SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.3.99
Solicitamos a la convocante, acepte equipos que puedan soportar 300 como mínimo sesiones PPPoE y/o DHCP por segundo sin que esto afecte el mínimo solicitado
18-09-2019
05-11-2019
SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.3.99
Solicitamos a la convocante, acepte equipos que puedan soportar 300 como mínimo sesiones PPPoE y/o DHCP por segundo sin que esto afecte el mínimo solicitado
LA COPACO S.A. contempla en su plan de crecimiento la expansión de los servicios IP a nivel país, dando cumplimiento estratégico de la MISION y VISION de la Compañía, y siguiendo los criterios de diseño de la red, se mantiene lo establecido en el PBC.
12
SECIII-Esp.Tec puntos,4.1.11;4.1.105;4.2.11;4.2.109;4.3.11;4.3.158 ;4.4.12 y 4.4.104
Solicitamos a convocante cambiar el requerimiento de FLASH no volatil sea considerado como opcional en los puntos 4.1.11.;4.1.105.;4.2.11.;4.2.109.;4.3.11.;4.3.158. ;4.4.12. y 4.4.104. , ya que cada fabricante almacena el sistema operativo en unidad de almacenamiento distintas.
18-09-2019
05-11-2019
SECIII-Esp.Tec puntos,4.1.11;4.1.105;4.2.11;4.2.109;4.3.11;4.3.158 ;4.4.12 y 4.4.104
Solicitamos a convocante cambiar el requerimiento de FLASH no volatil sea considerado como opcional en los puntos 4.1.11.;4.1.105.;4.2.11.;4.2.109.;4.3.11.;4.3.158. ;4.4.12. y 4.4.104. , ya que cada fabricante almacena el sistema operativo en unidad de almacenamiento distintas.
LA COPACO S.A. contempla en su plan de crecimiento la expansión de los servicios IP a nivel país, dando cumplimiento estratégico de la MISION y VISION de la Compañía, y siguiendo los criterios de diseño de la red, se mantiene lo establecido en el PBC.
13
SECCION III-Espec Tec. para los puntos, 4.1.91;4.2.96;4.3.144
Solicitamos que para estos puntos el Framework de la IEE RFC4176 sea considerado como opcional ya que la misma no es una funcionalidad principal la cual no afecta la función principal del equipo, de manera a permitir la mayor participación de oferentes.
18-09-2019
05-11-2019
SECCION III-Espec Tec. para los puntos, 4.1.91;4.2.96;4.3.144
Solicitamos que para estos puntos el Framework de la IEE RFC4176 sea considerado como opcional ya que la misma no es una funcionalidad principal la cual no afecta la función principal del equipo, de manera a permitir la mayor participación de oferentes.
Serán aceptados equipos que no cuenten con RFC4176 para L3VPN. Remitirse a la Adenda Nº 6
14
SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.4.9
Solicitamos a la convocante acepte equipos con 4Tbps de troughput como mínimo, que a futuro puedan llegar a la capacidad solicitada de 6Tbps reemplazando solo line-cards. Realizamos este planteamiento considerando que los 4Tbps de capacidad son suficientes para la satisfacer la demanda que podría tener la COPACO hoy en día y a futuro.
18-09-2019
05-11-2019
SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.4.9
Solicitamos a la convocante acepte equipos con 4Tbps de troughput como mínimo, que a futuro puedan llegar a la capacidad solicitada de 6Tbps reemplazando solo line-cards. Realizamos este planteamiento considerando que los 4Tbps de capacidad son suficientes para la satisfacer la demanda que podría tener la COPACO hoy en día y a futuro.
LA COPACO S.A. contempla en su plan de crecimiento la expansión de los servicios IP a nivel país, dando cumplimiento estratégico de la MISION y VISION de la Compañía, y siguiendo los criterios de diseño de la red, se mantiene lo establecido en el PBC.
