El perfil de los profesionales Residentes, indica que los mismos deben manejar el idioma guaraní para obtener el puntaje de idioma, y en cuanto a la experiencia en servicios específicos, se indican dimensiones de obras que no son propias de nuestro país. Se solicita adaptar a la experiencia propia de nuestro medio, para optar por el empleo de profesionales paraguayos.
El perfil de los profesionales Residentes, indica que los mismos deben manejar el idioma guaraní para obtener el puntaje de idioma, y en cuanto a la experiencia en servicios específicos, se indican dimensiones de obras que no son propias de nuestro país. Se solicita adaptar a la experiencia propia de nuestro medio, para optar por el empleo de profesionales paraguayos.
Esta es una Licitación Pública Internacional, qué permite a las empresas nacionales consorciarse con las empresas internacionales que sí cuentan con las experiencias y profesionales requeridos en el Pliego de Base y Condiciones. Las experiencias de los profesionales se deberán adaptar a las obras solicitadas en cada lote a ser fiscalizado. Ver Adenda N° 2. El idioma Guaraní, que es idioma oficial en el país, no es un requerimiento excluyente. La importancia de este requerimiento se basa en que en los lugares dónde se ejecutarán las obras, la población se maneja con el guaraní por lo que es importante que el ingeniero residente conozca el idioma para facilitar la comunicación con la población y los obreros de la obra.
282
Solicitud de prórroga
Atendiendo a los altos requerimientos de personal, inicialmente publicados, revisados y mantenidos nuevamente en la Adenda 2, se solicita una extensión del periodo de presentación de ofertas, de modo a poder encontrar los recursos humanos que cumplan parte de la limitante experiencia requerida. En el medio local Paraguayo es IMPOSIBLE contar con ninguno de los profesionales con las exigencias.
Atendiendo a los altos requerimientos de personal, inicialmente publicados, revisados y mantenidos nuevamente en la Adenda 2, se solicita una extensión del periodo de presentación de ofertas, de modo a poder encontrar los recursos humanos que cumplan parte de la limitante experiencia requerida. En el medio local Paraguayo es IMPOSIBLE contar con ninguno de los profesionales con las exigencias.
Se procedió a la prórroga del acto de apertura de ofertas, ver SICP
283
Eliminación de Maestría y Especialización para Residentes
Los Residentes no precisan una especialización o contar con Maestría, para la verificación y hacer cumplir el PBC. Para estimaciones, revisiones de proyecto y otras cuestiones, se recurriría a los Especialistas correspondientes, por lo que se solicita obviar este requerimiento.
05-05-2025
04-06-2025
Eliminación de Maestría y Especialización para Residentes
Los Residentes no precisan una especialización o contar con Maestría, para la verificación y hacer cumplir el PBC. Para estimaciones, revisiones de proyecto y otras cuestiones, se recurriría a los Especialistas correspondientes, por lo que se solicita obviar este requerimiento.
Los requisitos establecidos en el pliego han sido definidos considerando la complejidad y envergadura de los proyectos a fiscalizar. Es necesario contar con Residentes con un conocimiento profundo de este tipo de infraestructura y que cuenten con la experiencia específica necesaria para garantizar una adecuada supervisión de las obras.
284
Aclaración sobre experiencia
En algunos perfiles, para la evaluación de las Competencias para el trabajo, se hace mención a diseño y construcción, así como redes y plantas de tratamiento. Al respecto se solicita aclarar si el diseño de una red, así como la construcción de una PTAR podrían ser considerados por separado como contratos específicos, y sumar los periodos de ejecución de los mismos para su evaluación.
En algunos perfiles, para la evaluación de las Competencias para el trabajo, se hace mención a diseño y construcción, así como redes y plantas de tratamiento. Al respecto se solicita aclarar si el diseño de una red, así como la construcción de una PTAR podrían ser considerados por separado como contratos específicos, y sumar los periodos de ejecución de los mismos para su evaluación.
En los perfiles solicitados, para la Evaluación de las competencias, el objetivo de solicitar un mínimo de años de experiencia es asegurar que el profesional haya dedicado un tiempo suficiente a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar el cargo de manera competente. Por lo tanto, es necesario que sean contratos individuales, donde no se consideran aquellos que se encuentren superpuestos y no se podrán sumar los periodos de un mismo contrato por tener dos experiencias requeridas en el mismo lapso.
285
Cantidad de experiencias
Se solicita disminuir el requerimiento de años de experiencia, por cantidad de experiencias, en la evaluación del personal.
Debido a la envergadura y complejidad de la obra a fiscalizar, se mantienen los requisitos solicitados y todos los criterios de evaluación del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) para el personal. El objetivo de solicitar un mínimo de años de experiencia es asegurar que el profesional haya dedicado un tiempo suficiente a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar el cargo de manera competente.
286
Calificaciones Generales de los Fiscales Residentes.
¿Se podría considerar 20 años de experiencia en cargos similares como equivalente a una maestría?
05-05-2025
04-06-2025
Calificaciones Generales de los Fiscales Residentes.
Los años de experiencia no se pueden computar como maestrías o cursos de especialización. Se mantiene el criterio pues se espera que el personal posea una base teórica sólida en las áreas relevantes al proyecto. La combinación de posgrados y experiencia busca un profesional que, haya invertido en su formación especializada y ya posea cierta trayectoria práctica en el campo.
