En todos los EQUIPOS (CORE, AGREGACION, BRAS, DISTRIBUCION) se solicita al menos cuatro niveles de calidad de servicio para circuitos virtuales Ethernet (EVCs).
Conforme las mejores prácticas de la industria normalmente solo se utilizan tres niveles de calidad de servicio. Un cuarto nivel de calidad de servicio sería innecesario y esta exigencia eliminaría a varios otros fabricantes y principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones carrier class.
Solicitamos a la convocante ajustar el requerimiento a al menos tres niveles de calidad de servicio para circuitos virtuales Ehternet (EVCs).
Se solicita el ajuste a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
En todos los EQUIPOS (CORE, AGREGACION, BRAS, DISTRIBUCION) se solicita al menos cuatro niveles de calidad de servicio para circuitos virtuales Ethernet (EVCs).
Conforme las mejores prácticas de la industria normalmente solo se utilizan tres niveles de calidad de servicio. Un cuarto nivel de calidad de servicio sería innecesario y esta exigencia eliminaría a varios otros fabricantes y principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones carrier class.
Solicitamos a la convocante ajustar el requerimiento a al menos tres niveles de calidad de servicio para circuitos virtuales Ehternet (EVCs).
Se solicita el ajuste a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
En todos los EQUIPOS (CORE, AGREGACION, BRAS, DISTRIBUCION), se solicita que deban operar en el rango de humedad relativa de ambiente comprendida entre 5 y 90%.
Solicitamos que la convocante elimine este rango de humedad relativa de ambiente y permita que el fabricante certifique que los equipos ofertados operarán de manera correcta según las especificaciones de fábrica y las adecuaciones necesarias a los sitios.
El acondicionamiento ambiental de operación deberá estar garantizado por las adecuaciones que realizará el oferente a cada sala técnica en cada central. El oferente deberá acondicionar la sala conforme a los términos de operación y especificaciones de fábrica para la correcta operación de los equipos ofertados.
En todos los EQUIPOS (CORE, AGREGACION, BRAS, DISTRIBUCION), se solicita que deban operar en el rango de humedad relativa de ambiente comprendida entre 5 y 90%.
Solicitamos que la convocante elimine este rango de humedad relativa de ambiente y permita que el fabricante certifique que los equipos ofertados operarán de manera correcta según las especificaciones de fábrica y las adecuaciones necesarias a los sitios.
El acondicionamiento ambiental de operación deberá estar garantizado por las adecuaciones que realizará el oferente a cada sala técnica en cada central. El oferente deberá acondicionar la sala conforme a los términos de operación y especificaciones de fábrica para la correcta operación de los equipos ofertados.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
23
Capacidad de tablas FIBs para IPv6
La convocante solicita que los equipos cuenten como mínimo con un FIB de 2 Millones para prefijos IPv6.
Teniendo en cuenta que a la fecha se cuenta menos de 800.000 destinos de Internet conocidos e independientemente a la cantidad de BGP peers que tenga COPACO, la FIB siempre se limitará a cargar la cantidad de destinos conocidos (menos 800k).
Por este motivo no encontramos relación con lo solicitado en el pliego lo cual eliminaría de la competencia soluciones referentes a nivel mundial en el mercado de soluciones Carrier Class.
Uno de los proveedores de servicios más grandes de Brasil opera con la marca de nuestra representación en una red IP-MPLS con centenas de Routers de última generación y en ningún caso los equipos requieren de 2M de FIBs para IPv6.
Por lo tanto, solicitamos respetuosamente a la convocante ajustar el requerimiento de capacidad de tablas FIBs a 1.000.000.- para IPv6 a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
La convocante solicita que los equipos cuenten como mínimo con un FIB de 2 Millones para prefijos IPv6.
Teniendo en cuenta que a la fecha se cuenta menos de 800.000 destinos de Internet conocidos e independientemente a la cantidad de BGP peers que tenga COPACO, la FIB siempre se limitará a cargar la cantidad de destinos conocidos (menos 800k).