15
SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.4.24
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con al menos 20 puertos ópticos de 100GbE, ya que actualmente en el diseño de la COPACO solo se estarían utilizando 2 puertos por equipo según lal arquitectura de RED y las tablas presentadas en el punto 4.4.26
18-09-2019
05-11-2019
SECCION III - Especificaciones Tecnicas para los puntos, 4.4.24
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con al menos 20 puertos ópticos de 100GbE, ya que actualmente en el diseño de la COPACO solo se estarían utilizando 2 puertos por equipo según lal arquitectura de RED y las tablas presentadas en el punto 4.4.26
LA COPACO S.A. contempla en su plan de crecimiento la expansión de los servicios IP a nivel país, dando cumplimiento estratégico de la MISION y VISION de la Compañía, y siguiendo los criterios de diseño de la red, se mantiene lo establecido en el PBC.
16
EXPERIENCIA REQUERIDA PARA EL OFERENTE
Consulta 1:
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar copia de Contratos o facturas de ventas donde la implementación en el rubro de TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) por parte del Oferente es un porcentaje del monto total ejecutado para demostrar su experiencia, teniendo en cuenta que el rubro TICs es transversal a cualquier tipo de rubro y puede estar embebido, computando como experiencia exclusivamente la porción del rubro TIC ejecutado, a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia de acuerdo al Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES y el Articulo 20° de la Ley Nº2051.
b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
Consulta 1:
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar copia de Contratos o facturas de ventas donde la implementación en el rubro de TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) por parte del Oferente es un porcentaje del monto total ejecutado para demostrar su experiencia, teniendo en cuenta que el rubro TICs es transversal a cualquier tipo de rubro y puede estar embebido, computando como experiencia exclusivamente la porción del rubro TIC ejecutado, a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia de acuerdo al Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES y el Articulo 20° de la Ley Nº2051.
b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
Consulta 2:
Solicitamos respetuosamente a la Convocante a fin de no limitar a los potenciales Oferentes de acuerdo inciso b) Igualdad y Libre Competencia del Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES y el Articulo 34° de la Ley Nº2051, que la experiencia con 2 (dos) contratos ejecutados en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018), de trabajos relacionados a operación o implementación de Redes para Proveedores de Internet sea del Fabricante y/o del Oferente.
Teniendo en cuenta que para la implementación y operación de este tipo de proyecto el Fabricante es quien dispone de todos los recursos, conocimiento y experiencia para llevar adelante la correcta ejecución del proyecto de este tipo de magnitud y complejidad con el apoyo técnico local del Oferente.
Consulta 2:
Solicitamos respetuosamente a la Convocante a fin de no limitar a los potenciales Oferentes de acuerdo inciso b) Igualdad y Libre Competencia del Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES y el Articulo 34° de la Ley Nº2051, que la experiencia con 2 (dos) contratos ejecutados en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018), de trabajos relacionados a operación o implementación de Redes para Proveedores de Internet sea del Fabricante y/o del Oferente.
Teniendo en cuenta que para la implementación y operación de este tipo de proyecto el Fabricante es quien dispone de todos los recursos, conocimiento y experiencia para llevar adelante la correcta ejecución del proyecto de este tipo de magnitud y complejidad con el apoyo técnico local del Oferente.
Suministros o servicios realizados, donde EL OFERENTE haya sido contratista en implementaciones en el rubro TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) en donde el promedio de facturación en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) deberá ser equivalente como mínimo al 30% (treinta por ciento) del monto total de la oferta. El cual será comprobado mediante la presentación de copias de contratos ejecutados de provisión o facturación de ventas y recepciones finales. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.
Se solicita el ajuste del 20% a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el Art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Cabe señalar que los criterios de calificación posterior están definidos estrictamente por la convocante y en este sentido y por lo que venimos a solicitar, existe abundante antecedente y jurisprudencia en dónde el mismo COPACO omite o ajusta este criterio permitiendo que empresas nacionales que nunca habían comercializado los productos ofertados en estas licitaciones, se hayan presentado a los llamados siendo adjudicados.
CASO 1: CONTRATACIÓN POR VIA DE LA EXCEPCIÓN Nº 02/2017 ACTUALIZACIÓN DE ROUTER DE BORDE INTERNACIONAL ID 335.352, dónde solo se solicita el 20% de facturación para la misma tecnología IP-MPLS requerida en esta licitación y cuyo monto fue mucho menor.
