Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
81 Lote 4 item 1 e ítem 2 El pliego para Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido La solución deberá soportar un agendado de backup de sus configuraciones y debe poder programarse el envío de dicho backup de manera automática a un repositorio local, FTP o vía email. Se aclara que estas especificaciones fueron copiadas textualmente de la marca Sophos modelo XGS5500 y XGS2100 cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link https://assets.sophos.com/X24WTUEQ/at/9wbpp7hspzjv4zvnf44k3rm/sophos-firewall-bres.pdf Del Sophos Firewall Features sophos-firewall-feature-list.pdf se tiene: Backup and restore configurations: locally, via FTP or email; on-demand, daily, weekly, or monthly Donde se verifica que dicho requerimiento fue copiado textualmente Solicitamos sea aceptable que el equipo pueda almacenar al menos 8 instancias de backup de sus configuraciones de modo a brindar un nivel de seguridad comparable y múltiple a lo requerido. 30-09-2022
82 Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF El pliego para Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido El sistema propuesto deberá contar con la funcionalidad de autenticar usuarios de forma transparente con métodos como: Un portal cautivo vía web; a través del uso de un agente instalado en el dispositivo final; obteniendo la información del directorio activo. Se aclara que estas especificaciones fueron copiadas textualmente de la marca Sophos modelo XGS5500 y XGS2100 cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link https://assets.sophos.com/X24WTUEQ/at/9wbpp7hspzjv4zvnf44k3rm/sophos-firewall-bres.pdf Del siguiente link se puede verificar que Sophos posee un agente de autheticacion tal como requiere el pliego Download client - Sophos Firewall Authentication clients and server CAs for computers Download and install one of the following on your computer based on the operating system. The downloaded file contains the authentication client and the authentication server CA. Authentication clients use the CA to establish a TLS connection with Sophos Firewall for user authentication. Donde se verifica que dicho requerimiento fue copiado por ser una función de Firewall Sophos Solicitamos sea aceptable funcionalidad de autenticar usuarios de forma transparente con métodos como: Un portal cautivo vía web; obteniendo la información del directorio activo y servidores AAA como Radius Server, LADAP, TACACS+. 30-09-2022
83 Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido Deberá permitir la integración El pliego para Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido Deberá permitir la integración con analizadores de tráfico mediante el protocolo sFlow, netflow o IPFix. Solicitamos sea aceptado NETflow debido a que es el estándar más utilizado por equipos analizadores de modo a permitir la mayor participación de equipos similares 30-09-2022
84 Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido El licenciamiento de todas las funcionalidades debe ser ILIMITADO El pliego para Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido El licenciamiento de todas las funcionalidades debe ser ILIMITADO en cuanto a usuarios, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándola solamente por el desempeño del equipo Se aclara que estas especificaciones fueron copiadas textualmente de la marca Sophos modelo XGS5500 y XGS2100 cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link https://assets.sophos.com/X24WTUEQ/at/9wbpp7hspzjv4zvnf44k3rm/sophos-firewall-bres.pdf Particularmente Sophos para conexiones SSL VPN cada modelo tiene un máximo determinado por la capacidad del hardware, ya sea el XGS5500 y el XGS 2100 Para esta función, Sophos particularmente no tiene un licenciamiento por cliente como si lo tienen otras marcas reconocidas mundialmente. Los clientes SSL VPN en la mayoría de las marcas, se licencia por cantidad de usuarios simultáneos lo que es necesario establecer un mínimo que normalmente son 10 licencias por equipos en su defecto que puedan ser necesarios. Adicionalmente se tiene la función de cliente IPSec VPN similares a las licencias SSL VPN clientes cuya funcionalidad es similar y son muy utilizadas en reemplazo a las SSL VPN clientes Solicitamos sea aceptable licencias Clientes Ipsec limitadas por el hardware o se establezca un mínimo de 10 licencias de clientes SSL VPN incluidas y no un máximo indeterminado por equipo, tal como se requiere en esta licitación atendiendo que Sophos particularmente no licencia de manera separada. 30-09-2022
85 Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido Certificaciones: CB, CE, FCC, UL, ISO9001 El pliego para Lote 4 item 1 e ítem 2 requiere un equipo Concentrador de Comunicaciones Nivel central y nivel USF donde es requerido Certificaciones: CB, CE, FCC, UL, ISO9001 Se aclara que estas especificaciones fueron copiadas textualmente de la marca Sophos modelo XGS5500 y XGS2100 cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link https://assets.sophos.com/X24WTUEQ/at/9wbpp7hspzjv4zvnf44k3rm/sophos-firewall-bres.pdf Se puede verificar que dichos modelos soportan la certificación CB, CE, FCC, UL lo que resulta propio de cada marca de acuerdo de la zona donde desea ser comercializada. Solicitamos sea aceptable certificaciones ISO9001, FCC, CE-EMC, CE-LVD, CB, ISO14001 ROhs de modo a no limitar la participación de marcas reconocidas que no posean de manera idéntica a lo requerido. 30-09-2022
