Contar con certificación ISO 9001:2015 gestión de calidad. Solicitamos respetuosamente sean consideradas las certificaciones de la marca. De manera a que la entidad se asegure de adquirir equipos con certificaciones y de calidad internacional con las mejores prestaciones disponibles en el mercado, los cuales cuenten con un respaldo y Servicio Post-Venta con personal técnico capacitado por la misma marca, ante eventuales problemas o inconvenientes que pudieran acontecer. Y considerando que los equipos a proteger son críticos, los cuales en el caso de inoperancia de la UPS, por falta de un correcto servicio Post-Venta, se traduciría en pérdidas económicas para la entidad.
Contar con certificación ISO 9001:2015 gestión de calidad. Solicitamos respetuosamente sean consideradas las certificaciones de la marca. De manera a que la entidad se asegure de adquirir equipos con certificaciones y de calidad internacional con las mejores prestaciones disponibles en el mercado, los cuales cuenten con un respaldo y Servicio Post-Venta con personal técnico capacitado por la misma marca, ante eventuales problemas o inconvenientes que pudieran acontecer. Y considerando que los equipos a proteger son críticos, los cuales en el caso de inoperancia de la UPS, por falta de un correcto servicio Post-Venta, se traduciría en pérdidas económicas para la entidad.
El ISO 9001, es una norma internacional basada en estándares que especifica los requisitos para un Sistema de gestión de calidad, que demuestra que una empresa tiene capacidad de proporcionar productos y servicios con un nivel de calidad satisfactorio. En el Art. 4 inc a) Economía y Eficiencia de la ley 2051, se establece que los organismos y entidades garantizaran sus requerimientos de contratación, asegurando la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones. El Certificado de calidad ISO 9001 del bien o producto garantiza calidad del bien en sí. Se solicita además certificaciones ISO 9001 o similar del oferente, para garantizar no solo la calidad de los bienes o productos, sino también asegurar la calidad de los servicios, la entrega, el manejo y la implementación, puesto que los potenciales oferentes que poseen dichas certificaciones cuentan con un sistema de gestión de calidad siguiendo estándares internacionales mundialmente aceptados y por sobre todo cuentan con procesos de implementación que son auditados periódicamente. Se aclara además que el requerimiento de certificación de calidad ISO 9001 no solo es requerido para instalación de los equipos solicitados, sino también para lograr el éxito del correcto funcionamiento, implementación y por sobre todo el soporte y mantenimiento (durante todo el periodo de garantía requerido) de todos los componentes del sistema, para lo cual es fundamental que los potenciales oferentes cuenten con principios elevados de calidad en sus procesos de prestación de servicios. Por todos los motivos mencionados más arriba, la convocante se ratifica en dicho requerimiento. Favor remitirse a lo exigido en el PBC.
32
VISITA TECNICA
Solicitamos a la convocante puedan otorgar otra fecha para la visita tecnica de manera a que mas oferentes puedan participar y de esta manera dar lugar a la libre competencia.
Solicitamos a la convocante puedan otorgar otra fecha para la visita tecnica de manera a que mas oferentes puedan participar y de esta manera dar lugar a la libre competencia.
Conforme a lo solicitado, el plazo para la visita técnica será ampliado, FAVOR REMITIRSE A LA ADENDA.
33
Ampliación de Plazo de Visita Técnica y Plazo de Consultas
En el Pliego de Bases y Condiciones, SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS se establece como
fecha: Las visitas podrán ser realizadas hasta 1 (un) día hábil antes de la fecha tope de consultas.
lugar: Las visitas se realizarán en el Palacio de Justicia de Asunción sito en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova.
hora: Las visitas se realizarán de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 hs.
procedimiento: Los Oferentes que quieran realizar la visita, deberán presentarse en la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, ubicada en el 8vo. piso de la torre sur del Palacio de Justicia de Asunción, con una Nota en la cual mencionan NOMBRE y NÚMERO DE CEDULA, de la persona que realizará la visita, al termino de cada visita se emitirá una constancia.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Francisco Zacarias y Mauricio Coronel.
participación Obligatoria: Si.
