N°10 SISTEMA DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN.
[07] Tablero de distribución de energía AC (TDS) para equipos de aire acondicionado. Los aires acondicionados para las áreas críticas deberán tener doble alimentación eléctrica.
Se solicita encarecidamente a la convocante dar aclaraciones referentes a este ítem, ya que la sala no contara con equipos de Precisión, se deberá incluir un sistema de ATS para los equipos de refrigeración de esta sala, o se deberán considerar equipos de precisión?
N°10 SISTEMA DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN.
[07] Tablero de distribución de energía AC (TDS) para equipos de aire acondicionado. Los aires acondicionados para las áreas críticas deberán tener doble alimentación eléctrica.
Se solicita encarecidamente a la convocante dar aclaraciones referentes a este ítem, ya que la sala no contara con equipos de Precisión, se deberá incluir un sistema de ATS para los equipos de refrigeración de esta sala, o se deberán considerar equipos de precisión?
De acuerdo al punto “Además del Servicio de Operación y Mantenimiento, el adjudicado debe incluir la emisión de los certificados de garantía de cada uno de los fabricantes de todos los equipos, soluciones de software, aplicativos, licencias, ¿etc., los cuales no deberán ser menores a 3 años a partir de la emisión del Certificado de Aceptación Operativa” son 3 años o 4 años
De acuerdo al punto “Además del Servicio de Operación y Mantenimiento, el adjudicado debe incluir la emisión de los certificados de garantía de cada uno de los fabricantes de todos los equipos, soluciones de software, aplicativos, licencias, ¿etc., los cuales no deberán ser menores a 3 años a partir de la emisión del Certificado de Aceptación Operativa” son 3 años o 4 años
– Requerimientos – Ítem 12
Para cada lado (A y B), se deberá proveer 1 grupo generador en configuración N, instalado con un tablero de paralelismo, considerando la capacidad máxima de diseño.
Además, un generador para las bombas de los hidrantes del sistema contra incendios.
Donde se menciona un generador para bombas, pero no se especifica su autonomía y potencia mínima requerida, además tampoco se menciona si es requerido un grupo adicional para las oficinas que harán de soporte al DATACENTER o usuarios. Se pide a la convocante la aclaración de estos ítems ya que impactan directamente en el diseño y costos de implementación para las certificaciones UPTIME
– Requerimientos – Ítem 12
Para cada lado (A y B), se deberá proveer 1 grupo generador en configuración N, instalado con un tablero de paralelismo, considerando la capacidad máxima de diseño.
Además, un generador para las bombas de los hidrantes del sistema contra incendios.
Donde se menciona un generador para bombas, pero no se especifica su autonomía y potencia mínima requerida, además tampoco se menciona si es requerido un grupo adicional para las oficinas que harán de soporte al DATACENTER o usuarios. Se pide a la convocante la aclaración de estos ítems ya que impactan directamente en el diseño y costos de implementación para las certificaciones UPTIME
En relación a las Obras Civiles a ejecutar; nuestra consulta es la sgte:
Deberá considerarse en el área de implantación de las Obras Civiles, un relleno o terraplén de manera a que el nivel de piso terminado este protegido con relación a las aguas pluviales que pudieran acceder al patio principal desde la nueva calzada?
En relación a las Obras Civiles a ejecutar; nuestra consulta es la sgte:
Deberá considerarse en el área de implantación de las Obras Civiles, un relleno o terraplén de manera a que el nivel de piso terminado este protegido con relación a las aguas pluviales que pudieran acceder al patio principal desde la nueva calzada?
La provisión de agua potable tanto para las Obras civiles previas y la puesta en marcha del Edificio Data Center, deberá ser mediante un sistema de captación con pozo profundo???? Es de público conocimiento que la población de la zona de Villa Hayes no cuenta con agua potable durante casi todo el año.
La provisión de agua potable tanto para las Obras civiles previas y la puesta en marcha del Edificio Data Center, deberá ser mediante un sistema de captación con pozo profundo???? Es de público conocimiento que la población de la zona de Villa Hayes no cuenta con agua potable durante casi todo el año.
– Requerimientos – Ítem 13Se deben incluir los Bancos de Pruebas y todo lo necesario para las pruebas de funcionamiento del Data Center
y obtener las certificaciones exigidas, de la capacidad necesaria en base al diseño del DATACENTER y con regulación conforme lo establecido en la Normativa del Uptime Institute, sin costo extra para el MITIC. Además de líneas de descarga fija con puntos de
conexión sencilla, con la potencia necesaria en base al diseño.Se solicita a la convocante confirmar si estos bancos de pruebas quedaran como activo del MITIC, o solo serán
provistos para las pruebas solicitadas por UPTIME durante el periodo de duración de los test solicitados.
– Requerimientos – Ítem 13Se deben incluir los Bancos de Pruebas y todo lo necesario para las pruebas de funcionamiento del Data Center
y obtener las certificaciones exigidas, de la capacidad necesaria en base al diseño del DATACENTER y con regulación conforme lo establecido en la Normativa del Uptime Institute, sin costo extra para el MITIC. Además de líneas de descarga fija con puntos de
conexión sencilla, con la potencia necesaria en base al diseño.Se solicita a la convocante confirmar si estos bancos de pruebas quedaran como activo del MITIC, o solo serán
provistos para las pruebas solicitadas por UPTIME durante el periodo de duración de los test solicitados.
Requerimientos Ítem 2 UPS, se indica,Para todas las UPS la autonomía mínima en modalidad batería debe ser de, al menos, 15 minutos a su máxima carga
de diseño, sin embargo para la UPS de luces de emergencia se solicita 3 horas de autonomía, se consulta, es necesario configurar a 3 horas de autonomía esta UPS atendiendo que en caso de que hubiere un corte de energía, los generadores están configurados para
satisfacer una autonomía de 24 horas, se solicita a la convocante que la USP de luces de emergencia tambien sea de 15 minutos.
