Hemos verificado en el recorrido que existen tramos a expropiar, así como la demolición de mejoras, en la variante y a lo largo de la traza del proyecto. Como por ley dicha gestion y liberación corresponde al MOPC no se observa un monto fijo o monto provisional para este item, ya que no corresponde al contratista realizar dicha estimación.
Hemos verificado en el recorrido que existen tramos a expropiar, así como la demolición de mejoras, en la variante y a lo largo de la traza del proyecto. Como por ley dicha gestion y liberación corresponde al MOPC no se observa un monto fijo o monto provisional para este item, ya que no corresponde al contratista realizar dicha estimación.
La fiscalización será la encargada de la elaboración del catastro y liberación de la franja de dominio y el MOPC ejecutará el pago de los mismos. La contratista no deberá prever el monto de indemnizaciones en la oferta.
72
Servicios Ambientales
Consultamos si se debe prever el 1% correspondiente a Servicios Ambientales
La adquisición de certificados por servicios ambientales se realizará a través de un llamado a licitación que estará a cargo del MOPC, la contratista no deberá prever el monto de los Servicios Ambientales en la oferta.
73
Cantidades Mínimas
En el documento "Esp. Particulares Puerto Indio" se establecen unas cantidades que se indican como mínimas a ejecutar. Solicitamos eliminar este enunciado ya que las cantidades definitivas serán las resultantes del proyecto ejecutivo.
En el documento "Esp. Particulares Puerto Indio" se establecen unas cantidades que se indican como mínimas a ejecutar. Solicitamos eliminar este enunciado ya que las cantidades definitivas serán las resultantes del proyecto ejecutivo.
Esta Contratante se mantiene en lo establecido en las Especificaciones Particulares, Anexo 1. Obras obligatorias de construcción. ALCANCE DE LAS OBRAS OBLIGATORIAS DE CONSTRUCCIÓN. Las obras de construcción serán el resultado de la integración de las obras obligatorias definidas en estas bases de licitación (anexo 1), y otras obras complementarias que definirá el Contratista, de forma que el conjunto permita lograr los indicadores de mantenimiento denominados estándares (anexo 2) e índice de servicio (anexo 3). En este contexto es sumamente importante que las obras de construcción se definan y diseñen en concordancia con las exigencias planteadas a través de los estándares y el índice de servicio.
74
Traslado de lineas
Durante la visita de obra se observó que se están ejecutando la colocación de nuevos postes de hormigo para línea trifásica de 23 kV a lo largo de toda la traza. La cual no se refleja en las planillas de cantidades
Durante la visita de obra se observó que se están ejecutando la colocación de nuevos postes de hormigo para línea trifásica de 23 kV a lo largo de toda la traza. La cual no se refleja en las planillas de cantidades
El Oferente debe cotizar las cantidades de traslado de líneas indicadas en el Anexo 1 de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones técnicas constructivas en el CAPÍTULO XII - OBRAS COMPLEMENTARIAS. SECCIÓN 1204 TRASLADO DE ESTRUCTURAS ELÉCTRICAS Y DE COMUNICACIONES DEL SERVICIO PÚBLICO Y/O PRIVADO. Las nuevas líneas corresponden a la ANDE y si se debe ejecutar un traslado deberá ser dentro de su contrato. Toda la información fue remitida a la ANDE a través de la Nota MOPC N° 1643/2021 de fecha 27 de octubre del 2021.
75
Planilla de cantidades
Los ítems presentados en la planilla dada en el ANEXO 1. Obras obligatorias de construcción, representan lo mínimo necesario y debe utilizarse como base para la cotización? O la empresa constructora puede hacer una planilla de acuerdo a lo que cree necesario construir?
Los ítems presentados en la planilla dada en el ANEXO 1. Obras obligatorias de construcción, representan lo mínimo necesario y debe utilizarse como base para la cotización? O la empresa constructora puede hacer una planilla de acuerdo a lo que cree necesario construir?
Las obras de construcción serán el resultado de la integración de las obras obligatorias definidas en estas bases de licitación (anexo 1), y otras obras complementarias que definirá el Contratista, de forma que el conjunto permita lograr los indicadores de mantenimiento denominados estándares (anexo 2) e índice de servicio (anexo 3). En este contexto es sumamente importante que las obras de construcción se definan y diseñen en concordancia con las exigencias planteadas a través de los estándares y el índice de servicio.
76
Consulta tecnica - Excavación No Clasificada
Consultamos con respecto al item de "EXCAVACION NO CLASIFICADA" en la planilla de presupuesto de las obras, al no figurar cantidad en el rubro, se entiende que todo material de excavación o desmonte en la traza es 100% reutilizable para terraplén y suelo estabilizado? Considerando la importancia de definir este punto al ser una Obra con sistema AJUSTE ALZADO.
Consultamos con respecto al item de "EXCAVACION NO CLASIFICADA" en la planilla de presupuesto de las obras, al no figurar cantidad en el rubro, se entiende que todo material de excavación o desmonte en la traza es 100% reutilizable para terraplén y suelo estabilizado? Considerando la importancia de definir este punto al ser una Obra con sistema AJUSTE ALZADO.
