En el SICP, dentro del apartado, Etapas y Plazos, se menciona:
“Fecha límite de Consultas: viernes, 11 de agosto de 2023 - 07:00”.
Al respecto, se solicita a la Convocante extender en al menos 10 (diez) días hábiles adicionales el plazo máximo para la fecha límite de consultas contados a partir de la fecha definida inicialmente, esto a fin de que cada potencial oferente disponga del tiempo necesario para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de los requerimientos del llamado, en todo lo referente a las especificaciones técnicas y la obtención de las documentaciones, precios de costos y tiempos de importación y/o entrega de los bienes licitados y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes...”, esto condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo dispuesto en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”.
En el SICP, dentro del apartado, Etapas y Plazos, se menciona:
“Fecha límite de Consultas: viernes, 11 de agosto de 2023 - 07:00”.
Al respecto, se solicita a la Convocante extender en al menos 10 (diez) días hábiles adicionales el plazo máximo para la fecha límite de consultas contados a partir de la fecha definida inicialmente, esto a fin de que cada potencial oferente disponga del tiempo necesario para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de los requerimientos del llamado, en todo lo referente a las especificaciones técnicas y la obtención de las documentaciones, precios de costos y tiempos de importación y/o entrega de los bienes licitados y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes...”, esto condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo dispuesto en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”.
De conformidad a la consulta realizada. Se realizaron las modificaciones en cuanto a la fecha limite para consultas. La misma se ve reflejada en el SICP.-
2
/*Plazos y Etapas
En el SICP, dentro del apartado, Etapas y Plazos, se menciona: “Fecha de Entrega de Ofertas: lunes, 17 de agosto de 2023 - 09:00”. Al respecto, se solicita a la Convocante extender en al menos 10 (diez) días hábiles el plazo máximo para la fecha de Entrega de Ofertas contados a partir de la fecha definida inicialmente, esto a fin de que cada potencial oferente disponga del tiempo necesario para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de los requerimientos del llamado, en todo lo referente a las especificaciones técnicas y la obtención de las documentaciones, precios de costos y tiempos de importación y/o entrega de los bienes licitados y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”, teniendo en cuenta además lo dispuesto en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.”
En el SICP, dentro del apartado, Etapas y Plazos, se menciona: “Fecha de Entrega de Ofertas: lunes, 17 de agosto de 2023 - 09:00”. Al respecto, se solicita a la Convocante extender en al menos 10 (diez) días hábiles el plazo máximo para la fecha de Entrega de Ofertas contados a partir de la fecha definida inicialmente, esto a fin de que cada potencial oferente disponga del tiempo necesario para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de los requerimientos del llamado, en todo lo referente a las especificaciones técnicas y la obtención de las documentaciones, precios de costos y tiempos de importación y/o entrega de los bienes licitados y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”, teniendo en cuenta además lo dispuesto en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.”
De conformidad a la consulta realizada. Se realizaron las modificaciones en cuanto a la fecha para Entrega de Ofertas. La misma se ve reflejada en el SICP.-
Buenas tardes, con respecto a su consulta, favor remitirse a la Adenda N° 1.
3
/* Plazo de Entrega
En el Pliego de Bases y Condiciones. SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de Entrega de los bienes se solicita:
“FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES:
Una vez que el Oferente Adjudicado reciba la Orden de provisión deberá hacer efectiva la instalación completa de los equipos, dentro de un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días corridos.”
Considerando de que los equipos deberán ser importados, y que actualmente todas las importaciones de equipos se han visto afectadas por las consecuencias de la situación de la Guerra entre Ucrania y Rusia, lo que como consecuencia ocasiona sensibles retrasos en la fabricación y disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios para las importaciones y despachos aduaneros se vean significativamente afectados hoy en día, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., de lo cual la prensa internacional y nacional viene meses haciéndose eco, SOLICITAMOS a la Convocante que los plazos de entrega sean de 90 (Noventa) días como mínimo ya que las fábricas aun no operan con su normal capacidad de producción; y de esta manera se dará oportunidad a un mayor número de oferentes para presentar sus ofertas.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el Pliego de Bases y Condiciones. SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de Entrega de los bienes se solicita:
“FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES:
Una vez que el Oferente Adjudicado reciba la Orden de provisión deberá hacer efectiva la instalación completa de los equipos, dentro de un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días corridos.”
