En referencia a los ítems 371, 373 y 375, correspondientes al "mantenimiento de postes", ¿podrían proporcionar un plano que detalle la numeración de todos los postes existentes junto con las estructuras asociadas? Además, sería útil especificar el motivo de la solicitud de mantenimiento: ¿se trata de postes dañados, crucetas o estructuras defectuosas, o la presencia de puntos calientes?
En referencia a los ítems 371, 373 y 375, correspondientes al "mantenimiento de postes", ¿podrían proporcionar un plano que detalle la numeración de todos los postes existentes junto con las estructuras asociadas? Además, sería útil especificar el motivo de la solicitud de mantenimiento: ¿se trata de postes dañados, crucetas o estructuras defectuosas, o la presencia de puntos calientes?
En relación con la solicitud sobre los ítems 371, 373 y 375 correspondientes al "mantenimiento de postes", informamos que no se dispone de planos detallados que indiquen la numeración de todos los postes existentes y las estructuras asociadas. Sin embargo, con la nueva visita técnica fijada, los potenciales oferentes tendrán la oportunidad de verificar directamente en el sitio las condiciones de los postes, así como la situación de las estructuras y posibles puntos calientes o defectos. Durante esta visita, podrán realizar un relevamiento más preciso de la infraestructura, lo que les permitirá contar con la información necesaria para la correcta cotización.
22
Detalle de los Bienes y/o Servicios
En referencia al ítem 363, "Cable de media tensión subterráneo de 120 mm²", se deja constancia de que no existe esa medida de cable para instalaciones subterráneas de media tensión. ¿Podrían aclarar si se trata de un cable de 120 mm² para baja tensión o, en su defecto, confirmar la medida correcta del cable si corresponde a media tensión?
En referencia al ítem 363, "Cable de media tensión subterráneo de 120 mm²", se deja constancia de que no existe esa medida de cable para instalaciones subterráneas de media tensión. ¿Podrían aclarar si se trata de un cable de 120 mm² para baja tensión o, en su defecto, confirmar la medida correcta del cable si corresponde a media tensión?
REMITIRSE A LA ADENDA DONDE SE FIJARA NUEVA VISITA TECNICA
24
Solicitar nueva visita técnica.
Por la presente, solicito respetuosamente al INCAN que se habilite una nueva fecha para la visita técnica. Este pedido se realiza con el fin de promover una mayor participación, mayor competencia y, con ello, mejores precios que permitan acceder al Estado a mejores condiciones de contratación, respetando el principio de economía y eficiencia. Desde ya muchas gracias.
Por la presente, solicito respetuosamente al INCAN que se habilite una nueva fecha para la visita técnica. Este pedido se realiza con el fin de promover una mayor participación, mayor competencia y, con ello, mejores precios que permitan acceder al Estado a mejores condiciones de contratación, respetando el principio de economía y eficiencia. Desde ya muchas gracias.
REMITIRSE A LA ADENDA DONDE SE FIJARA NUEVA VISITA TECNICA
25
Requisitos de Capacidad Técnica - Ingenieros Eléctricos.
El PBC indica: "El oferente deberá contar en su plantel con por lo menos 2 (dos) Ingenieros eléctricos con un mínimo de 2 (dos) años de antigüedad,... deberán contar con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA A)... deberá contar al menos uno de ellos con formación en fiscalización de obras públicas y formación en media y/o baja tensión." Considerando la naturaleza del servicio licitado y con el fin de ampliar la competencia, solicitamos se modifique este requisito, permitiendo la participación de oferentes que cuenten con al menos 1 (Un) Ingeniero eléctrico con un mínimo de 2 (dos) años de antigüedad, con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA A), y 1 (Un) Técnico Superior en Electricidad, con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA B), ambos con experiencia en media y/o baja tensión. Esta alternativa permitiría la conformación de equipos técnicos igualmente competentes para la ejecución del contrato.
30-01-2025
24-02-2025
Requisitos de Capacidad Técnica - Ingenieros Eléctricos.
