Consulta: Que sucede en caso de robo de algunas de las cámaras en los 2000 buses? Ya que es un bien del estado Paraguayo eso puede configurar daño patrimonial. Quien es el responsable en caso de robo de los elementos instalados el Vice Ministerio de Transporte o el Proveedor ? Favor especificar.
Consulta: por cuanto tiempo el proveedor es responsable contra robo, sustracción y/o daño de las cámaras y aparatos instalados por exigencia de la presente Licitacion ? Favor especificar.
Consulta: Que sucede en caso de robo de algunas de las cámaras en los 2000 buses? Ya que es un bien del estado Paraguayo eso puede configurar daño patrimonial. Quien es el responsable en caso de robo de los elementos instalados el Vice Ministerio de Transporte o el Proveedor ? Favor especificar.
Consulta: por cuanto tiempo el proveedor es responsable contra robo, sustracción y/o daño de las cámaras y aparatos instalados por exigencia de la presente Licitacion ? Favor especificar.
Se aclara a los oferentes que, conforme lo establece el PBC, los mismos solo deben garantizar las cámaras contra defectos de fábrica.
122
2000 Camaras Patrimonio del Estado
Consulta: Cuanto es el tiempo en meses/dias que deben estar totalmente patrimoniados como exige la ley las camaras y demás aparatos exigidos en el PBC a ser instalados en los 2000 buses ?
Consulta: Cuanto es el tiempo en meses/dias que deben estar totalmente patrimoniados como exige la ley las camaras y demás aparatos exigidos en el PBC a ser instalados en los 2000 buses ?
Esta Convocante respetará los plazos legales para el patrimonio de bienes establecidos en la Ley N° 1.535/99 de Administración Financiera del Estado y el Decreto 20.132/03
123
Distancia
A cuantos metros están ubicadas las próximas columnas de energía eléctrica de cada una de las 130 Paradas de buses?
Tal cual es indicado en el plan de entregas del presente llamado, es responsabilidad del oferente adjudicado el relevamiento de datos, elaboración de planos e informe técnico que contemplan las adecuaciones necesarias para la implementación de tecnologías. Remitirse al PBC ITEM 1.1
124
Rampas para Silla de Ruedas
Favor Especificar las Alturas de los Botones de Panico y si se deben prever Sillas especificas para Minusvalidos en las Paradas ?
El Pliego de Bases y Condiciones NO ESPECIFICA que hay un lugar Preferencial sentado para Minusvalidos en las paradas.
Favor Especificar las Alturas de los Botones de Panico y si se deben prever Sillas especificas para Minusvalidos en las Paradas ?
El Pliego de Bases y Condiciones NO ESPECIFICA que hay un lugar Preferencial sentado para Minusvalidos en las paradas.
Tal cual es indicado en el plan de entregas del presente llamado, es responsabilidad del oferente adjudicado el relevamiento de datos, elaboración de planos e informe técnico que contemplan las adecuaciones necesarias para las paradas. Se deberá tener en cuenta los lineamientos ofrecidos por la "Guía básica de accesibilidad al medio físico para las personas con discapacidad".
125
Responsabilidad Datos Usuarios
Podrían informar quien es el responsable por el uso adecuado de las imágenes captadas por las cámaras dentro de las mas de 2000 Unidades del Transporte Publico?
Podrían informar quien es el responsable por el uso adecuado de las imágenes captadas por las cámaras dentro de las mas de 2000 Unidades del Transporte Publico?
Tal cual es indicado en el plan de entregas del presente llamado, es responsabilidad del oferente adjudicado el relevamiento de datos, elaboración de planos e informe técnico que contemplan las adecuaciones necesarias para las paradas. Se deberá tener en cuenta los lineamientos ofrecidos por la "Guía básica de accesibilidad al medio físico para las personas con discapacidad".
127
Datos de Materiales
Tipo de material para la aislación termica de los laterales interiores del MDC ? Especificar
En el PBC se establecen las características del MDC de manera exhaustiva, de determinarse más características podría vulnerar el principio de libre competencia establecido en el Artículo 4° de la ley 2051/03
128
Ampliacion de 20 Refugios - Visita Tecnica
Favor Marcar una VISITA TECNICA a los 20 "Refugios" que deben ser Ampliados.