Considerando de que los equipos deberán ser importados, y que actualmente todas las importaciones de equipos se han visto afectadas por las consecuencias de la situación de la Guerra entre Ucrania y Rusia, lo que como consecuencia ocasiona sensibles retrasos en la fabricación y disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios para las importaciones y despachos aduaneros se vean significativamente afectados hoy en día, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., de lo cual la prensa internacional y nacional viene meses haciéndose eco, SOLICITAMOS a la Convocante que los plazos de entrega sean de 90 (Noventa) días como mínimo ya que las fábricas aun no operan con su normal capacidad de producción; y de esta manera se dará oportunidad a un mayor número de oferentes para presentar sus ofertas.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
De conformidad a la consulta realizada. Se realizaron las modificaciones pertinentes, favor remitirse a la Adenda 1.-
4
SUMINISTROS REQUERIDOS - ITEM 13 - CARRETE DE FIBRA OPTICA
Buenas tardes!
Solicitamos a la convocante considerar cable de fibra de 12 HILOS, ya que en plaza no disponemos en plaza de 08 HILOS, y el tiempo estimado de entrega son de 60 días, por lo que no cubriríamos la entrega solicitada.
Agradecemos su comprensión.
10-08-2023
17-08-2023
17-08-2023
SUMINISTROS REQUERIDOS - ITEM 13 - CARRETE DE FIBRA OPTICA
Solicitamos a la convocante considerar cable de fibra de 12 HILOS, ya que en plaza no disponemos en plaza de 08 HILOS, y el tiempo estimado de entrega son de 60 días, por lo que no cubriríamos la entrega solicitada.
Buenas tardes, con respecto a su consulta, favor remitirse a la Adenda N° 1.
5
Cables
El PBC, según adenda Nº 1, solicita lo siguiente:
Carrete de 4Km de Fibra Óptica ADSS Monomodo de 8 hilos o más HDPE aéreo para exterior
Según la visita técnica que hemos realizado, a efectos de concoer mejor las instalaciones y los trabajos a realizar, hemos constatado que es necesario el cambio completo de los cables tipo UTP de las cámaras. La cantidad necesaria para el cambio total es de aproximadamente 4 (cuatro) kilómetros.
Coincidentemente, se solicita un carrete de 4 km de cable de Fibra Óptica.
Cosultamos a la convocante si este punto hace referencia al cable UTP que es el utilizado para las cámaras, o si además de este cable UTP, solicitan los 4 km de fibra óptica.
Todo esto es a efectos de una mejor cotización.
El PBC, según adenda Nº 1, solicita lo siguiente:
Carrete de 4Km de Fibra Óptica ADSS Monomodo de 8 hilos o más HDPE aéreo para exterior
Según la visita técnica que hemos realizado, a efectos de concoer mejor las instalaciones y los trabajos a realizar, hemos constatado que es necesario el cambio completo de los cables tipo UTP de las cámaras. La cantidad necesaria para el cambio total es de aproximadamente 4 (cuatro) kilómetros.
Coincidentemente, se solicita un carrete de 4 km de cable de Fibra Óptica.
Cosultamos a la convocante si este punto hace referencia al cable UTP que es el utilizado para las cámaras, o si además de este cable UTP, solicitan los 4 km de fibra óptica.
Todo esto es a efectos de una mejor cotización.
Buenas tardes, con respecto a su consulta, el carrete de 4 km de fibra óptica ADSS, monomodo de 8 hilos o más HDPE aéreo para exterior, deberá ser instalado por completo y el cable UTP según necesidad, para ampliar las existentes, por lo tanto, favor adecuarse al pbc.
6
Plano
A fin de poder ofrecer una cotización exacta se solicita a la entidad proveer los planos de las ubicaciones tentativas de las cámaras y las ubicación de los racks a interactuar con la nueva infraestructura. También el plano de ubicación de los postes de hormigón para el tendido.