CASO 2:CASO 2: LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 8/2015 PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA CENTRAL INTERNACIONAL DSDRI - ID 291884, donde COPACO no define un porcentaje de facturación como evidencia documental o capacidad que el oferente deba cumplir. El monto de la adjudicación corresponde a Gs 10.184.000.000.
CASO 3: LICITACION PÚBLICA NACIONAL 12/2015 ADQUISICIÓN DE UN SISTEMA DE ACCESO DE FIBRA ÓPTICA HASTA LA CASA, CON TECNOLOGIA GPON PARA COPACO S.A. ID 290665, en dónde al igual al CASO 2 anterior, no se exigió porcentaje alguno de facturación.
Por todo esto, solicitamos que el suministros o servicios realizados, donde EL OFERENTE haya sido contratista en implementaciones en el rubro TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) en donde el promedio de facturación en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) deberá ser equivalente como mínimo al 20% (veinte por ciento) del monto total de la oferta.
Suministros o servicios realizados, donde EL OFERENTE haya sido contratista en implementaciones en el rubro TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) en donde el promedio de facturación en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) deberá ser equivalente como mínimo al 30% (treinta por ciento) del monto total de la oferta. El cual será comprobado mediante la presentación de copias de contratos ejecutados de provisión o facturación de ventas y recepciones finales. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.
Se solicita el ajuste del 20% a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el Art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Cabe señalar que los criterios de calificación posterior están definidos estrictamente por la convocante y en este sentido y por lo que venimos a solicitar, existe abundante antecedente y jurisprudencia en dónde el mismo COPACO omite o ajusta este criterio permitiendo que empresas nacionales que nunca habían comercializado los productos ofertados en estas licitaciones, se hayan presentado a los llamados siendo adjudicados.
CASO 1: CONTRATACIÓN POR VIA DE LA EXCEPCIÓN Nº 02/2017 ACTUALIZACIÓN DE ROUTER DE BORDE INTERNACIONAL ID 335.352, dónde solo se solicita el 20% de facturación para la misma tecnología IP-MPLS requerida en esta licitación y cuyo monto fue mucho menor.
CASO 2:CASO 2: LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 8/2015 PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA CENTRAL INTERNACIONAL DSDRI - ID 291884, donde COPACO no define un porcentaje de facturación como evidencia documental o capacidad que el oferente deba cumplir. El monto de la adjudicación corresponde a Gs 10.184.000.000.
CASO 3: LICITACION PÚBLICA NACIONAL 12/2015 ADQUISICIÓN DE UN SISTEMA DE ACCESO DE FIBRA ÓPTICA HASTA LA CASA, CON TECNOLOGIA GPON PARA COPACO S.A. ID 290665, en dónde al igual al CASO 2 anterior, no se exigió porcentaje alguno de facturación.
Por todo esto, solicitamos que el suministros o servicios realizados, donde EL OFERENTE haya sido contratista en implementaciones en el rubro TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) en donde el promedio de facturación en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) deberá ser equivalente como mínimo al 20% (veinte por ciento) del monto total de la oferta.
En el inciso b), punto 2, se requiere haber participado previamente en Paraguay (para el Oferente o Fabricante) o en países de Latino américa (para el Fabricante) en al menos 2 (dos) implementaciones en donde se haya provisto como mínimo bienes de características iguales a las establecidas en el PBC, en compañías con el mismo rubro al ofertado, debiendo poder acreditar dicha participación.
Se solicita se acepte experiencia de haber participado previamente en Paraguay y/o Latinoamérica (para el Oferente y/o el Fabricante) en al menos 2 (dos) implementaciones en donde se haya provisto como mínimo bienes de características iguales a las establecidas en el PBC, en compañías con el mismo rubro al ofertado, debiendo poder acreditar dicha participación. Estas implementaciones de proyectos del mismo tipo deben estar operativas y en producción con un mínimo de 1 (un) año a la fecha, demostrable por el Oferente para lo cual deberá detallarse la forma de establecer el contacto y el/los nombres de las personas a quienes contactar, proveyendo un listado de: Equipo, Modelo, Versión de Firmware, Cliente o Empresa, Nombre del/los contacto/s, Teléfono y Correo Electrónico.