Al respecto mencionamos que habiendo concurrido al lugar en tiempo y forma, no hemos podido acceder al sitio denominado "Power Room" por cuestiones inherentes a la convocante, resaltando que en dicha sala según nos fue referenciada en dicha visita se encuentra actualmente la UPS, el Tablero y las Llaves Termomagnéticas, Terminación de Cableados Eléctricos y posiblemente otros componentes que hacen parte de la solución, en consecuencia solicitamos definir una siguiente fecha para Visita de Relevamiento de Datos en el cual efectivamente se tenga acceso al Power Room y correspondientemente extender los plazos de realización de consultas y presentación de ofertas.
14-03-2023
17-05-2023
Ampliación de Plazo de Visita Técnica y Plazo de Consultas
En el Pliego de Bases y Condiciones, SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS se establece como
fecha: Las visitas podrán ser realizadas hasta 1 (un) día hábil antes de la fecha tope de consultas.
lugar: Las visitas se realizarán en el Palacio de Justicia de Asunción sito en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova.
hora: Las visitas se realizarán de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 hs.
procedimiento: Los Oferentes que quieran realizar la visita, deberán presentarse en la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, ubicada en el 8vo. piso de la torre sur del Palacio de Justicia de Asunción, con una Nota en la cual mencionan NOMBRE y NÚMERO DE CEDULA, de la persona que realizará la visita, al termino de cada visita se emitirá una constancia.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Francisco Zacarias y Mauricio Coronel.
participación Obligatoria: Si.
Al respecto mencionamos que habiendo concurrido al lugar en tiempo y forma, no hemos podido acceder al sitio denominado "Power Room" por cuestiones inherentes a la convocante, resaltando que en dicha sala según nos fue referenciada en dicha visita se encuentra actualmente la UPS, el Tablero y las Llaves Termomagnéticas, Terminación de Cableados Eléctricos y posiblemente otros componentes que hacen parte de la solución, en consecuencia solicitamos definir una siguiente fecha para Visita de Relevamiento de Datos en el cual efectivamente se tenga acceso al Power Room y correspondientemente extender los plazos de realización de consultas y presentación de ofertas.
Conforme a lo solicitado, el plazo para la visita técnica será ampliado, FAVOR REMITIRSE A LA ADENDA.
34
ITEM 1 - UPS ONLINE 100.000 VA MODULAR
Donde dice:
Batería. Banco de batería Externo con gabinete abierto
Estructura del Banco de baterías. Plástico ABS retardante de llama tipo UL94 V0 (LOI mayor a 28%).
Tipo de la batería. Plomo acido selladas con separadores AGM, de larga vida según EUROBAT, de acceso frontal.
Rango de Voltaje DC. 336 VDC a 490 VDC
Solicitamos que estos requisitos sen eliminados, teniendo en cuenta que el equipo solicitado es de Formato Modular con módulos de batería de entre 20 y 30 Kva
Y no requiere bancos de baterías externos.
Donde dice:
Batería. Banco de batería Externo con gabinete abierto
Estructura del Banco de baterías. Plástico ABS retardante de llama tipo UL94 V0 (LOI mayor a 28%).
Tipo de la batería. Plomo acido selladas con separadores AGM, de larga vida según EUROBAT, de acceso frontal.
Rango de Voltaje DC. 336 VDC a 490 VDC
Solicitamos que estos requisitos sen eliminados, teniendo en cuenta que el equipo solicitado es de Formato Modular con módulos de batería de entre 20 y 30 Kva
Y no requiere bancos de baterías externos.
Las especificaciones técnicas del ítem en cuestión son las requeridas por el equipo técnico solicitante a fin de obtener el mejor equipo posible para la institución. Cabe mencionar que las potencias 20KVA y 30KVA hacen referencia a los módulos de potencia, no así a las baterías en cuestión. Por tal motivo, favor remitirse a lo exigido en el PBC.
35
ITEM 1- UPS 100.000 VA MODULAR
Donde dice en el punto, EPO. Incluido
Favor aclarar si la UPS deberá incluir botón Pulsador EPO o si deberá incluir solo terminales de conexión EPO
A fin de poder presentar una oferta técnica y económica adecuada.
Donde dice en el punto, EPO. Incluido
Favor aclarar si la UPS deberá incluir botón Pulsador EPO o si deberá incluir solo terminales de conexión EPO
A fin de poder presentar una oferta técnica y económica adecuada.
