En la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS, en el detalle de las especificaciones técnicas, punto: vencimiento la Convocante establece que los vencimientos deben de ser de 18 meses contados a partir de la fecha de entrega en el lugar indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la Dirección General de Insumos Estratégicos. Además establecen que los productos con vencimiento de 18 meses o menos, la recepción del producto aparte de ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud con la presentación de DDJJ de Compromiso de Canje, debe acompañar una Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto. Al respecto, considerando que: * Se trata de productos que pasan por rigurosos procesos de aseguramiento de calidad para asegurar la eficacia y la estabilidad del producto que pueden extenderse hasta 3 meses, sumado al tiempo de tránsito y desaduanaje que en promedio se extiende también por otros 3 meses para poder entregar los productos a la Convocante en tiempo y forma. * Para poder cumplir con el plan de entregas establecido por el pliego de bases y condiciones requiere contar con un stock de seguridad para dar respuesta inmediata a las necesidades de la Convocante. * El requerimiento de una póliza de seguro para medicamentos con vencimiento mayor a 12 meses podría incidir de forma negativa en la estructura de costos del proceso. Por tanto, solicitamos a la Convocante analice la posibilidad de modificar su segundo párrafo, solicitando Carta Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto a ser entregado, para productos con vencimiento inferior a 12 meses.
En la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS, en el detalle de las especificaciones técnicas, punto: vencimiento la Convocante establece que los vencimientos deben de ser de 18 meses contados a partir de la fecha de entrega en el lugar indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la Dirección General de Insumos Estratégicos. Además establecen que los productos con vencimiento de 18 meses o menos, la recepción del producto aparte de ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud con la presentación de DDJJ de Compromiso de Canje, debe acompañar una Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto. Al respecto, considerando que: * Se trata de productos que pasan por rigurosos procesos de aseguramiento de calidad para asegurar la eficacia y la estabilidad del producto que pueden extenderse hasta 3 meses, sumado al tiempo de tránsito y desaduanaje que en promedio se extiende también por otros 3 meses para poder entregar los productos a la Convocante en tiempo y forma. * Para poder cumplir con el plan de entregas establecido por el pliego de bases y condiciones requiere contar con un stock de seguridad para dar respuesta inmediata a las necesidades de la Convocante. * El requerimiento de una póliza de seguro para medicamentos con vencimiento mayor a 12 meses podría incidir de forma negativa en la estructura de costos del proceso. Por tanto, solicitamos a la Convocante analice la posibilidad de modificar su segundo párrafo, solicitando Carta Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto a ser entregado, para productos con vencimiento inferior a 12 meses.
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante, según su necesidad.
32
ITEM 44 - BUPIVACAINA CLORHIDRATO CON DEXTROSA
Para el item 44 Bupivacaina clorhidrato con dextrosa solicitamos a la convocante, modificar lo requerido en la columna de presentación de entrega de la especificación técnica, en cuanto a la capacidad de la ampolla para el item, en vista de que limita innecesariamente la participación de potenciales oferentes, considerando que en el mercado existen disponibles, varias presentaciones y todas cumplen con la concentración requerida que es lo realmente relevante, considerando las indicaciones y posología son las mismas, la cantidad y concentración requerida varia en referencia al tipo de intervención y tiempo requerido para el mismo por lo que solicitar un cantidad mínima de militros limita y promueve a utilizar mas ampollas en ciertos tipos de intervenciones, lo que llevaría a utilizar mas recursos que lo necesario o estimado.
Para el item 44 Bupivacaina clorhidrato con dextrosa solicitamos a la convocante, modificar lo requerido en la columna de presentación de entrega de la especificación técnica, en cuanto a la capacidad de la ampolla para el item, en vista de que limita innecesariamente la participación de potenciales oferentes, considerando que en el mercado existen disponibles, varias presentaciones y todas cumplen con la concentración requerida que es lo realmente relevante, considerando las indicaciones y posología son las mismas, la cantidad y concentración requerida varia en referencia al tipo de intervención y tiempo requerido para el mismo por lo que solicitar un cantidad mínima de militros limita y promueve a utilizar mas ampollas en ciertos tipos de intervenciones, lo que llevaría a utilizar mas recursos que lo necesario o estimado.
Favor considerar las modificaciones a ser introducidas en la ultima versión del PbyC.
33
Experiencia requerida %
En el apartado Requisitos para validar la Experiencia, se menciona cuanto sigue:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta y/o contratos ejecutados por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los siguientes años 2019 2020-2021. Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante.
Con respecto al apartado donde dice: Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante. Conviene aclarar a la convocante que la forma en la que se encuentra redactada da lugar a varias interpretaciones que pueden ocasionar cierta confusión a los oferentes al momento de elaborar sus ofertas, por lo cual, en base a nuestra interpretación que creemos es la correcta, recomendamos que quede redactado de la siguiente manera:
Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta y/o contratos ejecutados por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los siguientes años: 2019 2020-2021.
1. Para productos nacionales: En caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
2. Para productos importados: En caso de que el oferente no sea el titular del registro sanitario; dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el oferente y el titular del registro sanitario.
En el apartado Requisitos para validar la Experiencia, se menciona cuanto sigue:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta y/o contratos ejecutados por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los siguientes años 2019 2020-2021. Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante.
Con respecto al apartado donde dice: Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante. Conviene aclarar a la convocante que la forma en la que se encuentra redactada da lugar a varias interpretaciones que pueden ocasionar cierta confusión a los oferentes al momento de elaborar sus ofertas, por lo cual, en base a nuestra interpretación que creemos es la correcta, recomendamos que quede redactado de la siguiente manera:
Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta y/o contratos ejecutados por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los siguientes años: 2019 2020-2021.
