
En la nueva ley se contemplan diversos pilares como la creación de procesos más dinámicos y seguros, la promoción de datos abiertos para todos, la implementación de compras públicas sostenibles, así como la inclusión de MIPYMES en el sistema de compras del Estado.
¿Qué implica la nueva ley?
- Avance en la seguridad jurídica
- Solidez en los procedimientos de contratación
- Mejora en las inhabilidades de contratar con el Estado y en la tipificación de sanciones
- Mayor enfoque a la rendición de cuentas e información pública
¿Qué propone la nueva ley?
- Cambiar el enfoque de las compras hacia el valor por dinero
- Aprovechar la economía a escala
- Fortalecer la participación ciudadana y la transparencia
- Contemplar la dinamización de sectores estratégicos
- Prevenir los conflictos de intereses