Para el proyecto de Solución de Nube el PBC señala según el siguiente detalle, en su apartado conectividad se encuentran detallados los siguientes ítems:
Item 5: Enrutadores de Borde
Item 6: Switches de Proveedor
Item 7: Switches Spine
Item 8: Switches Leaf
Item 9: Equipos de Seguridad Perimetral (Firewall)
Item 10: Sistema de Contingencia – Hardware
Solicitamos a la convocante sean admitidas soluciones conformadas por más una marca o fabricante siempre que ofrezcan y garanticen todas las funcionalidades requeridas por el PBC para una correcta implementación del proyecto.
Para el proyecto de Solución de Nube el PBC señala según el siguiente detalle, en su apartado conectividad se encuentran detallados los siguientes ítems:
Item 5: Enrutadores de Borde
Item 6: Switches de Proveedor
Item 7: Switches Spine
Item 8: Switches Leaf
Item 9: Equipos de Seguridad Perimetral (Firewall)
Item 10: Sistema de Contingencia – Hardware
Solicitamos a la convocante sean admitidas soluciones conformadas por más una marca o fabricante siempre que ofrezcan y garanticen todas las funcionalidades requeridas por el PBC para una correcta implementación del proyecto.
En el ítem o grilla de requerimiento Redes basadas en Software, el PBC solicita estos requerimientos:
Requisito
Redes basadas en Software
Deberá proveer visibilidad en tráfico interno y externo, ya sea en la misma capa o entre capas, en segmentos VLAN y/o VXLAN.
El servicio de balanceo de cargas deberá contar con las siguientes características: • Deberá soportar entrega de todo el tráfico HTTP/HTTPS/TCP/UDP/FTP.
• Soportar algoritmos de balanceo basados en Hash, respuesta más rápida, Menores conexiones, menos servidores, menor carga, Round Robin.
• Soportar sesiones estáticas o persistentes manteniendo la conexión de un determinado cliente con un mismo servidor durante la vida de la sesión.
• • Deberá soportar integración con nubes privadas y públicas incluyendo vCenter, Openstack, Amazon Web Services, Azure Google Cloud Platform, etc.,
soportando además el despliegue automático de balanceadores de software y el escalamiento automático ante la necesidad de mayor o menor capacidad.
• Deberá soportar la integración con herramientas de automatización de procesos de TI.
Solicitamos para una mayor apertura en la participación de oferentes que estos requerimientos se conviertan a opcional deseado o figuren como soportados y no como exigidos, es decir que la solución lo soporte para una eventual futura incorporación a futuro, su inclusión en el proyecto inicial generaría un alto impacto tanto en la implementación como en el plan presupuestario en licencias y servicios para el proyecto de Nube PY pudiendo comprometer la ejecución de este.
En el ítem o grilla de requerimiento Redes basadas en Software, el PBC solicita estos requerimientos:
Requisito
Redes basadas en Software
Deberá proveer visibilidad en tráfico interno y externo, ya sea en la misma capa o entre capas, en segmentos VLAN y/o VXLAN.
El servicio de balanceo de cargas deberá contar con las siguientes características: • Deberá soportar entrega de todo el tráfico HTTP/HTTPS/TCP/UDP/FTP.
• Soportar algoritmos de balanceo basados en Hash, respuesta más rápida, Menores conexiones, menos servidores, menor carga, Round Robin.
• Soportar sesiones estáticas o persistentes manteniendo la conexión de un determinado cliente con un mismo servidor durante la vida de la sesión.
• • Deberá soportar integración con nubes privadas y públicas incluyendo vCenter, Openstack, Amazon Web Services, Azure Google Cloud Platform, etc.,
soportando además el despliegue automático de balanceadores de software y el escalamiento automático ante la necesidad de mayor o menor capacidad.
• Deberá soportar la integración con herramientas de automatización de procesos de TI.
Solicitamos para una mayor apertura en la participación de oferentes que estos requerimientos se conviertan a opcional deseado o figuren como soportados y no como exigidos, es decir que la solución lo soporte para una eventual futura incorporación a futuro, su inclusión en el proyecto inicial generaría un alto impacto tanto en la implementación como en el plan presupuestario en licencias y servicios para el proyecto de Nube PY pudiendo comprometer la ejecución de este.
El PBC solicita que el oferente adjudicado presente en total tres Garantías Bancarias. Teniendo en cuenta este punto, todos los oferentes deberán contemplar el costo de estas en sus respectivas ofertas. Realizando una comparativa de precios de las entidades bancarias, resulta que en promedio las tres garantías estarían superando el umbral de los U$S 100.000 (Dólares Cien Mil con 00/100).- Teniendo en cuenta esto, solicitamos a la convocante tenga bien aceptar Garantía de Mantenimiento de Oferta, Garantía de Anticipo y Garantía de Cumplimiento de Contrato que sean emitidas por Entidades Aseguradoras. La solicitud es a raíz del ahorro que esto generaría en el armado de oferta, que su vez beneficiará a la Convocante.
El PBC solicita que el oferente adjudicado presente en total tres Garantías Bancarias. Teniendo en cuenta este punto, todos los oferentes deberán contemplar el costo de estas en sus respectivas ofertas. Realizando una comparativa de precios de las entidades bancarias, resulta que en promedio las tres garantías estarían superando el umbral de los U$S 100.000 (Dólares Cien Mil con 00/100).- Teniendo en cuenta esto, solicitamos a la convocante tenga bien aceptar Garantía de Mantenimiento de Oferta, Garantía de Anticipo y Garantía de Cumplimiento de Contrato que sean emitidas por Entidades Aseguradoras. La solicitud es a raíz del ahorro que esto generaría en el armado de oferta, que su vez beneficiará a la Convocante.
