Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Consultamos si podrían establecer que los equipos ofertados cuenten con Procesador de 1.2 GHz como mínimo, ya que, además de ser una mínima diferencia, cada fabricante establece las velocidades de procesamiento requeridas para el óptimo funcionamiento del equipo de impresión. Por ello, solicitamos se tengan en cuenta equipos con dicha velocidad de procesador que no afecta la productividad requerida.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Consultamos si podrían establecer que los equipos ofertados cuenten con Procesador de 1.2 GHz como mínimo, ya que, además de ser una mínima diferencia, cada fabricante establece las velocidades de procesamiento requeridas para el óptimo funcionamiento del equipo de impresión. Por ello, solicitamos se tengan en cuenta equipos con dicha velocidad de procesador que no afecta la productividad requerida.
La especificación de procesador estándar de 1,3 GHz se mantiene por las siguientes razones:
1. Estandarización y compatibilidad operativa
El pliego busca garantizar un rendimiento homogéneo entre todos los equipos, evitando variaciones que puedan impactar en la velocidad de procesamiento de trabajos complejos o de alto volumen.
La estandarización en 1,3 GHz asegura que todos los equipos cumplan con un umbral de capacidad de procesamiento que ha sido evaluado como óptimo para las necesidades institucionales actuales y futuras.
2. Procesamiento de trabajos de impresión
Las impresoras multifunción no solo imprimen, sino que también escanean, copian y procesan documentos digitalmente. Estas tareas requieren capacidad de procesamiento suficiente para manejar simultáneamente múltiples flujos de trabajo sin degradar el rendimiento.
Un procesador de 1,3 GHz ofrece un margen adicional que contribuye a la estabilidad y velocidad en entornos de alta demanda, reduciendo el riesgo de cuellos de botella. La diferencia de 0,1 GHz, aunque parezca mínima, representa un incremento de capacidad que puede ser determinante en la vida útil del equipo frente a actualizaciones de firmware, nuevos controladores y mayores exigencias de software de gestión de impresión.
2
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Solicitamos sean aceptados equipos con gramaje de papel soportado de 60 a 203 g/m2, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Solicitamos sean aceptados equipos con gramaje de papel soportado de 60 a 203 g/m2, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
El rango hasta 220 g/m² permite el uso de papeles de mayor gramaje, como cartulinas y soportes especiales, necesarios para determinados documentos institucionales (certificados, portadas, señalética interna, etc.).
Limitar el gramaje máximo a 203 g/m² restringiría la capacidad de producción interna y obligaría a tercerizar trabajos que requieren soportes más pesados, incrementando costos y tiempos.
La institución ha definido este rango considerando experiencias previas y necesidades proyectadas, garantizando que todos los equipos adquiridos puedan cubrir la totalidad de los formatos y gramajes utilizados en sus distintas dependencias.
El requisito no excluye a fabricantes que ofrezcan equipos con prestaciones superiores, sino que establece un mínimo que responde a necesidades institucionales verificadas. Por lo tanto, solicitamos remitirse al Pliego de Bases y Condiciones
3
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Solicitamos sean aceptados equipos unidad de imagen para 150.000 páginas, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 1:
Impresora multifunción Láser Monocromático" - Solicitamos sean aceptados equipos unidad de imagen para 150.000 páginas, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
La especificación de kit de cilindro o unidad de imagen con capacidad mínima de 500.000 páginas se mantiene por las siguientes razones:
Una unidad de imagen con capacidad de 500.000 páginas reduce significativamente la frecuencia de reemplazo, lo que disminuye costos de insumos, mano de obra y tiempos de inactividad del equipo.
La institución requiere equipos que soporten volúmenes de impresión elevados sin interrupciones frecuentes por mantenimiento preventivo o correctivo.
Una mayor capacidad de la unidad de imagen garantiza mayor autonomía y disponibilidad del equipo, lo que es crítico para áreas con flujos documentales intensivos.
Por lo tanto, amablemente solicitamos remitirse al Pliego de Bases y Condiciones ya que el requisito no es arbitrario ni discriminatorio, sino que responde a un análisis técnico de necesidades reales y a la optimización de recursos públicos.
4
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean aceptados equipos con memoria ram estándar/máxima de 2 GB, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean aceptados equipos con memoria ram estándar/máxima de 2 GB, ya que este es el estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
El Pliego de Bases y Condiciones se mantiene en este punto por las siguientes razones:
La memoria estándar de 1 GB es suficiente para el funcionamiento óptimo de los equipos en las condiciones de uso previstas, garantizando un arranque rápido y un procesamiento fluido de trabajos de impresión, copia y escaneo en color.
La capacidad máxima de 3 GB permite ampliar la memoria en caso de que aumenten las necesidades de procesamiento, asegurando que el equipo pueda adaptarse a cargas de trabajo más exigentes sin reemplazar el hardware.