Por este motivo no encontramos relación con lo solicitado en el pliego lo cual eliminaría de la competencia soluciones referentes a nivel mundial en el mercado de soluciones Carrier Class.
Uno de los proveedores de servicios más grandes de Brasil opera con la marca de nuestra representación en una red IP-MPLS con centenas de Routers de última generación y en ningún caso los equipos requieren de 2M de FIBs para IPv6.
Por lo tanto, solicitamos respetuosamente a la convocante ajustar el requerimiento de capacidad de tablas FIBs a 1.000.000.- para IPv6 a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Remitirse a la Adenda Nº 6 y al Pliego de Bases y Condiciones
24
Capacidad configurar 16.000 VPNs en todos los equipos
Se solicita una capacidad mínima 16.000 VPNs layer 3 en todos los equipos, sin embargo, esta funcionalidad de encriptación debería brindarse en capas específicas del diseño y no en todos los equipos.
Normalmente los túneles VPN (redes privadas virtuales) de capa 3 en arquitecturas de proveedores de servicios se terminan conectando en equipos del BORDE, no así, en elementos de CORE, DISTRIBUCION, BRAS, AGREGACIÓN. El hecho de solicitar esta cantidad de VPN L3 en todas las capas, no se ajusta a las mejores prácticas. Con esta configuración solicitada, otros fabricantes y principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones carrier class, no podrán participar en el presente llamado.
Solicitamos respetuosamente a la convocante modificar el punto exigiendo la capacidad de configurar mínimamente la cantidad de 8.000 túneles privados virtuales de capa 3, a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
25-09-2019
07-11-2019
Capacidad configurar 16.000 VPNs en todos los equipos
Se solicita una capacidad mínima 16.000 VPNs layer 3 en todos los equipos, sin embargo, esta funcionalidad de encriptación debería brindarse en capas específicas del diseño y no en todos los equipos.
Normalmente los túneles VPN (redes privadas virtuales) de capa 3 en arquitecturas de proveedores de servicios se terminan conectando en equipos del BORDE, no así, en elementos de CORE, DISTRIBUCION, BRAS, AGREGACIÓN. El hecho de solicitar esta cantidad de VPN L3 en todas las capas, no se ajusta a las mejores prácticas. Con esta configuración solicitada, otros fabricantes y principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones carrier class, no podrán participar en el presente llamado.
Solicitamos respetuosamente a la convocante modificar el punto exigiendo la capacidad de configurar mínimamente la cantidad de 8.000 túneles privados virtuales de capa 3, a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
25
Funcionalidad Lawful Intercept solicitada en todos los equipos
Esta funcionalidad está siendo requerida en todos los equipos del proyecto, cuando conforme las mejores prácticas del segmento de service providers, solo aplicaría y sería de utilidad en los equipos BNG para la agregación de las sesiones en general.
Solicitamos a la convocante eliminar el requerimiento: El equipo ofertado debe poder configurar lawful intercept basados en SNMP o DTCP; de los equipos de CORE, AGREGACIÓN, BRAS Y DISTRIBUCIÓN.
25-09-2019
06-11-2019
Funcionalidad Lawful Intercept solicitada en todos los equipos
Esta funcionalidad está siendo requerida en todos los equipos del proyecto, cuando conforme las mejores prácticas del segmento de service providers, solo aplicaría y sería de utilidad en los equipos BNG para la agregación de las sesiones en general.
Solicitamos a la convocante eliminar el requerimiento: El equipo ofertado debe poder configurar lawful intercept basados en SNMP o DTCP; de los equipos de CORE, AGREGACIÓN, BRAS Y DISTRIBUCIÓN.
Solicitamos a la convocante ajustar las especificaciones técnicas mínimas a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Donde dice:
Cada BNG debe gestionar como mínimo 256.000 sesiones de abonados activas Dual Stack (IPv4 e IPv6) simultáneos indistintamente si son PPPoE ó IPoE
Cada BNG debe gestionar como mínimo 512.000 sesiones activas de abonados IPv4 en PPPoE o IPoE.
