Tiempo de Calentamiento: 20 segundos o menos.
Solicitamos respetuosamente que sea excluido de las especificaciones técnicas el parámetro “Tiempo de calentamiento: 20 segundos o menos”, teniendo en cuenta que dicho requerimiento no refleja un valor estándar para los equipos del porte solicitado.
De acuerdo con las características propias de este tipo de equipos, el tiempo de calentamiento habitual suele oscilar entre 3 y 5 minutos, por lo que establecer un umbral de 20 segundos restringe injustificadamente la participación de oferentes cuyos productos cumplen con el resto de los requerimientos técnicos y funcionales.
Consideramos que mantener este parámetro podría limitar la libre concurrencia y restringir la participación de propuestas técnicamente válidas, afectando los principios de igualdad, libre competencia y transparencia que deben regir todo proceso de contratación pública.
Tiempo de Calentamiento: 20 segundos o menos.
Solicitamos respetuosamente que sea excluido de las especificaciones técnicas el parámetro “Tiempo de calentamiento: 20 segundos o menos”, teniendo en cuenta que dicho requerimiento no refleja un valor estándar para los equipos del porte solicitado.
De acuerdo con las características propias de este tipo de equipos, el tiempo de calentamiento habitual suele oscilar entre 3 y 5 minutos, por lo que establecer un umbral de 20 segundos restringe injustificadamente la participación de oferentes cuyos productos cumplen con el resto de los requerimientos técnicos y funcionales.
Consideramos que mantener este parámetro podría limitar la libre concurrencia y restringir la participación de propuestas técnicamente válidas, afectando los principios de igualdad, libre competencia y transparencia que deben regir todo proceso de contratación pública.
El tiempo de calentamiento de 20 segundos ha sido establecido para garantizar alta eficiencia operativa y minimizar tiempos de espera en entornos de trabajo que requieren rapidez en la impresión. Aunque la diferencia sea mínima, en procesos de alto volumen de impresión, cada segundo es crucial para mantener la eficiencia y el rendimiento esperado para varias dependencias de la Institución. Por tanto, se solicita respetuosamente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
22
Capacidad Técnica
Tiempo de Calentamiento: 20 segundos o menos.
Solicitamos respetuosamente que sea excluido de las especificaciones técnicas el parámetro “Tiempo de calentamiento: 20 segundos o menos”, teniendo en cuenta que dicho requerimiento no refleja un valor estándar para los equipos del porte solicitado.
De acuerdo con las características propias de este tipo de equipos, el tiempo de calentamiento habitual suele oscilar entre 3 y 5 minutos, por lo que establecer un umbral de 20 segundos restringe injustificadamente la participación de oferentes cuyos productos cumplen con el resto de los requerimientos técnicos y funcionales.
Consideramos que mantener este parámetro podría limitar la libre concurrencia y restringir la participación de propuestas técnicamente válidas, afectando los principios de igualdad, libre competencia y transparencia que deben regir todo proceso de contratación pública.
Tiempo de Calentamiento: 20 segundos o menos.
Solicitamos respetuosamente que sea excluido de las especificaciones técnicas el parámetro “Tiempo de calentamiento: 20 segundos o menos”, teniendo en cuenta que dicho requerimiento no refleja un valor estándar para los equipos del porte solicitado.
De acuerdo con las características propias de este tipo de equipos, el tiempo de calentamiento habitual suele oscilar entre 3 y 5 minutos, por lo que establecer un umbral de 20 segundos restringe injustificadamente la participación de oferentes cuyos productos cumplen con el resto de los requerimientos técnicos y funcionales.
Consideramos que mantener este parámetro podría limitar la libre concurrencia y restringir la participación de propuestas técnicamente válidas, afectando los principios de igualdad, libre competencia y transparencia que deben regir todo proceso de contratación pública.
