Teniendo en cuenta que, de manera generalizada en los proyectos financiados por el BID, en los casos de experiencia realizada en consorcio por una empresa que tiene una participación mayor al 50% se le atribuye el 100% de la experiencia en ejecución de obras, solicitamos se aplique este criterio, en vez de considerar estrictamente el porcentaje de participación, ya que se considera que esta empresa es la principal ejecutora del contrato.
Teniendo en cuenta que, de manera generalizada en los proyectos financiados por el BID, en los casos de experiencia realizada en consorcio por una empresa que tiene una participación mayor al 50% se le atribuye el 100% de la experiencia en ejecución de obras, solicitamos se aplique este criterio, en vez de considerar estrictamente el porcentaje de participación, ya que se considera que esta empresa es la principal ejecutora del contrato.
Conforme a las politicas aplicables a esta convocatoria, requiere dicho porcentaje para valorar y calificar
92
Solicitud de prórroga para la Licitación de Diseño y Construcción de las Cuencas Menores y Principal de la Ciudad de Lambaré
Nos dirigimos a Ustedes para solicitar una prórroga de 30 días adicionales en el plazo de presentación de ofertas de la licitación referida. La presente solicitud se fundamenta en el exhaustivo análisis que estamos llevando a cabo para garantizar que nuestra oferta, incluyendo el anteproyecto ejecutivo que debe presentarse con la misma, sea completa y cumpla con todos los requerimientos del pliego. Actualmente estamos trabajando en la planificación detallada de los distintos aspectos técnicos del proyecto y en la obtención de las cotizaciones necesarias, lo que nos permitirá presentar una propuesta acorde a las exigencias y ajustada a la realidad del mercado. Un plazo adicional de 30 días es esencial para concluir estos estudios y análisis, así como la elaboración del anteproyecto ejecutivo, de manera que podamos formular una oferta técnica y económica sólida, que asegure tanto la correcta ejecución de la obra como la solvencia del contratista a lo largo de todo el proceso.
13-10-2024
17-10-2024
Solicitud de prórroga para la Licitación de Diseño y Construcción de las Cuencas Menores y Principal de la Ciudad de Lambaré
Nos dirigimos a Ustedes para solicitar una prórroga de 30 días adicionales en el plazo de presentación de ofertas de la licitación referida. La presente solicitud se fundamenta en el exhaustivo análisis que estamos llevando a cabo para garantizar que nuestra oferta, incluyendo el anteproyecto ejecutivo que debe presentarse con la misma, sea completa y cumpla con todos los requerimientos del pliego. Actualmente estamos trabajando en la planificación detallada de los distintos aspectos técnicos del proyecto y en la obtención de las cotizaciones necesarias, lo que nos permitirá presentar una propuesta acorde a las exigencias y ajustada a la realidad del mercado. Un plazo adicional de 30 días es esencial para concluir estos estudios y análisis, así como la elaboración del anteproyecto ejecutivo, de manera que podamos formular una oferta técnica y económica sólida, que asegure tanto la correcta ejecución de la obra como la solvencia del contratista a lo largo de todo el proceso.
Dado que el pliego habilita la inclusión de subcontratos especializados, en particular, para la consultora encargada del diseño, consultamos si una misma consultora puede participar con más de una empresa y/o consorcio oferente en esta instancia
Dado que el pliego habilita la inclusión de subcontratos especializados, en particular, para la consultora encargada del diseño, consultamos si una misma consultora puede participar con más de una empresa y/o consorcio oferente en esta instancia
En la sección 4.2 (a) (ii) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos del PBC, a modo de permitir un mayor número de oferentes y evitar restricciones innecesarias, se solicita poder demostrar experiencia en tunelería con subcontratista nominado. En el llamado de PTAR CDE (451167) se establece esta similaridad, permitiendo experiencia en descargas subfluviales con subcontratista nominado.
En la sección 4.2 (a) (ii) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos del PBC, a modo de permitir un mayor número de oferentes y evitar restricciones innecesarias, se solicita poder demostrar experiencia en tunelería con subcontratista nominado. En el llamado de PTAR CDE (451167) se establece esta similaridad, permitiendo experiencia en descargas subfluviales con subcontratista nominado.
Se requiere considerar los requisitos especificos exigidos por la convocante para esta licitacion.
96
EETT
En el punto 1.4.4 del pliego (pág. 184), podemos leer: “la contratista de obras de los colectores principales de Lambaré y Cuencas menores deberán interceptar todos los colectores y descargas en funcionamiento”.
