Se solicita que el Ing. Junior posea Post grados, se solicita aclarar cuál es la relevancia de que un profesional definido como JUNIOR, posea dicha formación académica, además de exigir experiencia especifica, cuando el cargo de “Junio”, es para profesionales sin experiencia.
Se solicita que el Ing. Junior posea Post grados, se solicita aclarar cuál es la relevancia de que un profesional definido como JUNIOR, posea dicha formación académica, además de exigir experiencia especifica, cuando el cargo de “Junio”, es para profesionales sin experiencia.
Se mantiene el criterio pues se espera que el personal Especialista "No Clave" igualmente posea una base teórica sólida en las áreas relevantes al proyecto. La combinación de posgrados y experiencia busca un profesional que, haya invertido en su formación especializada y ya posea cierta trayectoria práctica en el campo
52
SECCIÓN 6. MODELO DE CONTRATO - 10. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA (Art. 101, inc. e) del Decreto N° 2264/2024).
en dicho apartado se menciona “El plazo estimado para los Servicios de Fiscalización es de meses, contados a partir de la Orden de Proceder (en caso de que exista suspensión de las obras a ser fiscalizadas, por inclemencias climáticas o de fuerza mayor, las tareas de fiscalización también serán suspendidas, y el plazo estimado de los servicios no será computado en ese lapso). ……...”
Se consulta como pretende el MOPC articular la suspensión, en especifico como evitar que se pierdan Recursos Humanos, si el Cliente no reconoce los gastos por mantenerlos disponibles, durante una suspensión.
21-02-2025
18-03-2025
SECCIÓN 6. MODELO DE CONTRATO - 10. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA (Art. 101, inc. e) del Decreto N° 2264/2024).
en dicho apartado se menciona “El plazo estimado para los Servicios de Fiscalización es de meses, contados a partir de la Orden de Proceder (en caso de que exista suspensión de las obras a ser fiscalizadas, por inclemencias climáticas o de fuerza mayor, las tareas de fiscalización también serán suspendidas, y el plazo estimado de los servicios no será computado en ese lapso). ……...”
Se consulta como pretende el MOPC articular la suspensión, en especifico como evitar que se pierdan Recursos Humanos, si el Cliente no reconoce los gastos por mantenerlos disponibles, durante una suspensión.
Las Condiciones Especiales del Contrato (CEC), en su cláusula 19.1 Pag 122 del PBC, detallan el tratamiento en caso de paralización de las obras. Es importante destacar que la CEC 19.1 sí prevé un mecanismo para la paralización parcial, donde se define una estructura mínima de fiscalización para el pago, lo que podría permitir al Consultor mantener una parte de su equipo. Sin embargo, para la paralización total, la falta de una disposición similar sugiere que el riesgo de pérdida de personal durante una suspensión recae en el Consultor, a menos que se llegue a un acuerdo específico con el MOPC fuera de los términos contractuales actuales
53
SECCIÓN 6. MODELO DE CONTRATO - 13. FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZAR LOS ANTICIPOS Y EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO (Art. 119, Decreto N° 2264/2024).
Se menciona como opciones para garantizar el anticipo garantías Bancarias y pólizas, se solicita la confirmación de si serán aceptadas pólizas emitidas con Compañías Aseguradores (no Bancos).
21-02-2025
14-04-2025
SECCIÓN 6. MODELO DE CONTRATO - 13. FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZAR LOS ANTICIPOS Y EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO (Art. 119, Decreto N° 2264/2024).
Se menciona como opciones para garantizar el anticipo garantías Bancarias y pólizas, se solicita la confirmación de si serán aceptadas pólizas emitidas con Compañías Aseguradores (no Bancos).
Se confirma que serán aceptadas pólizas emitidas por Compañías Aseguradoras (no bancos) como garantía para el anticipo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el documento PBC
54
Condiciones Especiales del Contrato (CE C) 3.1
Se menciona “La ley que regirá el Contrato será la ley de la República del Paraguay:” y se mencionan “3) Manual Operativo, 4) Resoluciones internas del MOPC, y 5) Reglamentaciones concordantes”. Solicitar se adjunten al llamado el Manual Operativo, las Resoluciones y Reglamentos que actualmente estén vinculados al Contrato
Se menciona “La ley que regirá el Contrato será la ley de la República del Paraguay:” y se mencionan “3) Manual Operativo, 4) Resoluciones internas del MOPC, y 5) Reglamentaciones concordantes”. Solicitar se adjunten al llamado el Manual Operativo, las Resoluciones y Reglamentos que actualmente estén vinculados al Contrato
A la firma del contrato el administrador del contrato enviará al oferente adjudicado copia de los documentos referidos y durante la ejecución del contrato el administrador del contrato irá comunicando las resoluciones que vayan saliendo
55
Condiciones Generales del Contrato (CGC) 18 Fuerza Mayor
En dicho apartado se menciona constantemente al Contratista, entendemos que la redacción correcta es la “Consultora”, en todos los casos, favor confirmar la apreciación, y de ser correcta modificar la CGC con la redacción correcta
21-02-2025
24-04-2025
Condiciones Generales del Contrato (CGC) 18 Fuerza Mayor
En dicho apartado se menciona constantemente al Contratista, entendemos que la redacción correcta es la “Consultora”, en todos los casos, favor confirmar la apreciación, y de ser correcta modificar la CGC con la redacción correcta
El contratista se refiere a la Consultora adjudicada. Se realizará la Corrección ver Adenda N° 2.
