Consultamos si es necesaria la presentación de los siguientes formularios:
• Experiencia general en construcción.
• Facturación anual media en construcción.
• Experiencia especifica en construcción.
• Lista de personal propuesto para la obra.
• Lista de equipos, herramientas, maquinarias e implementos.
• Cronograma de utilización de equipos.
• Compromisos contractuales vigentes.
O si se deberá presentar solo los que figuran en los formularios adicionales:
• Anexo F
• Anexo E
• Anexo D1
• Anexo D2
• Anexo L
• Anexo P
• Formulario de equipos y herramientas y maquinarias mínimos requeridos.
La consulta se debe a que sería muy repetitivo completar todos los formularios tanto los primeros como los adicionales y en el pliego parece mencionar que los adicionales sustituyen a los primeros, si podrían hacer esa aclaración por favor.
Consultamos si es necesaria la presentación de los siguientes formularios:
• Experiencia general en construcción.
• Facturación anual media en construcción.
• Experiencia especifica en construcción.
• Lista de personal propuesto para la obra.
• Lista de equipos, herramientas, maquinarias e implementos.
• Cronograma de utilización de equipos.
• Compromisos contractuales vigentes.
O si se deberá presentar solo los que figuran en los formularios adicionales:
• Anexo F
• Anexo E
• Anexo D1
• Anexo D2
• Anexo L
• Anexo P
• Formulario de equipos y herramientas y maquinarias mínimos requeridos.
La consulta se debe a que sería muy repetitivo completar todos los formularios tanto los primeros como los adicionales y en el pliego parece mencionar que los adicionales sustituyen a los primeros, si podrían hacer esa aclaración por favor.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones, Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación. Es condición necesaria la presentación de todos los documentos exigidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
12
Camión con hidro elevador
¿Consultamos si los camiones con hidro elevador necesariamente deben ser propios? ¿O podrán ser alquilados? Debido a que, para poder ser adjudicados en más de una localidad, en este caso dos como máximo, cada empresa debe tener más de un camión solicitado, y los costos de cada uno de los mismos son altísimos, arriesgando el costo beneficio de las empresas que quieren brindar su servicio (sobre todo a las medianas empresas), y también teniendo en cuenta que el alquiler de los mismos asumido por los contratistas, no afectaría de ninguna manera a la Convocante.
¿Consultamos si los camiones con hidro elevador necesariamente deben ser propios? ¿O podrán ser alquilados? Debido a que, para poder ser adjudicados en más de una localidad, en este caso dos como máximo, cada empresa debe tener más de un camión solicitado, y los costos de cada uno de los mismos son altísimos, arriesgando el costo beneficio de las empresas que quieren brindar su servicio (sobre todo a las medianas empresas), y también teniendo en cuenta que el alquiler de los mismos asumido por los contratistas, no afectaría de ninguna manera a la Convocante.
Al respecto, sírvanse considerar lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, en la "Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Capacidad en materia de equipos REQUISITOS MINIMOS.
13
Formulario de composición de Precios y Anexo para evaluación de las Ofertas.
En el pliego menciona:
"El oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos en el marco del Articulo Nº 4 de la Resolución DNCP Nº 454/2024 que dice: En caso de que el precio unitario referencial sea superior al 20% para ofertas por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del precio referencial establecido por la Convocante.
Nuestra consulta es, si es necesario llenar esos 2 formularios, en el caso que nuestra oferta no se encuentre fuera de esos parámetros.
29-08-2024
12-09-2024
Formulario de composición de Precios y Anexo para evaluación de las Ofertas.
En el pliego menciona:
"El oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos en el marco del Articulo Nº 4 de la Resolución DNCP Nº 454/2024 que dice: En caso de que el precio unitario referencial sea superior al 20% para ofertas por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del precio referencial establecido por la Convocante.
Nuestra consulta es, si es necesario llenar esos 2 formularios, en el caso que nuestra oferta no se encuentre fuera de esos parámetros.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones, Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación, apartado "Composición de Precios". Es decir, en caso de que el precio unitario referencial sea superior al veinte por ciento (20%) para ofertas por debajo del precio referencial y diez por ciento (10%) para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante, el oferente, podrá presentar con su oferta y en caso de no presentar dicha documentación, la Convocante le solicitará posterior a la presentación de ofertas. En caso de estar en los parámetros establecidos en la Ley 7021, no será necesaria la presentación de dicha documentación.
14
Prorroga.
Solicitamos favor prorrogar la entrega de las ofertas por 30 días más a partir de la fecha propuesta de presentación. La misma se debe a que hay documentos nuevos que llevará más tiempo preparar y ajustar los números finales.