A fin de poder realizar una verificación del diseño y su eventual optimización, rogamos faciliten las coordenadas, y profundidades de todos los puntos de intersección existentes y previstos a la fecha.
En el punto 1.4.4 del pliego (pág. 184), podemos leer: “la contratista de obras de los colectores principales de Lambaré y Cuencas menores deberán interceptar todos los colectores y descargas en funcionamiento”.
A fin de poder realizar una verificación del diseño y su eventual optimización, rogamos faciliten las coordenadas, y profundidades de todos los puntos de intersección existentes y previstos a la fecha.
En el Data Room en la ruta DATA ROOM Lambaré V4\1010 VARIOS ESTUDIOS RELACIONADOS\030 Redes Alcantarillado ESSAP SA\ se tiene la información que el Contratante utilizó en el Diseño Conceptual. En cuanto a su consulta sobre coordenadas y profundidades, eso ya es parte del Diseño Ejecutivo que el Contratista lo realizará como parte integral de este Contrato.
97
Personal clave
En las tablas del personal del PBC se muestran diferencias, en la pagina 245 los 3 técnicos Ambientales, 2 Auxiliares de Seguridad y Salud Ocupacional y 2 Auxiliares Sociales son Personal no Clave, confirmar que esto es así.
En las tablas del personal del PBC se muestran diferencias, en la pagina 245 los 3 técnicos Ambientales, 2 Auxiliares de Seguridad y Salud Ocupacional y 2 Auxiliares Sociales son Personal no Clave, confirmar que esto es así.
Efectivamente es asi. Los 3 técnicos Ambientales, 2 Auxiliares de Seguridad y Salud Ocupacional y 2 Auxiliares Sociales son Personal no Clave
98
FECHA LIMITE CONSULTAS
Solicitamos confirmar:
Fecha límite de consultas, indica en el portal de la DNCP => 13 de noviembre 2024
pero también,
Fecha de Entrega de Ofertas, indica en el portal de la DNCP => 13 de noviembre 2024
Solicitamos indicar claramente cuáles son las fechas correctas de Consulta y Entrega a fin de evitar confusiones a los oferentes.
La fecha limite de consultas es 6 de noviembre de 2024 - 09:00, la misma se encuentra publicada en el portal de la DNCP.
99
ALCANCE DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO
En el archivo "CALCULO COLECTORES V12" dentro de la carpeta "0040 Anteproyecto Redes" del DATAROOM Lambare v4, se hace mención a una Estación de Bombeo denominada como "EB cuentas menores- Hm:24- Q:370 l/s- NºEq:5 un."
La misma no ha sido mencionada en vuestra respuesta a las consultas Nº31 y Nº33.
La consulta es: ¿debemos considerar la misma como una Estación de Bombeo dentro del alcance del presente proyecto?
En el archivo "CALCULO COLECTORES V12" dentro de la carpeta "0040 Anteproyecto Redes" del DATAROOM Lambare v4, se hace mención a una Estación de Bombeo denominada como "EB cuentas menores- Hm:24- Q:370 l/s- NºEq:5 un."
La misma no ha sido mencionada en vuestra respuesta a las consultas Nº31 y Nº33.
La consulta es: ¿debemos considerar la misma como una Estación de Bombeo dentro del alcance del presente proyecto?
El llamado a licitación es modalidad Diseño y Construcción, por lo que el Contratista en su "Oferta" presentará la solución para el fin contratado y que incluye la realización de los estudios pertinentes para la ejecución de su "Oferta".
Por Protocolo del Data Room, la información contenida en el Data Room es suministrada a título meramente informativo. En ningún caso se pretende que la información y documentación incluida en el Data Room, sustituye los análisis y estudios que deben que deben realizar los Oferentes que deseen presentar Ofertas o los estudios y diseños que deben hacer el Contratista seleccionado.
Puntualmente a su consulta, el Diseño Conceptual del Contratante ha pasado por varias propuestas de solución, que luego de analisis, quedó como se ha suministrado en DATA ROOM Lambare V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 DISENO HID COLECTORES IMPULSIONES AS\PARTE B\INFORME 3 2024\04- PLANOS\EDITABLES\COLECTORES E IMPULSIONES\LBRE-AS-HI.dwg para su apertura con Autodesk Civil 3D. Otros formatos de archivo ver en respuesta 27.
Por tanto, si en su "Oferta" contempla la existencia de una "EB cuencas menores" debe considerarlo.