La experiencia de 2 (dos) contratos ejecutados en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) de trabajos relacionados a operación o implementación de Redes para Proveedores de Internet, corresponda a empresas miembros de un mismo grupo empresarial, siempre y cuando el vínculo entre estas empresas exista y se compruebe a través de facturas, contratos con los fabricantes que vinculen a las empresas del grupo en países dónde cuente con la experiencia requerida.
Todo esto a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
En el inciso b), punto 2, se requiere haber participado previamente en Paraguay (para el Oferente o Fabricante) o en países de Latino américa (para el Fabricante) en al menos 2 (dos) implementaciones en donde se haya provisto como mínimo bienes de características iguales a las establecidas en el PBC, en compañías con el mismo rubro al ofertado, debiendo poder acreditar dicha participación.
Se solicita se acepte experiencia de haber participado previamente en Paraguay y/o Latinoamérica (para el Oferente y/o el Fabricante) en al menos 2 (dos) implementaciones en donde se haya provisto como mínimo bienes de características iguales a las establecidas en el PBC, en compañías con el mismo rubro al ofertado, debiendo poder acreditar dicha participación. Estas implementaciones de proyectos del mismo tipo deben estar operativas y en producción con un mínimo de 1 (un) año a la fecha, demostrable por el Oferente para lo cual deberá detallarse la forma de establecer el contacto y el/los nombres de las personas a quienes contactar, proveyendo un listado de: Equipo, Modelo, Versión de Firmware, Cliente o Empresa, Nombre del/los contacto/s, Teléfono y Correo Electrónico.
La experiencia de 2 (dos) contratos ejecutados en los últimos 3 (tres) años (2016, 2017 y 2018) de trabajos relacionados a operación o implementación de Redes para Proveedores de Internet, corresponda a empresas miembros de un mismo grupo empresarial, siempre y cuando el vínculo entre estas empresas exista y se compruebe a través de facturas, contratos con los fabricantes que vinculen a las empresas del grupo en países dónde cuente con la experiencia requerida.
Todo esto a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
En varios puntos de las especificaciones técnicas la convocante solicita interfaces de reserva de 1Gb.
Agregar puertos de 1Gb para RESERVA solo genera costos innecesarios para COPACO teniendo en cuenta que en un proyecto de estas caracteristicas técnicas las interfaces de 10Gb cuestan lo mismo o MENOS que las interfaces de 1Gb.
Conforme las mejores prácticas de la industria en proyectos de vanguardia para proveedores de servicios Carrier Class y, considerando que los equipos solicitados en el presente llamado son equipos de última generación y de gran capacidad de tráfico, solicitamos que el requerimiento se ajuste y que "todas las interfaces de 1Gb requeridos", pasen a ser "interfaces de 10Gb o superiores requeridas en igualdad de condiciones para todos los oferentes. Este ajuste se debe consolidar en todos los puntos de las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones.
En varios puntos de las especificaciones técnicas la convocante solicita interfaces de reserva de 1Gb.
Agregar puertos de 1Gb para RESERVA solo genera costos innecesarios para COPACO teniendo en cuenta que en un proyecto de estas caracteristicas técnicas las interfaces de 10Gb cuestan lo mismo o MENOS que las interfaces de 1Gb.
Conforme las mejores prácticas de la industria en proyectos de vanguardia para proveedores de servicios Carrier Class y, considerando que los equipos solicitados en el presente llamado son equipos de última generación y de gran capacidad de tráfico, solicitamos que el requerimiento se ajuste y que "todas las interfaces de 1Gb requeridos", pasen a ser "interfaces de 10Gb o superiores requeridas en igualdad de condiciones para todos los oferentes. Este ajuste se debe consolidar en todos los puntos de las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones.
En las Tablas de Interfaces requeridas se definen los tipos IEEE, no existen limitaciones para presentar soluciones con slots para módulos transceivers 1/10 Gbps. Se deberán proveer las interfaces (slots + módulos ópticos) tal cual se solicitan en las Tablas de Interfaces.