Se requiere: “Consumo máximo 17 Watts”
Solicitamos amablemente la aclaración del requerimiento, ¿bajo que condiciones se solicitan? Como ejemplo, también se solicitan inyectores, si fuera un inyector PoE, y los AP instalados sobre el mismo este consumo sería 15W (PoE), en caso de que se requieran inyectores PoE+, en consumo sería de 30W. ¿podrán ser aceptados equipos que consuman como máximo 25W o 30W?
Se requiere: “Consumo máximo 17 Watts”
Solicitamos amablemente la aclaración del requerimiento, ¿bajo que condiciones se solicitan? Como ejemplo, también se solicitan inyectores, si fuera un inyector PoE, y los AP instalados sobre el mismo este consumo sería 15W (PoE), en caso de que se requieran inyectores PoE+, en consumo sería de 30W. ¿podrán ser aceptados equipos que consuman como máximo 25W o 30W?
La especificación técnica se ha desarrollado en base a estudios de la infraestructura actual y las necesidades de la institución. Aun con esta configuración da apertura a la presentación de una variedad de marcas líderes del mercado. La institución busca contar con soluciones que minimicen el impacto ambiental haciendo uso del consumo más eficiente de energía posible. Se mantiene lo establecido en las especificaciones técnicas del PBC.
52
EETT – 11 Estándares y cumplimientos
Se requiere de entre tantos estándares “802.11j”. Este estandar es una adición a la familiar de 802.11 que incorpora regulaciones Japonesas para agregación de canales en la radio frecuencia de la banda 4.9 GHz a 5.0 GHz
Solicitamos amablemente este requerimiento sea opcional, puesto que no estamos regidos por regulaciones Japonesas. Esto permitirá una mayor participación de potenciales oferentes.
Se requiere de entre tantos estándares “802.11j”. Este estandar es una adición a la familiar de 802.11 que incorpora regulaciones Japonesas para agregación de canales en la radio frecuencia de la banda 4.9 GHz a 5.0 GHz
Solicitamos amablemente este requerimiento sea opcional, puesto que no estamos regidos por regulaciones Japonesas. Esto permitirá una mayor participación de potenciales oferentes.
Los estándares establecidos en la familia de 802.11, son patrones modelos o puntos de referencia que sirven para medir o valorar los equipos, y las marcas líderes del mercado cumplen y certifican con estos estándares. Por más que no estemos en Japón, el 802.11j hace parte de esta familia de estándares, por lo que corresponde mantener las especificaciones técnicas del PBC.
53
17 Gestión
Se solicita que El equipo ofertado debe ser gestionado con la infraestructura y topología de red actual de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná y permitir la integración y administración del mismo.
Consultamos ¿cuál es la infraestructura y topología de red actual de la convocante?
Menciona permitir la integración y administración del mismo, ¿que implicaría esto?
Se solicita que El equipo ofertado debe ser gestionado con la infraestructura y topología de red actual de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná y permitir la integración y administración del mismo.
Consultamos ¿cuál es la infraestructura y topología de red actual de la convocante?
Menciona permitir la integración y administración del mismo, ¿que implicaría esto?
La institución actualmente cuenta con equipos de borde del Fabricante Fortinet modelo FG300D, y switches administrables interconectados en topología estrella. La solicitud de gestión implica que deberán ser ambas soluciones integrables, y que el adjudicado quedará a cargo de garantizar dicha interoperabilidad, es decir, los controladores, equipos Access Point y todo sistema adicional que forme parte de la solución ofertada deberá estar integrada a la red, con las configuraciones y políticas nuevas que estas se implementen.
54
18 Instalación y mano de obra
Se solicita será responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes accesorios y materiales necesarios sea cableado de red, Inyector PoE, patch cord, y cualquier otro componente requerido para la instalación y puesta en funcionamiento total de los equipos ofertado.
Consultamos si la convocante cuenta con puertos disponibles para la conexión de la cantidad de APs solicitados
Se solicita será responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes accesorios y materiales necesarios sea cableado de red, Inyector PoE, patch cord, y cualquier otro componente requerido para la instalación y puesta en funcionamiento total de los equipos ofertado.
Consultamos si la convocante cuenta con puertos disponibles para la conexión de la cantidad de APs solicitados
Se recuerda al consultante que la solución solicitada es del tipo "llave en mano", donde se deberá incluir en la solución todos los materiales necesarios para una correcta instalación y funcionamiento de los bienes ofertados, siempre cumpliendo todas las normativas vigentes en cuanto a la materia de cableado estructurado se refieren. La institución cuenta con espacio en sus equipos activos para la totalidad de los AP solicitados, no así en los patchpanels.
55
CABLEADO ESTRUCTURADO CLASE EA / CATEGORÍA 6A
Consultamos amablemente si serán aceptadas soluciones cableadas con Cat 6
CABLEADO ESTRUCTURADO CLASE EA/CATEGORÍA 6ª: El Complejo Edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este fue recientemente inaugurado y el cableado estructurado fue realizado con esas especificaciones técnicas establecidas en el PBC, por lo que reducir las especificaciones al nivel que el consultante sugiere a la institución es inviable. Estas instalaciones por su naturaleza exigen experticia, calidad y precisión y de acuerdo a las experiencias de la institución en las instalaciones de este tipo, se da cuenta que en el mercado local existen varias empresas que podrán cumplir con todas las características exigidas, por lo que de esta forma se cumple con lo establecido en el Art. 20 de la Ley 2051/03 y a la vez se asegura que la institución mantenga el nivel de configuraciones técnicas con que cuenta actualmente. Se mantiene la especificación técnica establecida en el PBC.
56
plazo de consultas
Atendiendo a la envergadura de la Soluciono requerida, solicitamos amablemente la extensión de los plazos de consultas para una mejor revisión y validación de los requerimientos solicitados.
Atendiendo a la envergadura de la Soluciono requerida, solicitamos amablemente la extensión de los plazos de consultas para una mejor revisión y validación de los requerimientos solicitados.
La convocante aparte de las consultas habilitadas por el proceso del llamado por el plazo correspondiente, ha señalado la visita técnica y junta de aclaraciones para la fecha 14/07/2022. Y según acta publicada en el presente llamado de fecha 14/07/2022, pese a que el llamado se encuentra publicado desde fecha 01/07/2022, ningún posible oferente se ha presentado en la mencionada fecha para usufructuar del mencionado beneficio. Por lo que se ha habilitado bastante espacio y plazo para que cualquier posible oferente interesado en el presente llamado, pueda preparar su oferta correspondiente, con todas las informaciones necesarias acerca de la infraestructura, topología y especificaciones técnicas solicitadas por esta institución. Por lo que se no se realizará ampliación al plazo de consultas.