetro:
Ratio de Liquidez: activo corriente/pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2020,2021, 2022)
Endeudamiento: pasivo total/ activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años
(2020,2021, 2022)
Son criterios que no pueden ser visto de manera aislada, ya que es importante considerar la identificación de los estándares de Endeudamiento y Liquidez del sector en el que se desempeña, así como también las inversiones para desarrollar de nuestro sector. Estos puntos puede ser parámetro importante para determinados tipos de procesos licitatorios que requieren fuertes cantidades de inversión inicial y/o la entrega de anticipos por parte del Estado para el inicio de obras. Ante lo mencionado, solicitamos la consideración de disminuir el "Ratio de Liquidez a igual o mayor que 0,97" y aumentar el "Nivel de Endeudamiento mayor o igual a 0,94".
A nuestro criterio, realizar esta modificación dará la oportunidad de participar en esta Licitación a más oferentes, con beneficio directo para la Entidad ya que garantizará la posibilidad de obtener los mejores precios y calidad de servicio. Favor considerar la mencionada modificación a modo de permitir la mayor participación de potenciales oferentes que beneficiaría a los intereses de la Convocante.
A) Contribuyente de IRE General: Deberán cumplir con el siguiente parámetro
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente; deberá ser igual o mayor que 1,00 (uno con cero), en promedio, con datos extraídos de los balances Generales presentado ante la autoridad tributaria correspondiente a los 3 (tres) últimos Ejercicios Fiscales (2020, 2021 y 2022). En este sentido, se considera que el Coeficiente de Liquidez se encuentra dentro del parámetro mínimo; por lo que, no se recomienda que sea menor a 1 (uno); debido a que, un parámetro inferior al mínimo establecido estaría reflejando que se tiene problemas de liquidez y complicaciones para enfrentarse las deudas de corto plazo.
Endeudamiento: pasivo total / activo total; no deberá ser mayor a 0,80 (cero con ochenta) en promedio, con datos extraídos de los balances Generales presentado ante la autoridad tributaria correspondiente a los 3 (tres) últimos Ejercicios Fiscales (2020, 2021 y 2022). En lo que respecta al parámetro mínimo establecido en el PBC el mismo se encuentra dentro de un rango razonable; Por todo lo expresado, nos mantenemos en los términos ya establecidos.
2
Capacidad Financiera
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar la modificación en la sección de Requisitos Documentos para Evaluación de las condiciones de participación, en el ítem de Capacidad Financiera en el punto A: Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente; deberá ser igual o mayor que 1 (uno), en promedio y el punto. Pedimos que sea ajustado el Ratio a igual o mayor 0,7. Esta modificación nos dará la oportunidad de participar a este llamado de licitación, con beneficio directo para la MOPC ya que garantizará una mayor cantidad de oferentes, así como la posibilidad de obtener los mejores precios y calidad de servicio, caso contrario las condiciones de la presente licitación serán restringidas de manera obligatoria de un proceso competitivo.
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar la modificación en la sección de Requisitos Documentos para Evaluación de las condiciones de participación, en el ítem de Capacidad Financiera en el punto A: Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente; deberá ser igual o mayor que 1 (uno), en promedio y el punto. Pedimos que sea ajustado el Ratio a igual o mayor 0,7. Esta modificación nos dará la oportunidad de participar a este llamado de licitación, con beneficio directo para la MOPC ya que garantizará una mayor cantidad de oferentes, así como la posibilidad de obtener los mejores precios y calidad de servicio, caso contrario las condiciones de la presente licitación serán restringidas de manera obligatoria de un proceso competitivo.
A) Contribuyente de IRE General: Deberán cumplir con el siguiente parámetro
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente; deberá ser igual o mayor que 1,00 (uno con cero), en promedio, con datos extraídos de los balances Generales presentado ante la autoridad tributaria correspondiente a los 3 (tres) últimos Ejercicios Fiscales (2020, 2021 y 2022). En este sentido, se considera que el Coeficiente de Liquidez se encuentra dentro del parámetro mínimo; por lo que, no se recomienda que sea menor a 1 (uno); debido a que, un parámetro inferior al mínimo establecido estaría reflejando que se tiene problemas de liquidez y complicaciones para enfrentarse las deudas de corto plazo.
Endeudamiento: pasivo total / activo total; no deberá ser mayor a 0,80 (cero con ochenta) en promedio, con datos extraídos de los balances Generales presentado ante la autoridad tributaria correspondiente a los 3 (tres) últimos Ejercicios Fiscales (2020, 2021 y 2022). En lo que respecta al parámetro mínimo establecido en el PBC el mismo se encuentra dentro de un rango razonable; Por todo lo expresado, nos mantenemos en los términos ya establecidos.
3
Especificaciones tecnicas
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar modificar en la Especificaciones técnicas en el punto de “Consideraciones Generales “donde menciona el tiempo de la Asistencia Técnica no mayor a 2 horas desde el momento de la notificación para cualquier tipo de incidente. Solicitamos que sea ajustado a igual mayor de 4hrs para incidentes de mayor envergadura
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar modificar en la Especificaciones técnicas en el punto de “Consideraciones Generales “donde menciona el tiempo de la Asistencia Técnica no mayor a 2 horas desde el momento de la notificación para cualquier tipo de incidente. Solicitamos que sea ajustado a igual mayor de 4hrs para incidentes de mayor envergadura
Nos mantenemos en las especificaciones técnicas establecidas, debido a que, si la conexión principal se encontrase con inconvenientes y, al momento de requerir la contingencia, ésta presente algún tipo de problema, será de vital importancia que la asistencia técnica sea en el menor tiempo posible, de manera a que los servicios proveídos por la Institución no se vean afectados.
