En la Planilla correspondiente al Alcantarillado Sanitario se pide cotizar el ítem 4.2 “Stock de equipos básicos de repuestos”.
Y en el Anexo VIII - Especificaciones Técnicas, se describe la provisión de un equipo de desobstrucción de ramales de desagüe compuesto de un equipo de bomba de alta presión, tanque reservorio, carreteles, mangueras, panel de control, un tráiler y la provisión de un equipo básico de laboratorio.
Solicitamos la confirmación de si lo señalado anteriormente en las especificaciones técnicas corresponden para la cotización del ítem 4.2 “Stock de equipos básicos de repuestos”.
En la Planilla correspondiente al Alcantarillado Sanitario se pide cotizar el ítem 4.2 “Stock de equipos básicos de repuestos”.
Y en el Anexo VIII - Especificaciones Técnicas, se describe la provisión de un equipo de desobstrucción de ramales de desagüe compuesto de un equipo de bomba de alta presión, tanque reservorio, carreteles, mangueras, panel de control, un tráiler y la provisión de un equipo básico de laboratorio.
Solicitamos la confirmación de si lo señalado anteriormente en las especificaciones técnicas corresponden para la cotización del ítem 4.2 “Stock de equipos básicos de repuestos”.
Respuesta: Es un anteproyecto meramente referencial. El sistema de alcantarillado sanitario puede ser convencional, al vacío y/o mixto; debe ser verificado por la empresa adjudicada, y diseñado de acuerdo con las normas técnicas de la ESSAP.
110
Consulta 25
Consultamos si para el caso de esta licitación aplica el Articulo 11 de la Ley N° 3.001/06 “De valoración y retribución de los servicios ambientales” que dice: “Los proyectos de obras y actividades definidos como de alto impacto ambiental, tales como construcción y mantenimiento de caminos, obras hidráulicas, usinas, líneas de transmisión eléctrica, ductos, obras portuarias, industrias con altos niveles de emisión de gases, vertido de efluentes urbanos e industriales u otros, según el listado que al efecto determine el Poder Ejecutivo, deberán incluir dentro de su esquema de inversiones la compensación por servicios ambientales por medio de la adquisición de Certificados de Servicios Ambientales, sin perjuicio de las demás medidas de mitigación y conservación a las que se encuentren obligados. Las inversiones en servicios ambientales de estos proyectos de obras o actividades no podrán ser inferiores al 1% (uno por ciento) del costo de la obra o del presupuesto anual operativo de la actividad.”
Consultamos si para el caso de esta licitación aplica el Articulo 11 de la Ley N° 3.001/06 “De valoración y retribución de los servicios ambientales” que dice: “Los proyectos de obras y actividades definidos como de alto impacto ambiental, tales como construcción y mantenimiento de caminos, obras hidráulicas, usinas, líneas de transmisión eléctrica, ductos, obras portuarias, industrias con altos niveles de emisión de gases, vertido de efluentes urbanos e industriales u otros, según el listado que al efecto determine el Poder Ejecutivo, deberán incluir dentro de su esquema de inversiones la compensación por servicios ambientales por medio de la adquisición de Certificados de Servicios Ambientales, sin perjuicio de las demás medidas de mitigación y conservación a las que se encuentren obligados. Las inversiones en servicios ambientales de estos proyectos de obras o actividades no podrán ser inferiores al 1% (uno por ciento) del costo de la obra o del presupuesto anual operativo de la actividad.”
Hemos realizado la consulta número 74, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Construcción de Desagüe Pluvial que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de desagüe Pluvial, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
Hemos realizado la consulta número 74, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Construcción de Desagüe Pluvial que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de desagüe Pluvial, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
En el enlace de los Anexos del pliego, https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd actualizar la ventana del navegador, el archivo se encuentra ubicado en la carpeta Anexo II
112
Consulta 27
Hemos realizado la consulta número 75, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Instalaciones eléctricas que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Instalaciones eléctricas, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
Hemos realizado la consulta número 75, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Instalaciones eléctricas que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Instalaciones eléctricas, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
En el enlace de los Anexos del pliego, https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd actualizar la ventana del navegador, el archivo se encuentra ubicado en la carpeta Anexo II
113
Consulta 28
Hemos realizado la consulta número 76, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Paisajismo que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Paisajismo, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
Hemos realizado la consulta número 76, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Paisajismo que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Paisajismo, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
En el enlace de los Anexos del pliego, https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd actualizar la ventana del navegador, el archivo se encuentra ubicado en la carpeta Anexo II
114
Consulta 29
Hemos realizado la consulta número 77, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Adecuación Vial que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Adecuación Vial, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
Hemos realizado la consulta número 77, la cual fue respondida con la indicación de los diferentes Anexos que se publicaron.
Hemos revisado nuevamente el Anexo II, y en el mismo no encontramos el informe correspondiente a las obras de Adecuación Vial que habíamos solicitado.
Sin embargo, “si” se presentan para los Anexos de las obras del Sistema de alcantarillado Cloacal y Agua Potable.
