Con relación al Ítem Suelo Estabilizado con Cal Tipo 1 (CBR>5%) y Tipo 2 (CBR>20%), en las EETT dice que la cantidad mínima de CAL que deberá utilizarse será en un porcentaje no menor a 2,50% en peso. Se solicita incluir como Ítem de Pago la provisión y colocación de la CAL (CAL de aporte) y medir y pagar por Kg o Tn realmente colocada en el suelo?. No todos los suelos que se encuentren en el Tramo necesitarían el mismo porcentaje de CAL, pues se deben hacer ensayos para los mismos. Como se consideraría y pagaría en caso de ser necesario incorporar mayor al 2,50% de CAL?.
Con relación al Ítem Suelo Estabilizado con Cal Tipo 1 (CBR>5%) y Tipo 2 (CBR>20%), en las EETT dice que la cantidad mínima de CAL que deberá utilizarse será en un porcentaje no menor a 2,50% en peso. Se solicita incluir como Ítem de Pago la provisión y colocación de la CAL (CAL de aporte) y medir y pagar por Kg o Tn realmente colocada en el suelo?. No todos los suelos que se encuentren en el Tramo necesitarían el mismo porcentaje de CAL, pues se deben hacer ensayos para los mismos. Como se consideraría y pagaría en caso de ser necesario incorporar mayor al 2,50% de CAL?.
Remitirse a lo establecido en el archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. SECCIÓN 404 SUELO ESTABILIZADO CON CAL y además se deberá tener en cuenta que las obras de construcción serán el resultado de la integración de las obras obligatorias definidas en estas bases de licitación (anexo 1), y otras obras complementarias que definirá el Contratista, de forma que el conjunto permita lograr los indicadores de mantenimiento denominados estándares (anexo 2) e índice de servicio (anexo 3). En este contexto es sumamente importante que las obras de construcción se definan y diseñen en concordancia con las exigencias planteadas a través de los estándares y el índice de servicio.
102
Planos
Con relación al Ítem “Pozo de Registo H>=2,5 m (un)”, se solicita los planos o detalles donde conste las dimensiones de los mismos para una correcta cotización.
Con relación al Ítem “Pozo de Registo H>=2,5 m (un)”, se solicita los planos o detalles donde conste las dimensiones de los mismos para una correcta cotización.
Remitirse al Manual de Carreteras del Paraguay, unidad 8, volumen 8.7 planos de obras complementarias de drenajes.
104
Lista de Cantidades
De acuerdo al Ítem “Peaje (ud)” se solicita el desglose de ítems y cantidades correspondientes a los distinto trabajos a realizar para la cotización de este ítem de manera tal que todos los oferentes coticemos con el mismo criterio y de manera pareja.
De acuerdo al Ítem “Peaje (ud)” se solicita el desglose de ítems y cantidades correspondientes a los distinto trabajos a realizar para la cotización de este ítem de manera tal que todos los oferentes coticemos con el mismo criterio y de manera pareja.
Referirse a lo establecido en los archivos:
Archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. SECCIÓN 1206 PEAJES y SECCIÓN 1207 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA INFRAESTRUCTURA - OBRA EDILICIA DEL PEAJE, donde se detallan las especificaciones técnicas del ítem solicitado.
Archivo: anexos___eett_1647010442503\ATLAS DE PLANOS\DOC N° 2_ATLAS DE PLANOS\2.5_OBRAS COMPLEMENTARIAS\ 21593-RPI-LIC-PLA-OBC-02050600-01-R01
Así mismo, para las cantidades remitirse a los documentos establecidos en el SICP al folio 240-245, del archivo: dictamen_de_precio___anexo___mopc___id_408354_1645811759066\ Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022
105
EETT
Con relación al Ítem “Vigas de Hormigon Pretensado Hº Fck=500 Kg/cm2, canto 1,20 m”, en la lista de cantidades figura como unidad de medida y pago metro lineal (m), sin embargo, en las EETT figura que el método de medición y pago será el metro cubico (m3). Favor corregir y/o aclarar al respecto y chequear que la cantidad estimada se corresponda con la unidad de medida.
Con relación al Ítem “Vigas de Hormigon Pretensado Hº Fck=500 Kg/cm2, canto 1,20 m”, en la lista de cantidades figura como unidad de medida y pago metro lineal (m), sin embargo, en las EETT figura que el método de medición y pago será el metro cubico (m3). Favor corregir y/o aclarar al respecto y chequear que la cantidad estimada se corresponda con la unidad de medida.
Referirse a lo establecido en la Adenda N° 1, punto V
106
EETT
Cuáles serían la estructuras existentes a demoler de acuerdo con el Ítem “Demolición de Obras de Drenaje (m3)”?. Se podrían proveer el tipo y la ubicación o progresivas de estas estructuras?.
Cuáles serían la estructuras existentes a demoler de acuerdo con el Ítem “Demolición de Obras de Drenaje (m3)”?. Se podrían proveer el tipo y la ubicación o progresivas de estas estructuras?.