4
Especificaciones tecnicas
Con el debido respeto a la convocante solicitamos la posibilidad de que sea opcional en la Especificación técnicas en el Lote 2 servicio de VPN donde piden que el enlace alternativo sea vía Wireless, Solicitamos que sea factible presentar otro tipo de tecnología más preciso y actual por ejemplo otro enlace de fibra óptica como backup o contingencia para cada sucursal.
Con el debido respeto a la convocante solicitamos la posibilidad de que sea opcional en la Especificación técnicas en el Lote 2 servicio de VPN donde piden que el enlace alternativo sea vía Wireless, Solicitamos que sea factible presentar otro tipo de tecnología más preciso y actual por ejemplo otro enlace de fibra óptica como backup o contingencia para cada sucursal.
Nos mantenemos en las especificaciones técnicas establecidas, debido que para el enlace alternativo sea vía Wireless, se aceptaran cualquier medio de transmisión para la misma (ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, los infrarrojos, etc.), y varias empresas del mercado pueden cumplir con lo solicitado.
5
Especificaciones tecnicas
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar aclarar en la Especificación técnica del Lote 1 en el punto de las Consideraciones Generales donde mencionan 4 servicio te telefonía móvil como respaldo a acceso remoto. Si nos pueden responder si estamos hablando de una conexión LTE y de cuando seria el ancho de banda como también si incluye equipo (modem)
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar aclarar en la Especificación técnica del Lote 1 en el punto de las Consideraciones Generales donde mencionan 4 servicio te telefonía móvil como respaldo a acceso remoto. Si nos pueden responder si estamos hablando de una conexión LTE y de cuando seria el ancho de banda como también si incluye equipo (modem)
Con respecto a la consulta realizada aclaramos que, en el punto de Consideraciones Generales se solicita la Provisión de 4 (cuatro) cuentas internet móvil como respaldo o acceso remoto, por lo que queda a cargo de los potenciales oferentes ofertar el tipo de solución que quiera ofrecer teniendo en cuenta los requerimientos mínimos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
6
Especificaciones tecnicas
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar que nos detalle las características técnicas del equipo de borde que se utilizaran tanto para Internet como para las VPN. Por favor también si nos pueden mencionar los tipos de configuraciones que estarían necesitando.
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar que nos detalle las características técnicas del equipo de borde que se utilizaran tanto para Internet como para las VPN. Por favor también si nos pueden mencionar los tipos de configuraciones que estarían necesitando.
Con respecto a la consulta realizada aclaramos que los requerimientos y configuraciones necesarias para la provisión del servicio se encuentran detalladas en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones. También es importante mencionar que, en dicho Pliego se ha contemplado la visita técnica con la finalidad de dilucidar cualquier duda que presenten los potenciales oferentes y, de esta manera presentar una mejor oferta.
7
Prorroga del llamado
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar una prórroga a la fecha de apertura de ofertas, a modo de realizar un mejor estudio, más ajustado a la necesidad del llamado y así obtener una mejor propuesta para Ustedes.
Con el debido respeto a la convocante queremos solicitar una prórroga a la fecha de apertura de ofertas, a modo de realizar un mejor estudio, más ajustado a la necesidad del llamado y así obtener una mejor propuesta para Ustedes.
Considerando que no se ha realizado ninguna modificación al PBC y en atención a la necesidad de contar con los servicios requeridos, no es factible prorrogar la fecha de apertura de ofertas.
8
Especificaciones tecnicas
En relación a los servicios solicitados en las Especificaciones Técnicas consultamos:
1. ¿Se aceptarán las conexiones de acceso con tecnología GPOM transportando en dicho pelo dedicado los dos servicios VPN e Internet?
2. ¿El servicio deberá de contemplar dos accesos? (uno el activo y el segundo de contingencia)? , en otras palabras, ¿debe de contemplarse dos accesos de Fibra óptica, con caminos diferentes?.
En relación a los servicios solicitados en las Especificaciones Técnicas consultamos:
1. ¿Se aceptarán las conexiones de acceso con tecnología GPOM transportando en dicho pelo dedicado los dos servicios VPN e Internet?
2. ¿El servicio deberá de contemplar dos accesos? (uno el activo y el segundo de contingencia)? , en otras palabras, ¿debe de contemplarse dos accesos de Fibra óptica, con caminos diferentes?.
Con respecto a la consulta realizada:
1- Serán aceptadas aquellas tecnologías de conexión de acceso cuyo tipo de conexión sea por fibra óptica, tal como se han detallado en las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones
2- En el Pliego de Bases y Condiciones se ha contemplado solo un acceso, para los servicios de internet y VPN de contingencia y, en el caso del servicio de VPN se solicita un acceso alternativo vía Wireless.