Respecto a la indicación que establece: "La CONSULTORA DE FISCALIZACIÓN, para el cumplimiento de los servicios, deberá contar con una Oficina Principal en el área urbana que funcione como centro de operaciones para todos los lotes objeto del contrato", se solicita indicar si se la misma puede corresponder a la oficina central en Asunción, o debe estar en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Respecto a la indicación que establece: "La CONSULTORA DE FISCALIZACIÓN, para el cumplimiento de los servicios, deberá contar con una Oficina Principal en el área urbana que funcione como centro de operaciones para todos los lotes objeto del contrato", se solicita indicar si se la misma puede corresponder a la oficina central en Asunción, o debe estar en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
La Oficina Principal que funcione como centro de operaciones para todos los lotes objeto del contrato debe estar en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
242
Revisión de diseño y Fiscalización de diseño
Entendemos que el término Fiscalización de Diseño, indicado en el Anexo A - Capacidad Técnica, puede ser asimilable a la Revisión de Diseño. Favor confirmar esta interpretación.
Entendemos que el término Fiscalización de Diseño, indicado en el Anexo A - Capacidad Técnica, puede ser asimilable a la Revisión de Diseño. Favor confirmar esta interpretación.
Respuesta a consulta 32. Caudal a considerar en un contrato con varias estaciones de bombeo
Se solicita la revisión de la respuesta a la Consulta 32, porque no es clara. La expreso de la siguiente manera: si un contrato tiene dos estaciones de bombeo de 200 l/s cada una, entendemos que dicho contrato será considerado como uno de 400 l/s a efectos de la evaluación. Es correcta esta interpretación?
02-04-2025
09-05-2025
Respuesta a consulta 32. Caudal a considerar en un contrato con varias estaciones de bombeo
Se solicita la revisión de la respuesta a la Consulta 32, porque no es clara. La expreso de la siguiente manera: si un contrato tiene dos estaciones de bombeo de 200 l/s cada una, entendemos que dicho contrato será considerado como uno de 400 l/s a efectos de la evaluación. Es correcta esta interpretación?
Es correcta su interpretación. Deben de cumplir el caudal estipulado en el criterio sumando sólo hasta tres experiencias.
244
Aprobación del diseño
En la Consulta 34 se solicita aclaración sobre la Responsabilidad Total que recaería sobre la Consultora, y en la respuesta indica que la fiscalización posee la responsabilidad de ir aprobando el diseño que presentará el Contratista. Al respecto, se solicita aclarar este particular atendiendo a que en los Términos de Referencia hacen siempre la salvedad de que para cualquier aprobación es imprescindible el parecer o visto bueno de la Contratante.
En la Consulta 34 se solicita aclaración sobre la Responsabilidad Total que recaería sobre la Consultora, y en la respuesta indica que la fiscalización posee la responsabilidad de ir aprobando el diseño que presentará el Contratista. Al respecto, se solicita aclarar este particular atendiendo a que en los Términos de Referencia hacen siempre la salvedad de que para cualquier aprobación es imprescindible el parecer o visto bueno de la Contratante.
La revisión, análisis y aprobación de los diseños entregados por los Contratistas de Obras, es responsabilidad de la Empresa Consultora de Fiscalización El rol del MOPC es dar una No Objeción o visto bueno a dicha aprobación. Ver Adenda 2
245
Documentos para habilitación de frente de obras
Se solicita aclarar que documentos serán necesarios para habilitación de frente de obras. La Respuesta a la Consulta 38 indica que serían los entregables, pero ellos son registro de labor que se entrega a la Contratante, y no corresponde a lo consultado. Favor corregir esta respuesta.
Se solicita aclarar que documentos serán necesarios para habilitación de frente de obras. La Respuesta a la Consulta 38 indica que serían los entregables, pero ellos son registro de labor que se entrega a la Contratante, y no corresponde a lo consultado. Favor corregir esta respuesta.
Ver Adenda 2: Estos documentos autorizan formalmente al Contratista a comenzar las actividades de construcción en el área designada como Frente de Obras:
● Permisos municipales, para el inicio de los trabajos en esa zona.
● Actas de Entrega del Frente de Obra: Un acta que certifique la entrega física y formal del área de trabajo al Contratista. Esta acta podría detallar las condiciones del sitio al momento de la entrega.