El rango definido (1 GB estándar / 3 GB máximo) fue determinado en base a pruebas y experiencias previas con volúmenes y tipos de documentos que maneja la institución, incluyendo gráficos y documentos a color de alta resolución.
Este rango asegura que los equipos puedan procesar trabajos complejos sin interrupciones, incluso en entornos de impresión compartida.
5
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean suprimidos los lenguajes de impresión XPS, Open XPS (soporte para Direct Print TIFF/JPEG, ya que los mismos lo cumple a cabalidad solo una marca del mercado local, limitando asi a los potenciales oferentes.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean suprimidos los lenguajes de impresión XPS, Open XPS (soporte para Direct Print TIFF/JPEG, ya que los mismos lo cumple a cabalidad solo una marca del mercado local, limitando asi a los potenciales oferentes.
Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones ya que la institución utiliza actualmente flujos de trabajo y sistemas de gestión documental que requieren compatibilidad con múltiples lenguajes de impresión, incluyendo XPS y Open XPS, para garantizar la correcta interpretación y reproducción de documentos generados desde diversas plataformas y aplicaciones. Estos lenguajes permiten impresión directa de formatos como TIFF y JPEG sin conversión previa, reduciendo tiempos de procesamiento y posibles errores de interpretación.
XPS y Open XPS son estándares abiertos desarrollados para entornos de impresión profesional y están presentes en equipos de distintos fabricantes a nivel global. Su inclusión no busca restringir la competencia, sino asegurar que los equipos adquiridos puedan integrarse sin limitaciones a la infraestructura tecnológica existente y futura.
6
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sea suprimido el soporte de papel transparencia, ya que el mismo no se ajusta al tipo de equipo requerido, limitando asi a los potenciales oferentes.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sea suprimido el soporte de papel transparencia, ya que el mismo no se ajusta al tipo de equipo requerido, limitando asi a los potenciales oferentes.
El uso de papel transparencia forma parte de necesidades específicas de la institución, como la producción de materiales para presentaciones, proyecciones, señalética temporal y otros documentos que requieren este soporte.
La inclusión de esta capacidad asegura que los equipos puedan cubrir la totalidad de los formatos utilizados en las distintas dependencias sin necesidad de recurrir a servicios externos.
El soporte para papel transparencia es una característica presente en múltiples modelos de impresoras multifunción láser color de diversos fabricantes a nivel internacional.
Su inclusión no constituye una restricción competitiva, sino un criterio técnico que garantiza la polivalencia del equipo
7
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean aceptados equipos con bandeja de salida de 200 hojas, ya que la diferencia es mínima, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
11-09-2025
12-09-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del "TIPO 2:
Impresora multifunción Láser color" - Solicitamos sean aceptados equipos con bandeja de salida de 200 hojas, ya que la diferencia es mínima, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
La diferencia de 50 hojas, aunque pueda parecer menor, representa un 25 % más de capacidad, lo que en la práctica se traduce en menos pausas y mayor productividad. La estandarización evita que ciertas áreas cuenten con equipos más limitados, lo que podría generar cuellos de botella en la operación.
Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones ya que existen en el mercado múltiples modelos de impresoras multifunción láser color que cumplen o superan esta capacidad, por lo que no se limita la competencia.
8
CONSULTA – ESPECIFICACIONES TECNICAS - TIPO 1
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “Velocidad de impresión: 57ppm (carta) como mínimo”. Solicitamos a la Convocante que puedan ser aceptados equipos con Velocidad de impresión de 55 ppm o superior, con esta velocidad de impresión se garantiza y soporta excelentes tiempos de impresión, no afectando el rendimiento de los usuarios finales. Los equipos de este tipo de segmento cuentan con mejores tiempos de primera impresión, mejorando de esta manera el tiempo final de impresión para los trabajos que no requiere una tanda grande de impresiones
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “Velocidad de impresión: 57ppm (carta) como mínimo”. Solicitamos a la Convocante que puedan ser aceptados equipos con Velocidad de impresión de 55 ppm o superior, con esta velocidad de impresión se garantiza y soporta excelentes tiempos de impresión, no afectando el rendimiento de los usuarios finales. Los equipos de este tipo de segmento cuentan con mejores tiempos de primera impresión, mejorando de esta manera el tiempo final de impresión para los trabajos que no requiere una tanda grande de impresiones
Se aclara que la velocidad de impresión establecida en el Pliego como 57 ppm en tamaño Carta es equivalente a 55 ppm en tamaño A4, considerando la diferencia de dimensiones entre ambos formatos y la forma en que los fabricantes especifican este parámetro.
