Para el item solicitado "Excavación estructural": En el caso de que este item de excavación estructural este incluido o sea subsidiario del item de Alcantarillas celulares o tubulares, es decir, no se encuentre como un item de pago individual en el certificado, consultamos cómo se demostraría la cantidad ejecutada?
Para el item solicitado "Excavación estructural": En el caso de que este item de excavación estructural este incluido o sea subsidiario del item de Alcantarillas celulares o tubulares, es decir, no se encuentre como un item de pago individual en el certificado, consultamos cómo se demostraría la cantidad ejecutada?
En el caso que el ítem excavación estructural sea "subsidiario" del ítem principal: el rubro u obra a ser construida y que no se encuentre detallado en los certificados de obra, se aceptarán los planos y especificaciones técnicas junto con una planilla explicativa del cómputo de la excavación realizada.
4
Esperiencia Espefícica - Actividades Claves
En experiencia específica en construcción actividades claves, la Observación N°1 dice:
“Oferente individual: Las cantidades podrán ser cumplidas en un mismo contrato o con la sumatoria de máximo 4 (cuatro) contratos.
Oferentes en consorcio: Las cantidades podrán ser cumplidas en un mismo contrato o con la sumatoria de máximo 4 (cuatro) contrato por cada integrante.”
La consulta es si los 4 (cuatro) contratos solicitados deben sumar el 100% de las cantidades requeridas (Excavación Estructural, Colocación de Alcantarillas, Carpeta de Concreto Asfáltico, Pavimento de Hormigón) o se pueden presentar hasta 4(cuatro) contratos por cada uno de los Rubros. Ejemplo, cuatro contratos con Excavación Estructural que sumen 50.000m3, cuatro contratos de Carpeta de Concreto Asfáltico que sumen2.500m3, etc.
En experiencia específica en construcción actividades claves, la Observación N°1 dice:
“Oferente individual: Las cantidades podrán ser cumplidas en un mismo contrato o con la sumatoria de máximo 4 (cuatro) contratos.
Oferentes en consorcio: Las cantidades podrán ser cumplidas en un mismo contrato o con la sumatoria de máximo 4 (cuatro) contrato por cada integrante.”
La consulta es si los 4 (cuatro) contratos solicitados deben sumar el 100% de las cantidades requeridas (Excavación Estructural, Colocación de Alcantarillas, Carpeta de Concreto Asfáltico, Pavimento de Hormigón) o se pueden presentar hasta 4(cuatro) contratos por cada uno de los Rubros. Ejemplo, cuatro contratos con Excavación Estructural que sumen 50.000m3, cuatro contratos de Carpeta de Concreto Asfáltico que sumen2.500m3, etc.
Se pueden presentar hasta 4 contratos para cada actividad clave. Ejemplo: cuatro contratos con Excavación Estructural que sumen 50.000 m3, cuatro contratos de Carpeta de Concreto Asfáltico que sumen 2.500 m3, etc. En total para cumplir con los requisitos pueden presentar hasta 16 contratos en total (4 por cada actividad) en caso de oferente individual y en caso de consorcios dicha cantidad (16 contratos, 4 por cada actividad) es por cada integrante.
5
Solicitud de Prórroga
Solicitamos una prórroga de 30 días para la presentación de ofertas, esto a fin de poder realizar un análisis mas detallado de los costos de obra.
Solicitamos respetuosamente una prórroga de 45 días para la presentación de ofertas, a fin de contar con el tiempo necesario para realizar un análisis técnico y económico más detallado. Esto permitirá a los diferentes oferentes a preparar una propuesta sólida y competitiva, en línea con los objetivos del proyecto.
Solicitamos respetuosamente una prórroga de 45 días para la presentación de ofertas, a fin de contar con el tiempo necesario para realizar un análisis técnico y económico más detallado. Esto permitirá a los diferentes oferentes a preparar una propuesta sólida y competitiva, en línea con los objetivos del proyecto.
El proyecto contempla el uso de ALCANTARILLAS TUBULARES DE HORMIGÓN ARMADO en diámetros de 0,6m, 0,8m, 1,0m, 1,2m y 1,5m en cantidades que están indicadas en el Listado de Materiales de las obras de Arte y Drenaje. Sus especificaciones técnicas se encuentran en el PBC (ver ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - 26. ALCANTARILLAS TUBULARESDE HORMIGÓN ARMADO).
Al respecto debemos indicar que existen alternativas en otros materiales para esta misma aplicación como son las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que ofrecen una mayor durabilidad, excelente resistencia al aplastamiento y constituye un gran ahorro en tiempos de instalación. Las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD son fabricadas en nuestro país y han sido usadas de forma exitosa en muchos proyectos importantes como por ejemplo:
- Drenaje Pluvial del Intercambio Vial Tres Bocas, Asunción.
- Drenaje Sanitario del Intercambio Vial Botánico, Asunción.
- Alcantarillas Viales de la Carretera Bioceánica
- Alcantarillas viales de CECOM.
- Drenaje Pluvial de FORTIS en Concepción, Eusebio Ayala y Maria Roque Alonso.
