Formulario CON - 2 Historial de Incumplimiento de Contratos y Litigios pendientes (incluyendo multas ambientales)
ITEM 2.1 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
ITEM 2.3 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
ITEM 2.4 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
Favor indicar los Criterios de calificacion al cual se refiere el formulario.
Formulario CON - 2 Historial de Incumplimiento de Contratos y Litigios pendientes (incluyendo multas ambientales)
ITEM 2.1 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
ITEM 2.3 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
ITEM 2.4 de la Seccion III "Criterios de Evaluacion y Calificacion"
Favor indicar los Criterios de calificacion al cual se refiere el formulario.
La información solicitada en esta fase tiene como finalidad actualizar los datos previamente proporcionados durante la precalificación, por lo que el criterio al cual se refiere corresponde al análisis de los datos a ser proporcionados en este formulario si mantienen las condiciones en relación a lo declarado durante la precalificación.
En esta etapa, los formularios deberán ser completados conforme a lo establecido en la Sección V - Calificación de los Oferentes, la cual señala:
"El oferente deberá actualizar la información suministrada durante el correspondiente proceso de precalificación para demostrar que sigue cumpliendo los criterios aplicados en ese momento con respecto a los siguientes aspectos:"
(a) Elegibilidad
(b) Litigios pendientes
(c) Situación financiera
Todo esto, conforme a lo establecido en el PBC Sección III: "A los Contratistas precalificados se les deberá analizar si actualizaron los cambios en sus condiciones de su calificación a través de los Formularios de la Oferta y si mantienen las condiciones adecuadas para licitar."
12
FORMULARIO FIN 3.1 - Flujo de Fondos provenientes de operaciones
FORMULARIO FIN 3.1 - Flujo de Fondos provenientes de operaciones
Solicitamos aclarar el concepto de flujo de fondos provenientes de operaciones, y asi poder determinar el dato financiero o contable solicitado en el formulario.
28-01-2025
18-02-2025
FORMULARIO FIN 3.1 - Flujo de Fondos provenientes de operaciones
FORMULARIO FIN 3.1 - Flujo de Fondos provenientes de operaciones
Solicitamos aclarar el concepto de flujo de fondos provenientes de operaciones, y asi poder determinar el dato financiero o contable solicitado en el formulario.
El flujo de fondos provenientes de operaciones al cual se refiere es el efectivo generado por las operaciones de la empresa en un período determinado, sin considerar financiamiento o inversiones.
Esta información solicitada en esta fase tiene como finalidad actualizar los datos previamente proporcionados durante la precalificación, a fin de verificar si mantienen las condiciones con relación a lo declarado durante la precalificación.
13
Constancia del Perfil del Proveedor
Favor aclarar si los Oferentes Precalificados en Consorcio/APCA, y el Consorcio/APCA en formación, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022.
Favor aclarar si los Oferentes Precalificados en Consorcio/APCA, y el Consorcio/APCA en formación, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022.
Este procedimiento se rige por las políticas para prestatarios del BID, por lo que en esta etapa de convocatoria no se requiere contar con el registro de proveedores. Dicho documento será solicitado únicamente a la empresa cuya oferta resulte más ventajosa, en el momento de la notificación de la intención de adjudicación (NIAS).
14
"IAO 20.3 3) Oferentes en Consorcio"
"IAO 20.3 3) Oferentes en Consorcio"
Entendemos que debemos presentar un nuevo Acuerdo de Intencion de Consorcio aun cuando los Oferentes precalificados sean las mismas empresas, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
"IAO 20.3 3) Oferentes en Consorcio"
Entendemos que debemos presentar un nuevo Acuerdo de Intencion de Consorcio aun cuando los Oferentes precalificados sean las mismas empresas, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
Efectivamente es así, deberán presentar dicho documento actualizado de conformidad a los establecido en la sección II -Datos de la Licitación - DDL 20.3 (3).
