Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
121 Volumen anual de ventas EN LA PARTE DONDE DICE Volumen anual de ventas en al menos 2 años de los siguientes años 2019-2020-2021 2022-2023, , CON EL BALANCE PODRIA DEMOSTRARSE?_ O CON FACTURAS Y/O CONTRATOS?_ 19-06-2025
122 EXPERIENCIA ESPECIFICA EN LA SECCION EXPERIENCIA ESPECIFICA, El Licitante deberá demostrar que ha completado satisfactoriamente al menos, SE PUEDE PRESENTAR VARIOS CONTRATOS Y QUE LAS SUMATORIAS DE LOS MISMOS DEN EL MONTO QUE SOLICITA LA CONVOCANTE?_ 19-06-2025
123 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL En referencia a las especificaciones técnicas hemos identificado diversos puntos cuyos rangos y características corresponden a equipos diseñados para pacientes adultos, Solicitamos a la convocante rever las especificaciones técnicas publicadas del Ventilador Pulmonar Pediatrico-Neonatal y que explique a toda la ciudadanía cual es la intención de pretender comprar un ventilador pulmonar de alta complejidad para pacientes adultos, siendo que esta compra de 65 ventiladores es para beneficiar los servicios de terapia de neonatología/pediatria. Varios puntos por citar solo algunos son rangos y parámetros ventilatorios exclusivos utilizados en pacientes adulto y que citamos a continuación : Solicitan “Ventilación no Invasiva tanto para pacientes adultos como para pacientes pediátricos” donde claramente esta dirigido a pacientes adultos y no a neonatos. Flujo inspiratorio con un límite superior de 160 L/min, claramente fuera del rango utilizado en neonatos. Presión Inspiratoria con un límite superior de 90 cmH₂O, cuando la ventilación neonatal requiere ajustes más sensibles y específicos. Presión Soporte (PS) con un límite superior de 120 cmH₂O, valor excesivo para la fisiología pulmonar neonatal. Pausa Inspiratoria y Pausa Espiratoria, con rangos hasta 30 segundos, parámetros aplicables en adultos, pero sin utilidad clínica en neonatos. Posibilidad de realizar prueba del músculo diafragmático (NIF), funcionalidad destinada a evaluación en pacientes adultos. Medición de presión negativa durante oclusión corta (P0.1) y Presión de Conducción (Driving Pressure), parámetros que no tienen aplicación en neonatos. Los daños que se le puede ocasionar a los pacientes neonatales y pediatricos con estos valores mencionados son irreversibles hasta incluso fatales. Esto a modo de ejemplifica y citar algunos puntos, y no limitar ya que varios puntos están direccionados y ajustados a pacientes adultos. Estas especificaciones técnicas han sido introducidas por la firma LCM S.A. en este pliego ya que en otros llamados convocados por IPS y MSP, les ha resultado en adjudicaciones a su favor con su equipo Nihon Kohden con estas mismas especificaciones técnicas las cuales no permiten la participación de potenciales oferentes y la libre competencia garantizada por la ley de contrataciones públicas y en la Constitución Nacional. 19-06-2025
124 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL Tras revisar el pliego de especificaciones técnicas, hemos identificado el direccionamiento de los criterios hacia un proveedor con equipos que no están específicamente diseñados para pacientes neonatales y pediátricos. Esto genera preocupación, ya que la redacción actual no refleja de manera objetiva y razonable los requisitos técnicos necesarios para el uso destinado destinado de los equipos. Es fundamental que las especificaciones técnicas se ajusten a las necesidades reales de los pacientes neonatales y pediátricos, garantizando que los ventiladores adquiridos sean adecuados para su aplicación en unidades de terapia intensiva neonatal. Por lo tanto, solicitamos una revisión y ajuste de los criterios de selección, asegurando que el proceso de licitación se lleve a cabo con transparencia y en función de la seguridad y eficacia del tratamiento respiratorio en los pacientes neonatos y pediatricos. Estas especificaciones técnicas se encuentran totalmente dirigidas hacia una marca y proveedor en particular, por lo tanto tuvo que haber una complicidad entre el funcionario responsable de redactar las especificaciones y la empresa, por lo tanto se solicita a la convocante que inicie una investigación de oficio para deslindar responsabilidades y que en caso de que se descubra de que el funcionario tubo una confabulación ilegal con un potencial oferente no solo sea apartado del cargo sino también se derive los antecedentes a la fiscalía. 19-06-2025