El PBC indica: "El oferente deberá contar en su plantel con por lo menos 2 (dos) Ingenieros eléctricos con un mínimo de 2 (dos) años de antigüedad,... deberán contar con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA A)... deberá contar al menos uno de ellos con formación en fiscalización de obras públicas y formación en media y/o baja tensión." Considerando la naturaleza del servicio licitado y con el fin de ampliar la competencia, solicitamos se modifique este requisito, permitiendo la participación de oferentes que cuenten con al menos 1 (Un) Ingeniero eléctrico con un mínimo de 2 (dos) años de antigüedad, con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA A), y 1 (Un) Técnico Superior en Electricidad, con registro profesional habilitado por la ANDE (CATEGORIA B), ambos con experiencia en media y/o baja tensión. Esta alternativa permitiría la conformación de equipos técnicos igualmente competentes para la ejecución del contrato.
Documentos de la Oferta - Carta de Representación.
El PBC indica: "Carta de representación y/o autorización de al menos una de las marcar ofertadas". Para mayor precisión y evitar posibles interpretaciones erróneas, sugerimos modificar la redacción a: "Carta de representación y/o autorización del representante de al menos una de las marcas ofertadas".
30-01-2025
24-02-2025
Documentos de la Oferta - Carta de Representación.
El PBC indica: "Carta de representación y/o autorización de al menos una de las marcar ofertadas". Para mayor precisión y evitar posibles interpretaciones erróneas, sugerimos modificar la redacción a: "Carta de representación y/o autorización del representante de al menos una de las marcas ofertadas".
REMITIRSE A LA ADENDA EN LA CUAL SE ACLARARÁN LOS AJUSTES, MINIMIZANDO ASÍ LAS POSIBLES INTERPRETACIONES ERRÓNEAS.
27
Visita Técnica y Declaración Jurada.
El PBC establece la "PRESENCIA OBLIGATORIA" para la Visita Técnica. Sin embargo, la información provista en el PBC en relación a las especificaciones técnicas y alcances del servicio resulta insuficiente para la elaboración de una oferta competitiva. Esta obligatoriedad, sumada a la falta de detalles técnicos precisos, restringe la participación a oferentes que hayan realizado la visita, pudiendo generar un proceso direccionado. Solicitamos se considere la posibilidad de que la visita sea NO OBLIGATORIA y se acepte, en su lugar, una Declaración Jurada de conocimiento del sitio, acompañada de la documentación que la respalde. Esto permitiría una mayor participación y transparencia en el proceso. Adicionalmente, solicitamos se amplíe la información técnica en el PBC, incluyendo detalles sobre las características del sistema eléctrico actual, planos, puntos de conexión, etc., para facilitar la cotización y asegurar una competencia justa entre los oferentes.
El PBC establece la "PRESENCIA OBLIGATORIA" para la Visita Técnica. Sin embargo, la información provista en el PBC en relación a las especificaciones técnicas y alcances del servicio resulta insuficiente para la elaboración de una oferta competitiva. Esta obligatoriedad, sumada a la falta de detalles técnicos precisos, restringe la participación a oferentes que hayan realizado la visita, pudiendo generar un proceso direccionado. Solicitamos se considere la posibilidad de que la visita sea NO OBLIGATORIA y se acepte, en su lugar, una Declaración Jurada de conocimiento del sitio, acompañada de la documentación que la respalde. Esto permitiría una mayor participación y transparencia en el proceso. Adicionalmente, solicitamos se amplíe la información técnica en el PBC, incluyendo detalles sobre las características del sistema eléctrico actual, planos, puntos de conexión, etc., para facilitar la cotización y asegurar una competencia justa entre los oferentes.
REMITIRSE A LA ADENDA DONDE SE FIJARA NUEVA FECHA DE VISITA TECNICA Y LA EVALUCION DEBERA SEÑIRSE ESTRICTAMENTE AL PBC
28
Visita Técnica y Cotización Referencial.
El PBC establece la obligatoriedad de la Visita Técnica para la elaboración de ofertas. Sin embargo, se desconoce si las empresas que proporcionaron la cotización referencial también realizaron dicha visita. Solicitamos se aclare este punto, indicando si las empresas que cotizaron para los montos referenciales realizaron la Visita Técnica o si, por el contrario, basaron sus cotizaciones únicamente en información remitida por correo electrónico u otros medios. Esto es fundamental para garantizar la igualdad de condiciones entre todos los oferentes.