● Aprobaciones o Conformidades Técnicas: Documentos que indiquen la aprobación o conformidad técnica por parte de la FISCALIZACIÓN con respecto a las condiciones del Frente de Obras para el inicio de las actividades. Esto podría incluir la verificación de replanteos, niveles, liberación de interferencias, etc.
● Certificaciones de Habilitación Ambiental (si aplica al frente específico): En caso de ser necesario para el inicio de trabajos en un frente particular, se podrían requerir certificaciones o permisos ambientales específicos para esa área.
● Plan de gestión vehicular aprobado por el organismo respectivo municipalidad o patrulla caminera.
● Plan de trabajo de la contratista que incluya cuadrillas de mano de obra, equipos y materiales.
● Plan social y comunicacional para el área a intervenir.
● Notificación a la municipalidad del área a intervenir, la contratista con conformidad de la fiscalización presentará a la municipalidad el plan de trabajo de las zonas a intervenir.
246
Entregables 2 y 3
Se entiende que el entregable 2 solo debe ser presentado hasta la aprobación del diseño, y que el entregable 3 solo durante la fiscalización de la construcción de la obra. Favor confirmar esta interpretación.
Se entiende que el entregable 2 solo debe ser presentado hasta la aprobación del diseño, y que el entregable 3 solo durante la fiscalización de la construcción de la obra. Favor confirmar esta interpretación.
El Entregable 2 debe ser presentado mensualmente hasta la aprobación final de los diseños. El entregable 3 debe ser presentado mensualmente durante la vigencia del contrato con información del progreso general de las actividades, incluidos los diseños.
247
ENTREGABLE 6: ACTAS DE LAS REUNIONES DE COORDINACIONES SEMANALES
Se entiende que al indicarse el "ENTREGABLE 6: ACTAS DE LAS REUNIONES DE COORDINACIONES SEMANALES", se refiere a informes semanales, o se debe programar una reunión semanal efectiva con contraparte de la Contratista y del Comitente? Favor aclarar. Se verifica que el Pliego determina dos reuniones mensuales de la Fiscalización con la Contratista. Solicitamos aclarar esta inconsistencia.
02-04-2025
09-05-2025
ENTREGABLE 6: ACTAS DE LAS REUNIONES DE COORDINACIONES SEMANALES
Se entiende que al indicarse el "ENTREGABLE 6: ACTAS DE LAS REUNIONES DE COORDINACIONES SEMANALES", se refiere a informes semanales, o se debe programar una reunión semanal efectiva con contraparte de la Contratista y del Comitente? Favor aclarar. Se verifica que el Pliego determina dos reuniones mensuales de la Fiscalización con la Contratista. Solicitamos aclarar esta inconsistencia.
En el literal m del alcance de la consultoría indica: La FISCALIZACIÓN deberá tener como mínimo dos reuniones mensuales con el CONTRATISTA, más esto no es limitativo a dos, puesto que la envergadura y el movimiento de los trabajos de los lotes es constante
deberán de realizar reuniones semanales para su programación y evaluación de los planes a ser ejecutados, a consecuencia deberán de remitir este informe con sus respectivos soportes.
248
Inconsistencia Comunicaciones
La actividad 30 indica: "La fiscalizadora deberá presentar a la UEP un Plan Comunicacional para cada Lote.". Atendiendo a que la Contratista es responsable de la elaboración del Plan de Comunicaciones, se solicita aclarar esta inconsistencia.
La actividad 30 indica: "La fiscalizadora deberá presentar a la UEP un Plan Comunicacional para cada Lote.". Atendiendo a que la Contratista es responsable de la elaboración del Plan de Comunicaciones, se solicita aclarar esta inconsistencia.
Es responsabilidad de la Fiscalización evaluar, revisar, recomendar y aprobar el Plan Comunicacional elaborado por el contratista de acuerdo con su Plan de Trabajo. Ver Adenda 2
249
Asignación de profesionales
Se consulta, cuales son los profesionales que deben ser cotizados a tiempo completo y cuales no. Favor aclarar dicho punto.
Todos los evaluados presentarán formulario TEC-7 -y aquellos profesionales que tengan compromisos actuales y durante la evaluación de ofertas deberán presentar carta compromiso del personal clave nominado en donde se compromete a su disponibilidad de ser adjudicado, antes de la firma del contrato. La carta debe estar vigente al momento de presentación y apertura de propuestas. El Consultor, podrá ser objeto de sanciones posteriores según lo determine la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) conforme a lo establecido en la Ley 7021/22 y su reglamentación vigente.