Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
31 Experiencia COCINANDO EN LAS ESCUELAS En la Sección correspondiente a la Experiencia se solicita Demostrar provisión de lo ofertado por un monto equivalente al 20 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los últimos 4 años 2020, 2021, 2022, y 2023. Consultamos si lo ofertado se refiere únicamente a platos elaborados y servidos para escuelas públicas en la modalidad cocinando en las instituciones. 10-06-2024 18-06-2024
32 Requisitos en los criterios múltiples. En los criterios múltiples que se solicitan se pide: Certificación en sistema de gestión de inocuidad de los alimentos a ser proveídos, avalada por entidad acreditada conforme al Decreto 3900/10 que reglamenta la Ley 2279/03 y amplía la Ley 1028/97. Consultamos y pedimos a la Convocante aclarar que tipo de certificado de calidad y bajo que normas nacionales o internacionales han sido emitidas, por ejemplo, ISO 9001, 22.000, HACCP, TUV, BCR, etc y cual seria el alcance de dicha certificación para aplicar a la elaboración en las escuelas. 10-06-2024 18-06-2024
33 Requisitos en los criterios múltiples. En los criterios múltiples se incluyen muchas condiciones como certificaciones, declaraciones juradas, y otros documentos que acrediten requisitos, pero para el caso de Consorcios no se especifica como deberían cumplir los miembros del consorcio (en que proporción especifico cada uno), por tanto, resultan muy confusos. Consultamos: no debería agregarse y especificarse como cada miembro del consorcio deberán cumplir con estos requisitos. 10-06-2024 18-06-2024
34 ESPECIFICACIONES TECNICAS - LECHE Existe una notoria contradicción e irregular inconsistencia en las Especificaciones Técnicas del llamado: Primeramente, dice que la "Forma de presentación de la leche entera UAT 1000 ml." en los siguientes términos: "El desayuno y la merienda escolar, en su componente líquido, deberá contener optativamente uno de los siguientes alimentos: Leche Entera Fluida UAT; o, Leche Entera Fluida UAT enriquecida con Hierro, Zinc y Vitamina C Utensilios para el servicio de provisión de leche entera UAT (vasos desechables 200 ml), aptos para entrar en contacto con alimentos y de uso exclusivo. Forma de presentación de la leche entera UAT 1000 ml." Sin embargo, inmediatamente después, dice: "DESAYUNO Y MERIENDA ESCOLAR: Composición del desayuno y merienda escolar: *Leche entera fluida UAT- 200 ml + alimentos sólidos" Y luego dice: "Condiciones de almacenamiento de las cajas de leche.Leche de 200 ml (caja de 27 unidades) Hasta 11 cajas" Entonces, solicitamos aclarar o unificar qué tipo de presentación se exige para el presente llamado en cuanto a la Leche? Esto es indispensable ya que ademas se debe solicitar el Certificado de Origen, RSPA y las muestras correspondientes. 11-06-2024 18-06-2024
35 ESPECIFICACIONES TECNICAS - ALIMENTOS SOLIDOS El PBC dice: "Cuando en el procedimiento de contratación se pretenda adquirir Desayuno/Merienda Escolar, las especificaciones técnicas de los alimentos sólidos serán las siguientes:" . Sin embargo, en ese punto no se detallan las especificaciones técnicas de los alimentos solidos. Se observa que se establece un listado de: Palito; Chipita; Galletitas de avena o Galletita de arroz; Torta de Miel de caña; Pan Lacteado; Alimento a base de maní y Miel de Abeja. Sin embargo, en el PBC no se verifica ninguna de las especificaciones técnicas o composiciones de los productos citados, por lo que se tiene que la sección Especificaciones Técnicas del llamado se encuentra incompleto. 11-06-2024 18-06-2024
36 sección, Evaluación basada en Multiplicidad de Criterios En cuanto al requisito de la Evaluación Basada en Multiplicadad de Criterios en los aspectos de Sosteniblidad social, específicamente en los compromisos con la prevencion de la violencia contra la mujer, el Pliego de bases y Condiciones solicita cuanto sigue: Documentación que demuestre el compromiso del oferente con la prevención de la violencia contra la mujer, ante una institución gubernamental o entidad internacional reconocida por su expertise en temas de género y violencia contra la mujer. Consultamos cual seria la documentación obrante que avale dicho requisito, puesto que el órgano rector en la materia el Ministerio de la Mujer carece de certificaciones de dicha Indole. 11-06-2024 18-06-2024
37 Emisión de Ordenes de Compra En el apartado de EETT de los bienes afectados al desayuno y merienda escolar, observamos que el producto leche entera en la entrega del primer lote solicita en un plazo de 15 días la Certificación de conformidad del primer lote con el cual se garantiza el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas requeridas, otorgado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). la misma es computada en días hábiles o corridos desde la emisión de la Orden de Compras? las Órdenes de compra de dicho producto leche entera seran emitidas 15 días hábiles con anterioridad a la entrega efectiva de los bienes? favor aclarar dicho punto 11-06-2024 18-06-2024
38 Variedad y Diversidad de Alimentos Solicitamos la modificación del punto referente a la variedad y diversidad de alimentos en el menú cíclico del almuerzo escolar. El actual menú cíclico es totalmente repetitivo y no incluye una variedad suficiente de alimentos, especialmente vegetales y frutas. Esta falta de diversidad se contrapone a los principios establecidos en la Ley N° 7264/2024 (Hambre Cero) y el Decreto N° 1584, los cuales promueven la inclusión de una variedad y diversidad de alimentos para asegurar una dieta balanceada y adecuada. Recomendamos aumentar la variedad de alimentos en el menú, incluyendo más tipos de vegetales y frutas, así como la incorporación de platos con pescado y diferentes legumbres. 12-06-2024 18-06-2024
39 Porciones para Diferentes Niveles Educativos Solicitamos la modificación del punto referente a las porciones para diferentes niveles educativos en el menú cíclico del almuerzo escolar. Las porciones actualmente están definidas en términos de peso, pero no se especifica cómo estas porciones satisfacen las necesidades nutricionales de cada grupo de edad. Esta falta de detalle se contrapone a los artículos de la Ley N° 7264/2024 (Hambre Cero) y el Decreto N° 1584, que requieren que las porciones estén adecuadamente balanceadas para satisfacer las necesidades nutricionales de los estudiantes en diferentes niveles educativos. Solicitamos que se ajusten las porciones no solo en términos de peso, sino también asegurando que cumplan con los requerimientos calóricos y nutricionales específicos de cada grupo de edad. 12-06-2024 18-06-2024
40 Valor Nutricional y Balance del Menú Solicitamos la modificación del punto referente al valor nutricional y balance del menú cíclico del almuerzo escolar, ya que el mismo adolece de una falta de desglose detallado del valor nutricional de cada plato. Esta omisión se contrapone a los artículos de la Ley N° 7264/2024 (Hambre Cero) y el Decreto N° 1584, los cuales exigen que los menús escolares sean nutricionalmente balanceados y que los valores nutricionales sean claramente especificados. La falta de esta información podría resultar en una dieta desequilibrada para los estudiantes, afectando su salud y desarrollo. Solicitamos que se incluya un desglose detallado del valor nutricional de cada plato, asegurando que cada menú diario contenga cantidades adecuadas de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. 12-06-2024 18-06-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 31 al 40 de 119 resultados