El equipo a ser provisto deberá gestionar al menos 256K sesiones Dual Stack con todas las prestaciones de QoS habilitadas manteniendo las interfaces a line rate.
Cada nodo BNG deberá soportar como mínimo 2.000.000 de rutas IPv4 y 2.000.000 de rutas IPv6.
Debe decir:
Cada BNG debe gestionar como mínimo 250.000 sesiones de abonados activas Dual Stack (IPv4 e IPv6) simultáneos indistintamente si son PPPoE ó IPoE
Cada BNG debe gestionar como mínimo 500.000 sesiones activas de abonados IPv4 en PPPoE o IPoE.
El equipo a ser provisto deberá gestionar al menos 250K sesiones Dual Stack con todas las prestaciones de QoS habilitadas manteniendo las interfaces a line rate.
Cada nodo BNG deberá soportar como mínimo 1.000.000 de rutas IPv4 y 1.000.000 de rutas IPv6.
De no modificarse los puntos solicitados en la consulta, SOLO UNO O DOS OFERENTES CUMPLIRIAN y otros fabricantes; principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones Carrier Class, no podrán participar en el presente llamado.
Solicitamos a la convocante ajustar las especificaciones técnicas mínimas a los efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Donde dice:
Cada BNG debe gestionar como mínimo 256.000 sesiones de abonados activas Dual Stack (IPv4 e IPv6) simultáneos indistintamente si son PPPoE ó IPoE
Cada BNG debe gestionar como mínimo 512.000 sesiones activas de abonados IPv4 en PPPoE o IPoE.
El equipo a ser provisto deberá gestionar al menos 256K sesiones Dual Stack con todas las prestaciones de QoS habilitadas manteniendo las interfaces a line rate.
Cada nodo BNG deberá soportar como mínimo 2.000.000 de rutas IPv4 y 2.000.000 de rutas IPv6.
Debe decir:
Cada BNG debe gestionar como mínimo 250.000 sesiones de abonados activas Dual Stack (IPv4 e IPv6) simultáneos indistintamente si son PPPoE ó IPoE
Cada BNG debe gestionar como mínimo 500.000 sesiones activas de abonados IPv4 en PPPoE o IPoE.
El equipo a ser provisto deberá gestionar al menos 250K sesiones Dual Stack con todas las prestaciones de QoS habilitadas manteniendo las interfaces a line rate.
Cada nodo BNG deberá soportar como mínimo 1.000.000 de rutas IPv4 y 1.000.000 de rutas IPv6.
De no modificarse los puntos solicitados en la consulta, SOLO UNO O DOS OFERENTES CUMPLIRIAN y otros fabricantes; principales proveedores de soluciones de telecomunicaciones Carrier Class, no podrán participar en el presente llamado.
Remitirse a la Adenda Nº 6 y al Pliego de Bases y Condiciones
27
Requerimientos relacionados con capacidad de soporte de múltiples chasis
En varios puntos de las especificaciones técnicas se solicita que el equipo ofertado deba soportar ser configurado en dos o más chasis en modo clúster u otro mecanismo que permita que el clúster sea visto como un único dispositivo en la red tanto para el operador como para el sistema de gestión.
Sin embargo, en los LINEAMIENTOS DEL PROYECTO, punto 3.16. se define que los requerimientos establecidos en el PBC para cada equipo "no pueden implementarse mediante múltiples chasis"
Solicitamos a la convocante eliminar o pasar a "opcional" el requisito mencionado, puesto que contradice los delineamientos del proyecto.
25-09-2019
13-01-2020
Requerimientos relacionados con capacidad de soporte de múltiples chasis
En varios puntos de las especificaciones técnicas se solicita que el equipo ofertado deba soportar ser configurado en dos o más chasis en modo clúster u otro mecanismo que permita que el clúster sea visto como un único dispositivo en la red tanto para el operador como para el sistema de gestión.
