LA AUTONOMIA MUNICIPAL Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN LA LEGISLACION NACIONAL

Por: Abg. Santiago Jure1

INTRODUCCIÓN.

Este artículo tiene por objeto conocer el concepto del principio de autonomía, su origen y evolución en la doctrina como así también hacer mención a todas las disposiciones legales que ratifican la autonomía municipal desde la Constitución Nacional, las leyes vigentes y luego explicar cómo se realizan las contrataciones públicas en las Municipalidades del país.

Continuar leyendo «LA AUTONOMIA MUNICIPAL Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN LA LEGISLACION NACIONAL»

LA CONTRATACIÓN POR VÍA DE EXCEPCIÓN EN LA LEY 2051/03

Por: Abg. Andreas Ohlandt 

Hablar de licitación evoca en forma unánime la manera en que la administración pública formaliza sus compras o contratos. Sin embargo, los antecedentes de la licitación resultan puramente de índole civil, concepto que fuera tomado por la Ley Orgánica Administrativa de 1909 del Código Civil de Vélez Sarsfield. Así pues, originalmente la licitación resulta una subasta exclusiva para los herederos en los casos de partición de herencia, figura trasegada al art. 2535 inc. “e” de nuestro Código Civil.

Continuar leyendo «LA CONTRATACIÓN POR VÍA DE EXCEPCIÓN EN LA LEY 2051/03»