Requerimientos Ítem 2 UPS, se indica,Para todas las UPS la autonomía mínima en modalidad batería debe ser de, al menos, 15 minutos a su máxima carga
de diseño, sin embargo para la UPS de luces de emergencia se solicita 3 horas de autonomía, se consulta, es necesario configurar a 3 horas de autonomía esta UPS atendiendo que en caso de que hubiere un corte de energía, los generadores están configurados para
satisfacer una autonomía de 24 horas, se solicita a la convocante que la USP de luces de emergencia tambien sea de 15 minutos.
Requerimientos Ítem 12 Generador, se indica,Grupos generadores diésel cabinados para reducción de ruidos, integrados al Sistema de Monitoreo y Operación
del Data Center: * Un sistema de generación propia redundante, es decir, lado A y lado B. * Para cada lado (A y B), se deberá proveer 1 grupo generador en configuración N, instalado con un tablero de paralelismo, considerando la capacidad máxima de diseño.
* Para cada lado (A y B), autonomía de, al menos 24 horas, teniendo especial cuidado en aplicar los mecanismos y soluciones recomendados para minimizar todos los posibles riesgos para el Data Center y garantizar la más alta certificación en Operación Sustentable,
teniendo en cuenta lo que indique el UPTIME INSTITUTE, con tanque de reabastecimiento con sistema de bombeo y de trasvase por gravedad (para continuidad en caso de fallas) hacia los tanques internos de los grupos generadores, configurado para realizar recirculación
del combustible, para evitar el deterioro de la calidad del mismo; dimensionado para la máxima capacidad de la Solución Data Center del MITIC, solicitada. * Para cada lado (A y B) 1 tablero de paralelismo, con capacidad para soportar la carga máxima de diseño.
* Además, un generador para las bombas de los hidrantes del sistema contra incendio, se solicita a la convocante especificar objetivamente la carga del Generador solicitado, si será de 2MW o 3MW.
Requerimientos Ítem 12 Generador, se indica,Grupos generadores diésel cabinados para reducción de ruidos, integrados al Sistema de Monitoreo y Operación
del Data Center: * Un sistema de generación propia redundante, es decir, lado A y lado B. * Para cada lado (A y B), se deberá proveer 1 grupo generador en configuración N, instalado con un tablero de paralelismo, considerando la capacidad máxima de diseño.
* Para cada lado (A y B), autonomía de, al menos 24 horas, teniendo especial cuidado en aplicar los mecanismos y soluciones recomendados para minimizar todos los posibles riesgos para el Data Center y garantizar la más alta certificación en Operación Sustentable,
teniendo en cuenta lo que indique el UPTIME INSTITUTE, con tanque de reabastecimiento con sistema de bombeo y de trasvase por gravedad (para continuidad en caso de fallas) hacia los tanques internos de los grupos generadores, configurado para realizar recirculación
del combustible, para evitar el deterioro de la calidad del mismo; dimensionado para la máxima capacidad de la Solución Data Center del MITIC, solicitada. * Para cada lado (A y B) 1 tablero de paralelismo, con capacidad para soportar la carga máxima de diseño.
* Además, un generador para las bombas de los hidrantes del sistema contra incendio, se solicita a la convocante especificar objetivamente la carga del Generador solicitado, si será de 2MW o 3MW.
Requerimiento Ítem 8Capacidades mínimas esperadas Dice: "Todos los Racks deben estar provistos de sus paneles laterales con cierre bajo llave."Consulta: ¿Esto aplica también para los racks de 4 parantes para telecomunicaciones?Solicitamos a la convocante que se retire este requerimiento para los racks de 4 parantes para telecomunicaciones,
ya que normalmente este tipo de racks no suele traer cerramientos laterales ni cerraduras.
Requerimiento Ítem 8Capacidades mínimas esperadas Dice: "Todos los Racks deben estar provistos de sus paneles laterales con cierre bajo llave."Consulta: ¿Esto aplica también para los racks de 4 parantes para telecomunicaciones?Solicitamos a la convocante que se retire este requerimiento para los racks de 4 parantes para telecomunicaciones,
ya que normalmente este tipo de racks no suele traer cerramientos laterales ni cerraduras.
1 Pág. 1-76 / 84 Criterios de Evaluación y Calificación
Requerimientos 4.2 (a) Experiencia específica
Donde se solicita “(a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. El/los contrato/s declarado/s, deberán ser aquellos concluidos con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar todos los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Data Centers, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Data Centers.
Uno de estos Data Centers deberá contar con capacidad mínima de 100 racks y estar, al menos, con 50 racks montados y disponibles para su inmediata operación. “
Solicitamos a la convocante sean aceptadas contratos de SERVICIOS PARA EL MONTAJE, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRINCIPALES DE DATACENTER por el valor de USD 3.000.000 (tres millones de dólares americanos), De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes Paraguayos.-
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: ““…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
10-10-2022
1 Pág. 1-76 / 84 Criterios de Evaluación y Calificación
Donde se solicita “(a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. El/los contrato/s declarado/s, deberán ser aquellos concluidos con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar todos los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Data Centers, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Data Centers.
Uno de estos Data Centers deberá contar con capacidad mínima de 100 racks y estar, al menos, con 50 racks montados y disponibles para su inmediata operación. “
Solicitamos a la convocante sean aceptadas contratos de SERVICIOS PARA EL MONTAJE, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRINCIPALES DE DATACENTER por el valor de USD 3.000.000 (tres millones de dólares americanos), De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes Paraguayos.-
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: ““…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”