Experiencia especifica en construcción actividades clave
Consultamos si los contratos a ser considerados deben estar terminados? con Recepción provisoria o definitiva? O se podrán considerar contratos con avance del 70% como los que se tomarán en cuenta para el apartado anterior de Experiencia Específica? Favor aclarar.
02-10-2024
15-11-2024
Experiencia especifica en construcción actividades clave
Consultamos si los contratos a ser considerados deben estar terminados? con Recepción provisoria o definitiva? O se podrán considerar contratos con avance del 70% como los que se tomarán en cuenta para el apartado anterior de Experiencia Específica? Favor aclarar.
En relación a la consulta realizada, favor remitirse a la Adenda N° 1 en donde para la experiencia especifica en construcción actividades claves también serán consideradas aquellas experiencias con avance de ejecución mayor o igual al setenta por ciento (70%).
2
Capacidad en materia de Equipos
En la cláusula 5 de los Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos; solicitamos que para los equipos propios, también sean consideradas facturas proformas acompañada de carta de adquisición.
En la cláusula 5 de los Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos; solicitamos que para los equipos propios, también sean consideradas facturas proformas acompañada de carta de adquisición.
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en el PBC donde se aclara que el Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado.
3
Movilización Lote 5 y 6
En las EETT correspondiente a los lotes 5 y 6, el ítem movilización en el apartado 1.01.4 establece:
..."El pago global de la movilización y desmovilización será realizado de una sola vez, estableciendo su monto como un porcentaje del costo total de la obra."...
Favor aclarar si existe un porcentaje máximo y en caso afirmativo cual es ese porcentaje?
En las EETT correspondiente a los lotes 5 y 6, el ítem movilización en el apartado 1.01.4 establece:
..."El pago global de la movilización y desmovilización será realizado de una sola vez, estableciendo su monto como un porcentaje del costo total de la obra."...
Favor aclarar si existe un porcentaje máximo y en caso afirmativo cual es ese porcentaje?
En relación a la consulta realizada, aclaramos que para realizar la cotización del ítem se debe considerar como máximo el 3 % del monto ofertado en cada lote.
4
Instalaciones y servicios especializados
Favor proveer las especificaciones técnicas correspondiente al ítems "Instalaciones y servicios especializados" de los lotes 1,2,3,5 y 6 para poder cotizarlos.
Favor proveer las especificaciones técnicas correspondiente al ítems "Instalaciones y servicios especializados" de los lotes 1,2,3,5 y 6 para poder cotizarlos.
En relación a la consulta realizada, favor remitirse a la Adenda N°1, mediante la cual se agrega el archivo de Especificaciones técnicas del ítem: Instalaciones y Servicios Especializados.
5
PLIEGO
Con relación a los Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación. Experiencia especifica en construcción actividades clave: el oferente debera acreditar su participación en calidad de contratista principal, integrante de un consorcio o subcontratista a autorizado por la administración Contratante, en no más de 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años, su experiencia mínima en la construcción de las actividades clave.
Con relacion a la Actividad Clave: Ejecucion de Base y/o Sub-base granulares, teniendo en cuenta que los trabajos previstos a ejecutar en los diferentes lotes contemplan la ejecucion tanto de Sub Base de Macadam Hidráulico como Base Granular estabilizada, entendemos que para acreditar la experiencia en esta actividad clave se pueden sumar los siguientes ítems: Sub Base de Macadam Hidráulico, Base de Macadam Hidráulico, Sub Base Granular estabilizada y Base Granular estabilizada. Es correcta esta consideración?
Con relación a los Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación. Experiencia especifica en construcción actividades clave: el oferente debera acreditar su participación en calidad de contratista principal, integrante de un consorcio o subcontratista a autorizado por la administración Contratante, en no más de 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años, su experiencia mínima en la construcción de las actividades clave.
Con relacion a la Actividad Clave: Ejecucion de Base y/o Sub-base granulares, teniendo en cuenta que los trabajos previstos a ejecutar en los diferentes lotes contemplan la ejecucion tanto de Sub Base de Macadam Hidráulico como Base Granular estabilizada, entendemos que para acreditar la experiencia en esta actividad clave se pueden sumar los siguientes ítems: Sub Base de Macadam Hidráulico, Base de Macadam Hidráulico, Sub Base Granular estabilizada y Base Granular estabilizada. Es correcta esta consideración?
En relación a la consulta realizada, es correcta su interpretación se puede sumar la experiencia en Sub base y Base para acreditar la experiencia en esta actividad.
6
capacidad en materia de equipos
Demostrar que puede disponer oportunamente
de los equipos esenciales en propiedad o en
alquiler,
los equipos con proforma de compra con los respaldos correspondientes podrán ser considerados como equipos propios o alquilados
Demostrar que puede disponer oportunamente
de los equipos esenciales en propiedad o en
alquiler,
los equipos con proforma de compra con los respaldos correspondientes podrán ser considerados como equipos propios o alquilados
En relación a la consulta realizada, el Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado.