- Drenaje Pluvial del Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
- Drenaje Pluvial del Palacio de Justicia de Salto del Guairá.
- Drenaje Pluvial de la Nuevas Oficinas de Gobierno, Asunción.
- Drenaje Pluvial de la zona de Caracolito, Asunción.
La nueva versión del Manual de Carreteras contempla el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS DE PEAD para alcantarillas viales (Unidad 5, Sección 5.1.5.7 Alcantarillas de Tubos de Polietileno de Alta Densidad Estructurados y Unidad 8, Volumen 8.4 Plano de alcantarillas de PEAD tubulares) fabricados bajo la norma NP 17 083 17.
CONSULTA: Es posible considerar a las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD fabricadas bajo Norma Paraguaya NP 17 083 17 como alternativas a la ALCANTARILLA TUBULAR DE HORMIGÓN ARMADO en el proyecto?
El proyecto contempla el uso de ALCANTARILLAS TUBULARES DE HORMIGÓN ARMADO en diámetros de 0,6m, 0,8m, 1,0m, 1,2m y 1,5m en cantidades que están indicadas en el Listado de Materiales de las obras de Arte y Drenaje. Sus especificaciones técnicas se encuentran en el PBC (ver ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - 26. ALCANTARILLAS TUBULARESDE HORMIGÓN ARMADO).
Al respecto debemos indicar que existen alternativas en otros materiales para esta misma aplicación como son las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que ofrecen una mayor durabilidad, excelente resistencia al aplastamiento y constituye un gran ahorro en tiempos de instalación. Las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD son fabricadas en nuestro país y han sido usadas de forma exitosa en muchos proyectos importantes como por ejemplo:
- Drenaje Pluvial del Intercambio Vial Tres Bocas, Asunción.
- Drenaje Sanitario del Intercambio Vial Botánico, Asunción.
- Alcantarillas Viales de la Carretera Bioceánica
- Alcantarillas viales de CECOM.
- Drenaje Pluvial de FORTIS en Concepción, Eusebio Ayala y Maria Roque Alonso.
- Drenaje Pluvial del Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
- Drenaje Pluvial del Palacio de Justicia de Salto del Guairá.
- Drenaje Pluvial de la Nuevas Oficinas de Gobierno, Asunción.
- Drenaje Pluvial de la zona de Caracolito, Asunción.
La nueva versión del Manual de Carreteras contempla el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS DE PEAD para alcantarillas viales (Unidad 5, Sección 5.1.5.7 Alcantarillas de Tubos de Polietileno de Alta Densidad Estructurados y Unidad 8, Volumen 8.4 Plano de alcantarillas de PEAD tubulares) fabricados bajo la norma NP 17 083 17.
CONSULTA: Es posible considerar a las TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD fabricadas bajo Norma Paraguaya NP 17 083 17 como alternativas a la ALCANTARILLA TUBULAR DE HORMIGÓN ARMADO en el proyecto?
Debe cotizar la colocación de tubos de hormigón armado, en los diámetros indicados, con todos los detalles que demande su ejecución, como hormigón de asiento, morteros para sellado de juntas, ensayos de rotura de los tubos, según los diámetros correspondientes, y otros detalles según lo requerido en la EETT correspondientes.
9
Prórroga
Solicitamos una prórroga de por lo menos 30 días de manera a realizar un correcto estudio del Pliego de Bases y Condiciones, debido a que el tiempo entre la publicación y la apertura es muy corto
Solicitamos una prórroga de por lo menos 30 días de manera a realizar un correcto estudio del Pliego de Bases y Condiciones, debido a que el tiempo entre la publicación y la apertura es muy corto
Solicitud de aclaración y/o modificación de términos.
Debido a que "el oferente podrá ser adjudicado en un solo lote", solicito amablemente que se modifiquen o aclaren los términos en cuanto a los requisitos del Volumen Anual de Negocios (pág. 17) y la Capacidad en Materia de Equipos (pág. 24), en donde dice: <<..del monto de la oferta presentada por el oferente en cada Lote.>> considerar el monto del lote mayor ofertado.
15-07-2025
04-08-2025
Solicitud de aclaración y/o modificación de términos.
Debido a que "el oferente podrá ser adjudicado en un solo lote", solicito amablemente que se modifiquen o aclaren los términos en cuanto a los requisitos del Volumen Anual de Negocios (pág. 17) y la Capacidad en Materia de Equipos (pág. 24), en donde dice: <<..del monto de la oferta presentada por el oferente en cada Lote.>> considerar el monto del lote mayor ofertado.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. Así mismo se aclara que, el PBC establece que el oferente podrá ser adjudicado en un solo lote; motivo por el cual, en caso que el oferente presente oferta en más de un lote, el requisito mínimo para determinar el volumen anual de negocios por cada lote, será el 50% (cincuenta por ciento) del monto ofertado por el oferente en cada lote.
El oferente podrá disponer de un único listado completo de equipos para calificar en cualquiera de los lotes ofertados, considerando lo establecido en el pliego "El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote. En caso de que el mismo oferente presente el precio más bajo y cumpla con los criterios de calificación en más de un lote, le será adjudicado aquel donde la combinación de precios sea más ventajosa para el estado"