El PBC solicita en su forma farmacéutica Liquido Oral, por lo que solicitamos a la Convocante aceptar productos con forma farmacéutica Polvo para Suspensión Extemporánea, a fin de brindar mayor oportunidad de participación a los oferentes, evitando el direccionamiento hacia una marca especifica.
El PBC solicita en su forma farmacéutica Liquido Oral, por lo que solicitamos a la Convocante aceptar productos con forma farmacéutica Polvo para Suspensión Extemporánea, a fin de brindar mayor oportunidad de participación a los oferentes, evitando el direccionamiento hacia una marca especifica.
La convocante aclara que si se puede aceptar el producto con esa presentación farmacéutica
2
EXPERIENCIA REQUERIDA
El PBC establece Demostrar la experiencia en provisión de MEDICAMENTOS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los tres últimos años 2021-2022-2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. Solicitamos a la Convocante que la experiencia sea acreditada de igual manera por el titular del registro sanitario y el fabricante, a fin de salvaguardar la adquisición que se pretende realizar y así, unificar el criterio de otros llamados del mismo rubro realizada por la Convocante.
El PBC establece Demostrar la experiencia en provisión de MEDICAMENTOS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los tres últimos años 2021-2022-2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. Solicitamos a la Convocante que la experiencia sea acreditada de igual manera por el titular del registro sanitario y el fabricante, a fin de salvaguardar la adquisición que se pretende realizar y así, unificar el criterio de otros llamados del mismo rubro realizada por la Convocante.
ADECUARSE A LA ADENDA Y A LA ULTIMA VERSION DEL PBC
3
GARANTIA
El formulario de ofertas y la lista de precios serán firmados física o electrónicamente según corresponda por el oferente,en lo que respecta a garantía de mantenimiento de oferta y garantía de fiel cumplimiento de contrato ¿se tendrá en cuenta el mismo criterio? ¿Será motivo de descalificación presentar póliza firmado físicamente?
El formulario de ofertas y la lista de precios serán firmados física o electrónicamente según corresponda por el oferente,en lo que respecta a garantía de mantenimiento de oferta y garantía de fiel cumplimiento de contrato ¿se tendrá en cuenta el mismo criterio? ¿Será motivo de descalificación presentar póliza firmado físicamente?
Ajustarse al PBC. Pueden ser firmados física o electrónicamente.
Las ofertas deberán ser redactadas en forma clara. El formulario de oferta, la lista de precios y otros documentos considerados como sustanciales serán
firmados, física o electrónicamente por el oferente o por _ las personas debidamente facultadas para firmar en nombre del oferente. Cuando se traten
de ofertas físicas, los documentos sustanciales deberán estar firmados en todas sus páginas, a excepción de la garantía de mantenimiento de oferta, la cual
deberá estar debidamente extendida.
4
PORCENTAJE DE MULTA
Solicitamos a la Convocante analizar y unificar el porcentaje de multa a 0.001% tal como se establece el porcentaje de interés por mora por falta de pago por parte de la Convocante, a fin de honrar el principio de igualdad de condiciones entre la Convocante y el Oferente propiamente dicho.
Solicitamos a la Convocante analizar y unificar el porcentaje de multa a 0.001% tal como se establece el porcentaje de interés por mora por falta de pago por parte de la Convocante, a fin de honrar el principio de igualdad de condiciones entre la Convocante y el Oferente propiamente dicho.
Solicitamos a la Convocante la revisión del precio referencial del ÍTEM 3, ya que el mismo está muy por debajo de otros llamados y de los precios vigentes en plaza.
Solicitamos a la Convocante la revisión del precio referencial del ÍTEM 3, ya que el mismo está muy por debajo de otros llamados y de los precios vigentes en plaza.
la convocante ha procedido a la verificación del precio realizado en el Análisis de precios de fecha 20/09/2024 teniendo en cuenta que el precio referencial tomado corresponde a la última adjudicación del MSPBS de fecha abril de 2024, no teniendo en reajuste significativo del IPC de los meses siguientes, por tanto corresponde utilizar como referencia el mencionado precio, como referencia para el mencionado llamado y que lo actuado en dicho análisis se encuentra acorde a lo establecido en la Resolución DNCP N° 454/24 como así también a lo relacionado en el Art 4 de la Ley 7021/22, en la cual se establece los Principios de Economía, Eficacia y Eficiencia según los cuales las necesidades públicas deben ser satisfechas con la oportunidad, calidad y costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones sujetándose a disposiciones de racionalidad austeridad y disciplina presupuestaria y que se encuentran respaldada en el Dictamen DOC N° 227/24 por lo cual nos ratificamos que se mantienen iguales.
