Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
171 Consulta técnica sobre el punto 4.2.81 4.2.81. MPLS On-demand Connectivity Verification and Route Tracing, Podrian aclara a que se refieren con este requerimiento? 20-11-2019 14-01-2020
172 Consulta técnica sobre el punto 4.2.82 4.2.82. MPLS Architectural consideration for a Transport Profile. Podrian aclara a que se refieren con este requerimiento? 20-11-2019 14-01-2020
173 Experiencia Se solicita a COPACO S.A. aceptar experiencia por parte del oferente y/o el fabricante, en la ejecucion de trabajos relacionados a operación o implementación de Redes para Proveedores de Servicios/Internet en Paraguay y/o Latinoamérica. Por último, de no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 13-01-2020
174 Cantidad de L3VPN Se solicita ajustar la capacidad requerida de 16,000 VPNs Layer 3 por la capacidad mínima de 10,000VPNs Layer 3 en todos los equipos. Conforme las mejores practicas de diseño en la industria, los túneles VPN (redes privadas virtuales) de capa 3 en arquitecturas de proveedores de servicios se terminan conectando en equipos del BORDE, no así, en equipos de CORE, DISTRIBUCION, BRAS, AGREGACIÓN. El hecho de solicitar esta cantidad de VPN L3 en todos los equipos, no representa beneficios en términos de rendimiento. Se recomienda utilizar L2VPN. Por otro lado, este requerimiento en el pliego, no se ajusta a la realidad de los países de Latinoamérica. Mientras la densidad poblacional no supere los 20-30 Millones de abonados (realidades de México, Brasil, USA), este requerimiento impacta en el costo de la inversión de manera importante, con poca o nula justificación técnica a nivel de rendimiento en el servicio. El operador de telefonía más grande de Colombia, por ejemplo, solo ocupa 4.000 VPN’s como máximo al día de hoy. Si lo extrapolamos a Paraguay, estimamos que 16000 L3VPN Paraguay no lo llegaría a utilizar en los siguientes 20 años. De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 13-01-2020
175 4.1- EQUIPAMIENTOS DE CORE, SUBITEM 4.1.9 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.1- EQUIPAMIENTOS DE CORE, SUBITEM 4.1.9 El equipo debe disponer de la capacidad mínima (throughput) de 32 Tbps Full Duplex. Solicitamos que esta capacidad sea ajustada a la realidad del Paraguay y a la vida útil de estos equipos. La capacidad de 32Tbps solicitada sobredimensiona exponencialmente las necesidades actuales y futuras del mercado en el país y para el uso al que estos equipos están destinados. Analizando la configuración solicitada en el PBC actual, la capacidad de switching del total de puertos funcionando de cada equipo de forma simultánea y sin sobresuscripción no supera los 2,64 Tbps por segundo Full Duplex. Por lo tanto, afirmamos que para llegar a ocupar los 32Tbps solicitados se requeriría un crecimiento futuro de 1200% (12 veces a lo actual). Lo que significa que se estaría realizando una gran inversión para cumplir con esta capacidad, pero la misma será sub-utilizada en los próximos 10 años. Momento en que los equipos llegarán al final de su vida útil. Solicitamos ajustar el punto referido para la capacidad mínima (throughput) de 10Tbps Full Dúplex. Partiendo del requerimiento actual, esta capacidad de 10Tbps permitirá a COPACO crecer a futuro en aproximadamente 378%. De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 13-01-2020
176 4.1- EQUIPAMIENTOS DE CORE, SUBITEM 4.1.23 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.1- EQUIPAMIENTOS DE CORE, SUBITEM 4.1.23 El chasis debe soportar como mínimo la instalación de 128 puertos ópticos de 100GE. La cantidad de puertos de equipamiento de core de 100GE solicitados para el proyecto son tan solo 24, de los cuales 6 no tienen destino según el proyecto. En resumen, se estaría utilizando 18 puertos. Para llegar a los 128 puertos solicitados se requeriría un crecimiento a futuro de 700% (7 veces a lo solicitado en el proyecto). Por lo tanto, Solicitamos ajustar el requerimiento para que el chasis deba soportar como minimo 108 puertos opticos de 100GE. Capacidad que permitirá crecer a futuro en aproximadamente 550% De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 10-12-2019