1. Para productos nacionales: En caso de que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
2. Para productos importados: En caso de que el oferente no sea el titular del registro sanitario; dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el oferente y el titular del registro sanitario.
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante.
34
Ítem 44 - Bupivacaína
A fin de no limitar la participación a los oferentes, se solicita modificar la presentación solicitada a: "AMPOLLA x 3 ml como mínimo" o en su defecto, especificar solo la presentación AMPOLLA. Lo solicitado permitirá a la convocante recibir una mayor cantidad de ofertas, siendo que la presentación solicitada actualmente está limitando innecesariamente a varios proveedores del mercado local.
A fin de no limitar la participación a los oferentes, se solicita modificar la presentación solicitada a: "AMPOLLA x 3 ml como mínimo" o en su defecto, especificar solo la presentación AMPOLLA. Lo solicitado permitirá a la convocante recibir una mayor cantidad de ofertas, siendo que la presentación solicitada actualmente está limitando innecesariamente a varios proveedores del mercado local.
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ÍTEM 37: Dextrosa hipertónica - solución parenteral, atendiendo a que el precio actual referencial indicado en el SICP se encuentra desactualizado con respecto a los precios actuales de mercado que ronda los G. 83.600.-
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ÍTEM 37: Dextrosa hipertónica - solución parenteral, atendiendo a que el precio actual referencial indicado en el SICP se encuentra desactualizado con respecto a los precios actuales de mercado que ronda los G. 83.600.-
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante.
36
Experiencia Requerida
En el punto 2 . Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o titular del registro, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante. Consulta: Aclarar si el importe a respaldar del item ofertado (representado/no fabricado) o del total de la oferta.
En el punto 2 . Para el caso de que el oferente no sea el fabricante y/o titular del registro, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada tanto por el titular del registro sanitario como por el fabricante. Consulta: Aclarar si el importe a respaldar del item ofertado (representado/no fabricado) o del total de la oferta.
Se aclara que el importe a respaldar es por el total de la oferta.
37
item 31 Sulfadiazina de Plata
Solicitamos tengan a bien actualizar el precio referencial. solicitando la cotizacion actualizada a los proveedores contra acta de fijacion de precios.
Solicitamos tengan a bien actualizar el precio referencial. solicitando la cotizacion actualizada a los proveedores contra acta de fijacion de precios.
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante.
38
Items 20 y 21
El nombre de los ítems N° 20 y 21 del llamado es una droga específica “IODOBITRIDOL”. Debiendo ser MEDIO DE CONTRASTE, este es un error del PBC que debe ser corregido. En reiterados llamados se manifestó que de la forma en que se presenta el Medio de contraste detallando la droga IODOBITRIDOL solo puede ser cumplido por un proveedor bien conocido, por lo que consultamos el motivo por el cual se está solicitando nuevamente de la misma manera que direcciona el llamado. Se sugiere a la convocante modificar los ítems N° 20 y 21, denominarlo MEDIO DE CONTRASTE y describir las especificaciones técnicas que permita que todos los medios de contraste del mercado puedan competir, IOBITRIDOL, IOPAMIDOL, IOPROMIDA, OTROS De tal manera garantizar una mayor participación de potenciales oferentes, considerando que lo previsto limita la participación y va en contra del principio de igualdad y libre competencia previsto en la Ley 2051/03.
El nombre de los ítems N° 20 y 21 del llamado es una droga específica “IODOBITRIDOL”. Debiendo ser MEDIO DE CONTRASTE, este es un error del PBC que debe ser corregido. En reiterados llamados se manifestó que de la forma en que se presenta el Medio de contraste detallando la droga IODOBITRIDOL solo puede ser cumplido por un proveedor bien conocido, por lo que consultamos el motivo por el cual se está solicitando nuevamente de la misma manera que direcciona el llamado. Se sugiere a la convocante modificar los ítems N° 20 y 21, denominarlo MEDIO DE CONTRASTE y describir las especificaciones técnicas que permita que todos los medios de contraste del mercado puedan competir, IOBITRIDOL, IOPAMIDOL, IOPROMIDA, OTROS De tal manera garantizar una mayor participación de potenciales oferentes, considerando que lo previsto limita la participación y va en contra del principio de igualdad y libre competencia previsto en la Ley 2051/03.
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante, según necesidad de los servicios de Salud.
39
CRONOGRAMA DE ENTREGA
El PBC solicita Cantidades mínimas solicitadas
Hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta los 10 (diez) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra. Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega a por los 20 (veinte) días calendarios para la entrega de los productos, teniendo en cuenta el tiempo de fabricación y adecuación de los mismos conforme al PBC.
El PBC solicita Cantidades mínimas solicitadas
Hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta los 10 (diez) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra. Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega a por los 20 (veinte) días calendarios para la entrega de los productos, teniendo en cuenta el tiempo de fabricación y adecuación de los mismos conforme al PBC.
Favor considerar los términos iniciales ya establecidos por la Convocante.
40
CRONOGRAMA DE ENTREGA
El PBC solicita Cantidades Mínimas - Hasta el 30%de la cantidad mínima adjudicada: El proveedor tendrá hasta los 15(quince) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos En Salud. Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega de los bienes a por los menos 20 (veinte) días calendarios, teniendo en cuenta el tiempo de fabricación y adecuación de los mismos conforme al PBC.
El PBC solicita Cantidades Mínimas - Hasta el 30%de la cantidad mínima adjudicada: El proveedor tendrá hasta los 15(quince) días corridos para la entrega contados a partir de la recepción de la orden de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos En Salud. Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega de los bienes a por los menos 20 (veinte) días calendarios, teniendo en cuenta el tiempo de fabricación y adecuación de los mismos conforme al PBC.