El PBC establece la obligatoriedad de la Visita Técnica para la elaboración de ofertas. Sin embargo, se desconoce si las empresas que proporcionaron la cotización referencial también realizaron dicha visita. Solicitamos se aclare este punto, indicando si las empresas que cotizaron para los montos referenciales realizaron la Visita Técnica o si, por el contrario, basaron sus cotizaciones únicamente en información remitida por correo electrónico u otros medios. Esto es fundamental para garantizar la igualdad de condiciones entre todos los oferentes.
En relación con su consulta, informamos que la empresa que proporcionó la cotización referencial sí realizó la Visita Técnica correspondiente, para poder elaborar la cotización de manera adecuada.
29
Información técnica - Detalles de las instalaciones eléctricas.
El PBC indica: "La convocante podrá verificar las instalaciones del oferente a objeto de corroborar lo declarado", lo cual sugiere la existencia de información detallada sobre las instalaciones eléctricas del INCAN. Para elaborar una cotización precisa, solicitamos se nos proporcione la siguiente información técnica: planos eléctricos (unifilares, esquemáticos y de distribución), características de los equipos (marca, modelo, capacidad, año), estado actual de las instalaciones, ubicación y acceso a las mismas, cantidad y tipo de luminarias, longitud y tipo de cableado, y materiales de los postes. Sin esta información, la cotización se basaría en supuestos, lo que podría generar discrepancias significativas al momento de la ejecución del contrato.
30-01-2025
24-02-2025
Información técnica - Detalles de las instalaciones eléctricas.
El PBC indica: "La convocante podrá verificar las instalaciones del oferente a objeto de corroborar lo declarado", lo cual sugiere la existencia de información detallada sobre las instalaciones eléctricas del INCAN. Para elaborar una cotización precisa, solicitamos se nos proporcione la siguiente información técnica: planos eléctricos (unifilares, esquemáticos y de distribución), características de los equipos (marca, modelo, capacidad, año), estado actual de las instalaciones, ubicación y acceso a las mismas, cantidad y tipo de luminarias, longitud y tipo de cableado, y materiales de los postes. Sin esta información, la cotización se basaría en supuestos, lo que podría generar discrepancias significativas al momento de la ejecución del contrato.
En relación con la solicitud de información técnica detallada sobre las instalaciones eléctricas del INCAN, le informamos que no se dispone de planos eléctricos detallados (unifilares, esquemáticos y de distribución) debido a que gran parte de los equipos, artefactos y la instalación eléctrica son originales desde la construcción del hospital. Esta infraestructura ha permanecido en su estado original, por lo que no se cuenta con documentación técnica actualizada. Para facilitar el proceso y permitir una evaluación más precisa, se habilitará una nueva visita técnica, durante la cual los oferentes podrán verificar in situ las condiciones de las instalaciones. Esto les permitirá realizar un relevamiento detallado para una correcta cotización.
30
Especificaciones Técnicas - Alcance del mantenimiento preventivo.
El PBC menciona "Mantenimiento Preventivo" en varios ítems, pero no detalla las actividades específicas que este comprende. Solicitamos se proporcione una descripción detallada de las tareas a realizar en el mantenimiento preventivo, incluyendo la frecuencia de las mismas, los materiales a utilizar, y los protocolos o normas a seguir. Esta información es esencial para una cotización precisa y ajustada a las necesidades del INCAN.
30-01-2025
24-02-2025
Especificaciones Técnicas - Alcance del mantenimiento preventivo.
El PBC menciona "Mantenimiento Preventivo" en varios ítems, pero no detalla las actividades específicas que este comprende. Solicitamos se proporcione una descripción detallada de las tareas a realizar en el mantenimiento preventivo, incluyendo la frecuencia de las mismas, los materiales a utilizar, y los protocolos o normas a seguir. Esta información es esencial para una cotización precisa y ajustada a las necesidades del INCAN.