Remitirse a lo establecido en las Especificaciones Técnicas Constructivas. CAPÍTULO II - MOVIMIENTO DE SUELOS. SECCIÓN 202 EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA. 2.02.9 PAGO y el Anexo 4, Punto 6 movimientos de suelos del archivo: anexos___eett_1647010442503\ANEXO 04. TRAZADO Y MOVIMIENTO DE SUELOS
77
Cantidad de puestos de Pesajes
Dentro de las ESPECIFICACIONES PARTICULARES en la planilla del ANEXO 1. Obras obligatorias de construcción indica para el Capitulo "PESAJES": 2 unidades de Puesto de pesaje con báscula móvil ya sea para el Tramo 1. PK 0+000/PK7+000 como para el Tramo 10. PK 52+000/PK60+260.
Mientras que en el documento "21593-RPI-LIC-ANE-OBC-001-R01" que se encuentra en "anexos___eett_1647010442503" indica solamente 2 ubicaciones de los puestos de pesajes: 1 en el tramo 1 y otro en el tramo 2.
Solicitamos la aclaración de esas cantidades. Sería un puesto de pesaje + 1 báscula móvil para cada lote o 2 de cada uno para cada lote?
Dentro de las ESPECIFICACIONES PARTICULARES en la planilla del ANEXO 1. Obras obligatorias de construcción indica para el Capitulo "PESAJES": 2 unidades de Puesto de pesaje con báscula móvil ya sea para el Tramo 1. PK 0+000/PK7+000 como para el Tramo 10. PK 52+000/PK60+260.
Mientras que en el documento "21593-RPI-LIC-ANE-OBC-001-R01" que se encuentra en "anexos___eett_1647010442503" indica solamente 2 ubicaciones de los puestos de pesajes: 1 en el tramo 1 y otro en el tramo 2.
Solicitamos la aclaración de esas cantidades. Sería un puesto de pesaje + 1 báscula móvil para cada lote o 2 de cada uno para cada lote?
Remitirse al archivo: anexos___eett_1647010442503\ATLAS DE PLANOS\DOC N° 2_ATLAS DE PLANOS\2.5_OBRAS COMPLEMENTARIAS, en el plano "21593-RPI-LIC-PLA-OBC-02050200-01-R01", en donde se establecen las progresivas donde serán construidas las dársenas a ambos lados y a lo establecido en las Especificaciones Particulares. CAPÍTULO 1. GENERALIDADES. 13 SUMINISTROS DEL CONTRATO. Para el Lote N°1 y 2.
78
Obras obligatorias mínimas
En la pág 41 del documento "Especificaciones particulares" , en el ítem 1.2 Obras obligatorias mínimas en los drenajes se indica:
- Puentes: esto hace referencia a todos los puente, a 2 de ellos o a uno sólo?
- Entre otros: que obras se incluye en este ítem, se solicita mayor especificación
En la pág 41 del documento "Especificaciones particulares" , en el ítem 1.2 Obras obligatorias mínimas en los drenajes se indica:
- Puentes: esto hace referencia a todos los puente, a 2 de ellos o a uno sólo?
- Entre otros: que obras se incluye en este ítem, se solicita mayor especificación
Referirse a lo establecido en las Especificaciones Particulares, Anexo 1. Obras obligatorias de construcción. ALCANCE DE LAS OBRAS OBLIGATORIAS DE CONSTRUCCIÓN, donde hace referencia a los puentes que serán intervenidos.
79
Puente en PK 15+200
En la progresiva 15+200 se proyecta la construcción de un puente, en ese sitio el documento "INFORME PRELIMINAR AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL" indica la existencia de un puente de hormigón.
Con la construcción del nuevo puente, se procede a la demolición del existente o queda tal cual?
En la progresiva 15+200 se proyecta la construcción de un puente, en ese sitio el documento "INFORME PRELIMINAR AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL" indica la existencia de un puente de hormigón.
Con la construcción del nuevo puente, se procede a la demolición del existente o queda tal cual?
Remitirse a lo establecido en el Anexo 1 de las Especificaciones Técnicas Particulares, donde se indican las cantidades para la demolición de obras de drenajes.
80
Prórroga
Se solicita la prórroga de la fecha de presentación de ofertas ya que hay discrepancia entre las cantidades de la planilla presentada como obras obligatorias, las de la planilla de referencia de precios y las obtenidas en la recorrida realizada en la zona. Dicha situación requiere de una aclaración por parte de la convocante y luego un nuevo análisis para la presentación de una oferta adecuada. Se solicita por lo menos 15 días de prórroga
Se solicita la prórroga de la fecha de presentación de ofertas ya que hay discrepancia entre las cantidades de la planilla presentada como obras obligatorias, las de la planilla de referencia de precios y las obtenidas en la recorrida realizada en la zona. Dicha situación requiere de una aclaración por parte de la convocante y luego un nuevo análisis para la presentación de una oferta adecuada. Se solicita por lo menos 15 días de prórroga