Sin embargo, en los LINEAMIENTOS DEL PROYECTO, punto 3.16. se define que los requerimientos establecidos en el PBC para cada equipo "no pueden implementarse mediante múltiples chasis"
Solicitamos a la convocante eliminar o pasar a "opcional" el requisito mencionado, puesto que contradice los delineamientos del proyecto.
En la visita guiada al sitio se revisó la necesidad de proveer e instalar una Planta Rectificadora (PR) nueva con una potencia acorde al consumo de los nuevos equipamientos solicitados en el pliego de bases y condiciones. Los Representantes de COPACO comunicaron verbalmente que no se cuenta con disponibilidad de energía DC en la Central 2.
La ubicación de esta PR fue definida en el Piso 3, en la sala contigua a la Sala de Borde Internacional. Se solicitó la adecuación de una pequeña sala para albergar la PR, con su banco de baterías, así como la provisión e instalación de dos equipos de aires acondicionados tipo Split de 24000BTU con un tablero Cíclico programable. Se deberá agregar alimentación de tablero para los Aires Split nuevos desde un tablero existente en la misma sala.
Se solicitó la provisión e instalación de un Nuevo Tablero Eléctrico AC, al cual llegará la energía AC desde un Tablero Eléctrico existente en Sub Suelo, bajo Grupo Generador de COPACO. Se deberá proveer de sistema de iluminación, cerramiento de paredes con material tipo Durlok similar al existente, puerta de acceso con llave, refuerzo de piso falso para el sitio dónde se instalará el banco de baterías de la nueva Planta Rectificadora. El recorrido de cable acometida para alimentación del nuevo Tablero Eléctrico será por montantes y pisos intermedios. Se estimó una distancia promedio de 100 a 120 metros. También se deberán proveer e instalar dos Tableros Eléctricos DC tipo metálicos por pared, se mencionó que deben ser IP65 como mínimo: uno en Piso 3, Sala de Borde para alimentación de dos equipos tipo BORDE más un equipo tipo CORE, y otro Tablero Eléctrico similar en Piso 2 Sala Equipos (NOC) para alimentación de un equipo tipo BRAS, un equipo tipo AGREGACION y un equipo tipo DISTRIBUCION. Se deberá incluir la provisión y colocación de bandejas portacables tipo escalerillas bajo piso técnico para todo el recorrido de cables eléctricos y cableado de Tierra desde barras en cada una de las salas.
Se deberá proveer el equipo tipo CORE con rack cerrado microperforado. Este estará ubicado al lado del rack de equipos tipo BORDE existentes.
Se menciono que las fibras y los DIO deben estar preparados para trabajar a 100Gb ópticos.
Se mencionó que en el Piso 2 se instalaría el WallMount en una sala, pero no se contaba con la llave de acceso para ingresar y verificar in-situ la ubicación, adecuaciones, etc.
Se mencionó que se deberán proveer e instalar DOS racks como mínimo, para los nuevos equipos de BRAS, AGG y DIST. Estos serán alimentados desde un nuevo TE DC en la misma sala, a ser ubicado al fondo de la pared.
Se mencionó que cuentan con un equipo CISCO IGW, el cual podría ser reubicado en otro piso.
Se solicita a la convocante confirmar todo lo mencionado arriba por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio tecnico para la nivelación y formalizacion de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitira la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante especificar en una ADENDA la capacidad mínima de la Planta Rectificadora (PR) nueva solicitada, al igual que la capacidad en amperes como mínimo de los bancos de baterías.
Se solicita a la convocante confirmar los datos sobre de medidas y distancias de cableados eléctricos AC y DC, ya que no sabemos el recorrido interno de los mismos, para igualdad de condiciones para ofertar. Las distancias de fibra, tipos y de cuantos pelos se deben proveer e instalar desde la Sala de Transmisión Planta Baja hasta Pisos 2 y 3.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la Central 2.
