Cuando se refieren a que la Carta Compromiso del profesional debe estar vigente , siginifica que debe tener la misma fecha de la presentacion de la oferta?.es correcta la interpretación?
Cuando se refieren a que la Carta Compromiso del profesional debe estar vigente , siginifica que debe tener la misma fecha de la presentacion de la oferta?.es correcta la interpretación?
La carta compromiso del profesional clave permanente tiene vigencia si fue firmada para éste Llamado en particular y siempre y cuando la misma estipule disponibilidad completa de tiempo en caso de adjudicación del contrato.
292
Balances
Debido al nuevo plazo de presentación de ofertas que ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar: ¿Es posible considerar como válidos los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2020 al 2024, para dar cumplimiento a lo requerido en relación a los “últimos cinco (5) ejercicios fiscales cerrados”? Atendiendo a que ya se ha producido el cierre y la presentación de los estados financieros del año 2024 conforme a los plazos establecidos por la normativa tributaria vigente (como la Resolución SET N° 49/2014), y con el fin de mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad exigida, así como garantizar el cumplimiento de los principios rectores establecidos en el Artículo 4° de la Ley N° 7021/2022, en particular los incisos d) "Igualdad y Libre Competencia" y j) "Predictibilidad", solicitamos se confirme si resulta procedente actualizar el periodo de referencia de los ejercicios fiscales a los años 2020 al 2024. Además, el índice de liquidez debe ser del ejercicio 2024, a fin del poder tener una información financiera más actualizada a la presentación de la propuesta.
Debido al nuevo plazo de presentación de ofertas que ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar: ¿Es posible considerar como válidos los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2020 al 2024, para dar cumplimiento a lo requerido en relación a los “últimos cinco (5) ejercicios fiscales cerrados”? Atendiendo a que ya se ha producido el cierre y la presentación de los estados financieros del año 2024 conforme a los plazos establecidos por la normativa tributaria vigente (como la Resolución SET N° 49/2014), y con el fin de mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad exigida, así como garantizar el cumplimiento de los principios rectores establecidos en el Artículo 4° de la Ley N° 7021/2022, en particular los incisos d) "Igualdad y Libre Competencia" y j) "Predictibilidad", solicitamos se confirme si resulta procedente actualizar el periodo de referencia de los ejercicios fiscales a los años 2020 al 2024. Además, el índice de liquidez debe ser del ejercicio 2024, a fin del poder tener una información financiera más actualizada a la presentación de la propuesta.
Ajustarse a los períodos fiscales requeridos en los criterios de evaluación establecidos en el Anexo A "DOCUMENTOS REQUERIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN"; Punto 2 "CAPACIDAD ECONÓMICA FINANCIERA"; Ítem: "Índices Financieros"; mediante el cual se establece cuanto sigue:...", con datos extraídos de los balances generales correspondientes a los últimos 5 (cinco) ejercicios fiscales cerrados, presentados ante la respectiva autoridad tributaria de su país de origen (año 2019 al 2023) (SIC); además, para justificar el cumplimiento del criterio de Recursos Financieros que establece los siguiente:..." Balance general año 2023 cerrado y presentado ante la respectiva autoridad tributaria del país de origen" (SIC). Cabe aclarar que, a la fecha no han sido presentado ante la respectiva autoridad tributaria los Estados Financieros cerrados correspondientes al Ejercicio Fiscal año 2024, según plazos estipulados en el Artículo 6° de la Resolución SET N° 49/2014, y normas similares expedidas por las respectivas autoridades tributarias extranjeras; por lo que, ajustándose a los períodos fiscales requeridos en los puntos mencionados se podrá mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad garantizando de este modo el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 4° "Principios Rectores"; Inciso d) "Igualdad y Libre Competencia" e Inciso j) "Predictibilidad" de la Ley N° 7021/2022.
293
Aclaracion de Respuesta
Favor aclarar la Respuesta 201.
Solo los profesionales que estén con asignaciones actuales y de duración de 4 meses deben presentar carta compromiso o "todos" los profesionales claves deben presentar carta compromiso?.
Un profesional que haya firmado su carta compromiso en el mes de "abril de 2025" se entiende que ese documento esta vigente, es correcta la interpretación?
Favor aclarar la Respuesta 201.
Solo los profesionales que estén con asignaciones actuales y de duración de 4 meses deben presentar carta compromiso o "todos" los profesionales claves deben presentar carta compromiso?.
Un profesional que haya firmado su carta compromiso en el mes de "abril de 2025" se entiende que ese documento esta vigente, es correcta la interpretación?
Todos los profesionales deberán presentar un compromiso de trabajo firmado con la empresa o consorcio licitante, adjunto al currículo que será evaluado. Los profesionales propuestos a tiempo completo que estén prestando actualmente servicio en otros contratos con el MOPC u otras Instituciones del Estado u otra entidad CONSULTORA o CONSTRUCTORA y cuyo plazo contractual de finalización sea mayor a cuatro (4) meses, contados a partir de la fecha de presentación de las propuestas, deberán presentar juntamente con sus documentos, una Carta de Compromiso de disponibilidad completa en caso de adjudicación para trabajar según el cronograma propuesto. Con respecto a la consulta de que si está vigente la carta compromiso firmada en fecha 25 de abril 2025, es correcta su interpretación, siempre y cuando la misma estipule disponibilidad completa de tiempo en caso de adjudicación del contrato.
294
Carta Compromiso de Profesionales
La respuesta a la consulta 201, no condice con lo que indican las bases referente a la carta compromiso de los profesionales. En la respuesta se indica que el profesional debe estar disponible antes de la firma del contrato y en el pliego y en la adenda 2 ,indican que el profesional debe estar disponible durante el tiempo de asignación para esta propuesta.
Favor aclarar esa respuesta
La respuesta a la consulta 201, no condice con lo que indican las bases referente a la carta compromiso de los profesionales. En la respuesta se indica que el profesional debe estar disponible antes de la firma del contrato y en el pliego y en la adenda 2 ,indican que el profesional debe estar disponible durante el tiempo de asignación para esta propuesta.
Favor aclarar esa respuesta
Se debe presentar el documento que demuestre la disponibilidad del personal clave desde el momento de la presentación de la propuesta, demostrando que sus compromisos actuales no impiden su participación o que terminan pronto si son a tiempo completo. Los profesionales propuestos a tiempo completo que estén prestando actualmente servicio en otros contratos con el MOPC u otras Instituciones del Estado u otra entidad CONSULTORA o CONSTRUCTORA y cuyo plazo contractual de finalización sea mayor a cuatro (4) meses, contados a partir de la fecha de presentación de las propuestas, deberán presentar juntamente con sus documentos, una Carta de Compromiso de disponibilidad completa en caso de adjudicación para trabajar según el cronograma propuesto.
295
TIPO DE GARANTÍA
Con relación a la Garantía, consultamos cuáles son los documentos válidos como Garantía Bancaria. Se puede considerar cheque emitido por el Oferente? o se tiene algún modelo que debe de emitir el Banco a favor del Contratante?
Con relación a la Garantía, consultamos cuáles son los documentos válidos como Garantía Bancaria. Se puede considerar cheque emitido por el Oferente? o se tiene algún modelo que debe de emitir el Banco a favor del Contratante?
Según IAC 16.3, Se requerirá la presentación de una Garantía de Mantenimiento de la Oferta. La Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá expedirse por el equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total de la oferta, por un plazo de 150 días calendarios, prorrogables a solicitud del contratante. El consultor debe adoptar cualquiera de las formas de instrumentación de las garantías dispuestas en el SICP por la Contratante. Según el decreto Reglamentario Nº 2264/24 de la Ley Nº 7021/22, en su Artículo 74 dice: La garantía de mantenimiento de oferta adoptará alguna de las siguientes formas: 1. Garantía bancaria emitida por un banco establecido en la República del Paraguay que cuente con autorización del Banco Central del Paraguay, la que deberá ajustarse a las condiciones establecidas por la DNCP. 2. Póliza de seguros emitida por una compañía autorizada a operar y emitir pólizas de seguros de caución en la República del Paraguay y que cuente con suficiente margen de solvencia. La póliza deberá ajustarse a las condiciones establecidas por la DNCP.
296
Duracion de personales claves
Del análisis comparativo entre lo instruido en el cuadro “(c) CALIFICACIONES GENERALES Y COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE” (página 41) correspondiente al “ANEXO A: DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA” donde se indica para la nómina para el Personal Clave y su puntuación máxima de los Ingenieros Residentes en términos de duración “(Tiempo Completo) (Hasta 25 puntos)”, entendiéndose que la dedicación allí mostrada se refiere a toda la vida del proyecto de 48 meses (6 meses de período de Redacción del Proyecto Ejecutivo y preparativos de obra, 30 meses de Ejecución de Obra y 12 meses de Operación y Mantenimiento inicial), y en relación a lo mostrado en el cuadro correspondiente al documento licitatorio “LISTA DE PRECIOS REFERENCIAL PARA CARGAR AL SICP”, donde se reflejan los precios parciales y totales de referencia, que para el Lote 1 los dos Ingenieros Residentes se prevén con duración de 48 meses, para el Ingeniero Residente del Lote 2 con duración de 24 meses, para el Ingeniero Residente del Lote 3 con duración de 32 meses y para el Ingeniero Residente del Lote 4 con duración de 36 meses, se desea conocer cuál de los 2 criterios debe tenerse en cuenta para sus inclusiones en los documentos correspondiente al "Formulario TEC-6 - Composición del equipo, trabajo e insumos de expertos clave"
Del análisis comparativo entre lo instruido en el cuadro “(c) CALIFICACIONES GENERALES Y COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE” (página 41) correspondiente al “ANEXO A: DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA” donde se indica para la nómina para el Personal Clave y su puntuación máxima de los Ingenieros Residentes en términos de duración “(Tiempo Completo) (Hasta 25 puntos)”, entendiéndose que la dedicación allí mostrada se refiere a toda la vida del proyecto de 48 meses (6 meses de período de Redacción del Proyecto Ejecutivo y preparativos de obra, 30 meses de Ejecución de Obra y 12 meses de Operación y Mantenimiento inicial), y en relación a lo mostrado en el cuadro correspondiente al documento licitatorio “LISTA DE PRECIOS REFERENCIAL PARA CARGAR AL SICP”, donde se reflejan los precios parciales y totales de referencia, que para el Lote 1 los dos Ingenieros Residentes se prevén con duración de 48 meses, para el Ingeniero Residente del Lote 2 con duración de 24 meses, para el Ingeniero Residente del Lote 3 con duración de 32 meses y para el Ingeniero Residente del Lote 4 con duración de 36 meses, se desea conocer cuál de los 2 criterios debe tenerse en cuenta para sus inclusiones en los documentos correspondiente al "Formulario TEC-6 - Composición del equipo, trabajo e insumos de expertos clave"
Para la inclusión de los Ingenieros Residentes en el Formulario TEC-6 (y su correspondiente Formulario FIN-2), se debe tener en cuenta la duración específica propuesta para cada ingeniero residente en función de las necesidades y el cronograma de las actividades de fiscalización asociadas a su lote respectivo a lo largo de la vida total del proyecto (hasta 48 meses). Estas duraciones específicas, que se mencionan en la "LISTA DE PRECIOS REFERENCIAL PARA CARGAR AL SICP", son las que deben reflejarse como el "Insumo tiempo en Persona/Mes" en dichos formularios, ya que representan la dedicación temporal esperada de cada profesional clave para las actividades de su lote específico. El licitante debe proponer la duración que considere necesaria para cumplir con las obligaciones de fiscalización de cada lote.
