Consulta 52- En el documento: “20582-07.04.02-2018_03_09_Anexo_V_Subtramo2_Rev02-vol1” encontramos el folio ciento noventa y cinco (195).
En la parte superior se muestra una sección transversal con SAP (sobre ancho de protección) en la cual se indica que corresponde a los SUBTRAMOS 2.1, 2.2, 2.3, 2.4. En la misma lámina no se indica entre qué progresivas se encuentra cada SUBTRAMO.
Solicitamos que se provea las progresivas entre las cuales se encuentra cada SUBTRAMO.
Más abajo se muestra una sección transversal sin SAP (sobre ancho de protección) con las mismas indicaciones de SUBTRAMOS que para la sección con SAP . Entendemos que estos subtramos deben ser diferentes.
Solicitamos las indicaciones de los SUBTRAMOS de las secciones sin SAP y además entre que progresivas se encuentra cada SUBTRAMO
La solicitud de las Progresivas obedece a la necesidad de identificar a cuál lote pertenece cada SUBTRAMO y poder realizar una verificación de los cómputos.
Consulta 52- En el documento: “20582-07.04.02-2018_03_09_Anexo_V_Subtramo2_Rev02-vol1” encontramos el folio ciento noventa y cinco (195).
En la parte superior se muestra una sección transversal con SAP (sobre ancho de protección) en la cual se indica que corresponde a los SUBTRAMOS 2.1, 2.2, 2.3, 2.4. En la misma lámina no se indica entre qué progresivas se encuentra cada SUBTRAMO.
Solicitamos que se provea las progresivas entre las cuales se encuentra cada SUBTRAMO.
Más abajo se muestra una sección transversal sin SAP (sobre ancho de protección) con las mismas indicaciones de SUBTRAMOS que para la sección con SAP . Entendemos que estos subtramos deben ser diferentes.
Solicitamos las indicaciones de los SUBTRAMOS de las secciones sin SAP y además entre que progresivas se encuentra cada SUBTRAMO
La solicitud de las Progresivas obedece a la necesidad de identificar a cuál lote pertenece cada SUBTRAMO y poder realizar una verificación de los cómputos.
Remitirse a la Adenda N°3, anexos a los documentos de la Adenda: Planos - Secciones Tipo, Archivo excel para verificación de Subtramos de las secciones con SAP y sin SAP.
292
Planilla de cantidades.
Solicitamos el desglose (ítems y cantidades) de las subpartidas correspondiente al ítem 5.2 “Puesto de Peaje (global)” a fin de que se pueda analizar los costos relacionados al ítem mencionado.
Solicitamos el desglose (ítems y cantidades) de las subpartidas correspondiente al ítem 5.2 “Puesto de Peaje (global)” a fin de que se pueda analizar los costos relacionados al ítem mencionado.
Remitirse a la Adenda Nº 3, ANEXO SECCIÓN VIII, ESPECIFICACIONES TECNICAS y Archivo adjunto: 09.Planilla de Pesaje Peaje y Patrulla Caminera.xlsx
293
Planilla de cantidades.
Solicitamos el desglose (ítems y cantidades) de las subpartidas correspondiente al ítem 5.1 Puesto de Pesaje + Patrulla Caminera (global) a fin de que se pueda analizar los costos relacionados al ítem mencionado.
Solicitamos el desglose (ítems y cantidades) de las subpartidas correspondiente al ítem 5.1 Puesto de Pesaje + Patrulla Caminera (global) a fin de que se pueda analizar los costos relacionados al ítem mencionado.
Remitirse a la Adenda Nº 3, ANEXO SECCIÓN VIII, ESPECIFICACIONES TECNICAS y Archivo adjunto: 09.Planilla de Pesaje Peaje y Patrulla Caminera.xlsx
294
EETT
Con relación al Ítem “Expropiación por Terrenos y Mejoras (gl)”, según las EETT entendemos que el Contratista Certificara 5% más, en concepto de Gastos Generales, de acuerdo al monto que figure en el Expediente de Expropiación. En que concepto o como podrá certificar lo relativo al Beneficio e Impuestos por realizar este trabajo?. Se consulta esto puesto que el Contratista certificara y facturara por este Ítem lo que generara luego la retención de los impuestos que siempre se realizan.
Con relación al Ítem “Expropiación por Terrenos y Mejoras (gl)”, según las EETT entendemos que el Contratista Certificara 5% más, en concepto de Gastos Generales, de acuerdo al monto que figure en el Expediente de Expropiación. En que concepto o como podrá certificar lo relativo al Beneficio e Impuestos por realizar este trabajo?. Se consulta esto puesto que el Contratista certificara y facturara por este Ítem lo que generara luego la retención de los impuestos que siempre se realizan.