A fin de poder ofrecer una cotización exacta se solicita a la entidad proveer los planos de las ubicaciones tentativas de las cámaras y las ubicación de los racks a interactuar con la nueva infraestructura. También el plano de ubicación de los postes de hormigón para el tendido.
Buenas tardes, con respecto a su consulta, el procedimiento realizado para inspección del lugar se realizó a fin de que el posible oferente, pueda obtener toda la información necesaria para preparar su oferta y realizar las consultas que estime pertinente, las ubicaciones de las cámaras y racks, fueron conocidas y verificadas en la visita técnica, por lo tanto, favor adecuarse a lo establecido en el PBC.
7
Alcance del Proyecto
Favor definir el alcance completo y real del proyecto, si es solo interconectar todos los racks o también se contemplará la integración de las cámaras existentes al nuevo sistema
Favor definir el alcance completo y real del proyecto, si es solo interconectar todos los racks o también se contemplará la integración de las cámaras existentes al nuevo sistema
Buenas tardes, conforme a lo establecido en las bases concursales se solicita interconectar todos los racks y agregar más cámaras a las existentes en la Planta de Viñas Cue, favor adecuarse a lo establecido en el PBC.
8
Cable UTP - ITEM 12
EN EL ÍTEM 12 DE LAS ESPECIFICACIONES PBYC, EN LA COLUMNA DE DESCRIPCIÓN EXPRESA “ROLLO DE CABLE UTP CAT6…”, SIN EMBARGO EN EL DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INDICA “CABLE UTP CAT6A CERTIFICADA”. CONSULTAMOS A LA CONVOCANTE CUAL DE LOS DOS DATOS ES VÁLIDO?
EN EL ÍTEM 12 DE LAS ESPECIFICACIONES PBYC, EN LA COLUMNA DE DESCRIPCIÓN EXPRESA “ROLLO DE CABLE UTP CAT6…”, SIN EMBARGO EN EL DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INDICA “CABLE UTP CAT6A CERTIFICADA”. CONSULTAMOS A LA CONVOCANTE CUAL DE LOS DOS DATOS ES VÁLIDO?
Buenas tardes, con respecto a su consulta, se menciona que el cable UTP cat6, será aceptado con certificación conforme a lo requerido en las especificaciones técnicas, por lo que se mantiene lo establecido en el PBC.
9
Cable UTP - ITEM 12
EN EL ÍTEM 12 DE LAS ESPECIFICACIONES PBYC, EN LA COLUMNA DE DESCRIPCIÓN EXPRESA “ROLLO DE CABLE UTP CAT6…”, SIN EMBARGO EN EL DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INDICA “CABLE UTP CAT6A CERTIFICADA”. CONSULTAMOS A LA CONVOCANTE CUAL DE LOS DOS DATOS ES VÁLIDO?
EN EL ÍTEM 12 DE LAS ESPECIFICACIONES PBYC, EN LA COLUMNA DE DESCRIPCIÓN EXPRESA “ROLLO DE CABLE UTP CAT6…”, SIN EMBARGO EN EL DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INDICA “CABLE UTP CAT6A CERTIFICADA”. CONSULTAMOS A LA CONVOCANTE CUAL DE LOS DOS DATOS ES VÁLIDO?
Buenas tardes, con respecto a su consulta, se menciona que el cable UTP cat6, será aceptado con certificación conforme a lo requerido en las especificaciones técnicas, por lo que se mantiene lo establecido en el PBC.
10
Cable fibra óptica
En el ítem 13 del PByC, se solicita “carrete de 4000ms de fibra óptica…”, con respecto a los accesorios, terminales para fusión y de fijación en las columnas.. deberán preverse en la oferta?
En el ítem 13 del PByC, se solicita “carrete de 4000ms de fibra óptica…”, con respecto a los accesorios, terminales para fusión y de fijación en las columnas.. deberán preverse en la oferta?
Buenas tardes, con respecto a su consulta, se menciona que los accesorios, terminales para fusión y de fijación en las columnas deberán ser tenidos en cuenta para el ítem 13 de las especificaciones técnicas, teniendo en cuenta que el ítem 14 "INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA", por lo que se mantiene lo establecido en el PBC.