En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Especificaciones técnicas – CPS, en uno de sus puntos se solicita: Durante el periodo de garantía se deberá incluir la actualización y verificación a pedido de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos, de todo el Hardware/Software proveídos y los cambios de elementos/partes que así lo requieran. A fin de que dichas tareas no interfieran en el desarrollo de las actividades de video vigilancia, quedará a cargo de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos definir el momento de ejecución de estas tareas.
Al respecto se solicita a la Convocante, aclarar si los cambios de elementos/partes durante el periodo de garantía tanto Hardware/Software se darán solamente por daños o problemas de fabrica o bien el cambio se podría dar por una situación en que los equipos sufran daños por factores externos o de terceros.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Especificaciones técnicas – CPS, en uno de sus puntos se solicita: Durante el periodo de garantía se deberá incluir la actualización y verificación a pedido de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos, de todo el Hardware/Software proveídos y los cambios de elementos/partes que así lo requieran. A fin de que dichas tareas no interfieran en el desarrollo de las actividades de video vigilancia, quedará a cargo de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos definir el momento de ejecución de estas tareas.
Al respecto se solicita a la Convocante, aclarar si los cambios de elementos/partes durante el periodo de garantía tanto Hardware/Software se darán solamente por daños o problemas de fabrica o bien el cambio se podría dar por una situación en que los equipos sufran daños por factores externos o de terceros.
Lo referente al periodo de garantía y las actualizaciones o cambios de elementos/partes de Lo referente al periodo de garantía y las actualizaciones o cambios de elementos/partes de Hardware/Software, debe interpretarse en el marco de la garantía estándar para este tipo de suministros.
Por lo tanto, cualquier daño ocasionado por factores externos, mal uso, negligencia o actos de terceros no será cubierto por la garantía, y las reparaciones o reposiciones correspondientes deberán ser asumidas fuera de esta.
Esta disposición se encuentra en línea con las mejores prácticas para garantizar la operatividad del sistema sin generar perjuicios indebidos al proveedor o al convocante.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
82
Cámara Ojo de Pez
Solicitamos a la convocante reducir la distancia IR de la cámara ojo de pez, debido a que existen pocas marcas en el mercado que cumplen este requerimiento de 20 metros de distancia. Además teniendo en cuenta esta cámara no ofrece un rango dinámico muy alto, por lo cual la distancia IR no es un factor descartante. Por lo tanto, solicitamos a la convocante, reduzca la distancia IR a 10 metros como mínimo, de manera a que mayor cantidad de oferentes puedan ofrecer equipos que cumplan estas características.
NVR´s
Solicitamos a la convocante reducir la distancia IR de la cámara ojo de pez, debido a que existen pocas marcas en el mercado que cumplen este requerimiento de 20 metros de distancia. Además teniendo en cuenta esta cámara no ofrece un rango dinámico muy alto, por lo cual la distancia IR no es un factor descartante. Por lo tanto, solicitamos a la convocante, reduzca la distancia IR a 10 metros como mínimo, de manera a que mayor cantidad de oferentes puedan ofrecer equipos que cumplan estas características.
NVR´s
Las especificaciones establecidas, son mínimas y no limitan la participación de potenciales oferentes.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
83
NVR´s
Consultamos amablemente a la convocante si el NVR debe o debe de Gestionar Analíticas o Reconocimiento Facial provenientes de Cámaras u Otro Aplicativos?
Consultamos amablemente a la convocante si el NVR debe o debe de Gestionar Analíticas o Reconocimiento Facial provenientes de Cámaras u Otro Aplicativos?
El NVR especificado en el Pliego de Bases y Condiciones debe ser capaz de gestionar las analíticas y el reconocimiento facial provenientes de las cámaras ofertadas. Esto incluye la capacidad de procesar y almacenar información relacionada con las funciones de reconocimiento facial y matricular (LPR), integrándose al sistema de gestión VMS y asegurando el cumplimiento del protocolo ONVIF.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
84
vms
Dónde dice: Compatibilidad: Con dispositivos de Video Analítica ya sea que estos estén integrados en las cámaras o se manejen mediante un servidor centralizado
Solicitamos a la Convocante aclarar que el VMS o Software de Gestión debe contar con la posibilidad de integrar Onvif perfil T que es el protocolo que rige la integración de analíticos procesados por los dispositivos.
Dónde dice: Compatibilidad: Con dispositivos de Video Analítica ya sea que estos estén integrados en las cámaras o se manejen mediante un servidor centralizado
Solicitamos a la Convocante aclarar que el VMS o Software de Gestión debe contar con la posibilidad de integrar Onvif perfil T que es el protocolo que rige la integración de analíticos procesados por los dispositivos.
