Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
cfdavalos
Tipo de Verificación
Segunda Etapa
Fecha de Solicitud
28-02-2025 - 09:45
Fecha de Fin
05-03-2025 - 11:01
Estado

Observaciones

Tema
FALTA DE REMISION DE DOCUMENTOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Omisión de Cdp
Descripción
Se solicita la remisión del Certificado de Disponibilidad Presupuestaria correspondiente.
Comentario
Se observa que la convocante remitió un Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) de Cumplimiento, el cual no procede para este tipo de procedimiento. Esta situación representa una irregularidad, ya que el CDP de Cumplimiento no se ajusta a los requerimientos normativos aplicables al proceso en cuestión. Por lo tanto, se solicita a la convocante regularizar esta situación, emitiendo el CDP correspondiente conforme a lo establecido en la normativa vigente.

Tema
INCONSISTENCIAS
Sección
Carga de Datos
Situación
Se suscribió el contrato sin contar con la disponibilidad presupuestaria
Descripción
Se observa que el contrato fue suscripto sin contar con la disponibilidad presupuestaria correspondiente.
Comentario
La observación estándar seleccionada tiene como propósito servir de referencia y recordar a la convocante que el contrato no debería ser suscrito sin contar con la disponibilidad presupuestaria correspondiente. Esta práctica es esencial para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la correcta ejecución de los procedimientos de contratación.

Tema
INCONSISTENCIAS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ciertas cláusulas del contrato difieren con lo establecido en la pro forma de contrato del Pliego de Bases y Condiciones.
Descripción
Cierta/s cláusula/s del contrato/orden de compra remitido difiere/n con lo establecido en la pro forma de contrato/orden de compra
Comentario
Considerando que el procedimiento licitatorio fue planificado con la característica especial de la plurianualidad, abarcando hasta el ejercicio fiscal del año 2026, se visualiza que las cláusulas correspondientes a "Identificador del Crédito Presupuestario" y "Vigencia del Contrato" difieren con lo estipulado en la proforma de contrato. Esta inconsistencia requiere ser revisada y ajustada para garantizar la coherencia entre los documentos y el cumplimiento de las normativas vigentes. Asimismo, se menciona que la verificación fue realizada conforme a lo establecido en el cuarto párrafo del Artículo 105 del Decreto Reglamentario N° 2264/24, el cual dispone que los contratos deben basarse en la proforma contenida en las bases de la contratación.

Tema
INCONSISTENCIAS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Faltan datos en el contrato/orden de compra
Descripción
Se observa que los datos indicados en las cláusulas del contrato/orden de compra son inconsistentes con lo establecido en el PBC/Carta de Invitación.
Comentario
En el contrato, la unidad de medida de los ítems "1, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 13, 15, 17, 18, 19", correspondiente a la cláusula de precio unitario y el importe total a pagar por las obras, difiere con lo estipulado en el Sistema Informático de Contrataciones Públicas (SICP) y los datos estipulados en la planilla de precios descargable del portal público. Esta inconsistencia requiere ser revisada y ajustada para garantizar la coherencia entre los documentos y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Tema
INCONSISTENCIAS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Inconsistencias
Descripción
Se indica a la convocante que se verifican inconsistencias en los documentos/SICP.
Comentario
En el Sistema Informático de Contrataciones Públicas (SICP), se observa que el monto del período consignado difiere con lo registrado en el apartado de líneas presupuestarias del contrato, lo cual representa una inconsistencia que debe ser subsanada. Asimismo, se constata que la convocante consignó en el apartado de presupuesto las líneas presupuestarias del Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) de Cumplimiento, lo cual no corresponde, ya que este tipo de CDP no es aplicable al procedimiento en cuestión. Por lo tanto, se solicita a la convocante regularizar estas inconsistencias, ajustando los montos y las líneas presupuestarias conforme a lo establecido en la normativa vigente. Adicionalmente, teniendo en cuenta la Resolución DNCP N° 263/25, que entró en vigencia el 28 de enero de 2025, se indica a la convocante que se ajuste a lo estipulado en los Artículos 3 y 4 de dicha normativa, a fin de garantizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos.