Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
41 6.5. ENTREGABLE 5: INFORMES DE COSTOS entre los puntos solicitados se menciona “c) Revisar el flujo total de efectivo del proyecto, establecer un sistema de alerta temprana y preparar proyecciones para realizar un seguimiento de las tendencias de costos desfavorables para la actividad, elaborar planes de acción y asesorar al Contratante”. Se consulta si cuando menciona proyecto, se refieren a las obras Fiscalizadas o al "Programa de Obras de Saneamiento del Área Metropolitana de Asunción - Cuenca Mariano Roque Alonso", pues en caso de referirse a lo segundo, la Fiscalización no dispone de todas la información financiera del programa 21-02-2025 18-03-2025
42 6.5. ENTREGABLE 5: INFORMES DE COSTOS entre los puntos solicitados se menciona “d) Preparar la curva "S" que representa el costo y el cronograma, los informes para el costo presupuestado de los trabajos programados, el costo real de las obras terminadas y el costo presupuestario de las obras realizadas, la variación del costo”. Se consulta acaso la elaboración de la curva S (curva de proyección de certificación de obras) no es responsabilidad del Contratista, pues es su proyección de certificación a la que se refiere, y es Rol de la fiscalización, es verificar la coherencia de esta, y el control de su cumplimiento, entre otros. Favor aclarar el punto. 21-02-2025 18-03-2025
43 6.6. ENTREGABLE 6: ACTAS DE LAS REUNIONES DE COORDINACIONES SEMANALES En base a la experiencia en otros contratos, y a la cantidad de lotes de obras, se considera impracticable la realización de reuniones semanales, se solicita y recomienda modificar a reuniones quincenales, o mensuales 21-02-2025 18-03-2025
44 7. ACTIVIDADES DE LA FISCALIZACIÓN entre los puntos solicitados se menciona “3- La FISCALIZACIÓN durante la ejecución de las obras, deberá resolver las dudas que surgieran en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto técnico relativo al Proyecto, inclusive, si fuere necesario, debe realizar cálculos estructurales o estudios geotécnicos, para apoyar las soluciones que proponga”. Se consulta siendo el Contratista el encargado del Diseño, no es su responsabilidad aclarar cualquier duda sobre los planos ejecutados por ellos, y realizar los estudios y cálculos adicionales que se requieren para las soluciones a su proyecto, caso contrario este se desligara de su responsabilidad de diseño, si no ha sido él, el que realice dichos estudios o calculo, o ajustes de planos 21-02-2025 18-03-2025
45 7. ACTIVIDADES DE LA FISCALIZACIÓN entre los puntos solicitados se menciona “29- La FISCALIZACIÓN deberá acompañar al Contratante en actividades de comunicación a desarrollar con…”, y “30- La FISCALIZACIÓN deberá aprobar Borradores de Comunicación Pública escrita o radial, propuestos por la CONTRATISTA para informar sobre…”. En relación con estos dos puntos, se consulta quien deberá elaborar el Plan Comunicaciones, el Contratista, la Fiscalización, la Gerenciadora, o directamente el MOPC. Además, se consulta si realmente la Fiscalización puede aprobar comunicaciones del Contratista, si solicitar previamente la aprobación del MOPC, en específico de su Dirección de Comunicaciones. 21-02-2025 18-03-2025
46 7. ACTIVIDADES DE LA FISCALIZACIÓN entre los puntos solicitados se menciona “41- La FISCALIZACIÓN deberá realizar un Plan de Manejo de Residuos provenientes de la Planta de Tratamiento y Estaciones de Bombeo para cada Lote, contemplando el costo de su implementación. El plan debe ser sostenible ambiental y económicamente, y aplicable a la realidad de cada Lote. El mismo deberá contar con el visto bueno de la Supervisión”. Esta debería ser una actividad del Contratista, pues forma parte de las actividades propias de la Operación y Mantenimiento de las instalaciones, siendo el rol de la Fiscalización verificar el mismo. Se solicita aclaraciones o los ajustes del caso 21-02-2025 18-03-2025
47 8.2. CONTROL DE CALIDAD entre los puntos solicitados se menciona, “a) Evaluar y aprobar los Planes de Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad del Contratista. El sistema de gestión de la calidad deberá cumplir con la norma ISO 9001: 2015, u otra norma internacionalmente reconocida aceptable al Contratante,…”. Se consulta si para este fin la Fiscalización deberá contar con Personales Certificado en dichas normas internaciones, para el control al Contratista, pues de ser así, esto repercutirá en los costos del servicio, o si solo se refiere a controlar que al Contratista cuente con las certificaciones del caso 21-02-2025 18-03-2025
48 8.4. EQUIPO TÉCNICO - Especialistas Ambientales Se menciona entre las exigencias lo siguiente; “Con curso de especialización (obtenido posterior al título de grado) culminado en Ingeniería Sanitaria, Hidráulica, en Gestión Ambiental o manejo de cuencas sea maestría o no”. Se consulta cual es la relevancia para que el Esp. Ambiental posea “Curso de Ingeniería Sanitaria, Hidráulica, o manejo de cuencas”, además se consulta si es una exigencia que el Esp. Ambiental posea Especialización o Maestría, en el caso que su Título sea de Ciencias Ambientales o afines 21-02-2025 18-03-2025
49 8.4. EQUIPO TÉCNICO De forma general se solicita que se elimine la exigencia de que el personal Especialista “No Clave” posea Especializaciones y/o Maestras, dado que este nivel de Especialistas no se ajusta a un proyecto de Fiscalización, donde debería primar la experiencia, en ese sentido hasta parece contradictorio exigir formación académica de post grado, pero solo solicitar 4 años de experiencia especifica, parecería que no es tan relevante la experiencia de conocer el trabajo a desempeñar. En esta línea se recomienda para todos los cargos, tanto Claves como No Claves, la acreditación de 20 años de experiencia equivale a tener la formación de posgrado conforme a lo requerido, dado que esta es una práctica común del MOPC en otros llamados (ver ID 454073). 21-02-2025 18-03-2025
50 8.4. EQUIPO TÉCNICO La redacción de la similitud de las obras es idéntica para todos los especialistas, (con la excepción del Social, que incluye además redes de alcantarillado), “Por obras similares se entiende las obras de construcción de PTAR con tecnología de lodos activados convencional o de aireación prolongada. Para el caso de plantas de tratamiento de agua residual con capacidad igual o superior a 500 l/s y tecnología de lodos activados o que haya sido para 216.000 habitantes aprox.”. Sobre el punto se considera que la relevancia de las obras similares debería estar redactada según la Especialidad de cada Profesional, como ejemplo qué relevancia técnica tendría para el Geotécnico la tecnología de la PTAR, su experiencia general debería ser en el tipo de movimiento de suelo, y de fundaciones esperado, qué relevancia técnica tendría para para el Estructural la tecnología de la PTAR, su experiencia general debería ser en estructuras expuestas a líquidos y/o gases agresivos, qué relevancia técnica tendría para el Especialista en Emisarios Subfluviales la tecnología de la PTAR, su experiencia general debería ser emisarios de características similares, como ejemplo. 21-02-2025 24-04-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 41 al 50 de 372 resultados