El VMS o Software de Gestión solicitado debe ser compatible con dispositivos de video analítica, ya sea que dichos dispositivos cuenten con capacidades de análisis integradas o utilicen un servidor centralizado para procesarlos. Sin embargo, el requerimiento específico en las especificaciones del llamado es que el software debe ser compatible con el protocolo ONVIF, sin hacer mención expresa al perfil T de ONVIF.
El protocolo ONVIF es requerido para garantizar la interoperabilidad entre los diversos dispositivos y sistemas dentro de la solución de videovigilancia, lo cual incluye la integración de dispositivos con capacidades de video analítica. Si bien el perfil T de ONVIF es utilizado para la integración de analíticos avanzados procesados por los dispositivos, no se especifica que este perfil deba ser obligatorio en el llamado.
Por lo tanto, se permite la integración con dispositivos de video analítica mediante el protocolo ONVIF, sin la necesidad explícita de que se utilice el perfil T en la implementación del sistema.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
85
Encriptación de datos y seguridad lógica
Encriptación de datos y seguridad lógica: Solicitamos a la Convocante indicar el nivel mínimo de seguridad y encriptación de datos solicitada.
El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) no especifica un estándar particular de encriptación o seguridad lógica, ya que estas características deben ser intrínsecas al sistema VMS y a los equipos ofertados.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
86
items1,2,3,4,
En relación a los ítems 1,2,3 y 4 solicitamos a la Convocante confirmar qué certificaciones mínimas deben cumplir los equipamientos.
El Pliego de Bases y Condiciones establece que los equipos ofertados deben cumplir con las especificaciones técnicas detalladas, entre las cuales se menciona explícitamente el protocolo ONVIF (exigido) y la certificación IP66, que garantiza protección contra el ingreso de polvo y agua, adecuada para las condiciones de instalación previstas.
Además de las certificaciones indicadas en las especificaciones, los oferentes podrán incluir certificaciones adicionales relacionadas con estándares de calidad, seguridad y rendimiento del equipamiento como un valor agregado que respalde la calidad de sus productos.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
87
Sofware de Gestion
Solicitamos a la Convocante confirmar que el software de gestión debe permitir:
a. Acceso vía web o navegador (Edge, Mozilla, Google, Safari, otros)
b. App sin costo para uso en dispositivos móviles
c. API o acceso a las herramientas de desarrollo
d. Portal de colaboración para desarrolladores
Solicitamos a la Convocante confirmar que el software de gestión debe permitir:
a. Acceso vía web o navegador (Edge, Mozilla, Google, Safari, otros)
b. App sin costo para uso en dispositivos móviles
c. API o acceso a las herramientas de desarrollo
d. Portal de colaboración para desarrolladores
Por razones de seguridad institucional, no se contempla el acceso a internet en el sistema a ser adquirido, tampoco el acceso remoto a este, siendo contemplado solo el acceso de manera local.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego.
88
vms
VMS o Software de Gestión: solicitamos aclaración a la convocante de la capacidad de gestión en megapixeles que debe permitir el software ofertado.
Las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado no limitan ni restringen la capacidad de gestión en megapíxeles del Software de Gestión de Video (VMS). Esto se debe a que el diseño del sistema solicitado prioriza la interoperabilidad, la escalabilidad y el cumplimiento de requisitos mínimos de rendimiento, como la grabación continua en calidad HD a 25 fps por canal y la compatibilidad con el protocolo ONVIF.
Al no establecerse una especificación directa sobre la capacidad de gestión en megapíxeles, los oferentes tienen la libertad técnica de proponer soluciones que cumplan con las especificaciones generales, garantizando el funcionamiento óptimo del sistema solicitado, siempre que las cámaras, el servidor NVR, y el VMS sean compatibles y funcionen de manera integrada bajo las condiciones establecidas en el pliego.
