Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
71 EETT en el punto 9.1 dice Velocidad de reconstruccion: al menos 30 imágenes/s . Se solicita a la convocante de tal manera de dar apertura para la participación de potenciales oferentes permita cotizar equipos con Velocidad de reconstruccion 15 imágenes/s o mayor 29-10-2021 10-11-2021
72 Punto 4.3 – Tiempo de rotación del Gantry. Solicitamos a la convocante sean aceptados equipos con tiempos de rotación del gantry de 0,8s o menor. Se encuentra demostrado que dichos tiempos, en combinación a un número adecuado de filas físicas de detectores, nos permite realizar todo tipo de estudios a nivel vascular, mejorando la resolución temporal del sistema, permitiendo entregar imágenes sin artefactos. De esta forma, no limitamos las prestaciones clínicas actuales de su institución y posibilitamos una mayor participación de oferentes en el proceso licitatorio. 27-12-2021
73 Punto 4.5 – Distancia del Foco al Isocentro. Se solicita a la convocante sean aceptados valores de distancia Foco-Isocentro de 530mm o mayor. El pedido obedece a que cada fabricante garantiza esta medida de acuerdo a la estructura del Gantry sin afectar el flujo de trabajo. Cada fabricante diseña dicha distancia acorde a su propia tecnología y se encuentra optimizada para obtener la mejor calidad de imagen sin ningún tipo de distorsión. Por otro lado, a mayor distancia se requerirá mayor dosis para la obtención de imágenes, la cual afecta directamente al paciente. 27-12-2021
74 Punto 5.1 – Número de cortes. Se solicita a la convocante confirmar que el número solicitado corresponde a cortes adquiridos. Por otro lado, se sugiere solicitar equipos que posean 32 o más cortes adquiridos, y 64 o más cortes reconstruidos. Dichos requerimientos asegurarían que el equipo posea presenten los valores óptimos de resolución espacial y temporal requeridos para un servicio de imágenes con alta afluencia de pacientes. 27-12-2021
75 Punto 5.2 – Cantidad de filas de detectores. Se sugiere a la convocante solicitar equipos que posean al menos 32 filas de detectores. Dicho parámetro garantizaría mayores velocidades de adquisición, posibilitando una mejor resolución temporal y espacial, lo cual resultaría sumamente beneficioso, especialmente para estudios angiográficos y TAC de alta resolución. 27-12-2021
76 Punto 5.5 – Velocidad de muestreo. Solicitamos a la convocante sean aceptados valores de 1500 proyecciones / 360°. El pedido obedece a que el parámetro de velocidad de muestreo o número de proyecciones por giro corresponde a una característica propia de cada fabricante, donde el mismo valor está directamente ligado al diseño de cada sistema y su relación con los otros componentes que permiten la obtención de resoluciones espaciales acordes para el diagnóstico. Poseer más proyecciones no garantiza un aumento considerable en la resolución espacial ni temporal del sistema. Por otra parte, requerir velocidades de muestreo tan elevadas solo limitaría la competencia, donde en este ítem puede ser observado que solo una casa comercial podría cumplir con el requerimiento, lo cual vulnera completamente la libre competencia. 27-12-2021
77 Punto 6.1 – Capacidad térmica del ánodo. Solicitamos a la convocante sean aceptados valores de capacidad térmica del ánodo de 3,5MHU o mayor. Esto es debido a que actualmente para el nivel de equipo solicitado y acorde a los nuevos avances tecnológicos tanto de detector como tubo, no es necesario valores de capacidad térmica tan altos. Las soluciones más actuales garantizan un alto flujo de trabajo sin riesgo de sobrecalentamientos del Tubo de RX, en otras palabras, los tubos son térmicamente más eficientes. 27-12-2021
78 Punto 7.1 – Potencia del generador. Solicitamos a la convocante sean aceptados valores de 32KW o mayor para este nivel de equipo, ya que en estas condiciones se pueden garantizar sin ningún inconveniente altos niveles de corriente para las condiciones clínicas actuales. Es importante resaltar que las nuevas tecnologías de Tomografía Computarizada son suficientemente eficientes a nivel energético para no requerir potencias muy altas de generados para la obtención de excelentes calidades de imágenes. En la nueva generación de equipos de tomografía se busca ofrecer una excelente calidad de imagen, así como también aminorar los costos operativos concernientes a consumo eléctrico, por ende, dichos equipos ya poseen un nivel de optimización energética muy superior con respecto a equipos con tecnologías más antiguas y que requerían de potencias de generador muy elevadas. Solicitar equipos con potencias muy altas para un equipo de 32 cortes (enfocado mayormente a rutina), solo generaría un muy alto e innecesario consumo energético, sin incidir de ninguna manera a nivel clínico en los estudios. 27-12-2021
79 Punto 7.3 – Rango de corriente. Se solicita a la convocante sean aceptados valores de 15mA o menor a 400mA o mayor. Dicho rango nos permite adaptar las corrientes de acuerdo a la necesidad de cada condición clínica sin verse afectada la calidad de imagen, permitiendo además una mayor apertura para la participación de oferentes. 27-12-2021
80 Punto 7.4 – Rango de voltaje. Solicitamos sean aceptados valores de KV de 80KV o menor a 130KV o mayor. El pedido obedece a que no se requieren valores de KV altos, ya que las nuevas tecnologías a nivel de detector nos permiten trabajar con dosis ultra bajas, manteniendo los criterios ALARA y garantizando una calidad de imagen ideal para diagnóstico. Requerir valores muy elevados de kV incurriría en una mayor dosis al paciente. Así también, las nuevas tecnologías de adquisición de imágenes en Tomografía actualmente ya no requieren valores de KV tan elevados (técnicas de bajo KV), esto debido a los avances a nivel de detector, lo cual nos permite obtener imágenes en alta resolución y a bajas dosis. 27-12-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 71 al 80 de 166 resultados