Consulta:
Se solicita el tipo de Hormigón que se va a utilizar en las cabeceras de alcantarillas.
Nro. de Consulta | Título | Resumen de la Consulta | Fecha de Consulta | Fecha de Respuesta | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
41 | CABECERAS DE ALCANTARILLAS | Se solicita el tipo de Hormigón que se va a utilizar en las cabeceras de alcantarillas. | 09-10-2025 | ||
42 | CABECERAS DE ALCANTARILLAS | Se solicita el plano de detalle de las cabeceras de alcantarillas. | 09-10-2025 | ||
43 | Especificaciones Técnicas | En las Especificaciones técnicas del ítem SUBRASANTE SUELO CAL (CBR=20%), menciona dos tipos de estabilizado, el tipo 1 y el tipo 2, entendemos que para esta obra se utilizará el tipo 2, es correcto nuestro entendimiento? | 09-10-2025 | ||
44 | Especificaciones Técnicas | En las Especificaciones técnicas del ítem SUBRASANTE SUELO CAL (CBR=20%), menciona en el apartado Valor de ph y plasticidad "El valor del ph de la mezcla será igual mayor a 12 en la capa mejorada y de 10 en el núcleo del terraplén", entendemos que no aplica lo mencionado para el terraplén ya que el mismo no será mejorado con cal, es correcto? | 09-10-2025 | ||
45 | Especificaciones Técnicas | En las Especificaciones Técnicas correspondientes a HORMIGÓN ESTRUCTURAL, apartado C.1. Tipos de Hormigón - Resistencia Característica, menciona: "La resistencia característica a compresión de todas las obras de estructuras será oigual (o mayor) a 250 kg/cm2 para las estructuras de hormigón convencional y de 300 kg/cm2 para las estructuras postensadas, con esto entendemos que todas las estructuras: cabeceras de alcantarillas tubulares y celulares, alcantarillas celulares y tubulares, cordón cuneta, cordón de hormigón, cuneta revestida de hormigón, todas serán Hormigón fck 250 kg/cm2? es correcto? | 09-10-2025 | ||
46 | SOLICITUD DE PRORROGA | Teniendo en cuenta que faltan menos de 8 dias para la presentación de las ofertas y a la fecha no se han respondido las consultas, las cuales son de vital importancia para la presentación de una cotización seria y razonable, se solicita puedan responder las consultas realizadas y tengan a bien otorgar una prórroga de por lo menos 30 dias, para un correcto estudio del PByC, sus adendas y sus anexos. | 09-10-2025 |