56
Condiciones Generales del Contrato - CGC 20. Terminación de Contrato Causales
Se menciona en la misma 20.1 - a) - iii. Cuando las multas por atraso superen el monto de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Dado que el Contrato de Fiscalización no posee Garantía de Fiel Cumplimiento, a que Garantía o póliza se refiere realmente dicha cláusula
21-02-2025
14-04-2025
Condiciones Generales del Contrato - CGC 20. Terminación de Contrato Causales
Se menciona en la misma 20.1 - a) - iii. Cuando las multas por atraso superen el monto de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Dado que el Contrato de Fiscalización no posee Garantía de Fiel Cumplimiento, a que Garantía o póliza se refiere realmente dicha cláusula
Se refiere al Seguro de Responsabilidad Profesional conforme lo indica la Ley 7021/22 art. 71
57
Condiciones Generales del Contrato - CGC 20. Terminación de Contrato Causales
En el numeral 20.4 Se menciona al Contratista en la redacción, entendemos que la redacción correcta es la “Consultora”, en todos los casos, favor confirmar la apreciación, y de ser correcta modificar la CGC con la redacción correcta
21-02-2025
24-04-2025
Condiciones Generales del Contrato - CGC 20. Terminación de Contrato Causales
En el numeral 20.4 Se menciona al Contratista en la redacción, entendemos que la redacción correcta es la “Consultora”, en todos los casos, favor confirmar la apreciación, y de ser correcta modificar la CGC con la redacción correcta
El contratista se refiere a la Consultora adjudicada. Se realizará la Corrección ver Adenda N° 2.
58
Condiciones Especiales del Contrato CEC 43. Remuneración, gastos reembolsables, sumas provisionales y sumas. globales
En la forma de pago no se menciona la distribución porcentual por lotes de Obras, como se indicada en los TDRs, con lo cual la forma de pago indicada en el Contrato no es igual a la indicada en los TDRs, favor aclarar cuál es la valida, y proceder a unificar los criterios tanto en el Contrato con en los TDRs
21-02-2025
24-04-2025
Condiciones Especiales del Contrato CEC 43. Remuneración, gastos reembolsables, sumas provisionales y sumas. globales
En la forma de pago no se menciona la distribución porcentual por lotes de Obras, como se indicada en los TDRs, con lo cual la forma de pago indicada en el Contrato no es igual a la indicada en los TDRs, favor aclarar cuál es la valida, y proceder a unificar los criterios tanto en el Contrato con en los TDRs
Es válida la forma de pago indicada en los TDRs. Consultar Adenda Nº 2.
59
Condiciones Especiales del Contrato - CEC 46.1 a
En la misma se menciona “EI CONTRATANTE podrá proveer al CONSULTOR, si éste lo solicita dentro de los 10 (diez) días calendario posteriores a la firma del contrato, un anticipo por un monto equivalente al un por ciento (1%) del monto del contrato”, favor confirmar el porcentaje de anticipo, dado que se contradice con otras clausulas del Contrato y d ellos TDRs
En la misma se menciona “EI CONTRATANTE podrá proveer al CONSULTOR, si éste lo solicita dentro de los 10 (diez) días calendario posteriores a la firma del contrato, un anticipo por un monto equivalente al un por ciento (1%) del monto del contrato”, favor confirmar el porcentaje de anticipo, dado que se contradice con otras clausulas del Contrato y d ellos TDRs
El porcentaje es de 10% se realizó la corrección con la Adenda N° 1
60
Profesionales
Favor aclarar cual es la cantidad de personal clave y no clave requerido , y cuales deben ser suministrados en el Formulario TEC- 7 "Hoja de Vida del personal profesional propuesto"
Favor aclarar cual es la cantidad de personal clave y no clave requerido , y cuales deben ser suministrados en el Formulario TEC- 7 "Hoja de Vida del personal profesional propuesto"
Los personales Clave son los indicados en los criterios de evaluación (Director de Fiscalización, Ingenieros Fiscales Residentes, Especialistas Sanitarios) que deben ser suministrados a través del Formulario TEC - 7. En la Adenda N° 2 se realiza también la corrección del FIN-2.