En consecuencia, se aceptarán equipos que acrediten una velocidad mínima de 55 ppm en tamaño A4
9
CONSULTA – ESPECIFICACIONES TECNICAS - TIPO 1
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “sistema de copiado: Tóner y cilindro (tambor o unidad de imagen) por separado” Solicitamos a la convocante la aceptación de equipos que cuenten con sistema de tóner "TODO EN UNO". Este sistema es ampliamente utilizado por la mayoría de los fabricantes debido a sus múltiples beneficios, tales como: - BENEFICIOS PARA EL USUARIO FINAL: Facilidad y rapidez en el reemplazo. El proceso es sencillo: solo se retira el cartucho usado y se inserta el nuevo, eliminando la necesidad de manipular componentes separados (tóner, cuchilla, cilindro, tambor, etc.). - REDUCCIÓN DE ERRORES EN LA INSTALACIÓN: Al venir todo pre-ensamblado, disminuye significativamente la posibilidad de instalar incorrectamente algún componente. - CALIDAD DE IMPRESIÓN ÓPTIMA Y CONSTANTE: Cada vez que se cambia el cartucho de tóner, se instala también un tambor nuevo. Esto asegura la renovación de la "parte más importante" del motor de impresión, garantizando una calidad de imagen consistente y superior a lo largo de la vida útil de la impresora. - MENOR MANTENIMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL EQUIPO: Se reducen las intervenciones del servicio técnico relacionadas con la calidad de imagen a largo plazo, optimizando el tiempo de actividad del equipo. Por todo lo expuesto, y considerando que este sistema corresponde a un estándar de fabricación, representa un mayor beneficio para la institución y busca brindar mayores oportunidades a posibles oferentes, solicitamos la aceptación del sistema de tóner "Todo en Uno
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “sistema de copiado: Tóner y cilindro (tambor o unidad de imagen) por separado” Solicitamos a la convocante la aceptación de equipos que cuenten con sistema de tóner "TODO EN UNO". Este sistema es ampliamente utilizado por la mayoría de los fabricantes debido a sus múltiples beneficios, tales como: - BENEFICIOS PARA EL USUARIO FINAL: Facilidad y rapidez en el reemplazo. El proceso es sencillo: solo se retira el cartucho usado y se inserta el nuevo, eliminando la necesidad de manipular componentes separados (tóner, cuchilla, cilindro, tambor, etc.). - REDUCCIÓN DE ERRORES EN LA INSTALACIÓN: Al venir todo pre-ensamblado, disminuye significativamente la posibilidad de instalar incorrectamente algún componente. - CALIDAD DE IMPRESIÓN ÓPTIMA Y CONSTANTE: Cada vez que se cambia el cartucho de tóner, se instala también un tambor nuevo. Esto asegura la renovación de la "parte más importante" del motor de impresión, garantizando una calidad de imagen consistente y superior a lo largo de la vida útil de la impresora. - MENOR MANTENIMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL EQUIPO: Se reducen las intervenciones del servicio técnico relacionadas con la calidad de imagen a largo plazo, optimizando el tiempo de actividad del equipo. Por todo lo expuesto, y considerando que este sistema corresponde a un estándar de fabricación, representa un mayor beneficio para la institución y busca brindar mayores oportunidades a posibles oferentes, solicitamos la aceptación del sistema de tóner "Todo en Uno
La convocante se mantiene con lo establecido en el PBC ya que los cilindros de alta capacidad mantienen la calidad de impresión durante un mayor número de páginas, independientemente de la frecuencia de recambio del tóner.
Este diseño permite mantener un estándar de calidad más estable a lo largo del tiempo, especialmente en entornos de alto volumen de impresión.
También hay que tener en cuenta que el uso de tóner y cilindro independientes disminuye la cantidad de desechos generados, ya que no se descartan componentes en buen estado. Esto se alinea con políticas institucionales y normativas que promueven la gestión responsable de residuos y la eficiencia en el uso de recursos.
10
CONSULTA – ESPECIFICACIONES TECNICAS - TIPO 1
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “Tamaños del papel soportado: Mín/Máx: Cristal/Alimentador (5,5 "x 8,5" - 8,5 "x 14"); Banner hasta 36" opcional”. Solicitamos que la convocante aclare que el tamaño Banner es opcional y no un requisito obligatorio. Es decir, no es necesario que el equipo propuesto cumpla con esta especificación para calificar.
En la sección Especificaciones técnicas – CPS, TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático, en donde dice “Tamaños del papel soportado: Mín/Máx: Cristal/Alimentador (5,5 "x 8,5" - 8,5 "x 14"); Banner hasta 36" opcional”. Solicitamos que la convocante aclare que el tamaño Banner es opcional y no un requisito obligatorio. Es decir, no es necesario que el equipo propuesto cumpla con esta especificación para calificar.
El texto de la especificación ya establece expresamente que el soporte para Banner hasta 36" es opcional, por lo que no constituye un requisito obligatorio para la admisibilidad de la oferta.
La inclusión del término "opcional" asegura que los equipos que no cuenten con esta característica igualmente puedan participar, sin que ello afecte la igualdad de condiciones.