Remitirse a lo establecido en los Antecedentes de Precio Referenciales, archivo: dictamen_de_precio___anexo___mopc___id_408354_1645811759066\ Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022\COMPUTO METRICO TOTAL DE LAS OBRAS, en la misma se detallan las progresivas donde se ejecutarán las demolición de drenajes.
107
Planos
Con relación al Ítem “Paso de Fauna (un)”, se solicita los planos o detalles donde conste las dimensiones de los mismos para una correcta cotización.
Remitirse a lo establecido en el archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. CAPÍTULO XII - OBRAS COMPLEMENTARIAS \ SECCIÓN 1209 PASO DE FAUNA- 12.09.03 DISEÑO Y MATERIALES.
108
Planos
Con relación al Ítem “Plataforma Mirador como Medida de Mitigación Ambiental (gl)”, se solicita los planos o detalles donde conste las dimensiones de los mismos para una correcta cotización.
Con relación al Ítem “Plataforma Mirador como Medida de Mitigación Ambiental (gl)”, se solicita los planos o detalles donde conste las dimensiones de los mismos para una correcta cotización.
Remitirse a lo establecido en el archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. CAPÍTULO XII - OBRAS COMPLEMENTARIAS \ SECCIÓN 1208 PLATAFORMA MIRADOR COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AMBIENTAL- 12.08.03 DISEÑO Y MATERIALES.
109
Garantía de Mantenimiento
Dado que un Oferente podrá ser adjudicado en un solo Lote, y que el llamado es una LPI con financiación con fondos externos, se solicita que la Garantía de Mantenimiento de Oferta sea por el Monto del Lote de mayor precio, siendo así de esta forma cubierta la oferta para cualquiera de los dos lotes.
Dado que un Oferente podrá ser adjudicado en un solo Lote, y que el llamado es una LPI con financiación con fondos externos, se solicita que la Garantía de Mantenimiento de Oferta sea por el Monto del Lote de mayor precio, siendo así de esta forma cubierta la oferta para cualquiera de los dos lotes.
Remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, en la cláusula 18. Garantías: instrumentación, plazos y ejecución de la sección Datos de Licitación en el cual menciona: "...2. En los contratos abiertos, el porcentaje de las garantías a ser presentado por los oferentes que participen, deberá ser aplicado sobre el monto máximo total del llamado; si la adjudicación fuese por lote o ítem ofertado, deberán sumarse los valores máximos de cada lote o ítem ofertado, a fin de obtener el monto sobre el cual se aplicará el porcentaje de la citada garantía."
110
Criterios de Elegibilidad y Calificación
7. Capacidad Financiera.
7.1. Requisitos Documentales para evaluar el presente criterio.
a. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Oferente es cliente.
b. Indicar y adjuntar copias de los documentos que comprueben el acceso del Oferente a Recursos Financieros para cumplir los requisitos de calificación, . . .
c. Copia de los Balances Generales y Notas a los Estados Financieros de los años 2018, 2019, 2020 presentados ante la subsecretaría de Estado de Tributación ó ante la autoridad . . . . .
8. Experiencia General en Obras.
8.1. Requisitos Documentales para evaluar el presente criterio.
a. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Oferente es cliente.
b. Indicar y adjuntar copias de los documentos que comprueben el acceso del Oferente a Recursos Financieros para cumplir los requisitos de calificación, . . .
c. Copia de los Balances Generales y Notas a los Estados Financieros de los años 2018, 2019, 2020 presentados ante la subsecretaría de Estado de Tributación ó ante la autoridad . . . . .
Consulta: Entendemos que los documentos se piden de manera duplicada erróneamente, ya que son exactamente los mismos y que no hace falta presentar en ambos requisitos. Favor indicar en cuál de ellos presentarlo.
7. Capacidad Financiera.
7.1. Requisitos Documentales para evaluar el presente criterio.
a. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Oferente es cliente.
b. Indicar y adjuntar copias de los documentos que comprueben el acceso del Oferente a Recursos Financieros para cumplir los requisitos de calificación, . . .
c. Copia de los Balances Generales y Notas a los Estados Financieros de los años 2018, 2019, 2020 presentados ante la subsecretaría de Estado de Tributación ó ante la autoridad . . . . .
8. Experiencia General en Obras.
8.1. Requisitos Documentales para evaluar el presente criterio.
a. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Oferente es cliente.
b. Indicar y adjuntar copias de los documentos que comprueben el acceso del Oferente a Recursos Financieros para cumplir los requisitos de calificación, . . .
c. Copia de los Balances Generales y Notas a los Estados Financieros de los años 2018, 2019, 2020 presentados ante la subsecretaría de Estado de Tributación ó ante la autoridad . . . . .
Consulta: Entendemos que los documentos se piden de manera duplicada erróneamente, ya que son exactamente los mismos y que no hace falta presentar en ambos requisitos. Favor indicar en cuál de ellos presentarlo.
Se debe presentar los requisitos requeridos para ambos puntos, lo que se detalla en PBC son los documentos que servirán de respaldo para la evaluación. Si son los mismo presentar solo una vez.