125 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL En las especificaciones técnicas se solicita “Presión Inspiratoria con un límite superior de 90 cmH₂O”, cuando la ventilación neonatal requiere ajustes más sensibles y específicos. El rango de presión inspiratoria en ventilación mecánica varía según la edad y el peso del paciente, siendo en Neonatos generalmente, la presión inspiratoria se encuentra entre 10 y 25 cmH₂O, dependiendo de la condición clínica y la modalidad de ventilación utilizada. En neonatos prematuros, los valores suelen ser más bajos para evitar barotrauma. Mientras que en Pacientes pediátricos, en niños más grandes, la presión inspiratoria puede oscilar entre 15 y 35 cmH₂O, ajustándose según la mecánica pulmonar y la necesidad de soporte ventilatorio. Dicho esto, lo solicitado por la convocante “ Presión Inspiratoria (cmH2O). De 1 o menor a 90 o mayor” es claro que es un direccionamiento y no se ajusta a los parámetros clínicos utilizados en las terapias neonatales y pediátricas. Acaso se ventila a un paciente pequeño con mas de 90 cmH2O, o acaso se ventila con solo 1 cmH2O. Exigimos a la convocante aclarar técnicamente cuando aplica esto en los pacientes y ajustar el rango a lo que realmente debe ser 19-06-2025
126 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL Flujo inspiratorio con un límite superior de 160 L/min, claramente fuera del rango utilizado en neonatos. El rango de flujo inspiratorio en ventilación mecánica neonatal suele ser significativamente menor que en adultos, ya que los pulmones de los recién nacidos tienen volúmenes y capacidades reducidas. Generalmente, los valores típicos de flujo inspiratorio en neonatos oscilan entre 4 y 10 L/min, y el rango de flujo inspiratorio en ventilación mecánica para pacientes pediátricos varía según la edad y el peso del niño. Generalmente, los valores típicos oscilan entre 6 y 30 L/min, en ambos casos dependiendo de la condición clínica y el tipo de ventilación utilizada. Sin embargo, la convocante solicita “Flujo inspiratorio (L/min) Límite inferior 2 o menor y límite superior 160 o mayor” rango totalmente inaceptable para paciente neonatales y pediátricos, solicitamos que el rango sea de 1 a 32 l/min y no valores mayores esto como medida de seguridad para los pacientes 19-06-2025
127 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL La Presión de Conducción o Driving Pressure solicitada en las especificaciones tecnicas es un parámetro clave en la ventilación mecánica, especialmente en el manejo de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) en pacientes adultos. Su aplicación en neonatos no es común y no está estandarizada como en adultos. No existe guía medica o normativa internacional que recomiende ni estudios realizados en pacientes neonatales. Sin embargo, este punto como otros tantos de estas especificaciones técnicas se encuentran direccionadas para el ventilador mecánico NKV-550 de Nihon Kohden que está diseñado para pacientes desde neonatos hasta adultos y cuenta con la opción Gentle Lung®, donde permite medición de Driving Pressure tal cual lo señala en su pagina web https://mx.nihonkohden.com/es/innovative-technologies/gentle-lung. Estas especificaciones técnicas han sido introducidas por la firma LCM S.A. en este pliego ya que en otros llamados convocados por IPS y MSP, les ha resultado en adjudicaciones a su favor con su equipo Nihon Kohden con estas mismas especificaciones técnicas las cuales no permiten la participación de potenciales oferentes y la libre competencia garantizada por la ley de contrataciones públicas y en la Constitución Nacional. 19-06-2025