177 4.2 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION, SUBITEM 4.2.9 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.2 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION, SUBITEM 4.2.9 El equipo debe disponer de la capacidad mínima (throughput) de 32 Tbps Full Duplex. La capacidad de 32Tbps solicitada sobredimensiona exponencialmente las necesidades actuales y futuras del mercado en el país y para el uso al que estos equipos están destinados. Analizando la configuración solicitada en el PBC actual, la capacidad de switching del total de puertos funcionando de cada equipo de forma simultánea y sin sobresuscripción no supera los 3,755Tbps Full Duplex. Por lo tanto, afirmamos que para llegar a ocupar los 32Tbps solicitados se requeriría un crecimiento futuro de 850% (8.5 veces a lo actual). Lo que significa que se estaría realizando una gran inversión para cumplir con esta capacidad, pero la misma será sub-utilizada en los próximos 10 años. Momento en que los equipos llegarán al final de su vida útil. Solicitamos ajustar el punto referido para la capacidad mínima (throughput) de 10Tbps Full Dúplex. Partiendo del requerimiento actual, esta capacidad de 10Tbps permitirá a COPACO crecer a futuro en aproximadamente 266%. De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 13-01-2020
178 4.2 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION, SUBITEM 4.2.23 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.2 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION, SUBITEM 4.2.23 El chasis debe soportar como mínimo la instalación de 128 puertos ópticos de 100GE. La cantidad de puertos de equipamiento de agregación de 100GE solicitados para el proyecto son tan solo 32, de los cuales 10 no tienen destino según el proyecto. En resumen, se estaría utilizando 22 puertos. Para los llegar a los 128 puerto solicitados se requeriría un crecimiento a futuro de 580% (6 veces a lo solicitado en el proyecto). Por lo tanto, solicitamos ajustar el requerimiento para que el chasis deba soportar como minimo 108 puertos ópticos de 100GE. Esta capacidad, permitirá crecer a futuro en aproximadamente 500%. De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 10-12-2019
179 4.3 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION DE SESIONES DE USUARIOS (BRAS), SUBITEM 4.3.9 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.3 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION DE SESIONES DE USUARIOS (BRAS), SUBITEM 4.3.9 El equipo debe disponer de la capacidad mínima (throughput) de 32 Tbps Full Duplex. La capacidad de 32Tbps solicitada sobredimensiona exponencialmente las necesidades actuales y futuras del mercado en el país y para el uso al que estos equipos están destinados. Analizando la configuración solicitada en el PBC actual, la capacidad de switching del total de puertos funcionando de cada equipo de forma simultanea y sin sobresuscripción solicitado, no supera los 1,828Tbps Full Duplex. Por lo tanto, afirmamos que para llegar a ocupar los 32Tbps solicitados se requeriría un crecimiento futuro de 1.700% (17 veces a lo actual). Lo que significa que se estaría realizando una gran inversión para cumplir con esta capacidad, pero la misma será sub-utilizada en los próximos 10 años. Momento en que los equipos llegarán al final de su vida útil. Solicitamos ajustar el punto referido para la capacidad mínima (throughput) de 10Tbps Full Dúplex. Partiendo del requerimiento actual, esta capacidad de 10Tbps permitirá a COPACO crecer a futuro en aproximadamente 550%. De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 13-01-2020
180 4.3 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION DE SESIONES DE USUARIOS (BRAS), SUBITEM 4.3.23 Respecto a las capacidades requeridas en el ítem 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, 4.3 EQUIPAMIENTOS DE AGREGACION DE SESIONES DE USUARIOS (BRAS), SUBITEM 4.3.23 El chasis debe soportar como mínimo la instalación de 128 puertos ópticos de 100GE. La cantidad de puertos de equipamiento de core de 100GE solicitados para el proyecto son tan solo 16, de los cuales 8 no tienen destino según el proyecto. En resumen, se estaría utilizando 8 puertos. Para los llegar a los 128 puerto solicitados se requeriría un crecimiento a futuro de 1600% (16 veces a lo solicitado en el proyecto). Por lo tanto, solicitamos ajustar el requerimiento para que el chasis deba soportar como minimo 108 puertos ópticos de 100GE. Esta capacidad, permitirá crecer a futuro en aproximadamente 1.350% De no modificarse este punto, COPACO estaría eliminando de la competencia a una de las 5 marcas lideres en soluciones IP/MPLS y Redes Móviles 5G para proveedores de servicios. 21-11-2019 10-12-2019
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 171 al 180 de 208 resultados