Deberá incluir un sistema de EPO, ya sea por medio de pulsador, terminales de conexión u otro sistema a fin de dar cumplimiento al parámetro requerido en el PBC.
36
ITEM 1- UPS 100.000 VA MODULAR
Solicitan
Redundancia en bypass. El bypass no podrá ser punto de fallo. No se aceptarán soluciones basadas en redundancia de módulos de bypass
Redundancia en bypass El módulo bypass no podrá ser punto de fallo y deberá ser posible de ser cambiado en caliente. No se aceptarán soluciones basadas en redundancia de módulos de bypass
Estos subitems están incorrectos, teniendo en cuenta que el formato de UPS solicitado es Modular el cual permite capacidad de remoción de bypass en caliente, siendo esta una de sus características de este tipo de solución.
Favor aclara si nuestra apreciación es correcta, considerando la ambigüedad de las características establecidas para este punto.
Solicitan
Redundancia en bypass. El bypass no podrá ser punto de fallo. No se aceptarán soluciones basadas en redundancia de módulos de bypass
Redundancia en bypass El módulo bypass no podrá ser punto de fallo y deberá ser posible de ser cambiado en caliente. No se aceptarán soluciones basadas en redundancia de módulos de bypass
Estos subitems están incorrectos, teniendo en cuenta que el formato de UPS solicitado es Modular el cual permite capacidad de remoción de bypass en caliente, siendo esta una de sus características de este tipo de solución.
Favor aclara si nuestra apreciación es correcta, considerando la ambigüedad de las características establecidas para este punto.
El módulo de bypass no puede ser punto de fallo bajo ninguna circunstancia de forma a mantener la alta disponibilidad requerida para la aplicación, incluso con otra UPS en redundancia, ya que incluso con redundancia podrían darse el fallo, por lo que se requiere que este componente no sea punto de fallo. Existen varias marcas que ofrecen este tipo de soluciones en el mercado. Por tal motivo, favor remitirse a lo exigido en el PBC.
37
ITEM 1- UPS 100.000 VA MODULAR
Donde dice; Solicitan
Conectores de salida: 6 x IEC C19
Solicitamos que también sean aceptados conectores de salida del tipo 6 x IEC C13 Chasis hembra considerando que es un conector estandarizado para este tamaño de equipos de UPS, incluyendo marcas la estandarización de conectores de este tipo de los distintos y reconocidos fabricantes de equipos como lo son Schneider-APC, Vertiv, Tripplite, Eaton, entre otros.
ESta aceptacion dara una mayor apertura a posibles oferentes.
Donde dice; Solicitan
Conectores de salida: 6 x IEC C19
Solicitamos que también sean aceptados conectores de salida del tipo 6 x IEC C13 Chasis hembra considerando que es un conector estandarizado para este tamaño de equipos de UPS, incluyendo marcas la estandarización de conectores de este tipo de los distintos y reconocidos fabricantes de equipos como lo son Schneider-APC, Vertiv, Tripplite, Eaton, entre otros.
ESta aceptacion dara una mayor apertura a posibles oferentes.
También serán aceptados conectores de salida del tipo 6 x IEC C13 y NEMA 5-15R hembra, FAVOR REMITIRSE A LA ADENDA.
38
Item 1 UPS Online 100.000VA Modular
En el PBC, sección Suministros Requeridos- Especificaciones Técnicas, Item 1: UPS On Line 100.000VA Modular, apartado "Grado de Protección"; se solicita a la convocante la aceptación de grados protección IP20 dado que este sería el estándar en cuanto a protecciones contra polvo y humedad para UPS`s según la normas IEC 62040.
En el PBC, sección Suministros Requeridos- Especificaciones Técnicas, Item 1: UPS On Line 100.000VA Modular, apartado "Grado de Protección"; se solicita a la convocante la aceptación de grados protección IP20 dado que este sería el estándar en cuanto a protecciones contra polvo y humedad para UPS`s según la normas IEC 62040.
El equipo será instalado en una sala con dimensiones limitadas y con la disposición de los sistemas de refrigeración (Aires acondicionados) con bastante proximidad al lugar donde deben estar las UPS; ya que los equipos de refrigeración pueden generar el goteo o dispersión de fluidos, es de suma importancia que la UPS a ser adquirida cuente con al menos la protección mínima contra el ingreso de agua. Cabe mencionar que existen en el mercado equipos con el Grado de Protección requerido, por lo tanto, no se considera como un parámetro restrictivo. Por tal motivo, favor remitirse a lo exigido en el PBC.