Remitirse a la Adenda N°3, SECCION VIII, ESPECIFICACIONES TECNICAS, ITEM 8.1 INDEMNIZACION POR EXPROPIACION POR TERRENO Y MEJORAS, 8.1.3 Método de Medición.
295
Formularios de Ofertas
Sección IV – Formularios de la Oferta:
2. Formulario de Información del Licitante.
Dice: “En caso de una APCA o Consorcios, completar un Formulario por cada Miembro o Asociación o Consorcio”.
Consulta: Sírvanse proveer un Formulario adicional para cada Miembro de APCA o Consorcios, ya que en el provisto en la Sección IV solicita más datos del Oferente (aún no constituido) que del integrante o Miembro de un Consorcio, el Oferente en caso de Consorcios es la Asociación de Empresas que la componen.
Sección IV – Formularios de la Oferta:
2. Formulario de Información del Licitante.
Dice: “En caso de una APCA o Consorcios, completar un Formulario por cada Miembro o Asociación o Consorcio”.
Consulta: Sírvanse proveer un Formulario adicional para cada Miembro de APCA o Consorcios, ya que en el provisto en la Sección IV solicita más datos del Oferente (aún no constituido) que del integrante o Miembro de un Consorcio, el Oferente en caso de Consorcios es la Asociación de Empresas que la componen.
El Formulario de Información del Licitante debe completarse por cada miembro como se indica en el PBC.
296
EETT
Con relación al Ítem “Expropiación por Terrenos y Mejoras (gl)”, según las EETT entendemos que el Contratista Certificara 5% más, en concepto de Gastos Generales, de acuerdo al monto que figure en el Expediente de Expropiación. Es correcta nuestra interpretación?.
Con relación al Ítem “Expropiación por Terrenos y Mejoras (gl)”, según las EETT entendemos que el Contratista Certificara 5% más, en concepto de Gastos Generales, de acuerdo al monto que figure en el Expediente de Expropiación. Es correcta nuestra interpretación?.
No es correcta su interpretación, el 5% está incluido en el monto global para expropiaciones.
297
Iluminaciones
En las EETTs se mencionan las distancias a las que deben ser colocadas las luminarias entre si, en el apartado 7.15.4 se indican 30 metros de separación, sin embargo, en el punto 1.8.59 se mencionan 40 metros entre sí; favor confirmar la distancia a ser considerada.
En las EETTs se mencionan las distancias a las que deben ser colocadas las luminarias entre si, en el apartado 7.15.4 se indican 30 metros de separación, sin embargo, en el punto 1.8.59 se mencionan 40 metros entre sí; favor confirmar la distancia a ser considerada.
Remitirse a la Adenda N°3, SECCION VIII, ESPECIFICACIONES TECNICAS. Este ítem ha sido Modificado.
298
EETT Iluminación
Con relacion a las columnas para las iluminaciones en intersecciones, favor confirmar si las solicitadas son las telescópicas de 12 metros, y confirmar si las mismas deben ser galvanizadas o solo pintadas.
Con relacion a las columnas para las iluminaciones en intersecciones, favor confirmar si las solicitadas son las telescópicas de 12 metros, y confirmar si las mismas deben ser galvanizadas o solo pintadas.
Remitirse a la Adenda N°3, SECCION VIII, ESPECIFICACIONES TECNICAS - item 4.5.1.3/4.5.2.3 Materiales - Conducciones y conexiones subterráneas mediante canalizaciones y arquetas, cumpliendo las normativas de la A.N.D.E.
300
Bascula móvil
Consulta 53 - Con respecto a la Bascula Móvil para control de peso de vehículos, favor indicar quien estará a cargo de la operación de la báscula móvil.
En caso de que esta corresponda al Contratista, indicar el plazo expresado en meses de los trabajos de control de peso vehicular, a fin de estimar el costo de mano de obra en función al tiempo de permanencia del personal involucrado en los servicios.
Consulta 53 - Con respecto a la Bascula Móvil para control de peso de vehículos, favor indicar quien estará a cargo de la operación de la báscula móvil.
En caso de que esta corresponda al Contratista, indicar el plazo expresado en meses de los trabajos de control de peso vehicular, a fin de estimar el costo de mano de obra en función al tiempo de permanencia del personal involucrado en los servicios.