6
VENCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS
En la página 28/47 del P.B.C., se establece el vencimiento de los lotes a entregar. Solicitamos a la Convocante que los lotes con vencimientos menores a 18 meses hasta 15 meses sean entregados con autorización de entrega y compromiso de Canje y que lo que tengan menos de 15 (doce) meses sean entregados con Autorización de Entrega, Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100 % del monto del producto a ser entregado.
En la página 28/47 del P.B.C., se establece el vencimiento de los lotes a entregar. Solicitamos a la Convocante que los lotes con vencimientos menores a 18 meses hasta 15 meses sean entregados con autorización de entrega y compromiso de Canje y que lo que tengan menos de 15 (doce) meses sean entregados con Autorización de Entrega, Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100 % del monto del producto a ser entregado.
La convocante ha procedido a la verificación del precio realizado en el Análisis de precios de fecha 20/09/2024 teniendo en cuenta que el precio referencial tomado corresponde a la última adjudicación del MSPBS de fecha abril de 2024, no teniendo en reajuste significativo del IPC de los meses siguientes, por tanto corresponde utilizar como referencia el mencionado precio, como referencia para el mencionado llamado y que lo actuado en dicho análisis se encuentra acorde a lo establecido en la Resolución DNCP N° 454/24 como así también a lo relacionado en el Art 4 de la Ley 7021/22, en la cual se establece los Principios de Economía, Eficacia y Eficiencia según los cuales las necesidades públicas deben ser satisfechas con la oportunidad, calidad y costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones sujetándose a disposiciones de racionalidad austeridad y disciplina presupuestaria y que se encuentran respaldada en el Dictamen DOC N° 227/24 por lo cual nos ratificamos que se mantienen iguales.
8
COMPOSICIÓN DE PRECIOS
En el pliego de Bases sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN – COMPOSICIÓN DE PRECIOS donde se menciona que el oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos. Solicitamos a la convocante solicite a los oferentes el desglose de composición de precios durante el periodo de evaluación.
En el pliego de Bases sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN – COMPOSICIÓN DE PRECIOS donde se menciona que el oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos. Solicitamos a la convocante solicite a los oferentes el desglose de composición de precios durante el periodo de evaluación.
Ajustarse al PBC. El párrafo corresponde al Pliego de Bases y Condiciones Estándar, la cual la convocante no puede realizar ninguna modificación a la misma.
9
COMPOSICIÓN DE PRECIOS
En el pliego de Bases sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN – COMPOSICIÓN DE PRECIOS donde se menciona que el oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos. Solicitamos a la convocante aclarar si es de carácter sustancial la presentación del documento al momento de la apertura de ofertas.
En el pliego de Bases sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN – COMPOSICIÓN DE PRECIOS donde se menciona que el oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos. Solicitamos a la convocante aclarar si es de carácter sustancial la presentación del documento al momento de la apertura de ofertas.
La convocante aclara según la consulta: En el punto Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación del Pliego de Bases y Condiciones, se encuentran todos los documentos indicados como sustanciales para el momento de la presentación de ofertas, dichos requerimientos se encuentran marcados en paréntesis como sigue:
- Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta de conformidad al Decreto Reglamentario.
- Los documentos en paréntesis con doble asterisco (**) son documentos las cuales deberán estar vigentes a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
Así mismo el punto de consulta PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN - COMPOSICIÓN DE PRECIOS se menciona que el desglose de precios solo debe presentarse cuando la oferta se encuentra fuera de los parámetros establecidos. Si el PBC no lo define como un documento obligatorio en todos los casos (solo si se cumple esta condición), entonces su presentación sería necesaria solo en situaciones específicas. Esto lo convierte en un documento condicional, no sustancial en todos los casos.
10
Pág. 29 – Plan de entrega.
El PBC establece las Cantidades mínimas solicitadas hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera orden de compra, será emitida dentro de los 20 (veinte) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta los 10 (diez) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos En Salud, según necesidad y stock de los servicios dependientes del MSP y BS. Solicitamos a la Convocante replantear el plazo de entrega establecido por lo menos a 15 días calendarios a partir de la recepción de la Orden de Compra, teniendo en cuenta el volumen solicitado y el proceso de fabricación y/o importación de los productos.
El PBC establece las Cantidades mínimas solicitadas hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera orden de compra, será emitida dentro de los 20 (veinte) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta los 10 (diez) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos En Salud, según necesidad y stock de los servicios dependientes del MSP y BS. Solicitamos a la Convocante replantear el plazo de entrega establecido por lo menos a 15 días calendarios a partir de la recepción de la Orden de Compra, teniendo en cuenta el volumen solicitado y el proceso de fabricación y/o importación de los productos.