Como podremos hacer el calculo de costos si no tenemos siquiera Fotos de los Refugios ni sabemos la ubicacion? La Verdad es que este Pliego Hicieron en alguna empresa que NO SABE NADA de OBRAS. Favor Marcar sita de Visita a los 20 "Refugios"
Favor Marcar una VISITA TECNICA a los 20 "Refugios" que deben ser Ampliados.
Como podremos hacer el calculo de costos si no tenemos siquiera Fotos de los Refugios ni sabemos la ubicacion? La Verdad es que este Pliego Hicieron en alguna empresa que NO SABE NADA de OBRAS. Favor Marcar sita de Visita a los 20 "Refugios"
Las paradas a ser adecuadas y/o ampliadas en la presente contratación se encuentran todas en el área metropolitana de Asunción, por lo que la información georreferenciada no es determinante en esta etapa del proceso, se debe tener en cuenta además que en las EETT ya se especifica las cantidades constructivas. Favor remitirse al PBC.
129
Requisitos de calificación y evaluación
En caso de consorcios Pag 18 del PBC
5. Antigüedad mínima de 8 (ocho) años de la empresa Oferente en el mercado Nacional
y los rubros de provisión de bienes y servicios en materia de Tecnologías de la
información y comunicación.
Se solicita el cambio de EL SOCIO LIDER a Al MENOS UNO DE LOS SOCIOS en el PBC a fin de dar mayor participación a otros oferentes.
Con referencia al termino Consorcio, se entiende como tal a una Asociación de empresas o entidades para participar conjuntamente en un proyecto o negocio importante, es decir, la suma de capacidades de diferentes empresas hacen que en conjunto (consorcio) puedan llevar adelante el proyecto, en donde cada uno de los socios aporta sus capacidades legales, técnicas y financieras en un campo aplicado a la licitación, pudiendo otro aportar las capacidades mencionadas en otro campo de la licitación, sumando así en conjunto la verdadera intención y finalidad de un Consorcio.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, expresa lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
En caso de consorcios Pag 18 del PBC
5. Antigüedad mínima de 8 (ocho) años de la empresa Oferente en el mercado Nacional
y los rubros de provisión de bienes y servicios en materia de Tecnologías de la
información y comunicación.
Se solicita el cambio de EL SOCIO LIDER a Al MENOS UNO DE LOS SOCIOS en el PBC a fin de dar mayor participación a otros oferentes.
Con referencia al termino Consorcio, se entiende como tal a una Asociación de empresas o entidades para participar conjuntamente en un proyecto o negocio importante, es decir, la suma de capacidades de diferentes empresas hacen que en conjunto (consorcio) puedan llevar adelante el proyecto, en donde cada uno de los socios aporta sus capacidades legales, técnicas y financieras en un campo aplicado a la licitación, pudiendo otro aportar las capacidades mencionadas en otro campo de la licitación, sumando así en conjunto la verdadera intención y finalidad de un Consorcio.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, expresa lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Adecuarse al PBC. En concordancia con la complejidad de la contratación esta Convocante ha determinado que la experiencia comprobable del oferente en provisiones de la misma envergadura es esencial para garantizarla correcta ejecución del contrato, rigiéndose por el Principio de Economía y Eficiencia establecido en el Art. 4 de la ley 2051 que reza: "Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones..." , de esta manera, se asegura la calidad en la contratación.
130
Diferencia Refugio - Paradas
Favor Aclarar Cual es la Diferencia entre "Refugio" y "Paradas" de Buses ?
Es importante dado que deben Ampliar 20 'Refugios.
Favor inlcuir las especificaciones y Medidas de los Refugios en el PBC !
Favor Aclarar Cual es la Diferencia entre "Refugio" y "Paradas" de Buses ?
Es importante dado que deben Ampliar 20 'Refugios.
Favor inlcuir las especificaciones y Medidas de los Refugios en el PBC !
No existe diferencia en los términos Paradas y/o Refugios. Tal cual es indicado en el plan de entregas del presente llamado, es responsabilidad del oferente adjudicado el relevamiento de datos, elaboración de planos e informe técnico que contemplan las adecuaciones necesarias para las paradas