Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 ADHERENTES En el ítem ADHERENTES se incluye entre los beneficiarios a sobrinos y Primos hasta veinte años de edad; tíos, primos; nueras y yernos del titular y se agrega “etc.” No se justifica que se incluyan los parentescos indicados en esta consulta por lo tanto solicitamos los mismos queden sin efecto. Sin perjuicio de lo solicitado se consulta como se tiene previsto controlar esos grados de parentesco al momento de la inscripción de los mismos ¿ ¿Cuáles son los límites de edad para ingresar esos grados de parentesco? Asimismo, se hace notar que el termino “etc” es improcedente desde todo punto de vista habilitando de esa forma a que cualquier persona, la que uno menos se pueda imaginar tendría derecho a ser inscripta como beneficiaria, por lo tanto, solicitamos que quede sin efecto ese “etc” así como adherentes de los parentescos, sobrinos, primos, tíos, nueras y yernos 26-05-2025 28-05-2025
12 MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD El PBC establece: "El criterio a ser empleado en este ítem es el de lograr una cobertura del (70%) setenta por ciento (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado) en concepto de honorarios médicos. Los derechos operatorios deberán estar cubiertos 100% • Cirugía oftalmológica especializada (Con cobertura 100%) • Cirugía de Miopía (con cobertura 100%) • Cirugía de Lasik y/o excimer laser (con cobertura 100%) • Cirugía traumatológica - (con cobertura 100%) (Incluye infiltración con Ácido Hialurónico para viscosuplementación)- con cobertura del 100% hasta 2 (dos) por año contractual • Hernia en general (con cobertura 100%)" Solicitamos se aclare si el porcentaje del 70% en concepto de honorarios médicos aplica solo a procedimientos no especificados, ya que seguidamente se mencionan cirugías con cobertura del 100% (cirugía oftalmológica, miopía, Lasik, traumatológica, hernias, etc.) o habría algún error en la consignación de los porcentajes. 26-05-2025 28-05-2025
13 ENFERMERIA Enfermería: En relación con el requerimiento de mantener una sala de enfermería permanente dentro de las instalaciones de la Vicepresidencia de la República, con presencia diaria de personal de enfermería, solicitamos respetuosamente a la Convocante considerar la posibilidad de eliminar dicho ítem de las exigencias del Pliego, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • El alto costo operativo que representa dicha disposición, • El monto referencial del llamado, que resulta limitado en relación a la infraestructura exigida, • Y la cantidad de funcionarios beneficiarios, que asciende a aproximadamente 70 a 80 personas, lo cual no justificaría razonablemente la instalación y mantenimiento de una sala asistencial permanente en el sitio. Consideramos que esta medida permitiría mantener la viabilidad económica del servicio, sin afectar la calidad ni la cobertura requerida para los beneficiarios 26-05-2025 28-05-2025
14 Cirugía Lasik, Lasek y/o excimer láser En cuanto a la “cirugía Lasik, Lasek y/o excimer láser”, se menciona cobertura en el apartado de Alta Complejidad, pero también figura en el Anexo B de Especialidades. Solicitamos confirmar si estas cirugías están efectivamente cubiertas, y sugerimos que la cobertura se establezca para casos con graduación igual o superior a 6 dioptrías, dado que en esos niveles suelen considerarse médicamente indicadas y no estéticas. Asimismo, solicitamos confirmar si dicha cobertura incluye honorarios, materiales e insumos. -Respecto a los casos de desprendimiento de retina, solicitamos confirmar si está incluida la cobertura del medicamento Avastin, habitualmente utilizado en estos procedimientos. 26-05-2025 28-05-2025
15 DROGAS ONCOLOGICAS Quimioterapia: en cuanto a las drogas oncológicas solicitamos se aclare que las mismas no cuentan con cobertura, considerando el alto costo que representan, el cual podría afectar la sostenibilidad del servicio en función del presupuesto referencial del llamado. 26-05-2025 28-05-2025
16 Fisioterapia Fisioterapia y kinesiología ambulatoria: se establece que no tendrán límite. Atendiendo a criterios de control y sostenibilidad, sugerimos establecer un límite de hasta 30 sesiones por beneficiario por año contractual. 26-05-2025 28-05-2025
17 COMPUTO DE PLAZOS Se observa que algunos ítems hacen referencia a “año” y otros a “año contractual”. Solicitamos se aclare si las prestaciones deben computarse por año calendario o por año contado desde la firma del contrato, a fin de uniformar criterios en la elaboración de la oferta. 26-05-2025 28-05-2025
18 HABILITACIÓN SUPSALUD - SANATORIOS Habilitación Supsalud Prestadores: El PBC establece “Documentos que acrediten el REGISTRO ANUAL EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA SALUD. De conformidad a la oferta presentada por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, se deberá ofrecer sanatorios que estén debidamente habilitados por la Superintendencia de Salud, tanto para el Área Capital, Gran Asunción e interior del país, presentando la documentación correspondiente que lo acredite.” Atendiendo a que el PBC admite expresamente la presentación de habilitación del MSPyBS en trámite de renovación, solicitamos se aclare y permita también la presentación de la habilitación de la Superintendencia de Salud en trámite de renovación, cuando el prestador (sanatorio u otro) se encuentre en dicho proceso y pueda acreditarlo documentalmente. Esta medida garantizaría coherencia en los requisitos exigidos a los prestadores y mayor participación de oferentes, sin perjuicio del control de calidad requerido. 26-05-2025 28-05-2025
19 Servicios de alta complejidad En cuanto al Lote N.º 1 – Seguro Médico, se solicita a la convocante aclare si los potenciales oferentes deben contar con servicios de alta complejidad, tales como tomografía, hemodiálisis, hemodiafiltración, resonancia y otros estudios especializados, a fin de garantizar una atención integral a los beneficiarios. Asimismo, solicitamos se aclare si, además del listado de centros asistenciales y servicios médicos presentados en carácter de declaración jurada, será requerido acreditar documentalmente la disponibilidad de los equipos médicos correspondientes a dichos estudios y procedimientos, como la presentación de certificaciones de equipos emitidos por los respectivos centros asistenciales. 26-05-2025 28-05-2025
20 PRESTADORES SOLICITADOS - ASUNCIÓN En atención al precio referencial establecido para la presente convocatoria, y el alcance del servicio requerido, se solicita a la Convocante considerar la posibilidad de modificar la exigencia actual relativa a la cantidad de prestadores requeridos para Asunción, en particular en el Lote N.º 1 – Seguro Médico, permitiendo mantener la calidad del servicio y garantizar el acceso oportuno a través de una red estructurada bajo un modelo de administración centralizada, a cargo de la prestadora adjudicada, sin perjuicio de los casos en que la libre elección esté expresamente prevista en el PBC. En atención a la cantidad de titulares que se estima, se solicita respetuosamente a la convocante disminuir a 2 (dos) la cantidad de Sanatorios Nivel 3 requeridos para Asunción, los de que deberán tener la capacidad de otorgar todas las prestaciones requeridas en el PBC. Asimismo, consultamos si podría contemplarse la posibilidad de organizar la cobertura en torno a un sanatorio de cabecera (NIVEL 3) para el área de Asunción, complementado por una red auxiliar de prestadores especializados, permitiendo así una gestión más eficiente de los recursos y una atención integral a los beneficiarios. La modificación solicitada permitirá la participación de un mayor número de potenciales oferentes, lo que se traducirá en la obtención de precios más competitivos. 26-05-2025 28-05-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 24 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3