Solicitamos favor prorrogar la entrega de las ofertas por 30 días más a partir de la fecha propuesta de presentación. La misma se debe a que hay documentos nuevos que llevará más tiempo preparar y ajustar los números finales.
Al respecto, favor considerar los plazos publicados en el SICP.
17
Prórroga
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE PRORROGAR EL PRESENTE LLAMADO POR 30 DÍAS, DE MANERA A QUE LOS OFERENTES PODAMOS TRABAJAR DE FORMA ORDENADA EN TODOS LOS DETALLES QUE SOLICITA EL PBC.
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE PRORROGAR EL PRESENTE LLAMADO POR 30 DÍAS, DE MANERA A QUE LOS OFERENTES PODAMOS TRABAJAR DE FORMA ORDENADA EN TODOS LOS DETALLES QUE SOLICITA EL PBC.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas la siguiente aclaración, que los anexos y formularios del presente llamado se encuentran disponibles en formato editables en la Sección Formularios que forma parte del Pliego de Bases y Condiciones. Por otra parte, tener en cuenta que el Formulario Anexo para Evaluación de las Ofertas que debe ser completada por el Oferente se encuentra en formato Excel en el apartado "Documentos del SICP".
20
FORMULARIO COMPOSICIÓN DE PRECIOS
Según el pliego, la convocante solicitara una explicación de la composición de precios para las ofertas que NO estén dentro de los % indicados, para arriba o para abajo del precio de referencia.
Respecto al Formulario de Composición de Precio descargado de la pagina de la DNCP, el mismo cuenta con varios puntos (A,B,C etc).
1) Para el punto B VEHICULOS, en la planilla figura en punto TASA FINANCIERA, esto seria para los vehículos que aun no fueron pagados en su totalidad?.
2) Para el punto C HERRAMIENTAS, hay un listado de Herramientas en las cuales hay que indicar el precio unitario de las mismas, se asume que las empresa ya disponen de las herramientas que figuran en ese listado, entonces no debería ser parte del ANALISIS DE COMPOSICION DE PRECIO, siendo que son requisitos TENER las herramientas para presentarse a la Licitación, eso quiere decir que ya son propietarias de las mismas.
3) Para el Punto F, DIFERENCIA A SER FACTURADA PARA TRABAJOS LOS DIAS DOMINGO Y FERIADOS, el Pliego no contempla algún paro adicional por Trabajos en los días y horas indicadas, considerando que para el análisis de la Composición de precios SI tuvieron en cuenta esos puntos, solicitamos que se establezca un precio diferenciado para esos días y horas, ya que las empresas si son reclamadas por sus funcionarios cuando estos deben trabajar en horarios nocturnos y/o los días festivos y en base a las experiencias, se tiene un considerable números de servicios en horarios nocturnos y días festivos.
Según el pliego, la convocante solicitara una explicación de la composición de precios para las ofertas que NO estén dentro de los % indicados, para arriba o para abajo del precio de referencia.
Respecto al Formulario de Composición de Precio descargado de la pagina de la DNCP, el mismo cuenta con varios puntos (A,B,C etc).
1) Para el punto B VEHICULOS, en la planilla figura en punto TASA FINANCIERA, esto seria para los vehículos que aun no fueron pagados en su totalidad?.
2) Para el punto C HERRAMIENTAS, hay un listado de Herramientas en las cuales hay que indicar el precio unitario de las mismas, se asume que las empresa ya disponen de las herramientas que figuran en ese listado, entonces no debería ser parte del ANALISIS DE COMPOSICION DE PRECIO, siendo que son requisitos TENER las herramientas para presentarse a la Licitación, eso quiere decir que ya son propietarias de las mismas.
3) Para el Punto F, DIFERENCIA A SER FACTURADA PARA TRABAJOS LOS DIAS DOMINGO Y FERIADOS, el Pliego no contempla algún paro adicional por Trabajos en los días y horas indicadas, considerando que para el análisis de la Composición de precios SI tuvieron en cuenta esos puntos, solicitamos que se establezca un precio diferenciado para esos días y horas, ya que las empresas si son reclamadas por sus funcionarios cuando estos deben trabajar en horarios nocturnos y/o los días festivos y en base a las experiencias, se tiene un considerable números de servicios en horarios nocturnos y días festivos.
Al respecto, aclaramos lo siguiente: 1) La tasa financiera anual es un campo que debe ser definido por el oferente, acorde a las condiciones de adquisición del bien; 2) Todos los valores referidos en los distintos campos resultan necesarios para el análisis de la composición de precios. Es de carácter obligatorio el llenado de los mismos; 3) Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en el apartado "Alcance y Descripción de las Obras - "Para la Cotización se deberá tener en cuenta lo siguiente".