El tiempo de calentamiento de 20 segundos ha sido establecido para garantizar alta eficiencia operativa y minimizar tiempos de espera en entornos de trabajo que requieren rapidez en la impresión. Aunque la diferencia sea mínima, en procesos de alto volumen de impresión, cada segundo es crucial para mantener la eficiencia y el rendimiento esperado para varias dependencias de la Institución. Por tanto, se solicita respetuosamente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
23
Sistema de Adjudicación
Solicitemos a la convocante que pueda abrir la adjudicación por ítems de esta forma de garantiza lo que la Ley 7021/22 reza en su Artículo 4 - Principios rectores d) Igualdad y Libre Competencia: todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
Solicitemos a la convocante que pueda abrir la adjudicación por ítems de esta forma de garantiza lo que la Ley 7021/22 reza en su Artículo 4 - Principios rectores d) Igualdad y Libre Competencia: todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
El sistema de adjudicación por el total ha sido establecido para simplificar la gestión contractual y logística. Esta modalidad permite optimizar los procesos administrativos y reducir la carga operativa, evitando la dispersión de proveedores y contratos, lo que a su vez facilita el control y seguimiento de la ejecución del contrato. Por tanto, se solicita respetuosamente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
24
Especificaciones Técnicas
Solicitamos a la convocante realizar la modificación en ïtem 3 IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA LÁSER: Tiempo de salida de la primera página/impresión 6 segundos o menos, siendo el estándar de 6.7 segundos a fin de garantizar lo que reza la Ley 7021/22 en su Artículo 4°- Principios Rectores en su inciso d) Igualdad y Libre Competencia: todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
Solicitamos a la convocante realizar la modificación en ïtem 3 IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA LÁSER: Tiempo de salida de la primera página/impresión 6 segundos o menos, siendo el estándar de 6.7 segundos a fin de garantizar lo que reza la Ley 7021/22 en su Artículo 4°- Principios Rectores en su inciso d) Igualdad y Libre Competencia: todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
El mencionado parámetro responde a necesidades operativas de varias dependencias de la institucion que requieren alta velocidad de respuesta en entornos de trabajo intensivos. La exigencia busca asegurar eficiencia operativa y continuidad en los procesos institucionales. Por tanto, se solicita respetuosamente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
25
sistema de adjudicacion
Solicitamos respetuosamente a la Convocante la reconsideración del sistema de adjudicación establecido en la Licitación de referencia, proponiendo el cambio de "POR LOTE" a "POR ÍTEM".
Esta solicitud se fundamenta en que, en el mercado paraguayo, son pocas las empresas que cuentan con la capacidad técnica y comercial para proveer simultáneamente productos del porte requerido en los rubros de impresoras y computadoras. Sin embargo, al considerar la adjudicación por ítem, se amplía la posibilidad de participación de empresas especializadas en cada categoría, promoviendo así una mayor concurrencia y competencia entre oferentes.
Dicha modificación no solo favorecería el principio de libre competencia establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sino que también podría resultar en ofertas más competitivas y precios más convenientes para el Estado.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante la reconsideración del sistema de adjudicación establecido en la Licitación de referencia, proponiendo el cambio de "POR LOTE" a "POR ÍTEM".
Esta solicitud se fundamenta en que, en el mercado paraguayo, son pocas las empresas que cuentan con la capacidad técnica y comercial para proveer simultáneamente productos del porte requerido en los rubros de impresoras y computadoras. Sin embargo, al considerar la adjudicación por ítem, se amplía la posibilidad de participación de empresas especializadas en cada categoría, promoviendo así una mayor concurrencia y competencia entre oferentes.
Dicha modificación no solo favorecería el principio de libre competencia establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sino que también podría resultar en ofertas más competitivas y precios más convenientes para el Estado.
El sistema de adjudicación por el total ha sido establecido para simplificar la gestión contractual y logística. Esta modalidad permite optimizar los procesos administrativos y reducir la carga operativa, evitando la dispersión de proveedores y contratos, lo que a su vez facilita el control y seguimiento de la ejecución del contrato. Por tanto, se solicita respetuosamente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.