En el punto CGD 28.3 del PBC se establece que “Salvo que el fabricante haya establecido uno mayor, el período de validez de la Garantía de los bienes o cualquier parte de ellos será de: cuarenta y ocho (48) meses, contados a partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional (CRP) en que éstos o cualquier parte de ellos, según el caso, hayan sido entregados y aceptados en el punto de final de destino. Para fines de la Garantía, el (los) lugar(es) de destino(s) final(es) será(n): los indicados para cada caso en el Anexo 1 de las EE.TT.”
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que, por fines de practicidad, los cuarenta y ocho (48) meses del plazo de validez de la Garantía de los bienes y/o cualquiera de sus partes sean contados a partir de la fecha de entrega de los mismos.
En el punto CGD 28.3 del PBC se establece que “Salvo que el fabricante haya establecido uno mayor, el período de validez de la Garantía de los bienes o cualquier parte de ellos será de: cuarenta y ocho (48) meses, contados a partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional (CRP) en que éstos o cualquier parte de ellos, según el caso, hayan sido entregados y aceptados en el punto de final de destino. Para fines de la Garantía, el (los) lugar(es) de destino(s) final(es) será(n): los indicados para cada caso en el Anexo 1 de las EE.TT.”
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que, por fines de practicidad, los cuarenta y ocho (48) meses del plazo de validez de la Garantía de los bienes y/o cualquiera de sus partes sean contados a partir de la fecha de entrega de los mismos.
Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas:
En el PBC, Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas. En el ítem IAO 10.1 se menciona "El idioma en que debe ser presentada la oferta es en castellano y solamente los catálogos podrán ser presentados en otros idiomas con su correspondiente traducción al idioma castellano. La traducción podrá ser simple, no necesariamente efectuada por un traductor matriculado." y en la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas. En el ítem IAO 11.1 (j), en el punto f se menciona "Catálogos y folletos originales del fabricante en el idioma español y/o inglés que corroboren la información técnica y no técnica declarada en las Especificaciones Técnicas. Se debe adicionalmente indicar en cada ítem el número de página del documento técnico donde se referencie al cumplimiento de dicho ítem."
Solicitamos aclarar si se aceptarán los catálogos y folletos originales del fabricante en idioma inglés sin traducción.
22-01-2021
Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas:
En el PBC, Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas. En el ítem IAO 10.1 se menciona "El idioma en que debe ser presentada la oferta es en castellano y solamente los catálogos podrán ser presentados en otros idiomas con su correspondiente traducción al idioma castellano. La traducción podrá ser simple, no necesariamente efectuada por un traductor matriculado." y en la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), C. Preparación de las Ofertas. En el ítem IAO 11.1 (j), en el punto f se menciona "Catálogos y folletos originales del fabricante en el idioma español y/o inglés que corroboren la información técnica y no técnica declarada en las Especificaciones Técnicas. Se debe adicionalmente indicar en cada ítem el número de página del documento técnico donde se referencie al cumplimiento de dicho ítem."
Solicitamos aclarar si se aceptarán los catálogos y folletos originales del fabricante en idioma inglés sin traducción.
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.5 CONTINGENCIA: El sistema de contingencia que representa el 50% de la capacidad instala en el sistema principal, tiene que ser implementado completamente también en la Fase 1 del Proyecto? Va a tener los mismos procesos para la recepción técnica que el sistema principal?
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.5 CONTINGENCIA: El sistema de contingencia que representa el 50% de la capacidad instala en el sistema principal, tiene que ser implementado completamente también en la Fase 1 del Proyecto? Va a tener los mismos procesos para la recepción técnica que el sistema principal?
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.4 CONTINUIDAD DE SERVICIOS: Favor aclarar de cuantos espacio de almacenamiento en TB están disponibles en el DC de la DNCP para ser utilizados por el software de Backup en donde quieren almacenar los respaldos diarios.
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.4 CONTINUIDAD DE SERVICIOS: Favor aclarar de cuantos espacio de almacenamiento en TB están disponibles en el DC de la DNCP para ser utilizados por el software de Backup en donde quieren almacenar los respaldos diarios.
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.5 CONTINGENCIA: En el sistema de contingencia que representa el 50% de la capacidad instala en el sistema principal, todos los componentes deberán contar con una garantía por escrito del equipo ofertado por los 48 meses a partir del CRP?
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.5 CONTINGENCIA: En el sistema de contingencia que representa el 50% de la capacidad instala en el sistema principal, todos los componentes deberán contar con una garantía por escrito del equipo ofertado por los 48 meses a partir del CRP?
Debido a la complejidad del proyecto solicitamos amablemente a la convocante, una prorroga de 10 días para la presentación de las consultas y aclaraciones sobre el PBC de manera a poder tener un mejor entedimiento y claridad a lo solicitado y poder presentar las mejores soluciones a beneficio de la convocante.
Debido a la complejidad del proyecto solicitamos amablemente a la convocante, una prorroga de 10 días para la presentación de las consultas y aclaraciones sobre el PBC de manera a poder tener un mejor entedimiento y claridad a lo solicitado y poder presentar las mejores soluciones a beneficio de la convocante.