Se solicita a la convocante especificar la cantidad y tipos de módulos instalados en los equipos de BORDE actuales, ya sean módulos MONOMODO o MULTIMODO, velocidad de transmisión y recepción de estos, ya que no pudimos observar módulos de 100Gb, ni sabemos si la tarjeta LINE CARD soportaría los módulos 100GB. Favor aclarar la velocidad de interconexión con el CORE y el tipo de fibra.
Se solicita a la convocante especificar y confirmar la cantidad cable y de pelos de fibra óptica a ser tendido desde Piso 1 a Piso 2, desde Piso 2 a Piso 3 y desde Piso 1 a Piso 3 respectivamente, y los accesorios solicitados para dichos tendidos. Confirmar también si serán necesarios tendidos eléctricos UTP entre los pisos, indicando la categoría y componentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Respecto a la adecuación de la sala nueva para la instalación de la planta rectificadora en el Piso 3,
Se solicita a la convocante confirmación sobre lo comprometido por los tecnicos de COPACO durante la visita, dónde se menciono que COPACO se encargara de vaciar y retirar los equipos fuera de servicio que afectan el lugar del cual el oferente deberá disponer para la nueva instalación.
Se solicita a la convocante especificar que adecuaciones deberán realizar los oferentes para la sala de monitoreo WallMount puesto que la sala se encontraba bajo llave el día de la visita técnica y no se tuvo acceso.
Se solicita a la convocante confirmar si el equipo Cisco IGW en producción debe sera ser migrado y reubicado al Piso 3. También se solicita definir si las conexiones de este equipo deben terminar en el nuevo CORE, para Central 2 y Central 6.
En la visita guiada al sitio se revisó la necesidad de proveer e instalar una Planta Rectificadora (PR) nueva con una potencia acorde al consumo de los nuevos equipamientos solicitados en el pliego de bases y condiciones. Los Representantes de COPACO comunicaron verbalmente que no se cuenta con disponibilidad de energía DC en la Central 2.
La ubicación de esta PR fue definida en el Piso 3, en la sala contigua a la Sala de Borde Internacional. Se solicitó la adecuación de una pequeña sala para albergar la PR, con su banco de baterías, así como la provisión e instalación de dos equipos de aires acondicionados tipo Split de 24000BTU con un tablero Cíclico programable. Se deberá agregar alimentación de tablero para los Aires Split nuevos desde un tablero existente en la misma sala.
Se solicitó la provisión e instalación de un Nuevo Tablero Eléctrico AC, al cual llegará la energía AC desde un Tablero Eléctrico existente en Sub Suelo, bajo Grupo Generador de COPACO. Se deberá proveer de sistema de iluminación, cerramiento de paredes con material tipo Durlok similar al existente, puerta de acceso con llave, refuerzo de piso falso para el sitio dónde se instalará el banco de baterías de la nueva Planta Rectificadora. El recorrido de cable acometida para alimentación del nuevo Tablero Eléctrico será por montantes y pisos intermedios. Se estimó una distancia promedio de 100 a 120 metros. También se deberán proveer e instalar dos Tableros Eléctricos DC tipo metálicos por pared, se mencionó que deben ser IP65 como mínimo: uno en Piso 3, Sala de Borde para alimentación de dos equipos tipo BORDE más un equipo tipo CORE, y otro Tablero Eléctrico similar en Piso 2 Sala Equipos (NOC) para alimentación de un equipo tipo BRAS, un equipo tipo AGREGACION y un equipo tipo DISTRIBUCION. Se deberá incluir la provisión y colocación de bandejas portacables tipo escalerillas bajo piso técnico para todo el recorrido de cables eléctricos y cableado de Tierra desde barras en cada una de las salas.
Se deberá proveer el equipo tipo CORE con rack cerrado microperforado. Este estará ubicado al lado del rack de equipos tipo BORDE existentes.