Ante la siguiente consulta, en ese contexto les recordamos. lo establecido en el PBC - : Documentos que establecen la Elegibilidad y las Calificaciones del Oferente: IAO 17 ( 17.1) : Con el fin de demostrar que continúa cumpliendo los criterios aplicados al momento de la precalificación y de conformidad con la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación, los Oferentes proporcionarán información actualizada de los aspectos que hayan cambiado desde ese momento; Y( 17.2) ; Todo cambio en la estructura o formación de un Oferente después de resultar precalificado y recibir la invitación a presentar una oferta (inclusive, en el caso de una APCA, todo cambio en la estructura o formación de uno de sus miembros) estará sujeto a la aprobación por escrito del Contratante antes de la fecha límite para la presentación de las Ofertas. Esa aprobación no se otorgará si (i) el Oferente tuviera la intención de asociarse con un Oferente inhabilitado o en el caso de una asociación temporal, con cualquiera de sus miembros; (ii) como consecuencia del cambio, el Oferente dejará de cumplir sustancialmente los criterios de calificación, o (iii) en opinión del Contratante, el cambio ocasionaría una disminución sustancial de la competencia. Cualquiera de dichos cambios deberá presentarse al Contratante a más tardar catorce (14) días después de la fecha del llamado a licitación cursado a los Oferentes precalificados.
15
"IAO 11.2 (H) El oferente presentara los siguientes documentos adicionales junto con su oferta:…"
"IAO 11.2 (H) El oferente presentara los siguientes documentos adicionales junto con su oferta:…"
Favor aclarar si es necesaria y obligatoria la presentacion de los documentos listados en la IAO 11.2 (H), que refieren a la Documentacion legal de los Oferentes, esta consulta la hacemos debido a que los mismos documentos ya han sido presentados en la etapa de precalificacion por las empresas oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
28-01-2025
18-02-2025
"IAO 11.2 (H) El oferente presentara los siguientes documentos adicionales junto con su oferta:…"
"IAO 11.2 (H) El oferente presentara los siguientes documentos adicionales junto con su oferta:…"
Favor aclarar si es necesaria y obligatoria la presentacion de los documentos listados en la IAO 11.2 (H), que refieren a la Documentacion legal de los Oferentes, esta consulta la hacemos debido a que los mismos documentos ya han sido presentados en la etapa de precalificacion por las empresas oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
Dado que esta etapa corresponde a la presentación de propuestas, se confirma que los oferentes deben presentar los documentos indicados en la IAO 11.2 h), conforme a las condiciones en las que participen, ya sea de manera individual o como parte de una APCA.
16
"IAO 20.3 2) Personas Juridicas"
"IAO 20.3 2) Personas Juridicas"
Favor aclarar si es necesaria y obligatoria la presentacion de los documentos listados en la IAO 20.3, que refieren a la Documentacion legal de los Oferentes, esta consulta la hacemos debido a que los mismos documentos ya han sido presentados en la etapa de precalificacion por las empresas oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
"IAO 20.3 2) Personas Juridicas"
Favor aclarar si es necesaria y obligatoria la presentacion de los documentos listados en la IAO 20.3, que refieren a la Documentacion legal de los Oferentes, esta consulta la hacemos debido a que los mismos documentos ya han sido presentados en la etapa de precalificacion por las empresas oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA, y al tiempo del llamado a Licitacion no se pueden modificar los Oferentes e integrantes de un Consorcio/APCA.
Dado que esta etapa corresponde a la presentación de propuestas (técnicas y económicas), se confirma que es obligatoria la presentación de los documentos indicados en la IAO 20.3, conforme a las condiciones en las que participe cada oferente, ya sea de manera individual o como parte de una APCA.
17
Planos
Consultamos si se deben presentar planos del anteproyecto en conjunto con la oferta, en caso afirmativo, que alcance deben tener los mismos y que nivel de detalle?
Consultamos si se deben presentar planos del anteproyecto en conjunto con la oferta, en caso afirmativo, que alcance deben tener los mismos y que nivel de detalle?
No se deben presentar los planos de detalle, Si diseños esquemáticos de las soluciones planteadas.