86 Plan de entrega del lote 4 item2 dice que se deberan entregar en Avda. Pettirossi y Constitucion El plan de entrega del lote 4 item2 dice que se deberan entregar en Avda. Pettirossi y Constitucion. Sin embargo en la pag, 91 en el Lote L4- -Item 2, en la columna Descripcion del servicio, menciona Servicio de instalacion los costos de traslado y estadia y viaticos dell personal asignado para la insalacion de los equipos en las unidades de salud familiar y hospitales regionales del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, diciendo en la columna de Lugar donde los servicios seran prestados: “Establecimientos de salud descritos en el plan de entregas”. Esto se entiende como que los 345 equipos serian configurados,instalados y entregados en el mismo lugar que menciona Avda, Pettirossi y Constitucion, favor confirmar si es de esta manera o falta mas informacion para poder calcular los costos de traslados y viaticos. 30-09-2022
87 *-GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA En el Pliego de Bases y Condiciones, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, en la Cláusula IAL 19.1), se establece que: El Licitante deberá presentar, como parte de su Oferta, una Garantía de Mantenimiento de Oferta o una Declaración de Mantenimiento de Oferta, según lo especificado en los DDL, en formulario original, y, en el caso de una Garantía de Mantenimiento de Oferta, por el monto y en la moneda especificados en los DDL. Mientras que; en el SICP el tipo de Garantía solicitada es Póliza o Garantía Bancaria; Al respecto, solicitamos, a la convocante aclarar el tipo de garantía que será requerida para mantenimiento de oferta, teniendo en cuenta que existe una discrepancia en las exigencias solicitada entre el PBC y el SICP del llamado a fin de que los potenciales oferentes puedan presentar sus ofertas de manera adecuada. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el PRINCIPIO DE ECONOMÍA Y EFICIENCIA, CONTENIDO EN EL Art. 4 de la ley 2051/03 inc. a) que estipula: “Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones (…)” Así mismo traemos a colación lo mencionado en el artículo 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: “(…) Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022
88 *- Capacidad Financiera Conforme requerido en el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN, inciso (b) Capacidad Financiera: “El Licitante deberá proporcionar prueba documental que demuestre que cumple los siguientes requisitos financieros: Volumen anual de ventas en al menos 3 años de los últimos 5 años previos a la presentación de ofertas (2017-2018-2019-2020 y 2021) deberá ser equivalente, como mínimo: Lote 1: Gs. 112.500.000.000.- Lote 2: Gs. 5.000.000.000.- Lote 3: Gs. 763.500.000.- Lote 4: Gs. 76.000.000.000.- Lote 5: Gs. 19.000.000.000.- Se solicita a la convocante que el volumen anual de ventas a ser considerado como equivalencia mínima, sea la sumatoria de los últimos 3 años dentro de los 5 años indicados en el pliego de bases y condiciones (2017-2018-2019-2020 y 2021), teniendo en cuenta que lo solicitado supera de sobre manera el Monto Total Estimado de la presente convocatoria ₲ 35.702.254.400-. Hacemos el presente pedido a fin que los requisitos de la capacidad financiera establecidas por la convocante no resulten restrictivos a la libre participación de potenciales oferentes. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes…” además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022
89 *- Experiencia Especifica Considerando que en el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN, en el inciso (b) Experiencia Especifica, menciona: El Licitante deberá demostrar que ha completado satisfactoriamente al menos 3 (TRES) contratos en los últimos 5 (CINCO) años [2021, 2020, 2019, 2018, 2017] antes de la fecha límite de presentación de ofertas, cada uno con un valor de al menos: LOTE 1: Gs. 15.000.000.000; LOTE 2: Gs. 672.000.000; LOTE 3: Gs. 101.800.000 LOTE 4: Gs. 10.136.000.000; LOTE 5: Gs. 2.656.000.000, que se hayan completado satisfactoria y sustancialmente y que sean similares en naturaleza y complejidad a los Bienes y Servicios Relacionados bajo el Contrato (equipos informáticos, ofimáticos o provisión e instalación de equipos de seguridad de red y/o licencias de software). Al respecto, solicitamos a la convocante sean considerados como parámetros para calificar la experiencia específica, el valor correspondiente de al menos 20% del precio total estimado de cada lote para cada uno de los contratos. Lo manifestado es a fin que los requisitos establecidos por la convocante para la experiencia específica no resulten restrictivos a la libre participación de potenciales oferentes. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes…” además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022
90 *- Experiencia Especifica Considerando que en el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN, en el inciso (b) Experiencia Especifica, dice: El Licitante deberá demostrar que ha completado satisfactoriamente al menos 3 (TRES) contratos en los últimos 5 (CINCO) años [2021, 2020, 2019, 2018, 2017] antes de la fecha límite de presentación de ofertas, cada uno con un valor de al menos: LOTE 1: Gs. 15.000.000.000; LOTE 2: Gs. 672.000.000; LOTE 3: Gs. 101.800.000 LOTE 4: Gs. 10.136.000.000; LOTE 5: Gs. 2.656.000.000, que se hayan completado satisfactoria y sustancialmente y que sean similares en naturaleza y complejidad a los Bienes y Servicios Relacionados bajo el Contrato (equipos informáticos, ofimáticos o provisión e instalación de equipos de seguridad de red y/o licencias de software). Al respecto, SOLICITAMOS a la convocante considerar para la definición de los valores de cada lote, la sumatoria de al menos 3 (TRES) contratos completados satisfactoriamente en los últimos 5 (CINCO) años [2021, 2020, 2019, 2018, 2017]. Teniendo en cuenta que con la exigencia actual se está limitando la participación de los oferentes al requerir el cumplimiento del valor con la presentación por cada uno de los contratos. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes…” además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 81 al 90 de 128 resultados