Se menciono que las fibras y los DIO deben estar preparados para trabajar a 100Gb ópticos.
Se mencionó que en el Piso 2 se instalaría el WallMount en una sala, pero no se contaba con la llave de acceso para ingresar y verificar in-situ la ubicación, adecuaciones, etc.
Se mencionó que se deberán proveer e instalar DOS racks como mínimo, para los nuevos equipos de BRAS, AGG y DIST. Estos serán alimentados desde un nuevo TE DC en la misma sala, a ser ubicado al fondo de la pared.
Se mencionó que cuentan con un equipo CISCO IGW, el cual podría ser reubicado en otro piso.
Se solicita a la convocante confirmar todo lo mencionado arriba por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio tecnico para la nivelación y formalizacion de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitira la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante especificar en una ADENDA la capacidad mínima de la Planta Rectificadora (PR) nueva solicitada, al igual que la capacidad en amperes como mínimo de los bancos de baterías.
Se solicita a la convocante confirmar los datos sobre de medidas y distancias de cableados eléctricos AC y DC, ya que no sabemos el recorrido interno de los mismos, para igualdad de condiciones para ofertar. Las distancias de fibra, tipos y de cuantos pelos se deben proveer e instalar desde la Sala de Transmisión Planta Baja hasta Pisos 2 y 3.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la Central 2.
Se solicita a la convocante especificar la cantidad y tipos de módulos instalados en los equipos de BORDE actuales, ya sean módulos MONOMODO o MULTIMODO, velocidad de transmisión y recepción de estos, ya que no pudimos observar módulos de 100Gb, ni sabemos si la tarjeta LINE CARD soportaría los módulos 100GB. Favor aclarar la velocidad de interconexión con el CORE y el tipo de fibra.
Se solicita a la convocante especificar y confirmar la cantidad cable y de pelos de fibra óptica a ser tendido desde Piso 1 a Piso 2, desde Piso 2 a Piso 3 y desde Piso 1 a Piso 3 respectivamente, y los accesorios solicitados para dichos tendidos. Confirmar también si serán necesarios tendidos eléctricos UTP entre los pisos, indicando la categoría y componentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Respecto a la adecuación de la sala nueva para la instalación de la planta rectificadora en el Piso 3,
Se solicita a la convocante confirmación sobre lo comprometido por los tecnicos de COPACO durante la visita, dónde se menciono que COPACO se encargara de vaciar y retirar los equipos fuera de servicio que afectan el lugar del cual el oferente deberá disponer para la nueva instalación.
Se solicita a la convocante especificar que adecuaciones deberán realizar los oferentes para la sala de monitoreo WallMount puesto que la sala se encontraba bajo llave el día de la visita técnica y no se tuvo acceso.
Se solicita a la convocante confirmar si el equipo Cisco IGW en producción debe sera ser migrado y reubicado al Piso 3. También se solicita definir si las conexiones de este equipo deben terminar en el nuevo CORE, para Central 2 y Central 6.
Remitirse a la Sección III del Pliego de Bases y Condiciones, al Acta de Visita Guiada y a la Adenda Nº 6
29
VISITA A CENTRAL 6 VILLA MORRA
En la visita guiada al sitio se identificó la necesidad de adecuación de la actual sala de equipamiento denominada INTERNET, para lo cual se solicitó ampliar las mamparas de la sala, en aproximadamente 1,40m de largo x 1,0m de ancho, 2,5m de altura, hasta llegar al cielo raso existente (no hasta el techo real), y completar la parte del cielo raso faltante. También se comunicó por parte de los referentes de la convocante, que COPACO movería dos equipos de un sistema paralelo UPS de la marca Eaton de 40Kva, al igual que el Tablero Eléctrico que está dentro de la misma sala y que alimenta el sistema paralelo, equipos AC dentro de la sala. A ser reubicado a un costado en el fondo, para así liberar el espacio que quedaría disponible para instalación de los racks de equipos solicitados en esta licitación. En la sala aledaña, sobre la entrada de la puerta, hay un equipo A.A. tipo Split montado por la pared, al igual que una UPS en el piso, equipos qué COPACO se encargará de mover / reubicar. Se mencionó también que se deben contemplar el desmontaje de una parte de las mamparas existentes del lado vidrio, para que COPACO mueva el Tablero Eléctrico que está dentro de la sala, y luego volver a cerrar las mamparas. Se deberá proveer de cableado de tierra desde barra en sala de energía.