Por lo anteriormente mencionado, solicitamos proveer el informe correspondiente a las Obras de Adecuación Vial, dado que el análisis de este documento es sumamente importante para la elaboración de la oferta.
En el enlace de los Anexos del pliego, https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd actualizar la ventana del navegador, el archivo se encuentra ubicado en la carpeta Anexo II, véase archivo PDF con el nombre "1. MEMORIA DESCRIPTIVA VIAL"
115
PLANOS EN FORMATO DWG
A efectos de verificar cómputos, solicitamos se envíe en formato DWG los planos que figuran como imagen en el documento "Anexo VIII Especificaciones Técnicas Referenciales de Obra", apartado E2.4. Instalación Eléctrica (pag 149 en adelante del archivo pdf). Estos planos contienen mayor información a la que encontramos en los planos en formato dwg descargados del link recibido.
A efectos de verificar cómputos, solicitamos se envíe en formato DWG los planos que figuran como imagen en el documento "Anexo VIII Especificaciones Técnicas Referenciales de Obra", apartado E2.4. Instalación Eléctrica (pag 149 en adelante del archivo pdf). Estos planos contienen mayor información a la que encontramos en los planos en formato dwg descargados del link recibido.
RESPUESTA: La información está en el link para descarga, Carpeta Anexo II, subcarpeta ELECTRICIDAD
116
Consulta 30
Teniendo en cuenta la envergadura de la obra y con el fin de realizar un buen estudio de los costos para beneficio de la convocante y del erario público, se solicita una prórroga de 7 días en la fecha de presentación de la oferta.
Teniendo en cuenta la envergadura de la obra y con el fin de realizar un buen estudio de los costos para beneficio de la convocante y del erario público, se solicita una prórroga de 7 días en la fecha de presentación de la oferta.
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL) se modifican las IAO 5.5 (b) solicitamos que quede de la siguiente manera, a fin de permitir la participación de mayor cantidad de oferentes:
Experiencia del Contratista en diseño y construcción:
El número de diseño y/o proyecto ejecutivo y construcción es: Diseño y construcción de al menos 1 (1) obra similar conforma a la definición de “obras similares”.
El periodo es: La experiencia debe haberse obtenido en los últimos diez (10) años.
Con relación a la experiencia en diseño y construcción se deja establecido, que será válida la experiencia como “obras similares” las de diseño y construcción de obras de saneamiento, en las que se ejecuten sistemas de alcantarillado condominiales, redes básicas (con una longitud mínima de 4.000 metros lineales) y estaciones de bombeo.
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL) se modifican las IAO 5.5 (b) solicitamos que quede de la siguiente manera, a fin de permitir la participación de mayor cantidad de oferentes:
Experiencia del Contratista en diseño y construcción:
El número de diseño y/o proyecto ejecutivo y construcción es: Diseño y construcción de al menos 1 (1) obra similar conforma a la definición de “obras similares”.
El periodo es: La experiencia debe haberse obtenido en los últimos diez (10) años.
Con relación a la experiencia en diseño y construcción se deja establecido, que será válida la experiencia como “obras similares” las de diseño y construcción de obras de saneamiento, en las que se ejecuten sistemas de alcantarillado condominiales, redes básicas (con una longitud mínima de 4.000 metros lineales) y estaciones de bombeo.
Solicitamos que la EXPERIENCIA quede de la siguiente manera a fin de permitir la mayor cantidad de participación de oferentes: En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL) IAO 5.5 (c)
El número de diseño y/o proyecto ejecutivo es: Diseño de al menos dos (2) obras similares conforma a la definición de “obras similares”Con relación a la experiencia en diseño se deja establecido, que será válida la experiencia en diseño se aceptarán las revisiones de proyectos y modificaciones que se gestionen en los Convenios Modificatorios de las Obras de Construcción. Las mencionadas revisiones, y actualizaciones deberán estar respaldadas por convenios modificatorios para ser tenidos en cuenta.
Las obras que se requieren como experiencia en diseño podrán haber realizado en forma individual o bien por un APCA o Consorcio o como subcontratista, a los fines de la evaluación sólo será considerado el porcentaje de participación acreditado, conforme se indica en las IAO 5.5 c) seguidamente.
Solicitamos que la EXPERIENCIA quede de la siguiente manera a fin de permitir la mayor cantidad de participación de oferentes: En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL) IAO 5.5 (c)
El número de diseño y/o proyecto ejecutivo es: Diseño de al menos dos (2) obras similares conforma a la definición de “obras similares”Con relación a la experiencia en diseño se deja establecido, que será válida la experiencia en diseño se aceptarán las revisiones de proyectos y modificaciones que se gestionen en los Convenios Modificatorios de las Obras de Construcción. Las mencionadas revisiones, y actualizaciones deberán estar respaldadas por convenios modificatorios para ser tenidos en cuenta.
Las obras que se requieren como experiencia en diseño podrán haber realizado en forma individual o bien por un APCA o Consorcio o como subcontratista, a los fines de la evaluación sólo será considerado el porcentaje de participación acreditado, conforme se indica en las IAO 5.5 c) seguidamente.