Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

DEPENDENCIA SOLICITANTE: Departamento Técnico y Mantenimiento, Facultad de Ciencias Médicas UNA - Hospital de Clínicas.

JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD: Se justifica la necesidad por la proliferación de plagas (mosquitos, ratas, etc. En toda la región y existente en la institución, y la necesidad imperiosa de eliminar toda clase de insectos a fin de salvaguardar la integridad del personal y enfermos que acuden a la institución.

JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Responde a una necesidad periódica.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Responden al tipo de fumigaciones necesario para los diferentes sectores y espacio físico sea interno y externo con que cuenta el Hospital y la Facultad.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEM

DESCRIPCION DEL BIEN

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DEL HOSPITAL DE CLINICAS SEDE SAN LORENZO

Facultad de Ciencias Médicas y Hospital de Clínicas San Lorenzo. FUMIGACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR CONTRA INSECTOS VOLADORES, RASTREROS, ROEDORES Y ALIMAÑAS, HORMIGAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS, MUKURE Y TRATAMIENTO CON   MATA YUYOS.                                                                                                                                                                                     * Nuevo Edifico 56.000 M2(del nivel de sub suelo al 5to piso, incluye terrazas y espacios libres).  Eliminación de ratas y tratamiento de sostenimiento de eliminación.                                                                                                                                                                                                                                                              * Fortalecimiento 7000 m2 (UCIP, URGENCIAS ADULTOS, MEDICINA EN IMAGENES, RESONANCIA Y  LABORATORIOS , OFTALMOLOGIAS, CONSULTAS EXTERNAS, URGENCIAS ADULTOS, BLOQUE QUIRURGICO, ALBERGUES , SANITARIOS),                                                                                                                                                                                                                                                                                                   * C.M.I. _ 10.400 M2 (AREAS ADMINISTRATIVAS, GINECOLOGIA CONSULTAS E INTERNACIONES - PRENATAL - AREA DOCENTES - AULAS - SANITARIOS - BLOQUE TOCOQUIRURGICO - PREPARTO - NEONATOLOGIA - INTERNACIONES DE PEDIATRIA- ALBERGUES - REGISTRO CIVIL- DEPOSITOS - SECRETARIA FILIAL -LAVANDERIA - ELECTROMEDICINA - CEM - URGENCIAS DE GINECOLOGIA .  * EDIFICIO NUTRICION PARENTERAL 700 M2  *EDIFICIO UPA 5.000 M2 ( DESDE PLANTA BAJA HASTA EL 3ER. PISO)                                                                                                                                                                                                                                                   * TORRE DE CONSULTORIOS 3.200 M2 (  planta baja al 3er piso) * HOPE 750 M2 . AREA RECREATIVAS Y QUINCHO - 700 M2 - ALBERGUES SAN VICENTE 250 M2 - RESIDENCIA MEDICA  585 M2 - BLOQUE B (TERAPIA ADULTO) 2.000 M2 - las áreas verdes sea interna como externa. Fumigación Interior y Exterior para todas las dependencias del Hospital de Clínicas - San Lorenzo, contra insectos, roedores y alimañas; considerando los tipos de insecticidas recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para este tipo de establecimiento. (DINAVISA y SENAVE) RATICIDA GRANULADA FLOCOUMAFEN COMPOSICION FLOCOUMAFEN 0,005% RATICIDA CEBO Cebo (listo para usar) (RB) BRODIFACOUM: brodifacoum 0,005% INSECTICIDA EN GEL PARA CUCARACHITAS. HIDRAMETILONA o FIPRONI 2,15%. INSECTICIDA EN GEL PARA PALOMAS Y MURCIELAGOS. (Aloe de Canela 6% Polibuteno 80 %) INSECTICIDA TERMICIDA - LIQUIDO PARA FUMIGACION CONTRA TERMITAS - CUPII Permetrina: 3-(Fenoxifenil)metil(-+)cis, trans-3- (2,2-IMIDACLOPRID: Imidacroprid) -2,2-dimetil ciclopropano carboxilato. PIRETROIDE: Cipermetrina al 25%, Insecticida para control de cucarachas, arañas, mosquitos, moscas, alacranes, gusano, polilla vinchuca, garrapatas, piojos (de todo tipo) hormigas. INSECTICIDA LIQUIDO, POLVO PARA FUMIGAR CONTRA HORMIGAS, (AKEKE, YSAU, TERMITAS,etc). Debe incluirse tratamiento de contencion de mukure - atrapadas y retiradas del lugar (contemplar sistema de trampas)