Los nuevos equipos activos deberán ser instalados en DOS racks cerrados microperforados, ubicados en principio al costado de la mampara.
COPACO solicitó una PR nueva en Subsuelo de 1250 Amp. Detalló provisión y montaje, con banco de baterías 1500 Amp en la misma sala.
COPACO solicitó provisión e instalación de equipo aire acondicionado de tipo ROPERITO CON TABLERO CICLICO (ya hay un equipo instalado y se solicitó el adicional y adaptar al actual).
La alimentación AC debe venir de la sala Grupo Generador del fondo, prever ductos subterráneos nuevos de 100mm. Hay una llave de 3x100A, que está disponible.
CONSULTAS CENTRAL 6:
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio técnico para la nivelación y formalización de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitirá la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para exista igualdad de criterio y requerimientos para la confección de las propuestas por parte de los diferentes oferentes. También facilitar datos de medidas y distancias de cableados eléctricos, AC y DC, ya que no sabemos el recorrido interno de los mismos, para igualdad de condiciones para ofertar.
Se solicita a la convocante confirmar cantidad, potencia y tipo de A.A. solicitados para Sala de Energía. Se menciono que deben estar comandados por un Tablero de Conmutación cíclica. Debe especificar el alcance requerido para todos los oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la central 6.
Se solicita a la convocante indicar la cantidad y tipos de módulos instalados en los equipos actuales, ya sean módulos MONOMODO o MULTIMODO, velocidad de transmisión y recepción de estos, a los cuales deben conectarse los puertos nuevos solicitados en cada uno de los equipos.
En la visita guiada al sitio se identificó la necesidad de adecuación de la actual sala de equipamiento denominada INTERNET, para lo cual se solicitó ampliar las mamparas de la sala, en aproximadamente 1,40m de largo x 1,0m de ancho, 2,5m de altura, hasta llegar al cielo raso existente (no hasta el techo real), y completar la parte del cielo raso faltante. También se comunicó por parte de los referentes de la convocante, que COPACO movería dos equipos de un sistema paralelo UPS de la marca Eaton de 40Kva, al igual que el Tablero Eléctrico que está dentro de la misma sala y que alimenta el sistema paralelo, equipos AC dentro de la sala. A ser reubicado a un costado en el fondo, para así liberar el espacio que quedaría disponible para instalación de los racks de equipos solicitados en esta licitación. En la sala aledaña, sobre la entrada de la puerta, hay un equipo A.A. tipo Split montado por la pared, al igual que una UPS en el piso, equipos qué COPACO se encargará de mover / reubicar. Se mencionó también que se deben contemplar el desmontaje de una parte de las mamparas existentes del lado vidrio, para que COPACO mueva el Tablero Eléctrico que está dentro de la sala, y luego volver a cerrar las mamparas. Se deberá proveer de cableado de tierra desde barra en sala de energía.
Los nuevos equipos activos deberán ser instalados en DOS racks cerrados microperforados, ubicados en principio al costado de la mampara.
COPACO solicitó una PR nueva en Subsuelo de 1250 Amp. Detalló provisión y montaje, con banco de baterías 1500 Amp en la misma sala.
COPACO solicitó provisión e instalación de equipo aire acondicionado de tipo ROPERITO CON TABLERO CICLICO (ya hay un equipo instalado y se solicitó el adicional y adaptar al actual).