18
Datos Garantizados
Entendemos que los datos garantizados indicados en el título “Características, Data Sheet y Catálogos (Datos Garantizados)" del apartado 1.6.1.2.5 DISEÑO DEFINITIVO (O INGENIERÍA EJECUTIVA) de la Sección VI. Requisitos del Contratante del PBC deberá presentarse solamente con el DISEÑO DEFINITIVO, durante la ejecución del contrato y no con la presentación de oferta. Solicitamos indicar si es correcta esta interpretación.
Entendemos que los datos garantizados indicados en el título “Características, Data Sheet y Catálogos (Datos Garantizados)" del apartado 1.6.1.2.5 DISEÑO DEFINITIVO (O INGENIERÍA EJECUTIVA) de la Sección VI. Requisitos del Contratante del PBC deberá presentarse solamente con el DISEÑO DEFINITIVO, durante la ejecución del contrato y no con la presentación de oferta. Solicitamos indicar si es correcta esta interpretación.
1. En el apartado 6. Evaluación Técnica de la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación se expone la tabla de porcentajes máximos posibles, con la regla de otorgamientos de puntos o calificación.
En el Criterio 4 de la tabla, se indican las calificaciones del personal clave, donde para este punto en la columna aspecto se indican los siguientes personales claves, seguidos de su puntaje posible
(i) Director de Proyecto, Puntuable: 15 puntos
(ii) Director y/o Jefe de Diseño
(iii) Jefe de Obras :10 puntos
(iv)Especialista Estructural: 10 puntos
(v)Especialista Electromecánico: 5 puntos
Pero para el caso (ii) Director y/o Jefe de Diseño, no se indica puntaje.
Solicitamos nos indique cual será el máximo puntaje posible para el Director y/o Jefe de Diseño
1. En el apartado 6. Evaluación Técnica de la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación se expone la tabla de porcentajes máximos posibles, con la regla de otorgamientos de puntos o calificación.
En el Criterio 4 de la tabla, se indican las calificaciones del personal clave, donde para este punto en la columna aspecto se indican los siguientes personales claves, seguidos de su puntaje posible
(i) Director de Proyecto, Puntuable: 15 puntos
(ii) Director y/o Jefe de Diseño
(iii) Jefe de Obras :10 puntos
(iv)Especialista Estructural: 10 puntos
(v)Especialista Electromecánico: 5 puntos
Pero para el caso (ii) Director y/o Jefe de Diseño, no se indica puntaje.
Solicitamos nos indique cual será el máximo puntaje posible para el Director y/o Jefe de Diseño
Se ha emitido la Adenda 1 para una mejor explicación
20
Criterios de Evaluación y Calificación
En el apartado 6. Evaluación Técnica de la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación se expone la tabla de porcentajes máximos posibles, con la regla de otorgamientos de puntos o calificación.
En el Criterio 1 de la tabla, se indica que, el formulario correspondiente para evaluar el criterio es el que corresponde a las siglas ESCC, sin embargo en la Sección V. Formularios de la Oferta, no se indica un formulario con tales siglas.
Por lo que entendemos que el formulario correspondiente para la evaluación del criterio 1 de la mencionada tabla, es el indicado como Formulario IESCC – “Guía sobre Instalaciones Electromecánicas, Sanitarias, de Control y Comunicaciones” que se encuentra en la Sección V. Formularios de la Oferta. Solicitamos nos confirmen si esta interpretación es correcta.
En el apartado 6. Evaluación Técnica de la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación se expone la tabla de porcentajes máximos posibles, con la regla de otorgamientos de puntos o calificación.
En el Criterio 1 de la tabla, se indica que, el formulario correspondiente para evaluar el criterio es el que corresponde a las siglas ESCC, sin embargo en la Sección V. Formularios de la Oferta, no se indica un formulario con tales siglas.
Por lo que entendemos que el formulario correspondiente para la evaluación del criterio 1 de la mencionada tabla, es el indicado como Formulario IESCC – “Guía sobre Instalaciones Electromecánicas, Sanitarias, de Control y Comunicaciones” que se encuentra en la Sección V. Formularios de la Oferta. Solicitamos nos confirmen si esta interpretación es correcta.