128 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL Considerando la necesidad de los servicios de terapias neonatales y pediátricas de los hospitales del Ministerio de Salud, esta compra millonaria dotara de nuevos equipos especializados luego de muchos años en donde las compras de equipos no fueron tenidos en cuenta equipos con capacidad de ventilación de alta frecuencia oscilatoria. Que es conocido su importancia en neonatos y también su clara relevancia en pacientes pediátricos, ya que protege los pulmones inmaduros de los recién nacidos al utilizar volúmenes corrientes extremadamente bajos y frecuencias elevadas. Esta técnica reduce el riesgo de barotrauma y volutrauma, optimiza el intercambio gaseoso y es especialmente útil en casos de hipoxemia refractaria, síndrome de dificultad respiratoria neonatal y hernia diafragmática congénita. Su capacidad para mejorar la oxigenación sin causar lesiones pulmonares la convierte en una herramienta fundamental en unidades de terapia intensiva neonatal. Por este motivo, exigimos a la convocante que se incluya en esta adquisición de estos 65 ventiladores mecánicos para pacientes neonatales y pediátricos que integren tanto ventilación convencional como alta frecuencia ya que representa una oportunidad significativa para mejorar la atención de las terapias de nuestro país. Estos equipos no solo permitirán una transición fluida entre modalidades, adaptándose a la evolución de cada paciente sin necesidad de cambiar dispositivos, sino que también garantizarán la versatilidad en su aplicación en diferentes escenarios clínicos. Su integración en múltiples unidades de cuidados intensivos permitirá una respuesta más eficiente y personalizada, asegurando que cada paciente reciba el soporte ventilatorio óptimo según su condición clínica. Además, optimizará los recursos hospitalarios al disponer de tecnología avanzada que se adapta a diversas necesidades respiratorias, reduciendo costos y mejorando la calidad de atención. Actualmente en la red de hospitales del Ministerio de Salud Publica necesita de este tipo de equipos y es una magnifica oportunidad con esta millonaria adquisición que tiene el pueblo paraguayo de que la salud publica pase a otro nivel y cuente con los recursos tecnológicos para salvar vidas, y asi también continuar con el desarrollo de los recursos humanos con el uso de estas herramientas. Las estadísticas hablan por si solas, cuantos neonatos y niños podrán ser salvados con tener un equipo “hibrido” que sea capaz de ventilar de manera convencional y también ventilar con alta frecuencia. Solicitamos que sean exlcuidas las modalidades ventiladorias de uso en pacientes adultos como ser “Ventilación espontánea con volumen minuto mandatorio (MMV) o similar” y “Ventilación automática con sincronía/adaptación del paciente con modos NAV, PAV+, SMARTCARE, ASV o equivalente”, que por cierto no está aprobada por ninguna entidad internacional su uso en neonatos, y en su reemplazo sea incorporado “Ventilación alta frecuencia oscilatoria con membrana”. 19-06-2025
129 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL En una unidad de terapia intensiva neonatal o pediátrica, la reducción del ruido ambiental y visual es fundamental para el bienestar y desarrollo neurológico de los pacientes. Los recién nacidos prematuros y los niños en estado crítico son extremadamente sensibles a estímulos externos, y la exposición prolongada a ruidos elevados y luces intensas puede generar estrés fisiológico, alteraciones en el sueño y afectar su estabilidad hemodinámica. La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda regular los niveles de ruido y estímulos visuales en unidades neonatales, ya que pueden interferir con el desarrollo neurológico y la estabilidad cardiorrespiratoria. Además, estudios han demostrado que la exposición a ruidos intermitentes y alarmas constantes puede aumentar la producción de cortisol, afectando la regulación del sistema nervioso autónomo. Por esta razón, se recomienda que los ventiladores mecánicos utilizados en terapia neonatal cuenten con pantallas de tamaño reducido (10"), minimizando la estimulación visual innecesaria y evitando distracciones para el personal médico. Por todo lo expuesto solicitamos a la convocante que el punto donde dice “Pantalla LCD 15" o mayor táctil. Perilla o botones selectores para ajuste de valores” sea cambiado por “Pantalla de 10” táctil. Perilla o botones selectores para ajuste de valores 19-06-2025
130 ITEM 2: VENTILADOR PULMONAR PEDIÁTRICO-NEONATAL En el punto donde dice “Aire: Tecnología de turbina” solicitamos que este punto sea opcional, y así dar participación a potenciales oferentes, ya que esta pedido no afecta ni disminuye la funcionalidad final que se dará al paciente 19-06-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 121 al 130 de 154 resultados