El Diseño Conceptual del Contratante en su ultima versión ya no cuenta con "EB cuencas menores".
100
PEAD CORRUGADO
En los archivos:
02- CAÑERIAS CARACTERISTICAS COLECTORES - REV A
02-LIBRE-AS-HI-TBL-01 a 04
03-LIBRE-AS-HI-CP-01-PPL-01 a 22
04-LIBRE-AS-HI-CO2-PPL-01 a 03
05-LIBRE-AS-HI-CO3-PPL-01
06-LIBRE-AS-HI-CO4-PPL-01 a 03
07-LIBRE-AS-HI-CCM-PPL-01 a 09
08-LIBRE-AS-HI-CN-PPL-01 a 04
En las columnas referentes a DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL, indican “PEAD CORRUGADO”, por ejemplo: “Dn600 mm PEAD corrugado”.
En ese sentido indicamos que la tubería PEAD de pared corrugada es solo un tipo de construcción de pared que contempla la Norma internacional ISO 21138, específicamente pared tipo B. Tomando como base la Norma internacional ISO 21138 que rige la fabricación de este tipo de tuberías, la descripción correcta sería TUBERÍA ESTRUCTURADA, la cual abarca todos los tipos de construcción de pared: corrugada, perfilada, espiralada, etc. Todos los tipos de construcción de pared tienen comportamientos equivalentes si cumplen con los requerimientos mínimos exigidos por la norma.
Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano.
En nuestro país existen dos normas basadas en la ISO 21138 las cuales son:
- NP 17 083 17:2017: Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad.
- NP 17 096 21:2021: Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad.
Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una basta experiencia en obras importantes usando estas tuberías.
CONSULTA:
Pueden modificar la descripción de “PEAD CORRUGADO” a “PEAD ESTRUCTURADO”, basados en la norma ISO 21138, NP 17 083 17 ó NP 17 096 21?.
En los archivos:
02- CAÑERIAS CARACTERISTICAS COLECTORES - REV A
02-LIBRE-AS-HI-TBL-01 a 04
03-LIBRE-AS-HI-CP-01-PPL-01 a 22
04-LIBRE-AS-HI-CO2-PPL-01 a 03
05-LIBRE-AS-HI-CO3-PPL-01
06-LIBRE-AS-HI-CO4-PPL-01 a 03
07-LIBRE-AS-HI-CCM-PPL-01 a 09
08-LIBRE-AS-HI-CN-PPL-01 a 04
En las columnas referentes a DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL, indican “PEAD CORRUGADO”, por ejemplo: “Dn600 mm PEAD corrugado”.
En ese sentido indicamos que la tubería PEAD de pared corrugada es solo un tipo de construcción de pared que contempla la Norma internacional ISO 21138, específicamente pared tipo B. Tomando como base la Norma internacional ISO 21138 que rige la fabricación de este tipo de tuberías, la descripción correcta sería TUBERÍA ESTRUCTURADA, la cual abarca todos los tipos de construcción de pared: corrugada, perfilada, espiralada, etc. Todos los tipos de construcción de pared tienen comportamientos equivalentes si cumplen con los requerimientos mínimos exigidos por la norma.
Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano.
En nuestro país existen dos normas basadas en la ISO 21138 las cuales son:
- NP 17 083 17:2017: Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad.
- NP 17 096 21:2021: Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad.
Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una basta experiencia en obras importantes usando estas tuberías.
CONSULTA:
Pueden modificar la descripción de “PEAD CORRUGADO” a “PEAD ESTRUCTURADO”, basados en la norma ISO 21138, NP 17 083 17 ó NP 17 096 21?.
El llamado a licitación es modalidad Diseño y Construcción, por lo que el Contratista en su "Oferta" presentará la solución para el fin contratado y que incluye la realización de los estudios pertinentes para la ejecución de su "Oferta".
Los archivos mencionados son documentos del Data Room y por Protocolo del Data Room, la información contenida en el Data Room es suministrada a título meramente informativo. En ningún caso se pretende que la información y documentación incluida en el Data Room, sustituye los análisis y estudios que deben que deben realizar los Oferentes que deseen presentar Ofertas o los estudios y diseños que deben hacer el Contratista seleccionado.
Por otra parte, las Resoluciones del MOPC estan directamente vinculadas a las Normas Paraguayas y que deben ser observadas por los oferentes.
Los oferentes podran proponer otras normativas que sean superior a las normas Paraguayas y deberan ser aprobadas por el Ingeniero, tal como lo establece el PBC.