2 Pág. 1-76 / 84 Criterios de Evaluación y Calificación
Requerimientos 4.2 (a) Experiencia específica
Donde se solicita “(a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. El/los contrato/s declarado/s, deberán ser aquellos concluidos con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar todos los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Data Centers, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Data Centers.
Uno de estos Data Centers deberá contar con capacidad mínima de 100 racks y estar, al menos, con 50 racks montados y disponibles para su inmediata operación. “
Solicitamos a la convocante sean aceptadas contratos de SERVICIOS PARA EL MONTAJE, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRINCIPALES DE DATACENTER , con capacidad para 40 Racks y montado y certificado actualmente para 20 Racks, este pedido hacer referencia que en Paraguay solo existe un Datacenter Tier III con 100 Racks o mas (Telefónica Celular del Paraguay S.A.), la cual fue implementada por una empresa del exterior. Debido a la magnitud solicitada estos puntos imposibilitan a cualquier empresa del Paraguay a cumplir el PBC y presentar una oferta. Independientemente a que varias empresas del Paraguay tengan los conocimientos y experiencia en realizar este proyecto. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes Paraguayos.-
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: ““…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
10-10-2022
2 Pág. 1-76 / 84 Criterios de Evaluación y Calificación
Donde se solicita “(a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. El/los contrato/s declarado/s, deberán ser aquellos concluidos con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar todos los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Data Centers, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Data Centers.
Uno de estos Data Centers deberá contar con capacidad mínima de 100 racks y estar, al menos, con 50 racks montados y disponibles para su inmediata operación. “
Solicitamos a la convocante sean aceptadas contratos de SERVICIOS PARA EL MONTAJE, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRINCIPALES DE DATACENTER , con capacidad para 40 Racks y montado y certificado actualmente para 20 Racks, este pedido hacer referencia que en Paraguay solo existe un Datacenter Tier III con 100 Racks o mas (Telefónica Celular del Paraguay S.A.), la cual fue implementada por una empresa del exterior. Debido a la magnitud solicitada estos puntos imposibilitan a cualquier empresa del Paraguay a cumplir el PBC y presentar una oferta. Independientemente a que varias empresas del Paraguay tengan los conocimientos y experiencia en realizar este proyecto. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes Paraguayos.-
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: ““…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
Para la solución de cableado estructurado, los componentes de cables y los accesorios de conexión para el cableado estructurado deberán ser suministrados por el mismo fabricante, a fin de garantizar la interoperabilidad de los productos entre sí y la acreditación de garantía extendida hasta 25 años, ¿tanto en fibra como en cobre. Favor confirmar interpretación.
Para la solución de cableado estructurado, los componentes de cables y los accesorios de conexión para el cableado estructurado deberán ser suministrados por el mismo fabricante, a fin de garantizar la interoperabilidad de los productos entre sí y la acreditación de garantía extendida hasta 25 años, ¿tanto en fibra como en cobre. Favor confirmar interpretación.
Donde indica: “En cuanto a las obras civiles, el diseño (y la posterior construcción) debe contemplar, tanto en las estructuras como en las distribuciones de salas y espacios, la escalabilidad y modularidad de las edificaciones, para posibles construcciones de más salas y/o ambientes, según el crecimiento futuro y las necesidades de espacio, ya sea horizontal y/o vertical.”
Consulta: ¿Aclarar a que se refiere al crecimiento vertical?
Donde indica: “En cuanto a las obras civiles, el diseño (y la posterior construcción) debe contemplar, tanto en las estructuras como en las distribuciones de salas y espacios, la escalabilidad y modularidad de las edificaciones, para posibles construcciones de más salas y/o ambientes, según el crecimiento futuro y las necesidades de espacio, ya sea horizontal y/o vertical.”
Consulta: ¿Aclarar a que se refiere al crecimiento vertical?
Donde indica: "El MITIC proporcionará estudios preliminares, mínimamente como ser Estudio de Suelos básico, Topográfico y el análisis Ambiental y Social (AAS)".
Consulta: No se ha encontrado el documento de Estudio Topográfico. ¿El MITIC entregara esta documentación?
Donde indica: "El MITIC proporcionará estudios preliminares, mínimamente como ser Estudio de Suelos básico, Topográfico y el análisis Ambiental y Social (AAS)".
Consulta: No se ha encontrado el documento de Estudio Topográfico. ¿El MITIC entregara esta documentación?
Se solicita a la Convocante facilitar las especificaciones mínimas requeridas para sala de UPS de sistemas no críticos como lo son luces, Sistema de detección y extinción, y usuarios. Ya que esta sala no está contemplada en las estimaciones de áreas en el Anexo 1
Se solicita a la Convocante facilitar las especificaciones mínimas requeridas para sala de UPS de sistemas no críticos como lo son luces, Sistema de detección y extinción, y usuarios. Ya que esta sala no está contemplada en las estimaciones de áreas en el Anexo 1
CAPACIDADES MÍNIMAS ESPERADAS Punto 1. (Pág. 1-166)
Se menciona: “Sala para el NOC de Servicios con 4 (cuatro) Racks de Servidores".