Por lo tanto, la especificación puntual de la capacidad de gestión en megapíxeles del VMS no es requerida, ya que los parámetros establecidos en el llamado son suficientes para garantizar el desempeño adecuado del sistema.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego
89
vms
16. Solicitamos a la Convocante aclarar si el Software de Gestión de Video debe permitir las siguiente funciones:
a. Failover
b. Archivado automático y programado para backup de imágenes
c. Herramientas de colaboración entre operadores
d. Doble autenticación para ingreso al sistema por parte de los usuarios y/o operadores
e. Integración con la herramienta de Directorio activo
f. Video Wall o administración de monitores para operadores
g. Mapas para visualización de la ubicación de las cámaras
h. Escalado de alarmas
16. Solicitamos a la Convocante aclarar si el Software de Gestión de Video debe permitir las siguiente funciones:
a. Failover
b. Archivado automático y programado para backup de imágenes
c. Herramientas de colaboración entre operadores
d. Doble autenticación para ingreso al sistema por parte de los usuarios y/o operadores
e. Integración con la herramienta de Directorio activo
f. Video Wall o administración de monitores para operadores
g. Mapas para visualización de la ubicación de las cámaras
h. Escalado de alarmas
Las especificaciones técnicas del llamado ya establecen las funcionalidades esenciales requeridas para el Software de Gestión de Video, conforme a las necesidades operativas específicas del sistema de CCTV a ser implementado en el Palacio de Justicia de Asunción. Dichas especificaciones incluyen:
- Compatibilidad con protocolo ONVIF para garantizar interoperabilidad.
- Reproducción en tiempo real de video en calidad HD y 25 fps.
- Escalabilidad y flexibilidad para integrar módulos de inteligencia artificial y dispositivos analíticos, como reconocimiento facial, matricular y creación de listas negras.
- Capacidad de integración con sistemas de terceros, como control de acceso y LPR.
- Multilenguaje, incluyendo español, y actualizaciones periódicas durante la garantía.
Respecto a las funciones específicas mencionadas en su consulta:
A. Failover: La redundancia en los sistemas críticos, como los servidores y almacenamiento, ya está cubierta mediante el soporte de RAID y el diseño técnico de los componentes. La incorporación de funcionalidades específicas de failover no fue establecida como mandatoria, pero no se restringe su inclusión por parte de los oferentes.
B. Archivado automático: La capacidad de realizar backups o archivados automáticos queda a criterio técnico del oferente, siempre que el sistema cumpla con el almacenamiento de al menos 30 días de grabación continua, conforme a las bases.
C. Herramientas de colaboración entre operadores: No fue especificado como requisito indispensable, ya que la operación prevista no requiere funciones avanzadas de colaboración, sino gestión y monitoreo estándar.
D. Doble autenticación: Las especificaciones de seguridad del sistema no requieren obligatoriamente esta funcionalidad; sin embargo, los oferentes pueden proponer soluciones que incorporen este nivel adicional de seguridad si lo consideran relevante.
E. Integración con Directorio Activo: Si bien no se establece como obligatorio, los oferentes pueden incluir esta funcionalidad siempre que cumpla con la interoperabilidad y compatibilidad requerida en el pliego.
F. Video Wall: Las especificaciones incluyen el monitoreo en estaciones de trabajo con soporte para la visualización de secuencias de video en monitores conectados. La incorporación de soluciones específicas de administración de Video Wall queda a criterio del oferente.
G. Mapas para visualización: No se ha especificado esta funcionalidad, ya que no es esencial para los objetivos operativos establecidos.
H. Escalado de alarmas: Las especificaciones ya incluyen la capacidad del sistema para recibir alarmas y configurarlas conforme a los parámetros de analítica de video, lo cual satisface los requerimientos del proyecto.
En conclusión, las funciones mencionadas en su consulta no forman parte de los requerimientos mínimos definidos en el Pliego de Bases y Condiciones, ya que no son imprescindibles para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el llamado. Sin embargo, los oferentes tienen la libertad de proponer soluciones que superen los requisitos mínimos siempre que cumplan con las especificaciones técnicas obligatorias.
Por lo expuesto, favor remitirse al Pliego
90
VMS
13. Dónde dice: GRABADOR NVR: El sistema VMS debe ser de la misma marca de los equipos ofertados, el mismo será instalado conforme al criterio técnico del oferente.
Solicitamos a la Convocante aclarar que serán aceptados productos que formen parte de un mismo fabricante. Es decir, un fabricante puede contar con varias familias de productos que entre sí, por integralidad y funcionalidad se complementan entre sí. Pudiendo de esta forma constituir a una sóla solución. Por tanto, solicitamos a la convocante aclarar éste punto.
13. Dónde dice: GRABADOR NVR: El sistema VMS debe ser de la misma marca de los equipos ofertados, el mismo será instalado conforme al criterio técnico del oferente.
Solicitamos a la Convocante aclarar que serán aceptados productos que formen parte de un mismo fabricante. Es decir, un fabricante puede contar con varias familias de productos que entre sí, por integralidad y funcionalidad se complementan entre sí. Pudiendo de esta forma constituir a una sóla solución. Por tanto, solicitamos a la convocante aclarar éste punto.
En las especificaciones técnicas del GRABADOR NVR (item 5), se hace referencia a que tanto el software, como el hardware que componen el sistema de cctv deben ser de la misma marca.