287
Criterio Guaraní
Atendiendo a que el dominio del Guaraní, en la evaluación del criterio profesionales, tiene el mismo peso que dos años de experiencia adicional para el Residente o los cursos de especialización o maestría, se solicita analizarlo y ajustarlo más convenientemente.
Atendiendo a que el dominio del Guaraní, en la evaluación del criterio profesionales, tiene el mismo peso que dos años de experiencia adicional para el Residente o los cursos de especialización o maestría, se solicita analizarlo y ajustarlo más convenientemente.
El idioma Guaraní es idioma oficial en nuestro país, que se demuestra a través de la declaración en el curriculum TEC - 7 y no es un requerimiento excluyente. La importancia de este requerimiento se basa en que en los lugares donde se ejecutarán las obras, la población se maneja con el guaraní por lo que es importante que el ingeniero residente conozca el idioma para facilitar la comunicación con la población y con los obreros de la obra.
288
Prorroga
Atendiendo la cantidad de consultas sin responder, se solicita una prórroga de la presentación de ofertas
En respuesta a la solicitud y con el objetivo de dar mayor oportunidad a los oferentes interesados, se procedió a realizar la prórroga correspondiente, ver SICP
289
BALANCES
Teniendo en cuenta que, conforme a la nueva prórroga establecida, el plazo de presentación de ofertas ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar:
¿Es posible considerar como válidos los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2020 al 2024 (ambos inclusive) para dar cumplimiento a lo requerido en relación a los “últimos cinco (5) ejercicios fiscales cerrados”?
Atendiendo a que ya se ha producido el cierre y la presentación de los estados financieros del año 2024 conforme a los plazos establecidos por la normativa tributaria vigente (como la Resolución SET N° 49/2014), y con el fin de mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad exigida, así como garantizar el cumplimiento de los principios rectores establecidos en el Artículo 4° de la Ley N° 7021/2022, en particular los incisos d) "Igualdad y Libre Competencia" y j) "Predictibilidad", solicitamos se confirme si resulta procedente actualizar el periodo de referencia de los ejercicios fiscales a los años 2020 al 2024.
Teniendo en cuenta que, conforme a la nueva prórroga establecida, el plazo de presentación de ofertas ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar:
¿Es posible considerar como válidos los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2020 al 2024 (ambos inclusive) para dar cumplimiento a lo requerido en relación a los “últimos cinco (5) ejercicios fiscales cerrados”?
Atendiendo a que ya se ha producido el cierre y la presentación de los estados financieros del año 2024 conforme a los plazos establecidos por la normativa tributaria vigente (como la Resolución SET N° 49/2014), y con el fin de mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad exigida, así como garantizar el cumplimiento de los principios rectores establecidos en el Artículo 4° de la Ley N° 7021/2022, en particular los incisos d) "Igualdad y Libre Competencia" y j) "Predictibilidad", solicitamos se confirme si resulta procedente actualizar el periodo de referencia de los ejercicios fiscales a los años 2020 al 2024.
Ajustarse a los períodos fiscales requeridos en los criterios de evaluación establecidos en el Anexo A "DOCUMENTOS REQUERIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN"; Punto 2 "CAPACIDAD ECONÓMICA FINANCIERA"; Ítem: "Índices Financieros"; mediante el cual se establece cuanto sigue:...", con datos extraídos de los balances generales correspondientes a los últimos 5 (cinco) ejercicios fiscales cerrados, presentados ante la respectiva autoridad tributaria de su país de origen (año 2019 al 2023) (SIC); además, para justificar el cumplimiento del criterio de Recursos Financieros que establece los siguiente:..." Balance general año 2023 cerrado y presentado ante la respectiva autoridad tributaria del país de origen" (SIC). Cabe aclarar que, a la fecha no han sido presentado ante la respectiva autoridad tributaria los Estados Financieros cerrados correspondientes al Ejercicio Fiscal año 2024, según plazos estipulados en el Artículo 6° de la Resolución SET N° 49/2014, y normas similares expedidas por las respectivas autoridades tributarias extranjeras; por lo que, ajustándose a los períodos fiscales requeridos en los puntos mencionados se podrá mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad garantizando de este modo el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 4° "Principios Rectores"; Inciso d) "Igualdad y Libre Competencia" e Inciso j) "Predictibilidad" de la Ley N° 7021/2022.
290
Personal Clave
Un profesional que actualmente esté con una asignacion de 0,67 hasta el mes de enero de 2026, puede presentar una carta compromiso donde diga que se compromete durante el periodo de duracion contractual a prestar sus servicios profesionales en la presente licitacion? , o cual debería ser el texto de la carta compromiso?, seria posible establecer un formato para la carta compromiso?
Un profesional que actualmente esté con una asignacion de 0,67 hasta el mes de enero de 2026, puede presentar una carta compromiso donde diga que se compromete durante el periodo de duracion contractual a prestar sus servicios profesionales en la presente licitacion? , o cual debería ser el texto de la carta compromiso?, seria posible establecer un formato para la carta compromiso?
El profesional propuesto debe contar con la disponibilidad de tiempo según lo indicado en el PBC para ejecutar el contrato, por tanto, debe presentar una Carta de Compromiso de disponibilidad completa de tiempo en caso de adjudicación para trabajar según el cronograma propuesto. Igualmente, no serán considerados los profesionales a tiempo parcial que se encuentren afectados al momento de la presentación de las propuestas en más de dos (2) contratos con el MOPC. Para el efecto se deberá presentar un listado de cada profesional clave propuesto con sus Contratos de Consultoría o de Obras (indicando la Contratante) actualmente en vigencia.