Consulta: En el documento Anexo 2 “Estimación Mínima de Áreas”, no se menciona la Sala NOC de Servicios; ¿Se debe considerar esta Sala en el diseño propuesto y cuál sería el área mínima y la capacidad esperada?
10-10-2022
CAPACIDADES MÍNIMAS ESPERADAS Punto 1. (Pág. 1-166)
Se menciona: “Sala para el NOC de Servicios con 4 (cuatro) Racks de Servidores".
Consulta: En el documento Anexo 2 “Estimación Mínima de Áreas”, no se menciona la Sala NOC de Servicios; ¿Se debe considerar esta Sala en el diseño propuesto y cuál sería el área mínima y la capacidad esperada?
Donde indica: “En las salas comunes y jaulas, cada fila
de Racks de Servidores deberá tener, al menos, 2 Racks con 2 divisiones (mitad superior y mitad inferior) que posean seguridad independiente.”
Consulta: Los Racks que cuenten con el requerimiento de las 2 divisiones independientes, podrán ser de 1070mm de profundidad.
Donde indica: “En las salas comunes y jaulas, cada fila
de Racks de Servidores deberá tener, al menos, 2 Racks con 2 divisiones (mitad superior y mitad inferior) que posean seguridad independiente.”
Consulta: Los Racks que cuenten con el requerimiento de las 2 divisiones independientes, podrán ser de 1070mm de profundidad.
Se solicita a la Convocante facilitar las especificaciones mínimas requeridas para sala de UPS de sistemas no críticos como lo son luces, Sistema de detección y extinción, y usuarios. Ya que esta sala no está contemplada en las estimaciones de áreas en el Anexo 1
Se solicita a la Convocante facilitar las especificaciones mínimas requeridas para sala de UPS de sistemas no críticos como lo son luces, Sistema de detección y extinción, y usuarios. Ya que esta sala no está contemplada en las estimaciones de áreas en el Anexo 1
Se solicita modificar el criterio exigido para el Rack “La solución de racks deberá estar homologada o ser de la misma marca, con los aires de precisión de fila y de sala y con los sistemas de contención de pasillo, rack PDU, etc.”, debido a que está orientado exclusivamente a la adquisición de la marca Schneider. Tampoco el pliego es claro al admitir que la marca esté homologada porque no se aclara qué documento será suficiente para acreditar la homologación. Estas especificaciones atentan abiertamente contra la libre concurrencia y restringen la participación de oferentes que cuentan con importante experiencia en el sector y que están en condiciones de ofertar bienes de marcas de mejor calidad a las que apuntan las especificaciones técnicas. Por tanto, solicitamos levantar estas restricciones permitiendo la posibilidad de integrar las marcas de los bienes exigidos, lo cual no menoscabara la calidad esperada por la convocante.
Se solicita modificar el criterio exigido para el Rack “La solución de racks deberá estar homologada o ser de la misma marca, con los aires de precisión de fila y de sala y con los sistemas de contención de pasillo, rack PDU, etc.”, debido a que está orientado exclusivamente a la adquisición de la marca Schneider. Tampoco el pliego es claro al admitir que la marca esté homologada porque no se aclara qué documento será suficiente para acreditar la homologación. Estas especificaciones atentan abiertamente contra la libre concurrencia y restringen la participación de oferentes que cuentan con importante experiencia en el sector y que están en condiciones de ofertar bienes de marcas de mejor calidad a las que apuntan las especificaciones técnicas. Por tanto, solicitamos levantar estas restricciones permitiendo la posibilidad de integrar las marcas de los bienes exigidos, lo cual no menoscabara la calidad esperada por la convocante.
CAPACIDADES MÍNIMAS ESPERADAS Punto 6. (Pág. 1-168)
Se menciona: Para el Sistema de Agua Potable: "Además, deberá contemplar en el diseño y posterior implementación de la solución edilicia, capacidades de acopiar agua de lluvia y canalizarla a los reservorios establecidos para su utilización en temas que no impliquen consumo humano (baños, regadíos, equipos de refrigeración, combate de incendios, etc.)".
Consulta: Se requiere implementar 3 sistemas paralelos para reutilizar el agua de lluvia (Baños y Regadío, Refrigeración, Combate de Incendios.)?
10-10-2022
CAPACIDADES MÍNIMAS ESPERADAS Punto 6. (Pág. 1-168)
Se menciona: Para el Sistema de Agua Potable: "Además, deberá contemplar en el diseño y posterior implementación de la solución edilicia, capacidades de acopiar agua de lluvia y canalizarla a los reservorios establecidos para su utilización en temas que no impliquen consumo humano (baños, regadíos, equipos de refrigeración, combate de incendios, etc.)".
Consulta: Se requiere implementar 3 sistemas paralelos para reutilizar el agua de lluvia (Baños y Regadío, Refrigeración, Combate de Incendios.)?