7
Prorroga
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes, con el objeto de solicitar una prórroga para la presentación de la oferta correspondiente al llamado de la licitación de referencia, con el fin de realizar un análisis más detallado de las aclaraciones hechas en la última adenda de los diferentes rubros y de esta manera obtener una oferta económica más conveniente para ambas partes.
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes, con el objeto de solicitar una prórroga para la presentación de la oferta correspondiente al llamado de la licitación de referencia, con el fin de realizar un análisis más detallado de las aclaraciones hechas en la última adenda de los diferentes rubros y de esta manera obtener una oferta económica más conveniente para ambas partes.
En relación a la consulta realizada, se mantiene la fecha prevista de presentación de las ofertas publicado en el SICP.
8
Documentos Técnicos
En la página 32 del PBC, se menciona que documentos técnicos como la descripción de la organización, el plan de trabajo, la curva de avance físico-financiero, el análisis de precios unitarios y el cronograma de utilización de equipos deben presentarse una vez firmado el contrato. Sin embargo, en la descripción de cada documento se especifica que el "oferente" debe incluir estos documentos en su propuesta. Favor aclarar si es el "oferente" quien debe presentar estos documentos con su oferta inicial, o si es el "adjudicado" quien los presenta después de la firma del contrato.
En la página 32 del PBC, se menciona que documentos técnicos como la descripción de la organización, el plan de trabajo, la curva de avance físico-financiero, el análisis de precios unitarios y el cronograma de utilización de equipos deben presentarse una vez firmado el contrato. Sin embargo, en la descripción de cada documento se especifica que el "oferente" debe incluir estos documentos en su propuesta. Favor aclarar si es el "oferente" quien debe presentar estos documentos con su oferta inicial, o si es el "adjudicado" quien los presenta después de la firma del contrato.
En relación a la consulta realizada, aclaramos que solo se exigirá al oferente adjudicado dentro de los 20 (veinte) días calendarios contados a partir de la firma del Contrato.
9
Adquisición de Certificado por Servicios Ambientales
En la pág 42 del PBC menciona que el monto correspondiente a la Adquisición de Certificados de Servicios ambientales debe ser el 1% del costo del ítem de Terraplen, sin embargo, en la planilla de precios proporcionada el ítem correspondiente a la adquisición de estos certificados está escrito de la siguiente manera: "Certificados por Servicios Ambientales (1 % del valor de la obra)". Favor aclarar si corresponde el 1% del costo del ítem de terraplen o de la totalidad del costo de la obra.
10-10-2024
15-11-2024
Adquisición de Certificado por Servicios Ambientales
En la pág 42 del PBC menciona que el monto correspondiente a la Adquisición de Certificados de Servicios ambientales debe ser el 1% del costo del ítem de Terraplen, sin embargo, en la planilla de precios proporcionada el ítem correspondiente a la adquisición de estos certificados está escrito de la siguiente manera: "Certificados por Servicios Ambientales (1 % del valor de la obra)". Favor aclarar si corresponde el 1% del costo del ítem de terraplen o de la totalidad del costo de la obra.
En relación a la consulta realizada, favor remitirse a la Adenda N°1 mediante la cual se modifica el nombre del ítem Certificados por Servicios Ambientales (1 % del valor de la obra) por Certificados por Servicios Ambientales, aclaramos que este ítem corresponde al 1% del costo del ítem de Terraplén como se menciona en el PBC.
10
Capacidad en materia de equipos
En el apartado "Requisitos documentales para evaluar capacidad de materia de equipos" item 5 dice: "En el caso de equipos propios, el oferente deberá demostrar ser propietario, mediante copia de cedula verde, título de propiedad, factura de compra ó registro del automotor que certifiquen la propiedad del equipo por parte del oferente". Luego más abajo dice "El Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado". En vista a la gran cantidad de llamados publicados en las últimas semanas y de esta manera permitir mayor participación de empresas oferentes, solicitamos que las facturas proforma de equipos sean considerados éstos como equipos propios tal como lo establecen otros llamados similares como ser la LPN 54/2024 y LPN 109/2024 convocadas por el MOPC.
En el apartado "Requisitos documentales para evaluar capacidad de materia de equipos" item 5 dice: "En el caso de equipos propios, el oferente deberá demostrar ser propietario, mediante copia de cedula verde, título de propiedad, factura de compra ó registro del automotor que certifiquen la propiedad del equipo por parte del oferente". Luego más abajo dice "El Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado". En vista a la gran cantidad de llamados publicados en las últimas semanas y de esta manera permitir mayor participación de empresas oferentes, solicitamos que las facturas proforma de equipos sean considerados éstos como equipos propios tal como lo establecen otros llamados similares como ser la LPN 54/2024 y LPN 109/2024 convocadas por el MOPC.
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en el PBC donde se aclara que el Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado.