Solicitud de Prórroga del Plazo de Presentación de Ofertas - Licitación N° 459964 (Fiscalización)
Por medio de la presente, y considerando la dilatación sistemática del proceso licitatorio, solicitamos respetuosamente la prórroga del plazo para la presentación de ofertas de la Licitación N° 459964.
Los motivos principales para esta solicitud son:
Adenda N° 4 Pendiente de Publicación: Se ha hecho énfasis en la Adenda N° 4 por parte de los licitantes de la obra (contratistas), la cual, a pesar de su posible impacto en el alcance de la fiscalización, aún no ha sido publicada. Esta información es crucial para una correcta elaboración de nuestra propuesta.
Consultas Pendientes de Respuesta: Existen numerosas consultas clave sin respuesta, incluyendo aquellas relativas a las exigencias de experiencia para empresas y personal, y la obligatoriedad de maestrías para el personal residente, las cuales consideramos extremadamente limitativas y requieren aclaración.
Disparidad de Plazos: Nuestra fecha límite de presentación (22 de julio) es anterior a la del contratista de obra (18 de agosto), generando incertidumbre al depender nuestro servicio del alcance definitivo de la obra.
Una prórroga adecuada permitirá analizar la Adenda N° 4, recibir respuestas a las consultas pendientes y ajustar nuestra oferta, garantizando así la competitividad y calidad del proceso.
15-07-2025
Solicitud de Prórroga del Plazo de Presentación de Ofertas - Licitación N° 459964 (Fiscalización)
Por medio de la presente, y considerando la dilatación sistemática del proceso licitatorio, solicitamos respetuosamente la prórroga del plazo para la presentación de ofertas de la Licitación N° 459964.
Los motivos principales para esta solicitud son:
Adenda N° 4 Pendiente de Publicación: Se ha hecho énfasis en la Adenda N° 4 por parte de los licitantes de la obra (contratistas), la cual, a pesar de su posible impacto en el alcance de la fiscalización, aún no ha sido publicada. Esta información es crucial para una correcta elaboración de nuestra propuesta.
Consultas Pendientes de Respuesta: Existen numerosas consultas clave sin respuesta, incluyendo aquellas relativas a las exigencias de experiencia para empresas y personal, y la obligatoriedad de maestrías para el personal residente, las cuales consideramos extremadamente limitativas y requieren aclaración.
Disparidad de Plazos: Nuestra fecha límite de presentación (22 de julio) es anterior a la del contratista de obra (18 de agosto), generando incertidumbre al depender nuestro servicio del alcance definitivo de la obra.
Una prórroga adecuada permitirá analizar la Adenda N° 4, recibir respuestas a las consultas pendientes y ajustar nuestra oferta, garantizando así la competitividad y calidad del proceso.
Prevalencia de Respuestas a Consultas que Implican Modificación vs. PBC
En el caso de que una respuesta a una consulta implique una modificación a lo previamente establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) original, ¿qué documento prevalece? Solicitamos aclaración sobre si lo dispuesto en la respuesta a la consulta anula o complementa lo originalmente definido en el PBC, o si se debe considerar el PBC como el documento de mayor jerarquía a menos que la modificación sea explícitamente establecida en una Adenda formal.
15-07-2025
Prevalencia de Respuestas a Consultas que Implican Modificación vs. PBC
En el caso de que una respuesta a una consulta implique una modificación a lo previamente establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) original, ¿qué documento prevalece? Solicitamos aclaración sobre si lo dispuesto en la respuesta a la consulta anula o complementa lo originalmente definido en el PBC, o si se debe considerar el PBC como el documento de mayor jerarquía a menos que la modificación sea explícitamente establecida en una Adenda formal.
Reconsideración de Criterio de Experiencia - Consulta N° 235
Con referencia a la respuesta emitida para la Consulta N° 235, donde se establece que una experiencia que duplica la capacidad requerida para una PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) se considera como 'una sola experiencia', solicitamos respetuosamente la reconsideración de este criterio.
Entendemos la lógica de contar una experiencia por contrato o planta. Sin embargo, proponemos que una experiencia que cumple el doble de la capacidad mínima exigida representa una capacidad y un nivel de complejidad significativamente mayores, lo cual debería ser valorado diferencialmente en la evaluación.
Considerar una experiencia de esta magnitud como equivalente a dos experiencias, o al menos otorgarle un puntaje proporcionalmente superior, podría:
Fomentar una mayor participación de empresas con vasta experiencia en proyectos de gran escala.
Reconocer el verdadero alcance y la capacidad demostrada por los oferentes, asegurando la atracción de firmas con competencias superiores a las mínimas.
Asegurar que la Convocante se beneficie de la experiencia más robusta disponible en el mercado.
Solicitamos que se reevalúe este punto para permitir que las experiencias de gran envergadura sean valoradas de una manera que refleje su magnitud y complejidad real, ya sea considerando la sumatoria de capacidades para equivalencia de experiencias o asignando puntajes adicionales que incentiven la calidad y envergadura de los antecedentes.
15-07-2025
Reconsideración de Criterio de Experiencia - Consulta N° 235
Con referencia a la respuesta emitida para la Consulta N° 235, donde se establece que una experiencia que duplica la capacidad requerida para una PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) se considera como 'una sola experiencia', solicitamos respetuosamente la reconsideración de este criterio.
Entendemos la lógica de contar una experiencia por contrato o planta. Sin embargo, proponemos que una experiencia que cumple el doble de la capacidad mínima exigida representa una capacidad y un nivel de complejidad significativamente mayores, lo cual debería ser valorado diferencialmente en la evaluación.
Considerar una experiencia de esta magnitud como equivalente a dos experiencias, o al menos otorgarle un puntaje proporcionalmente superior, podría:
Fomentar una mayor participación de empresas con vasta experiencia en proyectos de gran escala.
Reconocer el verdadero alcance y la capacidad demostrada por los oferentes, asegurando la atracción de firmas con competencias superiores a las mínimas.
Asegurar que la Convocante se beneficie de la experiencia más robusta disponible en el mercado.
Solicitamos que se reevalúe este punto para permitir que las experiencias de gran envergadura sean valoradas de una manera que refleje su magnitud y complejidad real, ya sea considerando la sumatoria de capacidades para equivalencia de experiencias o asignando puntajes adicionales que incentiven la calidad y envergadura de los antecedentes.
Consulta sobre Contratación de Empresa Gerenciadora y Delimitación de Roles
Solicitamos aclaración sobre si se prevé o se debe considerar la contratación de una empresa gerenciadora para el proyecto.
En caso de que la respuesta sea afirmativa y se contemple la participación de una empresa gerenciadora, requerimos una delimitación clara y detallada de sus roles y responsabilidades en relación con las funciones de la supervisión y la fiscalización. Es crucial establecer con precisión las interfaces, atribuciones y canales de comunicación entre estas tres figuras (Gerenciadora, Supervisión y Fiscalización) para evitar solapamientos, vacíos de responsabilidad o conflictos de competencia que puedan afectar la correcta ejecución y control del proyecto.
15-07-2025
Consulta sobre Contratación de Empresa Gerenciadora y Delimitación de Roles
Solicitamos aclaración sobre si se prevé o se debe considerar la contratación de una empresa gerenciadora para el proyecto.
En caso de que la respuesta sea afirmativa y se contemple la participación de una empresa gerenciadora, requerimos una delimitación clara y detallada de sus roles y responsabilidades en relación con las funciones de la supervisión y la fiscalización. Es crucial establecer con precisión las interfaces, atribuciones y canales de comunicación entre estas tres figuras (Gerenciadora, Supervisión y Fiscalización) para evitar solapamientos, vacíos de responsabilidad o conflictos de competencia que puedan afectar la correcta ejecución y control del proyecto.
Favor aclarar si los profesionales clave que al momento de la entrega de las ofertas estén sin disponibilidad en cuanto a su carga horaria podrán presentar una declaración jurada comprometiéndose a estar disponibles en caso de que la oferente sea adjudicada.
Favor aclarar si los profesionales clave que al momento de la entrega de las ofertas estén sin disponibilidad en cuanto a su carga horaria podrán presentar una declaración jurada comprometiéndose a estar disponibles en caso de que la oferente sea adjudicada.
¿Existen requisitos específicos sobre plataformas de gestión documental digital (EDMS), herramientas BIM (Building Information Modeling) o software de seguimiento de proyectos que la fiscalización deba utilizar o implementar? ¿Serán proporcionadas por la Contratante o se espera que la fiscalización las incluya en su oferta?
¿Existen requisitos específicos sobre plataformas de gestión documental digital (EDMS), herramientas BIM (Building Information Modeling) o software de seguimiento de proyectos que la fiscalización deba utilizar o implementar? ¿Serán proporcionadas por la Contratante o se espera que la fiscalización las incluya en su oferta?
Límites de Responsabilidad y Seguros de Responsabilidad Profesional para la Fiscalización
Más allá de las garantías de cumplimiento, ¿cuáles son los límites específicos de responsabilidad profesional esperados para la Firma Consultora de Fiscalización en caso de errores u omisiones en su labor que generen perjuicios al proyecto?
15-07-2025
Límites de Responsabilidad y Seguros de Responsabilidad Profesional para la Fiscalización
Más allá de las garantías de cumplimiento, ¿cuáles son los límites específicos de responsabilidad profesional esperados para la Firma Consultora de Fiscalización en caso de errores u omisiones en su labor que generen perjuicios al proyecto?