2

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DEL HOSPITAL DE CLINICAS SEDE ASUNCION

Facultad de Ciencias Médicas y Bloque de  Ex -Hospital de Clínicas -Sede Asunción, FUMIGACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR CONTRA INSECTOS VOLADORES, RASTREROS, ROEDORES Y ALIMAÑAS, HORMIGAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS, MATA YUYOS :                                                                                                                                                                                                                   *Edificio de Ciencias Básicas  7.500 m2(todas las dependencias, incluyendo áreas verdes, externa e interna), *Bloque FCM  7.700 m2(Filial Sta. Rosa, Dir. Académica, ex Decanato (completo, archivo etc.), Aula Magna, Dirección de Administración y Finanzas, Coordinación DAF, Dirección de Planificación, Asesoría Jurídica, Talento Humano, Dpto. de Patrimonio, Dpto. de Rendición de Cuentas, Ex Semiología (aulas y oficinas), Ex Maternidad planta baja y planta alta, áreas verdes),  * bloque ex Hospital de Clínicas -19.000 m2(Perceptoría, Museo, Administración FCM, Dpto. de Higiene, Servicios Generales, Dpto. de Mantenimiento, Taller de Mantenimiento, Vestuario de Mantenimiento (albañilería), Suministros, Medicina Familiar, Ex Clínica Médica 1er piso y 2do piso, Control Interno, Dpto. de Informática, Leyes y Reglamentos, Sala de Traumatología, Ex Rayos, Ex Otorrino, Ex Urología, Ex Neumología, Ex cocina (aulas cpam probatorio), ex lavanderia CPAM (aulas
probatorio), áreas verdes. Fumigación Interior y Exterior para todas las dependencias del Hospital de Clínicas - Asunción, contra insectos, roedores y alimañas; considerando los tipos de insecticidas recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para este tipo de establecimiento (DINAVISA y SENAVE). RATICIDA GRANULADA FLOCOUMAFEN COMPOSICION FLOCOUMAFEN 0,005% RATICIDA CEBO Cebo (listo para usar) (RB) BRODIFACOUM: brodifacoum 0,005% INSECTICIDA EN GEL PARA CUCARACHITAS. HIDRAMETILONA o FIPRONI 2,15%. INSECTICIDA EN GEL PARA PALOMAS Y MURCIELAGOS. (Aloe de Canela 6%  Polibuteno 80 %) INSECTICIDA TERMICIDA - LIQUIDO PARA FUMIGACION CONTRA TERMITAS - CUPII Permetrina: 3-(Fenoxifenil)metil(-+)cis, trans-3- (2,2-IMIDACLOPRID: Imidacroprid) -2,2-dimetil ciclopropano carboxilato PIRETROIDE: Cipermetrina al 25 %, Insecticida para control de cucarachas, arañas, mosquitos, moscas, alacranes, gusano, polilla vinchuca, garrapatas, piojos (de todo tipo) hormigas INSECTICIDA LIQUIDO, POLVO PARA FUMIGAR CONTRA HORMIGAS, (AKEKE, YSAU, TERMITAS etc). Eliminación de ratas y tratamiento sostenible de contención.

3

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DE LA FCM - SEDE FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAY

Filial Santa Rosa del Aguaray - Facultad de Ciencias Médicas, Predio de 1 Ha.  Construido: 19.800 m2 -FUMIGACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR CONTRA INSECTOS VOLADORES, RASTREROS, ROEDORES Y ALIMAÑAS, HORMIGAS, MATA YUYOS en Edificios, y áreas verdes. Fumigación Interior y Exterior para todas las dependencias de la Filial Santa Rosa del Aguaray (desde subsuelo hasta el 4º piso cubrir 392 m2 ancho x 352 m2 de largo aproximadamente, y area externa en areas verdes, cubrir 111 m2 de ancho x 92 m2 aproximadamente de largo), contra insectos, roedores y alimañas; considerando los tipos de insecticidas recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para este tipo de establecimiento (DINAVISA y SENAVE). RATICIDA GRANULADA FLOCOUMAFEN COMPOSICION FLOCOUMAFEN 0,005% RATICIDA CEBO Cebo (listo para usar) (RB) BRODIFACOUM: brodifacoum 0,005% INSECTICIDA EN GEL PARA CUCARACHITAS. HIDRAMETILONA o FIPRONI 2,15%. INSECTICIDA EN GEL PARA PALOMAS Y MURCIELAGOS. (Aloe de Canela 6%  Polibuteno 80 %) INSECTICIDA TERMICIDA - LIQUIDO PARA FUMIGACION CONTRA TERMITAS - CUPII Permetrina: 3-(Fenoxifenil)metil(-+)cis, trans-3- (2,2-IMIDACLOPRID: Imidacroprid) -2,2-dimetil ciclopropano carboxilato PIRETROIDE: Cipermetrina al 25 %, Insecticida para control de cucarachas, arañas, mosquitos, moscas, alacranes, gusano, polilla vinchuca, garrapatas, piojos (de todo tipo) hormigas INSECTICIDA LIQUIDO, POLVO PARA FUMIGAR CONTRA HORMIGAS, (AKEKE, YSAU, TERMITAS, etc).

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad Total

Unidad de medida de los servicios

Presentación

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DEL HOSPITAL DE CLINICAS SEDE SAN LORENZO

10

UNIDAD

EVENTO

HOSPITAL DE CLÍNICAS - SAN LORENZO (MCAL. LÓPEZ Y CNEL. CAZAL) DE 07:00 A 19:00 HORAS.


PRIMER EVENTO DENTRO
DE LOS 5 DÍAS CALENDARIOS
DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO POR PARTE DEL PROVEEDOR. LOS SIGUIENTES EVENTOS EN FORMA MENSUAL, DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 (QUINCE) DIAS CALENDARIOS DE CADA MES, HASTA DICIEMBRE.

2

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DEL HOSPITAL DE CLINICAS SEDE ASUNCION

10

UNIDAD

EVENTO

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS - ASUNCION (DR. MONTERO Y LAGERENZA) DE 07:00 A 19:00 HORAS.


PRIMER EVENTO DENTRO
DE LOS 5 DÍAS CALENDARIOS
DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO POR PARTE DEL PROVEEDOR. LOS SIGUIENTES EVENTOS EN FORMA MENSUAL, DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 (QUINCE) DIAS CALENDARIOS DE CADA MES, HASTA DICIEMBRE.

3

SERVICIO DE FUMIGACION INTERIOR Y EXTERIOR DE LA FCM - SEDE FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAY

10

UNIDAD

EVENTO

FILIAL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS SANTA ROSA DEL AGUARAY DPTO SAN PEDRO DE 07:00 A 16:00 HORAS.


PRIMER EVENTO DENTRO
DE LOS 5 DÍAS CALENDARIOS
DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO POR PARTE DEL PROVEEDOR. LOS SIGUIENTES EVENTOS EN FORMA MENSUAL, DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 (QUINCE) DIAS CALENDARIOS DE CADA MES, HASTA DICIEMBRE.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez realizado el servicio de acuerdo al cronograma de entregas, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Cuando se verifique que los servicios se ajustan a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato, se procederá a realizar los trámites pertinentes para el informe final que habilitara al proveedor a solicitar el pago de los servicios efectuados.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

INFORME TECNICO 1

INFORME TECNICO

mar-24

INFORME TECNICO 2

INFORME TECNICO

abr-24

INFORME TECNICO 3

INFORME TECNICO

may-24

INFORME TECNICO 4

INFORME TECNICO

jun-24

INFORME TECNICO 5

INFORME TECNICO

jul-24

INFORME TECNICO 6

INFORME TECNICO

ago-24

INFORME TECNICO 7

INFORME TECNICO

sept-24

INFORME TECNICO 8

INFORME TECNICO

oct-24

INFORME TECNICO 9

INFORME TECNICO

nov-24

INFORME TECNICO 10

INFORME TECNICO

dic-24

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.