Se solicita en total cuatro (04) Especialistas Sanitarios, y para todos se pide el mismo perfil, con la misma experiencia especifica, se solicita que la experiencia especifica solicitada sea ajustada, y solo sea exigido el conocimiento en plantas de tratamiento similares, al Especialista que estará vinculado al Lote 1 de las obras, y a los demás especialistas solo se les exija experiencia especifica en redes y estaciones de bombeo, pues no tendrán injerencia directa en las obras de la PTAR.
Se solicita en total cuatro (04) Especialistas Sanitarios, y para todos se pide el mismo perfil, con la misma experiencia especifica, se solicita que la experiencia especifica solicitada sea ajustada, y solo sea exigido el conocimiento en plantas de tratamiento similares, al Especialista que estará vinculado al Lote 1 de las obras, y a los demás especialistas solo se les exija experiencia especifica en redes y estaciones de bombeo, pues no tendrán injerencia directa en las obras de la PTAR.
Las experiencias de los profesionales se deberán adaptar a las obras solicitadas en cada lote a ser fiscalizado. En el caso del lote 1, el Especialista Sanitario deberá cumplir con los criterios establecidos para el personal a ser asignado a la PTAR y los Especialistas Sanitarios para los lotes 2, 3 Y 4 deberán contar sólo con la experiencia solicitada en Redes. Ver Adenda 2
262
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS
El formulario TEC-1-A debe ser presentado por empresa o por consorcio?
El TEC-1-A debe ser presentado por el Consorcio Oferente, el TEC-1-B debe presentarse por cada uno de los miembros del consorcio
263
Formulaario TEC-7
Se entiende que en esta etapa , para los profesionales que debemos presentar el Formulario TEC-7 son los que puntúan , en este caso sería: El Director , los Ingenieros Fiscales Residentes y los Especialistas Sanitarios, es correcta la interpretación?
Se entiende que en esta etapa , para los profesionales que debemos presentar el Formulario TEC-7 son los que puntúan , en este caso sería: El Director , los Ingenieros Fiscales Residentes y los Especialistas Sanitarios, es correcta la interpretación?
No se puede considerar, para puntuar deberán presentar estudios realizados y sus respectivos certificados según el TDR contenido en el PBC.
265
SECCION 2 HOJA DE DATOS, IAC 15.2 a
SECCION 2 HOJA DE DATOS
IAC 15.2 a, el en punto “1” El Consultor que sea designado como Líder de la Asociación o Consorcio debera contar con el mayor porcentaje de participación entre los miembros que componen el Consorcio.
Se consulta en el caso de cuatro socios, el socio líder debe tener más que los otros tres socios en términos de porcentaje cada uno (25.01%, en caso que los otros tres socios tengan 25% cada uno) o es decir más del 50% (50,01%) por lo que los otros tres socios tendrían 16,66% en caso de participaciones igualitarias.
SECCION 2 HOJA DE DATOS
IAC 15.2 a, el en punto “1” El Consultor que sea designado como Líder de la Asociación o Consorcio debera contar con el mayor porcentaje de participación entre los miembros que componen el Consorcio.
Se consulta en el caso de cuatro socios, el socio líder debe tener más que los otros tres socios en términos de porcentaje cada uno (25.01%, en caso que los otros tres socios tengan 25% cada uno) o es decir más del 50% (50,01%) por lo que los otros tres socios tendrían 16,66% en caso de participaciones igualitarias.
En el caso específico de un consorcio de cuatro socios, esto significa que el socio líder debe tener un porcentaje de participación mayor que el porcentaje de participación de cada uno de los otros tres socios individualmente. Por lo tanto, si los otros tres socios tuvieran una participación del 25% cada uno, el socio líder debería tener una participación superior al 25% para cumplir con el requisito de tener el mayor porcentaje entre los miembros. Un porcentaje de 25.01% para el socio líder sería suficiente en este escenario, ya que es mayor que el porcentaje de cada uno de los otros socios. No se exige que el socio líder posea más del 50% de la participación. El requisito se centra en que su porcentaje sea el más alto en comparación con el de los otros miembros individuales del consorcio.
266
Calificación - Personal Clave
Para la calificación de los Ingenieros Fiscales Residentes, en el Ítem "Dominio del Idioma" se menciona "Manejo del idioma español y guaraní. Se otorgará un punto por lo declarado en el ítem", en caso de que el personal propuesto maneje solamente el idioma español, se le otorgará el 50% del puntaje previsto? o directamente, al no cumplir con el manejo del idioma guaraní, no puntuará?
Para la calificación de los Ingenieros Fiscales Residentes, en el Ítem "Dominio del Idioma" se menciona "Manejo del idioma español y guaraní. Se otorgará un punto por lo declarado en el ítem", en caso de que el personal propuesto maneje solamente el idioma español, se le otorgará el 50% del puntaje previsto? o directamente, al no cumplir con el manejo del idioma guaraní, no puntuará?
El idioma Guaraní es idioma oficial en nuestro país, y para el caso que nos ocupa se demuestra a través de la declaración en el curriculum TEC - 7, no es un requerimiento excluyente y la importancia de este requerimiento se basa en que en los lugares ejecutaran las obras la población se maneja con el Guaraní por lo que el ingeniero residente debe conocer el idioma porque de lo contrario le será mucho más difícil manejarse con la población e incluso con los eventuales personales de la obra y del entorno de la obra. En caso de que el profesional no hable el idioma guaraní, no acreditará el punto de idioma.
267
SOLICITUD DE RESPUESTAS
Solicitamos amablemente a la convocante responder a las consultas realizadas. Los posibles oferente nos encontramos atentos a las repuestas o a la emisión de una adenda, donde se encuentren las nuevas indicaciones/ requisitos para tener en cuenta y poder trabajar en una propuesta competitiva. Seguimos todos a la espera.
Solicitamos amablemente a la convocante responder a las consultas realizadas. Los posibles oferente nos encontramos atentos a las repuestas o a la emisión de una adenda, donde se encuentren las nuevas indicaciones/ requisitos para tener en cuenta y poder trabajar en una propuesta competitiva. Seguimos todos a la espera.
Solicitamos amablemente una prorroga de 5 dias , ya que hasta la fecha no se han respondido las consultas realizadas y en la adenda 2 aún quedan muchas dudas.
Solicitamos amablemente una prorroga de 5 dias , ya que hasta la fecha no se han respondido las consultas realizadas y en la adenda 2 aún quedan muchas dudas.
En respuesta a la solicitud y con el objetivo de dar mayor oportunidad a los oferentes interesados, se procedió a realizar la prórroga correspondiente.
269
PRORROGA
Solicitamos amablemente una prorroga de 10 dias, debido a que muchas consultas aún no fueron respondidas, y las mismas con importantes para una buena presentación de oferta.
Solicitamos amablemente una prorroga de 10 dias, debido a que muchas consultas aún no fueron respondidas, y las mismas con importantes para una buena presentación de oferta.
En respuesta a la solicitud y con el objetivo de dar mayor oportunidad a los oferentes interesados, se procedió a realizar la prórroga correspondiente.
270
Solicitud de prorroga
Se solicita respetuosamente una prorroga de 15 dias habiles, teniendo en cuenta la complejidad de los servicios solicitados y con el fin de presentar una propuesta acorde a la complejidad del llamado
Se solicita respetuosamente una prorroga de 15 dias habiles, teniendo en cuenta la complejidad de los servicios solicitados y con el fin de presentar una propuesta acorde a la complejidad del llamado
En respuesta a la solicitud y con el objetivo de dar mayor oportunidad a los oferentes interesados, se procedió a realizar la prórroga correspondiente.