La alimentación AC debe venir de la sala Grupo Generador del fondo, prever ductos subterráneos nuevos de 100mm. Hay una llave de 3x100A, que está disponible.
CONSULTAS CENTRAL 6:
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio técnico para la nivelación y formalización de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitirá la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para exista igualdad de criterio y requerimientos para la confección de las propuestas por parte de los diferentes oferentes. También facilitar datos de medidas y distancias de cableados eléctricos, AC y DC, ya que no sabemos el recorrido interno de los mismos, para igualdad de condiciones para ofertar.
Se solicita a la convocante confirmar cantidad, potencia y tipo de A.A. solicitados para Sala de Energía. Se menciono que deben estar comandados por un Tablero de Conmutación cíclica. Debe especificar el alcance requerido para todos los oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la central 6.
Se solicita a la convocante indicar la cantidad y tipos de módulos instalados en los equipos actuales, ya sean módulos MONOMODO o MULTIMODO, velocidad de transmisión y recepción de estos, a los cuales deben conectarse los puertos nuevos solicitados en cada uno de los equipos.
Remitirse a la Sección III del Pliego de Bases y Condiciones, al Acta de Visita Guiada y a la Adenda Nº 6
30
VISITA CENTRAL 29 SANTISIMA TRINIDAD
En la visita guiada, se pudo comprobar que la disponibilidad de energía DC, es aproximadamente 500Amp, de una PR Emerson. Hay que llevar cableado DC desde la PR Emerson hasta un Tablero Eléctrico DC IP65 dentro de la Sala de Equipos, cerca de la puerta de acceso. Hay que proveer e instalar fusible NH0 200Amp. Distancia cableado DC aproximada de 10/12 m. Cableado de Tierra desde barra en sala de energía. El RACK nuevo será instalado al costado derecho del RACK DIST actual. Hay que proveer e instalar 5 (CINCO) pisos técnicos similares a los existentes, y reforzar la parte del piso donde será instalado el nuevo RACK DIST. Las fibras ópticas actuales están en el mismo pasillo, a unos 5 metros. Se hablo de que el tipo de rack para nuevo equipamiento será abierto. También se solicitó la provisión e instalación de un aire tipo ROPERITO de 60.000BTU, para la sala de equipos (DIGITAL).
CONSULTAS CENTRAL 29:
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio técnico para la nivelación y formalizacion de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitirá la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la central 29.
En la visita guiada, se pudo comprobar que la disponibilidad de energía DC, es aproximadamente 500Amp, de una PR Emerson. Hay que llevar cableado DC desde la PR Emerson hasta un Tablero Eléctrico DC IP65 dentro de la Sala de Equipos, cerca de la puerta de acceso. Hay que proveer e instalar fusible NH0 200Amp. Distancia cableado DC aproximada de 10/12 m. Cableado de Tierra desde barra en sala de energía. El RACK nuevo será instalado al costado derecho del RACK DIST actual. Hay que proveer e instalar 5 (CINCO) pisos técnicos similares a los existentes, y reforzar la parte del piso donde será instalado el nuevo RACK DIST. Las fibras ópticas actuales están en el mismo pasillo, a unos 5 metros. Se hablo de que el tipo de rack para nuevo equipamiento será abierto. También se solicitó la provisión e instalación de un aire tipo ROPERITO de 60.000BTU, para la sala de equipos (DIGITAL).
CONSULTAS CENTRAL 29:
Se solicita a la convocante confirmar los datos arriba mencionados por medio de una adenda al pliego para que exista igualdad de criterio técnico para la nivelación y formalizacion de los requerimientos recabados en cada central visitada. Esta adenda permitirá la confección de propuestas comparables que satisfagan especificaciones técnicas mínimas y concretas que garanticen igualdad de condiciones para los todos oferentes.
Se solicita a la convocante confirmar la cantidad de fibras ópticas y tipos a ser provistos e instalados.
Se solicita a la convocante proveer de planos de la central 29.