39
Requisitos de calificación - Esperiencia
Para acreditar la experiencia el oferente deberá presentar copias de contratos anteriores y/o facturaciones, relacionadas a la provisión e instalación del HARDWARE SOLICITADO, ya sea en entidades publicas y/o privadas. Los contratos y/o facturas deberán comprender los últimos tres años (2020, 2021, 2022) y deberá ser como mínimo el 40% (cuarenta porciento) del monto total de la oferta. No es necesario contar con un contrato por año.
Consultamos si al establecer el requisito el HARDWARE SOLICITADO entendemos que el alcance del criterio se relaciona única y exclusivamente a bienes y servicios similares a UPS (Unidad Ininterrumpida de Energía) y no a las características particulares que estos posean (ejemplo: Capacidad, Potencia, Factor de Forma, Factor de Cresta, Topología, entre otros). Favor confirmar a fin de presentar una oferta adecuada.
Para acreditar la experiencia el oferente deberá presentar copias de contratos anteriores y/o facturaciones, relacionadas a la provisión e instalación del HARDWARE SOLICITADO, ya sea en entidades publicas y/o privadas. Los contratos y/o facturas deberán comprender los últimos tres años (2020, 2021, 2022) y deberá ser como mínimo el 40% (cuarenta porciento) del monto total de la oferta. No es necesario contar con un contrato por año.
Consultamos si al establecer el requisito el HARDWARE SOLICITADO entendemos que el alcance del criterio se relaciona única y exclusivamente a bienes y servicios similares a UPS (Unidad Ininterrumpida de Energía) y no a las características particulares que estos posean (ejemplo: Capacidad, Potencia, Factor de Forma, Factor de Cresta, Topología, entre otros). Favor confirmar a fin de presentar una oferta adecuada.
Esta correcta su apreciación, el hardware solicitado se refiere a la UPS. FAVOR REMITIRSE A ADENDA.
40
Item 1 UPS Online 100.000VA Modular
En el PBC, sección Suministros Requeridos- Especificaciones Técnicas, Item 1: UPS On Line 100.000VA Modular, apartado "Medidas máximas del equipo"; se solicita a la convocante la aceptación de medidas Ancho 600mm, Alto 1600mm, Profundidad 1100mm. Debido a que las medidas varían en función a la tecnología modular de cada fabricante y por ende el agrupamiento de módulo afecta activamente las dimennsiones del frame en el cual estarían instalados. Esto a fin de permitir la participación de más oferentes, dado que el conjunto de especificaciones sería calco textual del modelo Flexa 200 de la marca Helios, según se observa en el link del fabricante https://www.heliosps.com/wp-content/uploads/sites/5/2020/11/Three-Phase-Modular-Uninterruptible-Power-Supply-Flexa-200-400-400-EN-v1.3.pdf favoreciendo lamentable e indebidamente a una marca específica y determinados oferentes.
En el PBC, sección Suministros Requeridos- Especificaciones Técnicas, Item 1: UPS On Line 100.000VA Modular, apartado "Medidas máximas del equipo"; se solicita a la convocante la aceptación de medidas Ancho 600mm, Alto 1600mm, Profundidad 1100mm. Debido a que las medidas varían en función a la tecnología modular de cada fabricante y por ende el agrupamiento de módulo afecta activamente las dimennsiones del frame en el cual estarían instalados. Esto a fin de permitir la participación de más oferentes, dado que el conjunto de especificaciones sería calco textual del modelo Flexa 200 de la marca Helios, según se observa en el link del fabricante https://www.heliosps.com/wp-content/uploads/sites/5/2020/11/Three-Phase-Modular-Uninterruptible-Power-Supply-Flexa-200-400-400-EN-v1.3.pdf favoreciendo lamentable e indebidamente a una marca específica y determinados oferentes.
A fin de permitir la mayor cantidad de potenciales oferentes, serán aceptados equipos con un Ancho 730 mm, alto 2100 mm, profundidad 1200mm como máximo. FAVOR REMITIRSE A LA ADENDA.