297
Consulta 5
En algunos perfiles, para la evaluación de las Competencias para el trabajo, se hace mención a diseño y construcción, así como redes y plantas de tratamiento. Al respecto se solicita aclarar si el diseño de una red, así como la construcción de una PTAR podrían ser considerados por separado como contratos específicos, y sumar los periodos de ejecución de los mismos para su evaluación.
En algunos perfiles, para la evaluación de las Competencias para el trabajo, se hace mención a diseño y construcción, así como redes y plantas de tratamiento. Al respecto se solicita aclarar si el diseño de una red, así como la construcción de una PTAR podrían ser considerados por separado como contratos específicos, y sumar los periodos de ejecución de los mismos para su evaluación.
La experiencia específica a ser acreditada debe corresponder a "Fiscalización" o "Diseño". En la Adenda 2 se establece el detalle de los contratos y sus características para obtener los puntajes, así como si pueden provenir de un contrato único o en contratos separados.
298
Consulta 4
¿Se podría considerar 20 años de experiencia en cargos similares como equivalente a una maestría?
Los años de experiencia no se pueden computar como maestrías o cursos de especialización. Se mantiene el criterio pues se espera que el personal posea una base teórica sólida en las áreas relevantes al proyecto. La combinación de posgrados y experiencia
busca un profesional que, haya invertido en su formación especializada y ya posea cierta trayectoria práctica en el campo.
299
Consulta 3
Teniendo en cuenta que, conforme a la nueva prórroga establecida, el plazo de presentación de ofertas ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar: ¿su presentación será obligatoria para la propuesta? .
Teniendo en cuenta que, conforme a la nueva prórroga establecida, el plazo de presentación de ofertas ha sido extendido hasta el 30 de mayo del corriente año, y considerando que ya ha culminado el plazo legal para la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 ante la respectiva autoridad tributaria, nos permitimos consultar: ¿su presentación será obligatoria para la propuesta? .
Ajustarse a los períodos fiscales requeridos en los criterios de evaluación establecidos en el Anexo A "DOCUMENTOS REQUERIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN"; Punto 2 "CAPACIDAD ECONÓMICA FINANCIERA"; Ítem: "Índices Financieros"; mediante el cual se establece cuanto sigue:...", con datos extraídos de los balances generales correspondientes a los últimos 5 (cinco) ejercicios fiscales cerrados, presentados ante la respectiva autoridad tributaria de su país de origen (año 2019 al 2023) (SIC); además, para justificar el cumplimiento del criterio de Recursos Financieros que establece los siguiente:..." Balance general año 2023 cerrado y presentado ante la respectiva autoridad tributaria del país de origen" (SIC). Cabe aclarar que, a la fecha no han sido presentado ante la respectiva autoridad tributaria los Estados Financieros cerrados correspondientes al Ejercicio Fiscal año 2024, según plazos estipulados en el Artículo 6° de la Resolución SET N° 49/2014, y normas similares expedidas por las respectivas autoridades tributarias extranjeras; por lo que, ajustándose a los períodos fiscales requeridos en los puntos mencionados se podrá mantener el criterio de uniformidad en cuanto a la periodicidad garantizando de este modo el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 4° "Principios Rectores"; Inciso d) "Igualdad y Libre Competencia" e Inciso j) "Predictibilidad" de la Ley N° 7021/2022.
300
Consulta 2
Se solicita disminuir el requerimiento de años de experiencia, por cantidad de experiencias, en la evaluación del personal.
Los años de experiencia requeridos para cada perfil guardan relación con las responsabilidades, funciones y tareas esperadas para cada posición dentro del equipo de fiscalización.